Máquinas de un gallego
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=D785]
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207]A esa maquina poco rendimiento le veo :S lo que si es cierto es que asi cubren practicamente todos los trabajos de los clientes, o eso, o cuesta menos de los 120mil, qe a decir la verdad, no tengo ni idea![/QUOTE]Menos rendimiento sacaremos nosotros a nuestras máquinas, eso no lo pensais a veces? cuantos fardos hace falta encintar para amortizar una encintadora nueva? o un hilerador? o un arado?[/QUOTE]
Ya pero para ti mas que el precio lo qe cuentan es hacerlo cuando tu quieras, si echas cuentas claro que pocos hierros vas a desquitar Santi [/QUOTE]
Por eso a los ganadero gallegos que trabajan el sector lacteo en intensivo nunca le salen las cuentas.Un animal de alta producción necesita forraje de alta calidad y para eso se necesita ensilar y sembrar en los momentos optimos y para lograr eso hay que tener un despliegue de maquinaria enorme y si le pagas a una empresa de servicios te la puedes jugar porque te puede aparecer por casa 2 o 3 días mas tarde y en galicia eso es muy importante porque la lluvia te puede jugar una mala pasada-la pregunta del millón:¿Unas vacas pagan otros hierros?[/QUOTE]
tienes toda la razon nunca hechamos cuentas del valor que tiene el silo,pero como perderlo por culpa de la lluvia.la pregunta te la respondo a la gallega.de donde sale el dinero?quien los va a pagar,el vecino no creo
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207]A esa maquina poco rendimiento le veo :S lo que si es cierto es que asi cubren practicamente todos los trabajos de los clientes, o eso, o cuesta menos de los 120mil, qe a decir la verdad, no tengo ni idea![/QUOTE]Menos rendimiento sacaremos nosotros a nuestras máquinas, eso no lo pensais a veces? cuantos fardos hace falta encintar para amortizar una encintadora nueva? o un hilerador? o un arado?[/QUOTE]
Ya pero para ti mas que el precio lo qe cuentan es hacerlo cuando tu quieras, si echas cuentas claro que pocos hierros vas a desquitar Santi [/QUOTE]
Por eso a los ganadero gallegos que trabajan el sector lacteo en intensivo nunca le salen las cuentas.Un animal de alta producción necesita forraje de alta calidad y para eso se necesita ensilar y sembrar en los momentos optimos y para lograr eso hay que tener un despliegue de maquinaria enorme y si le pagas a una empresa de servicios te la puedes jugar porque te puede aparecer por casa 2 o 3 días mas tarde y en galicia eso es muy importante porque la lluvia te puede jugar una mala pasada-la pregunta del millón:¿Unas vacas pagan otros hierros?[/QUOTE]
tienes toda la razon nunca hechamos cuentas del valor que tiene el silo,pero como perderlo por culpa de la lluvia.la pregunta te la respondo a la gallega.de donde sale el dinero?quien los va a pagar,el vecino no creo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
nosotros ahora mismo estamos cobrando 35 centímos el litro de leche, y si haces cuentas y trabajas si sacas dinero, no te pones rico pero tienes para comer y para vivir. vosotros como estáis cobrando?
ese precios es con calidades y por cantidad.
los últimos análisis de la media anual de la campaña pasada eran 3'92 de grasa y sobre 180 en células somáticas. del resto no me acuerdo. La proteina tambien estaba bastante alta pero no me acuerdo la cifra.Carlosgz2011-06-28 23:22:52
ese precios es con calidades y por cantidad.
los últimos análisis de la media anual de la campaña pasada eran 3'92 de grasa y sobre 180 en células somáticas. del resto no me acuerdo. La proteina tambien estaba bastante alta pero no me acuerdo la cifra.Carlosgz2011-06-28 23:22:52
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=D785]Las empresas de servicios ya hace tiempo que no tienen subvenciones,o esodicen[/QUOTE]
Vaya si tienen, conozco unas cuantas que se hicieron con un monton de máquinas a capricho gracias al Agader, y otras entidades, estos mismos son un buen ejemplo: http://www.desbrocesancares.com/ y hay muchos mas, aparte que muchos de los que se dedican a trabajos a terceros tambien tienen ganado y compran máquinas con planes de mejora como los demas.
Vaya si tienen, conozco unas cuantas que se hicieron con un monton de máquinas a capricho gracias al Agader, y otras entidades, estos mismos son un buen ejemplo: http://www.desbrocesancares.com/ y hay muchos mas, aparte que muchos de los que se dedican a trabajos a terceros tambien tienen ganado y compran máquinas con planes de mejora como los demas.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
[QUOTE=Carlosgz]nosotros ahora mismo estamos cobrando 35 centímos el litro de leche, y si haces cuentas y trabajas si sacas dinero, no te pones rico pero tienes para comer y para vivir. vosotros como estáis cobrando?
ese precios es con calidades y por cantidad.
los últimos análisis de la media anual de la campaña pasada eran 3'92 de grasa y sobre 180 en células somáticas. del resto no me acuerdo. La proteina tambien estaba bastante alta pero no me acuerdo la cifra.[/QUOTE]
Ni idea yo de eso no tengo ni idea pero supongo que estara en ese precio
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
hombre, aquí también hay alguno al que no le da porque aun teniendo las máquinas paga para que se lo hagan todo, no quiero decir que sea lo que pasa ahí, pero me parece absurdo. Hombre, yo ahí con los terrenos y ganaderías que hay yo creo que debería cubrir costes cobrando a partir de 30-32 céntimos mas o menos. Nosotros en la subida esa que hubo hace dos años o tres llegamos a cobrar a 58 céntimos el litro, una auténtica animalada, y ahora estamos con los precios que estamos. ahí a vosotros las queserías también es una buena salida a la que podeis agarraros
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=DeutzM640]Las máquinas la mayoría las amortizan, porque tampoco penseis que las máquinas las pagan por lo que valen en la tarifa oficial, la mayoría de máquinas son compradas con subvenciones, y mínimo con ayudas de un 30%, recuperación de IVA, etc... Y en muchos casos tambien tienen beneficios fiscales si la compra es tipo leasing, etc...
Y en máquinas nuevas apenas hay averias, y si las hay se arreglan en garantía por lo que respecto a eso los beneficios siempre son mayores.
[/QUOTE]
Yo creo que esto es asi, la gente se agarra a las subvenciones, lo unico que hay un limite de planes de mejora que tu puedes solicitar,cuando lo han agotado todo mucha gente se va al extranjero a comprar maquinaria seminueva puesto que alli dan mas subvencion a los agricultores a la compra de maquinaria nueva y por tanto quitan maquinaria en muy buen estadoDeutzM640 puedes explicar lo de la recuperacion del iva y lo del leasing? Que quieres decir que te devuelven el iva o que no pagas iva durante bastante tiempo?
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Cylpal] [QUOTE=DeutzM640]Las máquinas la mayoría las amortizan, porque tampoco penseis que las máquinas las pagan por lo que valen en la tarifa oficial, la mayoría de máquinas son compradas con subvenciones, y mínimo con ayudas de un 30%, recuperación de IVA, etc... Y en muchos casos tambien tienen beneficios fiscales si la compra es tipo leasing, etc...
Y en máquinas nuevas apenas hay averias, y si las hay se arreglan en garantía por lo que respecto a eso los beneficios siempre son mayores.
[/QUOTE]
Yo creo que esto es asi, la gente se agarra a las subvenciones, lo unico que hay un limite de planes de mejora que tu puedes solicitar,cuando lo han agotado todo mucha gente se va al extranjero a comprar maquinaria seminueva puesto que alli dan mas subvencion a los agricultores a la compra de maquinaria nueva y por tanto quitan maquinaria en muy buen estado
DeutzM640 puedes explicar lo de la recuperacion del iva y lo del leasing? Que quieres decir que te devuelven el iva o que no pagas iva durante bastante tiempo?[/QUOTE]
Es que sino sería imposible comprarlas al precio que estan las máquinas y según está el campo.
Y si hay muy buenas ocasiones en el extranjero, de allí traen las máquinas los compraventas, y ellos las compran y son capaces de olver a venderlas aquí ganandoles mucho dinero, asique el ganadero que la compra directamente allí le sale aún mejor.
El IVA según en el régimen que estes lo puedes recuperar (estimación directa por ejemplo), pero eso ya es cuestión de consultarlo con un gestor para saber lo que conviene en cada caso.
Y el leasing es una modalidad de compra que utilizan muchas empresas con sus vehículos y otros bienes, es una especie de pago a plazos, pero el bien no pasa a nombre del comprador hasta que no termina de pagar, digamos que lo tiene en alquiler.
Y las ventajas fiscales son varias, entre ellas que no pagas todos los impuestos al principio, como en otro tipo de compras, sino que los vas pagando en la cuotas mensuales. Lo mismo que la amortización, que la haces en el tiempo que quieras (la duración que le pongas al leasing) y no en el que te estima hacienda en otras modalidades de compra, que puede ser mucho mas largo.
