Máquinas de un gallego

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Carlosgz
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Carlosgz »

ya, la verdad es que lo de las cumas es un buen choio. Pero necesitas ser gente comprometida con la causa, no se si me explico. Hombre, m´´aquinas aun se van desquitando,dependiendo de lo que sea, pero hoy en dia comprar una máquina es hacer una inversión y no se puede estar comprando todos los dias, hay que llevar el tema bastatne clarito y no hacer locuras y endeudarte asta las trancas
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=D785]Muy pocos ganaderos dan descontado sus maquinas
Nosotros estamos dentro de una cuma por ese motivo y se nota porque lasa maquinas trabajan mas oras y se van descontando relativamente en poco tiempo,pero con diferencia la maquina que más dinero  da es el mezclador porque en 5 años dio dinero para lo que el costo para su mantenimiento y averias y dejo dinero para pagar la mitad del nuevo[/QUOTE]
Tu forma de calcular es muy relativa. Si el carro dejó tanto dinero es porque le pusísteis un precio por minuto elevado (creo recordar que hablabas de 1 euro). Si pagáseis el minuto a 0,70 no dejaría tanto. Eso no quiere decir que se rentabilizase, sinó que lo pagásteis antes porque aportásteis más dinero. Por decirlo de otra manera, tu puedes financiar un tractor a 3 años o a 10, cuanto antes lo quieras pagar, mayores son las letras, pero lo vas a rentabilizar el mismo día, o sea, el día en el que ese tractor produzca lo que ha costado más sus gastos  correspondientes.
En cuanto a si se dan descontado las máquinas o no... Muchas veces miramos lo que nos cuestan las máquinas y lo que nos cuesta hacerlo con una empresa de servicios, y como nos sale poca diferencia pensamos que no vale la pena meter dinero en maquinaria, pero no valoramos la calidad del servicio y del trabajo, y eso también tiene una cuantía económica muy difícil de calcular, pero que hace que en muchos casos merezca la pena tener las máquinas aunque en principio parezca que se pierde dinero.
En cuanto a lo de asociarse, ya sea por medio de una cuma o como sea, está claro que es la solución de muchos problemas pero, y no lo olvidemos, en muchos casos la causa de otros problemas nuevos que hay que saber como solucionar. Muchas asociaciones, cooperativas etc se van al traste por ese motivo, se empieza con mucha ilusión pero luego en cuanto vienen los follones la primera idea que se le viene a la gente a la cabeza es que cada uno por su lado, en lugar de procurar solucionarlo.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

En nuestra cuma cuando se compro el primer carro se pagaba el minuto a 0'60 y cada socio adelanto 1000  eurosTu si le hechas la cuenta a una segadora que te cuesta 10000 euros, en cuantos años la tienes descontada cuanto gasoil gastaste cuantas averías pagaste cuanto gastaste en mantenimiento y cuanto bale el trabajo de la persona que segaba con ella.Despues de hacer estas cuentas dime si cuando la segadora este acabada y la tengas que cambiar si segab as más pagandole a una empresa de servicios o si ahorraste dinero comprandotela tu
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Creo que en lo del unifeed me malinterpretas. Yo no digo que no esté bien rentabilizado, si no que eso no lo puedes mirar por el tiempo en el que se pague, porque eso depende de lo que pagues cada mes, no de lo que se rentabilice. Es más un tema de como echar las cuentas que otra cosa.
En cuanto a lo de la segadora... seguramente si solo miras lo que te cuesta segar por hectárea y nada más las cuentas salgan como dices tu. Si el día que tu quieres segar está segando otro (o por ejemplo se ha roto el día anterior) y luego llueve y tardas 10 días en segar, a lo mejor las cuentas ya te las replantearías de otra forma. Otra cosa es que obviamente no es necesario tener toda la maquinaria para uno solo, maquinaria que en ocasiones se utiliza escasos días al año, pero está clarísimo que la disponibilidad de la maquinaria tiene mucho más valor del que le damos habitualmente. Y eso yo, que de ser totalmente independiente (bueno, nosotros, porque la maquinaria la tenemos toda a medias dos granjas y le hacemos el trabajo a otra más) hemos pasado a tener que depender en ocasiones de empresas de servicios, lo hemos notado muchísimo.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Ya se que la disponibilidad es muy importante.Pero todos sabemos que una explotación media o alta le es totalmente inviable comprarse una picadora de maíz
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Bueno por ejemplo al ganadero/agricultor medio gallego, para tener a medias estaría bien, una desbrozadora de praderas o lateral, un batidor de purín, un esparcidor de estiercol o un remolque para grano o cosas asi... que no hace falta en una fecha exactamente concreta, aqui nosotros nunca hemos coincidido desbrozando con los demás vecinos, ni haciendo nada de esas máquinas que digo y tranquilamente podríamos tenerlas en común, incluso un tractor adecuado para ellas, y asi ahorrarnos un tractor en nuestra explotacion.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Nosotros la unica maquina que tenemos nuestra en propiedad es los tractores el remolque pequeño un arado de 2 bertederas y la roto el rsto lo tenemos con otro socio
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=D785]Ya se que la disponibilidad es muy importante.Pero todos sabemos que una explotación media o alta le es totalmente inviable comprarse una picadora de maíz[/QUOTE]
Todo depende... Obviamente, es inviable tener una 970 de claas o una krone v8, eso está claro, pero una máquina de las pequeñas (serie 6 de claas o alguna de las primeras serie 800, `por ejemplo) no te creas que es tan inviable. Piensa que se pueden conseguir por unos 40000 euros ya con los dos cabezales, y ese es un valor que no va a bajar, casi los vale al peso para chatarra,así que poco tienes que rentabilizar la inversión. Luego los consumos y mantenimientos, al trabajar poco tambie´n tiene menos averías y también consume menos.
Eso si, hay que ser muy cuidadoso y sobre todo intentar aprender muy rápido para depender poco/nada del taller. Sólo cuando se te rompe algo que no has visto hacer, pero a la segunda avería que tengas de lo mismo hay que intentar arreglarla en casa.
En cuanto a si sale ma´s barato que contratar, te digo lo mismo. La cosa anda más o menos a la par, pero saber que te levantas por la mañana paa cortar la hierba y tienes la picadora en la nave que no hay más que arrancarla y ponerse a ensilar... Eso no tiene precio en dinero...
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »


[QUOTE=Abel695][QUOTE=D785]Ya se que la disponibilidad es muy importante.Pero todos sabemos que una explotación media o alta le es totalmente inviable comprarse una picadora de maíz[/QUOTE]
Todo depende... Obviamente, es inviable tener una 970 de claas o una krone v8, eso está claro, pero una máquina de las pequeñas (serie 6 de claas o alguna de las primeras serie 800, `por ejemplo) no te creas que es tan inviable. Piensa que se pueden conseguir por unos 40000 euros ya con los dos cabezales, y ese es un valor que no va a bajar, casi los vale al peso para chatarra,así que poco tienes que rentabilizar la inversión. Luego los consumos y mantenimientos, al trabajar poco tambie´n tiene menos averías y también consume menos.
Eso si, hay que ser muy cuidadoso y sobre todo intentar aprender muy rápido para depender poco/nada del taller. Sólo cuando se te rompe algo que no has visto hacer, pero a la segunda avería que tengas de lo mismo hay que intentar arreglarla en casa.
En cuanto a si sale ma´s barato que contratar, te digo lo mismo. La cosa anda más o menos a la par, pero saber que te levantas por la mañana paa cortar la hierba y tienes la picadora en la nave que no hay más que arrancarla y ponerse a ensilar... Eso no tiene precio en dinero...[/QUOTE]
Por el dinero que te puede costar una aberia de una picadora ya ensilas unas hectareasComo bien dices cortar la hierva y ver la maquina parada en casa sabiendo que la puedes utilizar cuando quieras es una ventaja,pero la maquina se estropea trabajando porque parada no se estropea.Yo por 40000Euros esnsilo 10 años y me olbido de problemas y no veo como se me estropea un a maquina en casa por estar parada ni tengo un par de remolques que pierden el aire porque llevan un año parados.Y paraesos rermolques hacen falta dos tractores qu cuestan otro dineral.Como se dice en mi pueblo:A gaita pó Gaiteiro e as maquinas non son po gandeiro
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

hoy segun estan las cosas en el sector, aqui no dan las cuentas para hacer todo el trabajo con una empresa de sevicios como no hagas algo por tu cuenta te sale mas barato dar concentrado a destajo q pagar horas y horas de maquinas , hay trabajos q los tienen q hacer una empresa de servicios por q no te vas a comprar una picadora de forraje para ti solo ni remolques enormes, aqui cumas casi no hay y supongo q saldra algo mas barato q las empresas de servicios pero con la desbentaja q hay q poner pasta para comprar la maqina
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Xan nosotros solo pusimos 1000 euros
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=D785] [QUOTE=Abel695][QUOTE=D785]Ya se que la disponibilidad es muy importante.Pero todos sabemos que una explotación media o alta le es totalmente inviable comprarse una picadora de maíz[/QUOTE]
Todo depende... Obviamente, es inviable tener una 970 de claas o una krone v8, eso está claro, pero una máquina de las pequeñas (serie 6 de claas o alguna de las primeras serie 800, `por ejemplo) no te creas que es tan inviable. Piensa que se pueden conseguir por unos 40000 euros ya con los dos cabezales, y ese es un valor que no va a bajar, casi los vale al peso para chatarra,así que poco tienes que rentabilizar la inversión. Luego los consumos y mantenimientos, al trabajar poco tambie´n tiene menos averías y también consume menos.
Eso si, hay que ser muy cuidadoso y sobre todo intentar aprender muy rápido para depender poco/nada del taller. Sólo cuando se te rompe algo que no has visto hacer, pero a la segunda avería que tengas de lo mismo hay que intentar arreglarla en casa.
En cuanto a si sale ma´s barato que contratar, te digo lo mismo. La cosa anda más o menos a la par, pero saber que te levantas por la mañana paa cortar la hierba y tienes la picadora en la nave que no hay más que arrancarla y ponerse a ensilar... Eso no tiene precio en dinero...[/QUOTE]
Por el dinero que te puede costar una aberia de una picadora ya ensilas unas hectareas
Como bien dices cortar la hierva y ver la maquina parada en casa sabiendo que la puedes utilizar cuando quieras es una ventaja,pero la maquina se estropea trabajando porque parada no se estropea.
Yo por 40000Euros esnsilo 10 años y me olbido de problemas y no veo como se me estropea un a maquina en casa por estar parada ni tengo un par de remolques que pierden el aire porque llevan un año parados.Y paraesos rermolques hacen falta dos tractores qu cuestan otro dineral.
Como se dice en mi pueblo:A gaita pó Gaiteiro e as maquinas non son po gandeiro
[/QUOTE]
Sabes cuanta diferencia de pasta tuvimos nosotros entre lo que nos costó la máquina y los remolques y la venta? Unos 10000 euros entre los dos socios, y trabajamos con ella unos 5 años (10 campañas). O sea, 250 euros a rentabilizar cada campaña. Dime tu si tener la seguridad de meter el forraje como y cuando quieras no vale 250 euros... A mi que se me moje la hierba me cuesta bastante más de eso, desde luego...
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

hombre nosotros tenemos maquinas entre varios vecinos, y creo merece la pena ya q se reparte el gasto y se rentabiliza mejor
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Abel tienes 10000 euros mas gasoil mas aberias y mantenimiento,seguros,etc
Brañas
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 02 Jul 2011, 23:31

Mensaje por Brañas »

tienes la maquinaria mui bien cuidada,las hierbas las conservan mui bien y la tierra del arado tambien.y donde metes tu las 120 cabezas???eres "o candendo"????el que sale en afriga???
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

A quien te refieres Brañas?
Brañas
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 02 Jul 2011, 23:31

Mensaje por Brañas »

A carlos gz y si te fijas bien su roto no puede tragar mucho porque aunque tiene el cabezal ancho no es la version que trae alimentador de rotor sin cuchillas.que diga alguna verdad.ai que ser gente seria.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Brañas para ser nuevo bienes dando caña
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=D785]Abel tienes 10000 euros mas gasoil mas aberias y mantenimiento,seguros,etc[/QUOTE]
Yo te hablaba sólo de lo que es la inversión en la máquina...
Más o menos sale al mismo precio que hacerlo con una empresa a terceros. Sólo te digo que no vas a perder una millonada, y tienes otra tranquilidad.
Además, nosotros a los remolques les sacábamos mucha utilidad, porque en verano les quitábamos las puertas y transportábamos con ellos las pacas de hierba seca (coinciden los anchos casi exactos) y luego todo el invierno el socio, que tenía antes cama de serrín, los usaba para traer el serrín, que llevaban unos viajes que no veas.
Lo caro de esas máquinas es, como ya te dije, las averías, por eso hay que ser más listos que el hambre y hacer tu todo lo que puedas. Tampoco se están rompiendo todos los días...
Otra de malas que tienes es que para usarlas necesitas mínimo 4/5 personas, (uno picando, dos transportando y otro o otros dos en el silo).
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Brañas presentate.Nombre, localidad, a qe te dedicas, que maquinaria tienes etc.
Responder