ENFADO CON JOHN DEERE

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=X6andres]pues lo del 7430 sera mala suerte porque el mio tiene 2000 horas y lo unico ke se le ha cambiado fueron los colectores de escape y la balvula de scape y eso en garantia.nose que uso le daras tu pero el mio no siendo ahora en verano lleva unos aperos poco pequeños.la unica pega que le veo es el peso que para la bañera de 22 toneladas pesa poco.[/QUOTE]Para llevar solo 2000 horas ya es bastante haberle cambiado todo eso, mi 6810 lleva 4400 horas y no ha habido que cambiarle nada más que un sensor de presión de aceite, y lo cambiaron en garantia.[/QUOTE]

pero estamos hablando de la serie 10, una de las mejores que hizo JD , de aquella poca electronica tenian en los motores e historias de turbo de geometria variable..., pero desde que comenzaron a meter electronica y todos estos inventos en los motores actuales...ya ves lo que pasa con la calidad y fiabilidad que tenia JD
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »


[QUOTE=Dani_villabona] [QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=X6andres]pues lo del 7430 sera mala suerte porque el mio tiene 2000 horas y lo unico ke se le ha cambiado fueron los colectores de escape y la balvula de scape y eso en garantia.nose que uso le daras tu pero el mio no siendo ahora en verano lleva unos aperos poco pequeños.la unica pega que le veo es el peso que para la bañera de 22 toneladas pesa poco.[/QUOTE]Para llevar solo 2000 horas ya es bastante haberle cambiado todo eso, mi 6810 lleva 4400 horas y no ha habido que cambiarle nada más que un sensor de presión de aceite, y lo cambiaron en garantia.[/QUOTE]

pero estamos hablando de la serie 10, una de las mejores que hizo JD , de aquella poca electronica tenian en los motores e historias de turbo de geometria variable..., pero desde que comenzaron a meter electronica y todos estos inventos en los motores actuales...ya ves lo que pasa con la calidad y fiabilidad que tenia JD
saludos[/QUOTE]Pero no creo que pase eso con todas las marcas que ahora montan electrónica, no? Eso pasa por fallos en el diseño o falta de calidad en los componentes, además se están estropeando cosas mecánicas, como los colectores de escape por ejemplo, una cosa que ya tenian los tractores hace 50 años y que hoy en día no debería haber un fallo en su diseño ni dudas en el material a utilizar para fabricarlos.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

asi es Deutz, pero si te fijas todos los problemas de mal diseño o fabricación..., los estan dando en el motor, por lo que veo, no en la transmisión, de la autopower ya no digo nada...
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

Pues la solución es que le compren los motores a Deutz como hace Fendt, así tienen el éxito asegurado
Alberto2
Usuario Avanzado
Mensajes: 725
Registrado: 10 Feb 2005, 22:08

Mensaje por Alberto2 »

yo sigo en mis trece, mi 6330 premium sigue calentandose muchisimo, en cuanto hace calor, la tenmperatura le sube por encima de los 113 grados, arando rastrojo le tienes que limpiar las rejillas del radiador cada dos vueltas, y cargando cebada con la pala, tienes que limpiarlas en mitad de la carga de un camión, y lo curioso es que un amigo con un 6930 premium tambien le pasa los mismo, y otros tambien lo corroboran, solución que me han dado, trabajar con la fresca, claro el john deere 6330 por las mañanas y me compro otro para las tardes, que petardo, 10 millones de pesetas, para esto...........
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Me ha debido tocar la china a mí... pero ya se de otros dos 7430 que están teniendo "tontadicas" del estilo, y además... me parece EXTRAÑISIMO QUE TENGAN UNA PIEZA DE 1200 EUROS EN STOCK EN EL CONCESIONARIO, cuando para un manguito tienes que esperar a reparto del día siguiente.La verdad que estoy planteándome si cambiarlo ahora que estoy a tiempo, pero duele porque tendré que poner algún millón encima de la mesa y no estamos para tirarlos.Os haré caso y hablaré con el delegado de mi zona, y de eso que no hacen caso los extranjeros, cuando les nombre este foro, el alemán y el americano... igual no les hace tanta gracia. Alberto, que te digan que trabajes con la fresca...ES UNA VERGÜENZA!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Son muy calenturientos si, aqui lo que se hizo en los premium fué la reforma de los colectores, que creo que te daban el colector y se lo cambiabas tu o ellos pero te cobrarban la mano de obra, eran como planes de mejora, y sensores, y alguna pijadita más de software, a la orden del dia. Mi padre curra de vez en cuando con un 6630 premium y dice que le gusta ir calentito, y no es que mi padre sea de forzar mucho las maquinas, de 1800 rpm para arriba no le ves sin ser situacion especial. Ese 6630 tuvo un problema con unos sensores de temperatura ya, pero parece ser que se los cambiaron y estaban bien porque sigue dando valores altos. Del resto ese ha ido bien. En cambio el nuestro 63 una p*** m****, y ya te digo el delegado de zona el que más puso de su parte.
Explorer3100
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 20 May 2010, 12:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Explorer3100 »