Y en máquinas nuevas apenas hay averias, y si las hay se arreglan en garantía por lo que respecto a eso los beneficios siempre son mayores.
[/QUOTE]
Yo creo que esto es asi, la gente se agarra a las subvenciones, lo unico que hay un limite de planes de mejora que tu puedes solicitar,cuando lo han agotado todo mucha gente se va al extranjero a comprar maquinaria seminueva puesto que alli dan mas subvencion a los agricultores a la compra de maquinaria nueva y por tanto quitan maquinaria en muy buen estado
DeutzM640 puedes explicar lo de la recuperacion del iva y lo del leasing? Que quieres decir que te devuelven el iva o que no pagas iva durante bastante tiempo?[/QUOTE]
Es que sino sería imposible comprarlas al precio que estan las máquinas y según está el campo.
Y si hay muy buenas ocasiones en el extranjero, de allí traen las máquinas los compraventas, y ellos las compran y son capaces de olver a venderlas aquí ganandoles mucho dinero, asique el ganadero que la compra directamente allí le sale aún mejor.
El IVA según en el régimen que estes lo puedes recuperar (estimación directa por ejemplo), pero eso ya es cuestión de consultarlo con un gestor para saber lo que conviene en cada caso.
Y el leasing es una modalidad de compra que utilizan muchas empresas con sus vehículos y otros bienes, es una especie de pago a plazos, pero el bien no pasa a nombre del comprador hasta que no termina de pagar, digamos que lo tiene en alquiler.
Y las ventajas fiscales son varias, entre ellas que no pagas todos los impuestos al principio, como en otro tipo de compras, sino que los vas pagando en la cuotas mensuales. Lo mismo que la amortización, que la haces en el tiempo que quieras (la duración que le pongas al leasing) y no en el que te estima hacienda en otras modalidades de compra, que puede ser mucho mas largo.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=D785]
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207]A esa maquina poco rendimiento le veo :S lo que si es cierto es que asi cubren practicamente todos los trabajos de los clientes, o eso, o cuesta menos de los 120mil, qe a decir la verdad, no tengo ni idea![/QUOTE]Menos rendimiento sacaremos nosotros a nuestras máquinas, eso no lo pensais a veces? cuantos fardos hace falta encintar para amortizar una encintadora nueva? o un hilerador? o un arado?[/QUOTE]
Ya pero para ti mas que el precio lo qe cuentan es hacerlo cuando tu quieras, si echas cuentas claro que pocos hierros vas a desquitar Santi [/QUOTE]
Por eso a los ganadero gallegos que trabajan el sector lacteo en intensivo nunca le salen las cuentas.Un animal de alta producción necesita forraje de alta calidad y para eso se necesita ensilar y sembrar en los momentos optimos y para lograr eso hay que tener un despliegue de maquinaria enorme y si le pagas a una empresa de servicios te la puedes jugar porque te puede aparecer por casa 2 o 3 días mas tarde y en galicia eso es muy importante porque la lluvia te puede jugar una mala pasada-la pregunta del millón:¿Unas vacas pagan otros hierros?[/QUOTE]Yo al menos con las vacas de leche pagaba lo que fuese, hoy nose lo que dan ni lo que dejan de dar, pero yo cuando las tenía, podía comprar un tractor cada año porque daba para ello y para pagarlo a tocateja. Eran bastantes vacas para la época. En cambio con vacas de carne se hace más dificil ya que el cebo es complicado, ya que los piensos no son baratos, y con forraje nada más los terneros no engordan como tienen que engordar. Si se cebase igual con pienso como con el, se podía considerar el gasto de la vaca indistinguible de cero y el precio de venta del ternero poner un 50% para gastos y otro 50% beneficios y asi sería rentable como es debido, de otra forma unos años es rentable y otros menos. De todas formas algo se gana, sino nos moriríamos de hambre.... Ahora de ahi a desquitar los parques de maquinaria que tienen algunos pues hasta eso hará falta que pase cierto tiempo y se compruebe si se desquitan o no.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
Muy pocos ganaderos dan descontado sus maquinasNosotros estamos dentro de una cuma por ese motivo y se nota porque lasa maquinas trabajan mas oras y se van descontando relativamente en poco tiempo,pero con diferencia la maquina que más dinero da es el mezclador porque en 5 años dio dinero para lo que el costo para su mantenimiento y averias y dejo dinero para pagar la mitad del nuevo