CHISSEL O ARADO DE VERTEDERA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Helmon40
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 15 Mar 2009, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: el mundo

Mensaje por Helmon40 »

[QUOTE=Leyland]Helmon, melquiades es de tauste, haber si vaa ser de el  
 
de donde eres helmon?  de la rioja [/QUOTE]
que no nos queda nada!
Nachosan
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 31 Mar 2008, 17:47

Mensaje por Nachosan »


[QUOTE=Gota]   Nachosan, si no me confundo tienes un fendt 922, si es así si nos conocemos, y si no, nos conoceremos yo soy de Gotarrendura asi que de tu medio pueblo sino me confundo. Un saludo [/QUOTE]Tengo un NH TM 155.Creo que no nos conocemos, pero no es tarde.Mi mujer es de Santo Domingo.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[QUOTE=Alpedrete]Hola amigos,  El tractor es un Fiat 1580dt (160CV con 9400horas y comprado hace 7 años de segunda mano, con 7300 horas).
¡¡¡¡¡Bueno no os doy más pistas que hasta podeis averiguar el número de mi cuenta corriente, es broma!!!!.
Para mi van de lujo, eso si con conocimiento. El tractor me tiene que durar varios años más y los semichisel igual.

SALUDOS.[/QUOTE]
 
jO macho, 2000 horas en 7 años, sospecho que no le das mala vida al chisel ese
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

[QUOTE=Elpistachero]como se nota aqui la gente de burgos , palencia , valladolid , je je . alli podeis hacer lo que haceis por el clima tan lluvioso , arar embarrado con vertedera y a sembrar todos los años , esto por el centro de castilla la mancha , es impensable , hay que hacer barbecho si o si , si no, no catas la siembra , cada uno se tiene que adaptar a su terreno y punto . y saber donde se encuentra .
saludos .[/QUOTE]  pista yo soy de la misma zona (mancha albaceteña) y tambien creia eso de que sin barbecho no catabas , pero esque con esto de la SD tengo parcelas con 4 camapañas sin arar , y estan mejor que las de barbecho....... cada vez creo menos en el mito del barbecho.... lo que pasa esque como mi padre si cree , seguimos haciendo barbecho......lo que si es cierto esque un buen con el cultichisel que tengo aro todo en dos vueltas , y me custa poco , y lego lo siembro y no me gasto mucho dinero... aver como resulta esta campaña , y ya vere lo que hago por que tengo que renovar maquinaria ahora , entre ellos una maquina de sembrar , y no se si comprar covencional o directa...
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

2 preguntas para  Tony_mk3, o para quien quiera responder:
 
1ª.-¿Qué sembradora comprarías para un terreno con pedruscos por zonas?
Por aquí casi todos seguimos sembrando con abonadora, y en parcelas pequeñas con unas antiguas frontales de chorro.
 
2ª.-¿Qué diferencia de producción puede haber en una tierra que descansa 3 años, entre hacer el barecho en febrero/marzo, o dejarla de hierba y ararla en septiembre o en octubre, cuando llueva  y después sembrar. (Siempre haciendo con chissel la labor).
 
Imposible la siembra directa, por el pisoteo continuo de las ovejas, y por supuesto, rastrojo cero. Por si se te había ocurrido. A quién lo ha intentado, le nace muy mal. Los aperos de SD no funcionan en estas condiciones agroganaderas.
 
Gracias de antemano.Ebano582009-04-13 21:21:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

de que zona eres ebano, por curiosidaz, es que en mi zona pasa tres cuartos de lo mismo.saludos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La finca está en los Pedroches, al norte de la provincia de Córdoba junto a La Serena de Badajoz y el sur de Ciudad Real. (Dehesas muy aclaradas con encinas viejas donde se alterna la agricultura con la ganadería). Ebano582009-04-14 00:02:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola Alavin, sólo tengo 120 Hect, si tuviera otras 120, me daría por contento. Pero no tengo más. Al semichisel le doy la vida que puedo con esas 120 Hect. Haz cálculos, 3 vueltas por año a 1 hora por cada dos hectáreas, más sembrar alrededor de 100hect. anuales más los acarreos de grano, tu mismo, NO TENGO MAS!.
A los semichisel de 17 brazos de 32x32 mira la foto en otro comentario mío, le he roto de 8 a 10 brazos, los rompe por la parte superior donde empieza la curva (El 1580dt ni se entera), o por encima de los tornillos que sujetan la golondrina. Las cajas (aquí le llaman camas) donde entran los brazos, tienen un poco de olgura, y además te cuento que he roto 6, sacando piedras como un bidón de 50 litros, cuando no puede recuperar más el muelle, o rompe el brazo o rompe la caja. Gracias que el arreglo es fácil. Dos pletinas reforzando la caja en los lados y a correr. LLevo una rastra de púas (de 10mm de espesor) y no ganaba para poner púas (o muelles como yo les llamo), hasta que pensé, que pasándoles una cuerda por los anillos del muelle y atándola en los extremos de la viga que hace de soporte para las puas, no los perdia y así los recupero y los sueldo, aunque a veces me canso de tanto soldar para que algunos días rompa hasta 5 (valen a 6 EURAZOS CADA MUELLE), porque, también lo he dicho varias veces, en mi pueblo si las piedras nos las pagaran a céntimo de peseta el kilo seriamos ricos y le """darían a la agricultura"""".
Como puedes ver Alavín, "la vida cada uno la lleva como le dejan", mi semichisel, lleva la vida que yo le puedo dejar. No tengo más tierra, y para tener otra tanta y mala me estoy quieto, que no está la cosa, por lo menos para mí, como para comprar mucho, ¡¡¡¡¡Y ME DA UNA ENVIDIA SANA!!!!, CUANDO VEO CADA MÁQUINA QUE TENEIS, ¡PERO EL MUNDO ESTÁ REPARTIDO COMO ESTÁ!.
Bueno, que no enrrollo más.
Saludos, Alavín y a todos los demás.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Alpedrete , envidia sana la que das tu , porque según mis calculos curras 4 semanas al año , si es que no trabajas en otro lado
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Tranqui Alpedrete era un comentario "zin acritú", ni bueno ni malo, ponía de relevancia un dato simplemente. HOmbre si se te rompen tanto los brazos de caracol será por esos pedrolos... ¿son de bellota? Prueba a ponerlos del 35, y sino, pues con el de muelle, y claro , donde hay mucha piedra los muelles de la rastra se rompen, pon pletinas como el parato que pegó Acyl, fíjate que piedras y no se rompe.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

dice padoar que solo se trabajan 4 semanas al año,no se lo cree ni el
casi nunca se puede hacer todo a la vez, con esas has estas pringao medio año, suponiendo que no haya regadio
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

[QUOTE=Ebano58]
2 preguntas para  Tony_mk3, o para quien quiera responder:
 
1ª.-¿Qué sembradora comprarías para un terreno con pedruscos por zonas?
Por aquí casi todos seguimos sembrando con abonadora, y en parcelas pequeñas con unas antiguas frontales de chorro.
 
2ª.-¿Qué diferencia de producción puede haber en una tierra que descansa 3 años, entre hacer el barecho en febrero/marzo, o dejarla de hierba y ararla en septiembre o en octubre, cuando llueva  y después sembrar. (Siempre haciendo con chissel la labor).
 
Imposible la siembra directa, por el pisoteo continuo de las ovejas, y por supuesto, rastrojo cero. Por si se te había ocurrido. A quién lo ha intentado, le nace muy mal. Los aperos de SD no funcionan en estas condiciones agroganaderas.
 
Gracias de antemano.[/QUOTE]
 
nosotros usamos una sembradora de cereal de chorrillo con reja (tipo sola o horizonte) , aqui en condiciones agroganaderas , lo que hacemos es si dejamos la tierra descansar , pues en marzo una vuelta de chisel para levantar el rastrojo , luego otra a por estas fechas o bien luego en mayo , y en octubre si ha salido mucho hierva otra, pero esta ultima con un rulo para pisar un poco la tierra (si esta seco) y en noviembre sembrar con la sembradora.
 
otro tema es el resiembro , es decir a primero de septiembre una vuelta de chisel o vernete y luego otra antes de sembrar y despues de alguna lluvia para eliminar la hierba que sale mucha y lego siembra con la sembradora.
 
y la ultima y mas novedosa segar y en noviembre sembrara con la de siembra directa. resultado:
 
- la mas economica si not ienes maquina de sd pues cultichisel -cultichisel-sembrar,( la ha de sd la cobran a 50€)
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

[QUOTE=Ebano58]
2 preguntas para  Tony_mk3, o para quien quiera responder:
 
1ª.-¿Qué sembradora comprarías para un terreno con pedruscos por zonas?
Por aquí casi todos seguimos sembrando con abonadora, y en parcelas pequeñas con unas antiguas frontales de chorro.
 
2ª.-¿Qué diferencia de producción puede haber en una tierra que descansa 3 años, entre hacer el barecho en febrero/marzo, o dejarla de hierba y ararla en septiembre o en octubre, cuando llueva  y después sembrar. (Siempre haciendo con chissel la labor).
 
Imposible la siembra directa, por el pisoteo continuo de las ovejas, y por supuesto, rastrojo cero. Por si se te había ocurrido. A quién lo ha intentado, le nace muy mal. Los aperos de SD no funcionan en estas condiciones agroganaderas.
 
Gracias de antemano.[/QUOTE]
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola a todos.
Podaor, sí trabajo en otra cosa y a 260Km de mi pueblo, lo hago los fines de semana y vacaciones de verano para recoger cosecha. NO HE QUERIDO DECIRLO ANTES, PORQUE HE VISTO POR EL FORO QUE HAY GENTE, A LA QUE NO LE GUSTA QUE OTROS PODAMOS TRABAJAR Y ADEMÁS LLEVAR LAS TIERRAS DE NUESTROS PADRES. ¡¡¡¡¡¡¡Y ESO QUE SÓLO TENEMOS DERECHOS A COBRAR EL PAGO ÚNICO POR DEDICARNOS A OTRO TRABAJO!!!!!.
Alavín NO PASA NADA, HOMBRE. Es que a veces "se me va la fuerza por la boca", bueno por el teclado. Pero que tan amigos, lo importante es respetarnos y entendernos todo el mundo, y nos iría mejor a todos.
En cuanto a tu consejo, los brazos no son de caracol (de rabo gorrino como los llaman algunos), son brazos normales de chisel, pero más pequeños. He utilizado esas rastras (mi padre las llevaba hace 20 años en los cultivadores de 9 brazos del 684 que teníamos entonces), pero cuando los arados hacen tierra aunque vayan partidas en dos secciones de 2mts, se embozan, (mi rastra tiene 4,75mts para el semichisel de 17 brazos), arrastran mucha tierra y el tractor lo nota. No veas cuando levantaba un poco, parecía que entraba otro turbo, se lanzaba como un rayo.
Lo que hago ahora es poner las púas de la rastra de 9mm y se rompen menos. Y si voy bien de tiempo en los fines de semana (que es como he dicho cuando hago el campo), recoger las piedras. PERO SIEMPRE QUEDA ALGUNA.
Bueno saludos a todo el mundo y perdonar si alguna vez me paso. POR FAVOR ECHARME LA BRONCA, PARA QUE ME COMPORTE.Alpedrete2009-04-14 22:09:53
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Aqui sin miedo alpedrete,  el que compagina la agricultura con otro trabajo  no es menos ni tiene derecho a menos, aqui tiene derecho a escribir todo el mundo, y si, es cierto que en este foro  hay gente a la que no le gusta, pero si no le gusta, pues, que no lea lo que escribimos 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

[QUOTE=Alpedrete]Hola a todos.
Podaor, sí trabajo en otra cosa y a 260Km de mi pueblo, lo hago los fines de semana y vacaciones de verano para recoger cosecha. NO HE QUERIDO DECIRLO ANTES, PORQUE HE VISTO POR EL FORO QUE HAY GENTE, A LA QUE NO LE GUSTA QUE OTROS PODAMOS TRABAJAR Y ADEMÁS LLEVAR LAS TIERRAS DE NUESTROS PADRES. ¡¡¡¡¡¡¡Y ESO QUE SÓLO TENEMOS DERECHOS A COBRAR EL PAGO ÚNICO POR DEDICARNOS A OTRO TRABAJO!!!!!.
Alavín NO PASA NADA, HOMBRE. Es que a veces "se me va la fuerza por la boca", bueno por el teclado. Pero que tan amigos, lo importante es respetarnos y entendernos todo el mundo, y nos iría mejor a todos.
En cuanto a tu consejo, los brazos no son de caracol (de rabo gorrino como los llaman algunos), son brazos normales de chisel, pero más pequeños. He utilizado esas rastras (mi padre las llevaba hace 20 años en los cultivadores de 9 brazos del 684 que teníamos entonces), pero cuando los arados hacen tierra aunque vayan partidas en dos secciones de 2mts, se embozan, (mi rastra tiene 4,75mts para el semichisel de 17 brazos), arrastran mucha tierra y el tractor lo nota. No veas cuando levantaba un poco, parecía que entraba otro turbo, se lanzaba como un rayo.
Lo que hago ahora es poner las púas de la rastra de 9mm y se rompen menos. Y si voy bien de tiempo en los fines de semana (que es como he dicho cuando hago el campo), recoger las piedras. PERO SIEMPRE QUEDA ALGUNA.
Bueno saludos a todo el mundo y perdonar si alguna vez me paso. POR FAVOR ECHARME LA BRONCA, PARA QUE ME COMPORTE.[/QUOTE]
 
alpedrete , creo que somos de zonas cercacanas( tu eres de la sierra de alcaraz y por hay no?) lo digo para saber si tu resiembras mucho y como lo haces me refiero a que si aces barbecho y cultivo de año i vez o un año cereal y en septiembre labras y vuelves a sembrar...... esque este año en lugar de hacer una parcela de sd voi a labrar y resembrar con mi sembradora aver como me sale..... como lo ves?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