Desde cuando tienes un 6330?
Como siempre hablas del 6300 y en la lista que ponias antes debajo no ponias el 6330...
Same Explorer 3 100
Same Centurion 75 Special
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Explorer3100] Desde cuando tienes un 6330?
Como siempre hablas del 6300 y en la lista que ponias antes debajo no ponias el 6330...
[/QUOTE]

Tuve un 6330 star que tenía las mismas trazas o peores que el 7430 de Alfinden y me deshice de el al poco tiempo.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Alfinden]Otra grandisima cagada del 7430, con 1200 horas se le ha roto el actuador del turbo, la avería ha costado 1300 euros Lo "intrigante" es que tenían actuadores nuevos en el concesionario, vamos... llegar y cojer...  cuando normalmente no tienen ni tornillos del 8 y hay que pedir todo.Estoy preparando una cartica maja maja para JD Ibérica y espero que un amigo me la traduzca al ingles para mandarla a Alemania.NO VUELVO A COMPRAR UN JD EN MI p*** VIDA!!!![/QUOTE]

Me parece que lo unico que puedes hacer si estas tan disgustado es no comprar mas esta marca, porque con las cartas esas es perder el tiempo, el caso que te haran y nada todo es lo mismo.
 
Ahora bien, no creas que las demas marcas no se rompen.
 
Saludos,
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Hola gente, nosotros hemos conseguido que no de problemas el 7530, lo tenemos lleno de polvo en la nave y hace como  meses que casi no se usa, las maquinas mas antiguas, hacen su faena sin problemas, ahora tenemos que coger la rotoempacadora, y con el polvo y el calor en menos de una vuelta se te pone a mas de 100 grados, la cosa es que toca parar y levantar el capo, luego sacar rejillas unos golpes y rezar para que puedas dar un par de vueltas mas.


Creo que los problemas que os salen a los que tenéis serie30 son pocos para alarmarse tanto, si tuvierais los problemas que tuvimos en sus principios seguro os salia una ulcera de los nervios que te pone el muy jodido.


Ahora si tenemos un problema, la garantía se a acabado, quien se hace cargo de los fallos que da? nadie!!
 
Los primeros 30 que se comercializaron en España, la mayoria salieron malos, malos, yo diria que chatarra y terminados con prisas y nisiquiera lo metieron a un banco de pruebas, pero el error lo pagaran caro, y es que no se puede dar gato por liebre.
 
Bueno chicos cuidense, me voy a la cama que estoy crujido, hasta otro finde!!!!!!!!
 
saludos a todos los buenos foreros, a los malos que les den!!!!!!! y a los cheriffffff también.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Pero ese problema de calentamiento....¿se soluciona cambiando el radiador? o el problema es que no se soluciona de ninguna manera.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


[QUOTE=Alfinden]Otra grandisima cagada del 7430, con 1200 horas se le ha roto el actuador del turbo, la avería ha costado 1300 euros Lo "intrigante" es que tenían actuadores nuevos en el concesionario, vamos... llegar y cojer...  cuando normalmente no tienen ni tornillos del 8 y hay que pedir todo.Estoy preparando una cartica maja maja para JD Ibérica y espero que un amigo me la traduzca al ingles para mandarla a Alemania.NO VUELVO A COMPRAR UN JD EN MI p*** VIDA!!!!
[/QUOTE]Yo hice quejas en conversaciones con altos cargos de posventas de   JD España , y la respuesta fue que me comprase lo que tengo . La ultima cosa de un personaje de Jd que hice caso y acerté.No pierdas el tiempo Alfinden . es como picar hierro frio.EN LO ULTIMO , YO LO MISMO , Y  SIEMPRE QUE PUEDO , EXPONGO MI EXPERIENCIA A POTENCIALES COMPRADORES DE jd.saludos.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


[QUOTE=Verdamarillo]Pero ese problema de calentamiento....¿se soluciona cambiando el radiador? o el problema es que no se soluciona de ninguna manera.[/QUOTE]Parece facil EEEEe  , Verdeamarillo , cambiar el radiador y listo.Pero le pones otro y pasa lo mismo , le cambias las valbulas termostaticas y mas de lo mismo , cuando ya se ha calentado varias  veces , le cambias la junta de culata con 2500h+- , y   haciendo pruevas otra vez los 95 /98 /100grados al minimo esfuerzo ( transporte)  En fabrica dicen que se puede llegar a los 106º sin problema , guardo el correo que me enviaron para tranquilizarme. Pero  no se lo cree nadie que un motor tenga que asumir esa temperatura , ni ellos mismos , rapidamente te sale la alarma que quites carga del motor.  Ahora que el compañero le ha cambiado la junta de culata al 6930 y al 7930  , está acojonado, por que  las altas temperaturas siguen pero la garantía llega a su fin ( 2 + 2 años)
R500
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Jun 2010, 20:58

Mensaje por R500 »

lo de lo 106 º si es verdad, en todos los motores actuales se alcanzan temperaturas superiores a 110º, pero como nos creemos tan listillos nos psrece una lucura por que el agua hierve a 10 gardos , pero es a presion atmosferica señores, en un radiador que se alcnce la presion de 0.5 kilos por cm, podemos ponerla a 150º y no hierve, todo esto se usa para el mallor aprovechamineto termico del motor, y respecto a calentarse, diles que le miren la bomba de agua, el radiadro de aceite , los interculer o los emfriadores de egr, no solo hai que mirar junta culata y radiador, es mas cuando la junto esta tocada el agua sale pa fuera
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

No quiero que nadie piense que esto es un comentario ventajista, ya que yo soy el primero que dice que todos se rompen, pero jamás en la vida habría pensando escuchar comentarios como estos que he leído, ni ver a tanta gente disgustada de una marca como JD, de verdad, impensable años atrás.
 
Algo estarán haciendo mal y ya se pueden poner las pilas, porque la fama cuesta un montón de esfuerzo y años ganársela, pero perderla se hace en muy poco tiempo...
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Con las nuevas series espero que todo esto estea solucionado...

JD ha vivido mucho de las rentas de los 6000 y 6010 y incluso de los 6020... pero ahora le toca ponerse las pilas.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


[QUOTE=R500]lo de lo 106 º si es verdad, en todos los motores actuales se alcanzan temperaturas superiores a 110º, pero como nos creemos tan listillos nos psrece una lucura por que el agua hierve a 10 gardos , pero es a presion atmosferica señores, en un radiador que se alcnce la presion de 0.5 kilos por cm, podemos ponerla a 150º y no hierve, todo esto se usa para el mallor aprovechamineto termico del motor, y respecto a calentarse, diles que le miren la bomba de agua, el radiadro de aceite , los interculer o los emfriadores de egr, no solo hai que mirar junta culata y radiador, es mas cuando la junto esta tocada el agua sale pa fuera
[/QUOTE]Todo esto que dices que miren , a mi EX 6930 a a los de mi compañero  no solo  miraron todo eso , si no que nos  cambiaron un montón de componentes de esos  Valbulas , EGRs Radiadores ,Palas ventilador, Fijacion constante de velocidad de ventilador ...... . Cuando miraron  la junta de culata , ya era la  consecuencia de una averia de sobrecalentamiento , dicho por los mecanicos de JD . Y lo de cambiarla es por que ya salia el dichoso liquido , que como sabemos todos el punto de ebullicion es mucho mas alto que el agua . El problema de esa temperatura tan alta , son los demás componentes del motor que no aguantan los cambios bruscos de temperatura , por eso las roturas de los colectores de escape , radiadores  y manguitos. Lo de todos los motores actuales alcanzan temperaturas superiores a 110º , no se de donde lo sacas , ya que lo normal de trabajo son 85º /90º  y si tienen los radiadores tapados , en temperatura ambiente alta y con sobreesfuerzo llegan a 100º , que no es recomendable.El tractor actual que tengo , no pasa de los 85º en ningún momento , mirado con un medidor  láser que me compré para controlar la temperatura del JD por si los sensores fallaban (no era el caso , era real la temperatura).Supongo que entiendes mucho mas que yo de mecánica ,  que solo digo lo que me explican algunos que tengo por entendidos , pero eso del aprovechamiento térmico , me suena a raro . Explica mas para que quieren aprovechar el sobrecalentamiento de un motor ? Si el mayor problema de todos los motores son las altas temperaturas .
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Tienes razon Sani ,  estan viviendo de la historia , de las buenas maquinas que hicieron y con ellas descansaron . Ahora que todas las marcas se han metido en la tecnologuia , para mi , Jd ha llegado corriendo y malamente. Han sacado una serie 30 , sabiendo que no estaba a punto . Saludos
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

FRANC1:
Haz memoria. Te lo dije.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder