fendt
La verdad es que el de bola tiene que ser una gozada, asi como el piton, pero le veo algunos problemas, el principal que hay que adaptar todos los aperos, y si coges uno ajeno pues ya no puedes. Ademas como va en el anclaje de la barra de tiro, siempre tienes esa zona con el enganche puesto, y hay veces que este de boca de pez que va en la corredera viene bien quitarlo, por ejemplo cuando se trabaja con cubas y transmisiones que casi te dan en el y tienen peligro de rotura. En fin que la corredera viene bien por su posibilidad de quitarlo rapido y subir-bajar segun el apero.He mirado si tiene algun bloqueo pero no veo nada, solo el engrasador, y si que gira 360º, asi que lo soldare y santas pascuas porque todos los ojales de los remolques y aperos son moviles tambien 360º
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 13 Ene 2009, 17:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
cuidado con soldar esos enganches a la larga podeis tener problemas pienso yo.y los amigos de la gorra verde tambien se fijan en ellos cuando te paran lo mismo tb puedes tener problemas con ellos. intenta apretar el del implemento como te an dicho.que te quede fijo.yo no le soldaria piensatelo FELIZ 2011
[QUOTE=Firi]La verdad es que el de bola tiene que ser una gozada, asi como el piton, pero le veo algunos problemas, el principal que hay que adaptar todos los aperos, y si coges uno ajeno pues ya no puedes. Ademas como va en el anclaje de la barra de tiro, siempre tienes esa zona con el enganche puesto, y hay veces que este de boca de pez que va en la corredera viene bien quitarlo, por ejemplo cuando se trabaja con cubas y transmisiones que casi te dan en el y tienen peligro de rotura. En fin que la corredera viene bien por su posibilidad de quitarlo rapido y subir-bajar segun el apero.He mirado si tiene algun bloqueo pero no veo nada, solo el engrasador, y si que gira 360º, asi que lo soldare y santas pascuas porque todos los ojales de los remolques y aperos son moviles tambien 360º
[/QUOTE]
No tengo el tiro delante pero algo tiene que tener para desmontar el giro, a mi no se me ha girado nunca, yo primero averiguaria como va el sistema de giro y si se puede apretar como te comente antes y antes de soldar miraria si existe alguna forma de bloquearle el giro poniendo algun tornillo o algo para que haga de tope y no gire. Saludos
no tiene nada, esta mas liso que el culete de un niño, lo unico el engrasador por debajo.Lo mismo si no lo engrasas con el tiempo se encaya y ya no se mueve Tambien se le podria hacer un tope con algo soldado, pero no creo que aguantara un retorcijon de los que estamos imaginando. La cuestion es que todos los ojales de los aperos que tenemos son moviles..Ya os contare lo que hago porque acojona un poco la idea de que se ponga vertical
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
http://www.siku.de/en/onlineshop/1/axle ... vario.html
por si alguien necesita repuestos para sus tractores... aqui tienen muy buenos precios!
saludos!
por si alguien necesita repuestos para sus tractores... aqui tienen muy buenos precios!
saludos!
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Raul-406] Te has ganao un gallifante
[/QUOTE]
yo aún era muy pequeño cuando ponían ese programa de TVE; 2 o 3 añitos
saludos
[/QUOTE]
yo aún era muy pequeño cuando ponían ese programa de TVE; 2 o 3 añitos
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
http://www.farmphoto.com/thread.aspx?mid=894450&pgIdx=0
si mal no recuerdo algun forero habia puesto fotos del posiblemente nuevo fendt 700, aqui un resumen de fotos recogidas de distintos foros alemanes de maquinaria.
