Que coche para el campo compraríais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
lo tiene claro el del toyata para salir de hay ,, si es que hay cada elemento suelto por hay ,, si tubuiera que cger una cuerda y arrastrar el el coche con sus riñones se lo pensaria un poco antes ,, y es que todos estos hijos de papa ,,q ue hacen el i*** con el coche me dan asco ,, lastima no se quedaran en el barro una semana sin comer ,, a ver si aprendian .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Pegaso]Ebano es menos, que esos precios son en dolares.Todavía salen mas baratos.
Va a ser cuestión de pensárselo.( aunque después de ver el atascon, ya no se si me va a valer este modelo).
Bueno, primero haber si sube la cebada[/QUOTE]
Eso no es el modelo, son las manos. Tiene miedo de subir. a mí me pasaría lo mismo.
Aparte de que para una pared casi vertical necesitaria más inercia, y es arriesgado arrancar desde más atrás y coger más velocidad, porque puedes volcar.
Yo creo que ese modelo no se comercializa en Europa, porque si son $, pasando a € salen menos de 20000 €, y eso no tiene competencia posible, porque aquí un defender vale mucho más, y creo que no moja pan con el toyota. Al defender con el tiempo no le cierran ni las puertas, y se desmontan por dentro. Todo el día apretando tornillos.
El Runner más barato de 2 puertas vale casi 40.000 €, y no se sivan a hacer la competencia a sus propios 4x4 digamos lujosos en plena crisis.
A ver si Tricúspide nos aclara el misterio, y que tal coche es este FJ CRUISER tan barato y al parecer, muy espartano . Yo no he visto ninguno.
http://www.autocity.com/latam/pruebas/2 ... /7741.html
Con los extras el 4x4 no sale nada caro.Ebano582010-02-28 02:43:26
Va a ser cuestión de pensárselo.( aunque después de ver el atascon, ya no se si me va a valer este modelo).
Bueno, primero haber si sube la cebada[/QUOTE]
Eso no es el modelo, son las manos. Tiene miedo de subir. a mí me pasaría lo mismo.
Aparte de que para una pared casi vertical necesitaria más inercia, y es arriesgado arrancar desde más atrás y coger más velocidad, porque puedes volcar.
Yo creo que ese modelo no se comercializa en Europa, porque si son $, pasando a € salen menos de 20000 €, y eso no tiene competencia posible, porque aquí un defender vale mucho más, y creo que no moja pan con el toyota. Al defender con el tiempo no le cierran ni las puertas, y se desmontan por dentro. Todo el día apretando tornillos.
El Runner más barato de 2 puertas vale casi 40.000 €, y no se sivan a hacer la competencia a sus propios 4x4 digamos lujosos en plena crisis.
A ver si Tricúspide nos aclara el misterio, y que tal coche es este FJ CRUISER tan barato y al parecer, muy espartano . Yo no he visto ninguno.
http://www.autocity.com/latam/pruebas/2 ... /7741.html
Con los extras el 4x4 no sale nada caro.Ebano582010-02-28 02:43:26
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
A ver,..., por partes:Corretear por medio del desierto, subiendo y bajando dunas, cargado hasta las trancas, es el máximo exponente al que puede aspirar un 4x4, después de ello, no hay nada, y ese honor, es privilegio exclusivo del Land Cruiser, ese es su hábitat natural.En el vídeo, un 100 y un más moderno 200 cargado de electrónica (el verde); se puede comprobar claramente la diferencia. Lo primero, que es una Duna con una importante pendiente, y que en su parte alta, la arena está suelta, el 100, que va a tope de carga en su parte trasera, sencillamente se entierra de atrás. Es imposible la superación, ni con bloqueos, ni con cohetes en el culo, así que la mejor opción es superar la Duna por otra parte.El Desierto, es un mar de problemas y dificultades, lleno de trampas imposibles, pero desde luego, que si hay un vehículo capaz, que te aporte el máximo de posibilidades de superación, ese es el HDJ. Hasta los mejores pilotos del París-Dakar, con las mejores preparaciones posibles, enterraban motos, coches y camiones hasta las trancas, en las arenas del Desierto.El único problema que tiene el HDJ en el Desierto, es que sus pobladores autóctonos, sienten una especial predilección por estas máquinas, y a poco que te descuides, te desaparece el coche.En cuanto al FJ CRUISER, es una máquina con mayúsculas, en cuanto a equipamiento, aptitudes off-road, y estética. El único handicap, es que no existe motorización diesel para este modelo, pensado para el mercado americano.En cuanto a la opinión de el pistachero, opino, que un 4x4, se ha pensado, para algo más que trabajar, y habrá personas que utilicen su todo terreno para ello, y otras, que disfruten de unas semanas atravesando el desierto, por el sencillo placer, de marcarse un reto personal, y una aventura irrepetible, en compañía de amigos, y no por ello, tienen que ser niñatos de papá, porque conozco muchas personas que se pasan el año ahorrando para preparar sus máquinas y disfrutar de unos días, prescindiendo de otras comodidades.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Parejo][/QUOTE]
No sabía yo que habían renovado el parque movil de la Moncloa. Se nota que la influencia del Ministro Sebastiám ha impuesto por fin los coches híbridos. Por cierto me puede alguien decir para cuantas plazas está homologado el Peugeot 504 hibrido de la afoto?
No sabía yo que habían renovado el parque movil de la Moncloa. Se nota que la influencia del Ministro Sebastiám ha impuesto por fin los coches híbridos. Por cierto me puede alguien decir para cuantas plazas está homologado el Peugeot 504 hibrido de la afoto?
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Yo la verdad, es que mi 61 me tiene completamente flipado, es la máquina con más huevos, que he tenido en mi vida.Completamente incapaz de dejarte tirado en ningún sitio, y hoy he estado metido hasta las trancas de barro, sacando 2 remolques -llenos-, y pasando por unos cuantos chortales. También es verdad, que el coche lo tengo preparado con ruedas específicas de barro (Mud Terrain), y con los dos bloqueos de diferencial enchufados.Después de esto, me importa relativamente poco el consumo, no obstante, normalmente le pongo 20€, y me aburro, a excepción de ahora, que consume más, por tener que remolcar carga, y sacar la misma del barro.El HDJ 80, consume bastante más que mi 61, entre otras cosas, porque tiene tracción permanente a las cuatro ruedas, y unos nada despreciables 170 cv.El HDJ 100, consume todavía más que el HDJ 80, por ello de tener más caballaje.Pero ya os digo, estos vehículos son como un JD en campo, y además, su 6 cilindros, suenan lo mismo. Esa es la primera impresión, que ya es buena, el resto, os lo podéis imaginar.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Personalmente, no me compraría un vehículo que equipara el motor VM. Llámese Toyota, Jeep, Ranger,...No obstante, ya hemos escuchado opiniones de un forero sobre este motor, y no le va mal.En cuanto a los humos, desconozco el funcionamiento del motor VM. El que si conozco es el mio, y hasta la presente, sin problemas, eso si, de vez en cuando, le pongo aceite de motosierra sintético Husqvarna XP en el depósito, para que me limpie los componentes internos.El motor Toyota 12ht, es uno de los mejores motores diesel que se han fabricado nunca, y están muy buscados aunque tengan tropocientosmil kilómetros, para adaptarlos en cualquier vehículo cuyo vano motor, permita la incorporación de este cacho de motor. En el siguiente vídeo, puedes comprobar el humo que emite este 4000 cc.[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=xhqEvRDnMhI[/TUBE] En este otro, se puede comprobar el sonido impecable del 6 cil. y como arranca, estemos a -10ºC, o a 50ºC.[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=XV4G6I2UTPI[/TUBE]O en este otro, se puede observar el funcionamiento de reloj suizo, abriendo la admisión del aceite por la tapa de balancines. ¡¡ATENCIÓN!!, ABSTENERSE DE REALIZAR ESTA PRUEBA LOS USUARIOS DE LAND ROVER.[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=BGJ7IhXygzQ[/TUBE]Podéis comprobar, el tamaño de los colectores de admisión de aire, y del turbo, que son enormes, y que yo diría hacen las veces de intercooler, aparte, de que todo, está fabricado a conciencia, para que dure. Y en fin, que estos son los motores que ya no se fabrican, porque no se rompen, y al no romperse, no comen los talleres, ni se venden piezas de repuesto.En la siguiente evolución del Land Cruiser "bueno", el HDJ-80, se "mejoraron" algunas cosas, como por ejemplo las suspensiones, y la comodidad de uso, pero en el motor, para mi entender, se dio un paso atrás.El motor Toyota del HDJ-80, es un motor plenamente vigente, instalado en los Toyotas, a partir de 1990, y todavía se construye, y se instala, en los ya comentados y caros serie 78, había dos versiones, la de 12 válvulas, que es la mejor, y da más bajos, y la de 24 válvulas, que va mejor en carretera y peor en campo.No obstante, en estas fotos, si las comparáis con las del motor 12HT del 61, podréis comprobar la diferencia de la que hablo. Y por cierto, este motor a diferencia del motor 12HT, si lleva correa de distribución, por donde se van muchos motores.Y esto es lo que os dije, que estos motores, se fabricaban también para otros vehículos como camiones y autobuses, donde lo importante, y lo que vende, es la fiabilidad del motor, el consumo, y el kilometraje, y en sitios, donde hay pocas autopistas como en Perú, y los dueños no se pueden permitir el lujo de estar todo el día en el taller.http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... :1Je,...me van a tener que dar una comisión los de Toyota.
Tricuspide2010-03-01 08:21:11
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Esos relojes son de una suspensión regulable en dureza, de la marca "Rancho", creo que el modelo 9000.Evidentemente, los HDJ son caros,...¡por algo será!. Los Land Cruiser "normales",...pues yo vendí el mio, de finales del 99, en versión VX para cambiarlo por el que tengo ahora; y no porque fuese mal coche, sino porque me dejé llevar por el sexo "enemigo".El antiguo 70, con motor japonés, del que se ha opinado anteriormente (tanto en faros redondos como en faros cuadrados), es una buena máquina. Atención principiantes, con el portugués que montaba el motor VM.La folloneta, e seco, y llano, puede hacer el apaño, pero ahora, creo que no.
Tricuspide2010-03-01 12:58:34
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Pegaso] A que portugués te refieres?
Porqué dices lo de la furgo, por que le falté motor?[/QUOTE]
Perdón por inmiscuirme:
Creo que el LandCruiser con motor VM estaba montado en Portugal.
Y la furgo, bueno, la física no engaña, la presión sobre el terreno es muy importante en estos temas.
Porqué dices lo de la furgo, por que le falté motor?[/QUOTE]
Perdón por inmiscuirme:
Creo que el LandCruiser con motor VM estaba montado en Portugal.
Y la furgo, bueno, la física no engaña, la presión sobre el terreno es muy importante en estos temas.
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN