tractores antiguos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Parejo]Fiat 900:
[/QUOTE]
quieres verlo en movimiento ,aca esta el mio https://www.youtube.com/watch?v=qFKBM-QaWKY
[/QUOTE]
quieres verlo en movimiento ,aca esta el mio https://www.youtube.com/watch?v=qFKBM-QaWKY
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
Quiere hacer el museo de tractores más grande de Europa con sus 112 máquinas
S. GARCÍA. 26.01.2009
Ampliar fotoLa colección de este valenciano supera los 100 tractores.
Es un agricultor valenciano de 70 años.
El dinero de su viaje de novios lo invirtió en una máquina.http://www.20minutos.es/noticia/445347/ ... omentarios
Para ''dignificar'' el trabajo agrario
Los tractores clásicos ponen rumbo al Obradoiro
Etiquetas: rural, agricultura Verónica Núñez. AGN.
Tras unas semanas en las que la capital gallega ha visto sucederse los ecos de las reivindicaciones de varios sectores acuciados por la crisis, una tractorada “pacífica” llegará a la Praza do Obradoiro el próximo 13 de julio.La singularidad de esta expedición radica en que los vehículos que saldrán el día 11 desde O Cebreiro llevan marcados en sus hierros entre 30 y 60 años de trabajos.A la cabeza de la peregrinación se encuentra la Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola Clásica (Agamac), cuya pretensión es “dignificar los valores del medio rural”, aumentando la “autoestima” de aquellos que cuidan de la tierra.El lancarés Marcos Vázquez, que preside el colectivo, explica que participarán un total de 25 tractores de coleccionistas gallegos y de toda España, que ocuparán un kilómetro y medio de la carretera, circulando a una velocidad media de diez kilómetros por hora. “No queremos causar perjuizos, pretendemos que sea una tractorada pacífica co una dosis de reivindicación”, constata Marcos. Es por ello que en esta ocasión sólo pisarán el asfalto marcas históricas como los Barreiros o los Massey, fabricados entre 1940 y 1970, que son los únicos que reúnen las condiciones técnicas, al pasar la ITV y tener la documentación en regla. Para que quede constancia de tan singular gesta, una editorial de Lleida se encargará de grabar el recorrido, que después será comercializado en varios puntos de España donde la pasión por la maquinaria clásica está muy extendida.IniciosAgamac, que hoy cuenta con 60 socios, inició su andadura en el campo de la arqueología industrial agraria en 2006 cuando una serie de ingenieros, agricultores y mecánicos decidieron unirse para evitar que las numerosas máquinas y motores estacionarios “de incalculable valor” que se conservan en Galicia acabasen cediéndose a extranjeros o convertidos “en chatarra”. Tal es la pasión de estas personas, que entre los miembros del colectivo está el último trabajador de la mítica firma gala De Dion Bouton, que tuvo una factoría en la parroquia viveirense de Chavín de la que salieron motores, coches e incluso autobuses desde comienzos del XX hasta principios de los ochenta.En su caso particular, Marcos ya partía de una colección privada, formada por siete tractores, malladoras y motores estacionarios, e integrada en una explotación agrícola para que los visitantes se percaten de la importancia de la tecnología en el “proceso productivo”.Los más antiguos de GaliciaEn total, Agamac aglutina un patrimonio de más de 500 motores estacionarios y 100 tractores clásicos, entre los que destacan los que posiblemente sean los más antiguos de Galicia, un International Titan 10 50 y un Fordson modelo F, ambos de inicios del siglo pasado.Además de organizar actividades como la marcha a Santiago o una demostración de la malla del trigo, que tendrá lugar el 2 y el 3 de agosto en Orbazai, la asociación se ocupa de procedimientos técnicos como la emisión de los certificados de conservación de los tractores, de modo que el propietario asume la responsabilidad de mantener el vehículo en buenas condiciones, quedándole prohibido deshacerse de él si no es para cederlo a la Xunta o a un colectivo con el fin de que pueda ser expuesto al público.Además, también se brindan los consejos oportunos para emprender la restauración de estas piezas, un proceso que requiere una inversión mínima de unos “seis mil euros”, constata Vázquez.ProyectosPara perfeccionar el arte de la conservación, los socios esperan poder dar un nuevo paso en el horizonte de 2009 con la creación de un laboratorio de homologación, que permita otorgar a estos tractores una matrícula histórica.Y con el fin de acercar al público esta particular pasión, el colectivo prepara ya para octubre una muestra internacional de maquinaria agrícola de época, que compartirá cartel en Lugo con las celebraciones del San Froilán.Consciente de la necesidad de potenciar el coleccionismo, “pues en Inglaterra hay más de 100 museos privados” dedicados a este campo, Marcos vaticina que la arqueología industrial agraria “se irá convirtiendo poco a poco en una actividad productiva, recuperándose la fabricación de recambios clásicos”. Para ello hace falta, a su juicio, que la sociedad se conciencie de que el trabajo del campo es, al fin y al cabo, “lo que mantiene vivo el mundo”.
01/07/2008
http://www.galiciae.com/nova/13224.html
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
tractor:
marca: Renault
modelo: 50
motor: MWM
modelo: D325.3
potencia: 40 cv
potencia tdf; 36.8 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 39.6 cv
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
fabricante: Regie Nationale des Usines Renault
ciudad: Billancourt Francia
homologacion practicada el 29 de noviembre del 1969
solicitada por: SA de Maquinaria Agricola Renault
marca: Renault
modelo: 50
motor: MWM
modelo: D325.3
potencia: 40 cv
potencia tdf; 36.8 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 39.6 cv
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
fabricante: Regie Nationale des Usines Renault
ciudad: Billancourt Francia
homologacion practicada el 29 de noviembre del 1969
solicitada por: SA de Maquinaria Agricola Renault
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
tractor:
marca: Renault
modelo: 57 E
motor: Perkins
modelo: D-3-152
potencia: 45 cv
potencia tdf: 42.1 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 44.9 cv
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
fabricante: SA de Maquinaria Agricola Renault
ciudad: Villafria Burgos
homologacion practicada el dia 2 de abril del 1970 y solicitada por el mismo fabricante.
El 12 de mayo de 1970, se homologo este mismo modelo con doble traccion, siendo el nombre comercial: Renault 57E 4x4
logicamente tiene las mismas caracteristicas.Mabasa2009-01-31 12:28:28
marca: Renault
modelo: 57 E
motor: Perkins
modelo: D-3-152
potencia: 45 cv
potencia tdf: 42.1 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 44.9 cv
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
fabricante: SA de Maquinaria Agricola Renault
ciudad: Villafria Burgos
homologacion practicada el dia 2 de abril del 1970 y solicitada por el mismo fabricante.
El 12 de mayo de 1970, se homologo este mismo modelo con doble traccion, siendo el nombre comercial: Renault 57E 4x4
logicamente tiene las mismas caracteristicas.Mabasa2009-01-31 12:28:28
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.