saludos
si mal no recuerdo algun forero habia puesto fotos del posiblemente nuevo fendt 700, aqui un resumen de fotos recogidas de distintos foros alemanes de maquinaria.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Gallego24] despues de leer vuestros comentarios sobre fendt, que por galicia hay los justos y la mayoria los usan para trabajos a terceros,ya que si no no serian rentables y amortizables,los que teneis fendt y os pasais por esta pagina os atreveriais a dar una explicacion de funcionamiento con fotos pelos y señales del funcionamiento de cada tecla y funciones que puedan tener estos tractores????,en los catalogos y eso si explican su funcionamiento,pero creo que es muy basico,ya que hay muchos otros botones que no explican,y supongo que muchas mas programaciones,y respecto al configurador de fendt hay extras que no se ni que son,los podeis explicar tambien ya que estamos,en fin,y me olvidaba,para los que cambiais los filtros en casa,no teneis que cancelarle el aviso del mantenimiento????lo pregunto por que con la tecnologia que traen supongo que te informara cuando tienes que hacer el mantenimiento,como a los coches supongo.
saludos a todos[/QUOTE]
nadie se atreve a explicar su funcionamiento o que????
saludos a todos[/QUOTE]
nadie se atreve a explicar su funcionamiento o que????
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Yo lo pienso hacer cuando llegue mi Deutz, explicar punto por punto y poco a poco con palabras que las entendamos todos todas las opciones y configuraciones que lleve (que no distan mucho de las de fendt) en cuanto a programación de cambio, válvulas, secuencias de cabeceras etc etc.Desde luego que no estaría mal que los de Fendt hicieran lo mismo, seguramente de estos tractores no se emplea ni el 40% de sus posibilidades muchas veces, la mayoría por falta de conocimientos y en otras por no querer meterse en marrones.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
el fendt es muy complicado explicarlo sin estar encima, un tractor que en llano cuando pisas acelerador acelera mientras bajan las rpm, es otra logica que hay que entender viendolo trabajar.. por los demas las explicaciones solo le vendran bien al que lo tenga, y este ya se buscara la vida o preguntara las lagunas que tenga ¿no?bueno al final he soldado el enganche de boca de pez, ha quedado perfecto y ahora si va seguro.Por otro lado comentaros que tengo un cabreo de la o stia de gordo, porque tenia pedido un fendt topedegama con pala y todo que se supone que tenia que venir en diciembre y los del conce nos han dejado sin reyes..
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Firi] el fendt es muy complicado explicarlo sin estar encima, un tractor que en llano cuando pisas acelerador acelera mientras bajan las rpm, es otra logica que hay que entender viendolo trabajar.. por los demas las explicaciones solo le vendran bien al que lo tenga, y este ya se buscara la vida o preguntara las lagunas que tenga ¿no?bueno al final he soldado el enganche de boca de pez, ha quedado perfecto y ahora si va seguro.Por otro lado comentaros que tengo un cabreo de la o stia de gordo, porque tenia pedido un fendt topedegama con pala y todo que se supone que tenia que venir en diciembre y los del conce nos han dejado sin reyes..
[/QUOTE]
entiendo que el funcionamiento es dificil de explicar,pero por decir mas o menos como funciona y como actua el tractor no va pasar nada,no pongamos excusas,aunque si no quieres explicarnos como funciona no digas que solo le viene bien al que lo tenga,sino que somos muchos los que no podemos tener un tractor como este,pero no por esto podemos saber como funciona y tener una idea,vamos,que a los que nos encantan las maquinas,nos apasiona el funcionamiento de cualquier maquina.
[/QUOTE]
entiendo que el funcionamiento es dificil de explicar,pero por decir mas o menos como funciona y como actua el tractor no va pasar nada,no pongamos excusas,aunque si no quieres explicarnos como funciona no digas que solo le viene bien al que lo tenga,sino que somos muchos los que no podemos tener un tractor como este,pero no por esto podemos saber como funciona y tener una idea,vamos,que a los que nos encantan las maquinas,nos apasiona el funcionamiento de cualquier maquina.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Alfinden] Yo lo pienso hacer cuando llegue mi Deutz, explicar punto por punto y poco a poco con palabras que las entendamos todos todas las opciones y configuraciones que lleve (que no distan mucho de las de fendt) en cuanto a programación de cambio, válvulas, secuencias de cabeceras etc etc.Desde luego que no estaría mal que los de Fendt hicieran lo mismo, seguramente de estos tractores no se emplea ni el 40% de sus posibilidades muchas veces, la mayoría por falta de conocimientos y en otras por no querer meterse en marrones.