por lo que estoy leyendo , veo que Alpedrete tiene un muy buen maestro
en casa, sabe bien lo que hace,y gracias por tus comentarios
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Saboril, muchas gracias. Tuve un buen maestro, MI PADRE. Murio hace 12 años. Lo malo fué, que cuando el me pudo enseñar yo era muy joven, y ya sabeis, cuando somos jovenes nos gusta cualquier cosa menos el campo. Pero sí que siempre estuvé con él en el campo, desde que me acuerdo.
Fué desde el año 2000, cuando el muchacho que tuvo mi padre después de jubilarse, ya no podía hacerlo a jornales, y entonces decidí, meterme de lleno en el barro y tirar yo de las tierras. ¡LA AGRICULTURA PARA MI ES PASIÓN!, aunque no me dé "cuatro gordas", no perdiendo, me doy por satisfecho. Disfruto, como un marrano en un charco, y sabeis que llevar el campo tiene muchos sacrificios, pero es lo que me gusta, y me siento como Dios, viendo los barbechos, mis siembras, mis tractores (aparte del Fiat tengo porque vendí el 684 de mi padre, un Deutz DX85 de segunda mano, com pala para encima cansarnos mi hermano y yo en recoger piedras), mi nave que hice en 2001, mi aventadora que recuperamos el año pasado, y que utilizamos para seleccionar la simiente, etc, etc.
Como veis si Dios me da salud, ¿qué más puedo pedir?. Además de poder hablar o escribirnos con vosotros.
Saludos, gracias y que a todos os vaya lo mejor posible. Gracias de verdad.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Tony, sí soy de esa zona. Más adelante diré el nombre de mi pueblo, pero la verdad, "me dá yuyu, porque hay gente pa to". Si fuesemos realmente legales pienso que todo el mundo pondríamos nuestro nombre y lugar, en vez de andar con seudónimos y lugares de otro mundo.
Sí resiembro, mi explotación la llevo: B-CEREAL(trigo o cebada), LEGUMINOSAS (yeros, hace dos años lentejas, que aún las tengo, no me atrevo con los guisantes en 1997 sembré y no cogí nada, son más complicados que los yeros y las lentejas, encima este año en nuestra zona todo el mundo ha restrojado con guisantes de esos verdes y no me fío de la venta que tendrán, los yeros y las lentejas las recojo divinamente con mi cosechadora)-CEBADA- LEGUMINOSAS-CEREAL Y BARBECHO Y "VUELTA A EMPEZAR".
Lo vengo haciendo así desde 2002 y la cosa no va mal, media en estos 6 años de 2300Kgr de cebada, 2000kgr de trigo y 1200-1400kgr de yeros.
El año pasado tuve una parcela de 13 hectareas y dio 31.000Kgr de yeros, el año anterior dio alrededor de 34000 de cebada, el 2006 unos 24000kgr de trigo y el 2005, el año de la sequía dio unos 16, 17 mil kilos de cebada, VENIA DE BARBECHO DEL 2004.
TRIGO MARIOS, CEBADA VOLLEY, Y ALGUNOS AÑOS HE SEMBRADO TRIGO CHAMORRO, PERO MUCHA PAJA Y POCO GRANO, AUNQUE COMO HABRÁS OÍDO DE LOS VIEJOS ES "MUY SEGURO". PERO!!!.
No es mentira lo que pongo, no me gusta mentir para no equivocarme, si me preguntan años después, (esta frase la aprendí, el año pasado de un hombre "serio").
Tony, mira en antiguos comentarios míos. De forma resumida:
Una pasada con el semichisel, tapando la golondrina para envolver las semillas, en los primeros días de septiembre.
En cuanto arroja la tierra de hierbas y rebrotes del cultivo anterior (casí siempre es en octubre, en nuestra zona no llueve antes), otra buena vuelta.
Y si ha quedado bien y hay buen tempero a sembrar (si no a esperar y a veces hay que darle otra vuelta). Nunca antes de la última semana de octubre o en la primera de noviembre (no puedo por mi situación de trabajo). Tengo que aprovechar los fines de semana y los puentes como el de los Santos, la Constitución, etc.
Abono, 200Kgr de 12-24-12 en sementera (este año triple cero), en cobertera 100-130 de urea y si la primavera vien bien otros tantos de NAC27%(este año 100 de urea en el trigo marius en una loma de 20Hect, y está bueno y más negro que las cebollas, si no se estropea y 180 de sulfato amónico del 21% y se está notando bastante).
Bueno me tengo que ir, preguntarme lo que querais.
Saludos.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Ebano: ¿Para qué te vas a comprar una sembradora?. ¿No te funciona bien la siembra a voleo?.
 
       Nosotros hace años que sembramos con la abonadora, hasta que hemos empezado con la SD. Todavía la pasada sementera hemos hecho 22 has a voleo. Una parcela de avena y dos de algarrobas, 20 has. en total. Están todo lo bien que pueden, dada la sequía.
 
       En cuanto a la SD es incompatible con las ovejas.
 
        Lo de arar a la salida del invierno, para hacer barbecho, (siempre con el chisel, por supuesto), sí te lo recomendaría en algún trozo de la finca.
 
        Lo sembrado a voleo lo puedes tapar con el cosquilder, poniéndole un rulo detrás para que te deje buen piso, o incluso con un rulo grande con cuchilla. ¡y ya está!. Tengo buenas experiencias con ambos sistemas.
 
        Por aquí hay pueblos y explotaciones grandes, donde se ha impuesto totalmente la siembra a voleo.
 
         Un saludo. 
Responder