[/QUOTE]
estoy contigo alfinden,ademas creo que es bueno para todos,y malo para nadie.
[/QUOTE]
estoy contigo alfinden,ademas creo que es bueno para todos,y malo para nadie.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Firi] el fendt es muy complicado explicarlo sin estar encima, un tractor que en llano cuando pisas acelerador acelera mientras bajan las rpm, es otra logica que hay que entender viendolo trabajar.. por los demas las explicaciones solo le vendran bien al que lo tenga, y este ya se buscara la vida o preguntara las lagunas que tenga ¿no?bueno al final he soldado el enganche de boca de pez, ha quedado perfecto y ahora si va seguro.Por otro lado comentaros que tengo un cabreo de la o stia de gordo, porque tenia pedido un fendt topedegama con pala y todo que se supone que tenia que venir en diciembre y los del conce nos han dejado sin reyes..
[/QUOTE]
entiendo que el funcionamiento es dificil de explicar,pero por decir mas o menos como funciona y como actua el tractor no va pasar nada,no pongamos excusas,aunque si no quieres explicarnos como funciona no digas que solo le viene bien al que lo tenga,sino que somos muchos los que no podemos tener un tractor como este,pero no por esto podemos saber como funciona y tener una idea,vamos,que a los que nos encantan las maquinas,nos apasiona el funcionamiento de cualquier maquina.[/QUOTE]Aver gallego, basicamente el tractor tiene dos modos, modo pedal y joystick, en el modo pedal funciona como un coche automático, si aceleras va y sino se para, me refiero a se para incluso en una pendiente con carga, no es como un automatico que queda como en punto muerto. Osea con el acelerador regulas si se mueve o no, y llevas inversor para alante o atrás, y al acelerar le das movimiento sea para donde sea. Y en el modo joystick, tractor por ejemplo le das al joystick para adelante, y aumenta la velocidad hasta que tu lo dejes otra vez en reposo osea que dejes de llevarlo dado para adelante, y permanece circulando a esa velocidad y si tiras del joystick hacia adetrás cuando está llendo hacia adelante el tractor reduce la velocidad hasta pararse. Y lo mismo para atrás, en el joystick tienes tambien inversor para hacer la inversion lo más rapido posible y no frenando el ir hacia alante y despues empezar la marcha hacia atrás. Ese es a grandes rasgos el manejo de la caja de cambios, y despues pues tiene las funciones que te puedas imaginar y otras tantas para programar mil historias, pero eso ya solo lo comprende una persona que se lo expliquen en lo alto de la cabina, no es facil explicarlo asi aqui sin graficos ni enseñando el funcionamiento en si.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
gallego hombre, no me malinterpretes, yo te explico lo que quieras, aunque tambien te digo que si te lees las 172 paginas, este tema se ha explicado al menos dos o tres veces con bastante detalleBasicamente es como dice sanitou y como van los hidrostaticos, si aceleras sea con pedal o joystick, pues sube la velocidad, aunque unas veces sera subiendo las rpm (porque hay carga, ejemplo una cuesta o un apero que se hinca) y otras bajandolas porque no hay carga, esto lo hace el tractor en funcion de como lo programes con el TMS, por eso estas transmisiones gastan menos que las normales. Si te das cuenta no es como en un coche, que siempre que sube la velocidad es subiendo las rpm, segun la marcha que lleves. Luego puedes programar varios parametros mas de la transmision, como cuanto dejar caer esas rpm (limite de carga lo llaman), la rapidez con que quieres que suba la velocidad o retenga, revoluciones maximas y minimas etc y otras funciones para las electrovalvulas, control de cabeceras, elevadores etc etc pero todo eso hay que verlo con el tractor funcionando, asi hablando es dificil.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Firi] el fendt es muy complicado explicarlo sin estar encima, un tractor que en llano cuando pisas acelerador acelera mientras bajan las rpm, es otra logica que hay que entender viendolo trabajar.. por los demas las explicaciones solo le vendran bien al que lo tenga, y este ya se buscara la vida o preguntara las lagunas que tenga ¿no?bueno al final he soldado el enganche de boca de pez, ha quedado perfecto y ahora si va seguro.Por otro lado comentaros que tengo un cabreo de la o stia de gordo, porque tenia pedido un fendt topedegama con pala y todo que se supone que tenia que venir en diciembre y los del conce nos han dejado sin reyes..
[/QUOTE]
entiendo que el funcionamiento es dificil de explicar,pero por decir mas o menos como funciona y como actua el tractor no va pasar nada,no pongamos excusas,aunque si no quieres explicarnos como funciona no digas que solo le viene bien al que lo tenga,sino que somos muchos los que no podemos tener un tractor como este,pero no por esto podemos saber como funciona y tener una idea,vamos,que a los que nos encantan las maquinas,nos apasiona el funcionamiento de cualquier maquina.[/QUOTE]Aver gallego, basicamente el tractor tiene dos modos, modo pedal y joystick, en el modo pedal funciona como un coche automático, si aceleras va y sino se para, me refiero a se para incluso en una pendiente con carga, no es como un automatico que queda como en punto muerto. Osea con el acelerador regulas si se mueve o no, y llevas inversor para alante o atrás, y al acelerar le das movimiento sea para donde sea. Y en el modo joystick, tractor por ejemplo le das al joystick para adelante, y aumenta la velocidad hasta que tu lo dejes otra vez en reposo osea que dejes de llevarlo dado para adelante, y permanece circulando a esa velocidad y si tiras del joystick hacia adetrás cuando está llendo hacia adelante el tractor reduce la velocidad hasta pararse. Y lo mismo para atrás, en el joystick tienes tambien inversor para hacer la inversion lo más rapido posible y no frenando el ir hacia alante y despues empezar la marcha hacia atrás. Ese es a grandes rasgos el manejo de la caja de cambios, y despues pues tiene las funciones que te puedas imaginar y otras tantas para programar mil historias, pero eso ya solo lo comprende una persona que se lo expliquen en lo alto de la cabina, no es facil explicarlo asi aqui sin graficos ni enseñando el funcionamiento en si.[/QUOTE]
gracias sanitou pero eso es lo basico y ya lo sabia de leerlo en los catalogos,lo que no se es todo lo que demas trae,y la multitud de extras que ofrece el configurador,por eso digo si alguien se anima a explicar todos esos botoncitos y programaciones que pueda tener
[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Firi] el fendt es muy complicado explicarlo sin estar encima, un tractor que en llano cuando pisas acelerador acelera mientras bajan las rpm, es otra logica que hay que entender viendolo trabajar.. por los demas las explicaciones solo le vendran bien al que lo tenga, y este ya se buscara la vida o preguntara las lagunas que tenga ¿no?bueno al final he soldado el enganche de boca de pez, ha quedado perfecto y ahora si va seguro.Por otro lado comentaros que tengo un cabreo de la o stia de gordo, porque tenia pedido un fendt topedegama con pala y todo que se supone que tenia que venir en diciembre y los del conce nos han dejado sin reyes..
[/QUOTE]
entiendo que el funcionamiento es dificil de explicar,pero por decir mas o menos como funciona y como actua el tractor no va pasar nada,no pongamos excusas,aunque si no quieres explicarnos como funciona no digas que solo le viene bien al que lo tenga,sino que somos muchos los que no podemos tener un tractor como este,pero no por esto podemos saber como funciona y tener una idea,vamos,que a los que nos encantan las maquinas,nos apasiona el funcionamiento de cualquier maquina.[/QUOTE]Aver gallego, basicamente el tractor tiene dos modos, modo pedal y joystick, en el modo pedal funciona como un coche automático, si aceleras va y sino se para, me refiero a se para incluso en una pendiente con carga, no es como un automatico que queda como en punto muerto. Osea con el acelerador regulas si se mueve o no, y llevas inversor para alante o atrás, y al acelerar le das movimiento sea para donde sea. Y en el modo joystick, tractor por ejemplo le das al joystick para adelante, y aumenta la velocidad hasta que tu lo dejes otra vez en reposo osea que dejes de llevarlo dado para adelante, y permanece circulando a esa velocidad y si tiras del joystick hacia adetrás cuando está llendo hacia adelante el tractor reduce la velocidad hasta pararse. Y lo mismo para atrás, en el joystick tienes tambien inversor para hacer la inversion lo más rapido posible y no frenando el ir hacia alante y despues empezar la marcha hacia atrás. Ese es a grandes rasgos el manejo de la caja de cambios, y despues pues tiene las funciones que te puedas imaginar y otras tantas para programar mil historias, pero eso ya solo lo comprende una persona que se lo expliquen en lo alto de la cabina, no es facil explicarlo asi aqui sin graficos ni enseñando el funcionamiento en si.[/QUOTE]
gracias sanitou pero eso es lo basico y ya lo sabia de leerlo en los catalogos,lo que no se es todo lo que demas trae,y la multitud de extras que ofrece el configurador,por eso digo si alguien se anima a explicar todos esos botoncitos y programaciones que pueda tener
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Firi] gallego hombre, no me malinterpretes, yo te explico lo que quieras, aunque tambien te digo que si te lees las 172 paginas, este tema se ha explicado al menos dos o tres veces con bastante detalleBasicamente es como dice sanitou y como van los hidrostaticos, si aceleras sea con pedal o joystick, pues sube la velocidad, aunque unas veces sera subiendo las rpm (porque hay carga, ejemplo una cuesta o un apero que se hinca) y otras bajandolas porque no hay carga, esto lo hace el tractor en funcion de como lo programes con el TMS, por eso estas transmisiones gastan menos que las normales. Si te das cuenta no es como en un coche, que siempre que sube la velocidad es subiendo las rpm, segun la marcha que lleves. Luego puedes programar varios parametros mas de la transmision, como cuanto dejar caer esas rpm (limite de carga lo llaman), la rapidez con que quieres que suba la velocidad o retenga, revoluciones maximas y minimas etc y otras funciones para las electrovalvulas, control de cabeceras, elevadores etc etc pero todo eso hay que verlo con el tractor funcionando, asi hablando es dificil.
[/QUOTE]
pues firi ya me las he leido todas el dia que puse aver si alguien se animaba a dar la explicacion de funcionamiento de todos esos botoncitos,y e entendido perfectamente lo que decis por ahi que veo que os explicais de maravilla,lo del tms,y de las rpm maximas y minimas lo del turboembrague lo del porcentaje del motor y todo eso,hasta la programacion de los cabeceros que explico franc1 lo del go y end,pero me imagino que todos esos botoncitos serviran para mucho mas,por eso digo si alguien se anima a explicarlo con sus respectivas fotos
[/QUOTE]
pues firi ya me las he leido todas el dia que puse aver si alguien se animaba a dar la explicacion de funcionamiento de todos esos botoncitos,y e entendido perfectamente lo que decis por ahi que veo que os explicais de maravilla,lo del tms,y de las rpm maximas y minimas lo del turboembrague lo del porcentaje del motor y todo eso,hasta la programacion de los cabeceros que explico franc1 lo del go y end,pero me imagino que todos esos botoncitos serviran para mucho mas,por eso digo si alguien se anima a explicarlo con sus respectivas fotos