NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DE GRANDE

La empresa argentina De Grande exporta a Rusia

De Grande abre perspectivas alentadoras para su negocio en el mundo con el desembarco de los cabezales maiceros en Rusia.

La operación marca el inicio de una nueva etapa de la empresa respecto al comercio exterior.

“Es la primera exportación a Rusia y también es la primera fuera de Latinoamérica”, destaca Federico De Grande, Director de la compañía de Armstrong (Santa Fe).

“Años atrás, habíamos exportado a países limítrofes como Chile, Bolivia y Uruguay”, agrega.

La exportación al mercado ruso corona varios años de contactos y gestiones y despliega un nuevo panorama hacia el exterior.

“A Rusia enviamos los cabezales ED2020, que son los productos característicos de la empresa y que operan con sistema de cuchillas enfrentadas”, señala De Grande.

“Se embarcaron configurados en 8 surcos a 60 cm”, añade.

“El objetivo ahora es reforzar las acciones en Rusia y continuar exportando. En general, la idea es reactivar el comercio exterior y retomar las operaciones en países limítrofes y apuntar a otros destinos”, comenta De Grande.

Mientras tanto, en el mercado interno la empresa tuvo una temporada positiva que superó sus propias estimaciones.

“Las ventas fueron superiores en 15% a la temporada anterior, considerando que tomamos cada temporada de junio a junio”, indica De Grande.

Como factores favorables pesaron el clima propicio para el maíz y el contexto que lleva a productores y contratistas a convertir pesos en máquinas.
10-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NEW HOLLAND

https://www.youtube.com/watch?v=IwUvLkQZqZo
Nouveau concept NEW HOLLAND CH7.70 Crossover Harvesting
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CLAAS

Premio de diseño para la Claas Lexion

Claas ha ganado un premio de diseño con la nueva cosechadora Lexion: el iF Gold Award. El jurado elogió la combinación óptima de ergonomía y diseño de la máquina que salió al mercado el año pasado.

El Lexion es el primer modelo del fabricante de maquinaria alemán con el autoproclamado diseño en Y. Todas las nuevas máquinas autopropulsadas de Claas se desarrollarán a partir de ahora de acuerdo con este concepto de diseño. Fue la primera vez que el fabricante alemán de maquinaria agrícola presentó un diseño para el premio iF Gold.

Por correo
El trofeo se envió por correo al fabricante en Harsewinkel, Alemania; la ceremonia de premiación en Berlín se canceló debido al Covid 19. El iF Design Award se presenta desde 1953. Este año, el jurado eligió entre 7.000 entradas de más de 50 países. 1.500 participantes fueron galardonados con un premio, 75 (incluido Claas) recibieron un trofeo de oro.
10-8-29 --A. Horst
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MICHELIN

Michelin ha desarrollado un nuevo neumático para remolque en colaboración con los agricultores , el TrailXBib. El fabricante afirma que combina “resistencia, autolimpieza y longevidad” , mejor que su predecesor CargoXBib.

TECNOLOGÍA "ULTRAFLEX"
El TrailXBib tiene una carcasa tipo VF , que es muy flexible para una mejor protección del suelo. Se beneficia de la tecnología Ultraflex que ya está en funcionamiento en neumáticos de tractor como EvoBib o AxioBib 2. Dos tamaños para comenzar: VF 560 / 60R22.5 y VF 650 / 55R26.5.
10-8-20 -- P.Bordeau
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FENACO

Después de una evaluación intensiva, Fenaco ha adquirido un sistema de procesamiento de semillas que funciona según el proceso “ThermoSeed”. La finalización de la planta está prevista para mayo de 2021.

La planta con una capacidad de 15 toneladas por hora se construirá en Lyssach BE. Fenaco lo utilizará para el tratamiento de semillas de todo tipo de grano. El sistema proviene del fabricante sueco ThermoSeed Global, miembro del Grupo Landmännen. Para Fenaco, la eficiencia del proceso y el hecho de que sea un método sin el uso de productos químicos fueron de especial importancia. Examinaron varias alternativas libres de químicos y llegaron a la conclusión de que “ThermoSeed” era la mejor opción.
11-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARAG

Arag agregó a sus novedades de 2020 una nueva versión de la pantalla Bravo 350 para atomizadores que no cuenten con la unidad de control electrónico IBX 100.

La innovación permite controlar las funciones de los atomizadores desde la cabina del tractor con conexión directa.

La pantalla Bravo 350 le posibilita al atomizador detectar las plantas mediante sensores de ultrasonido.

De este modo, la máquina aplica únicamente ante la presencia del cultivo.

También se puede hacer la gestión automática de dosis y secciones y controlar válvulas solenoide y motorizadas.
11-8-20

Por si hay algún interesado ahí va la dirección de esta empresa.

Arag Argentina SA
Dirección= Juan Pablo II 5559 (Colectora de Circunvalacion y Uriburu)
Código Postal= 2000
Localidad = Rosario
Santa Fe
Argentina
+54 341 5300840
ventas@aragnet.com.ar
http://www.aragnet.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

GRIMME

Grimme ya es el propietario de Asa Lift

El 20 de julio, el grupo alemán Grimme se hizo cargo de todas las acciones del fabricante Asa Lift, especialista danés en la producción de hortalizas.
En 2013, Grimme ya había adquirido el 70% de las acciones de Asa Lift, una empresa fundada en 1936 en Sorö, cerca de Copenhague en Dinamarca. Durante los últimos siete años, la cooperación se ha desarrollado de manera muy positiva, aumentando la fuerza laboral de 70 a más de 130 empleados. Se han realizado importantes inversiones en edificios, desarrollo, producción y venta de máquinas personalizadas que han dado sus frutos. Grimme y Asa Lift ofrecen ahora, con más de 30 familias de productos, la gama de técnicas vegetales más completa del mundo para cebollas, zanahorias, remolachas, cebolletas, chirivías, hinojo, etc.

“ Tenemos dos marcas sólidas para las altas exigencias del cultivo de hortalizas. Continuaremos desarrollando este segmento con el máximo poder para convertirnos en el líder del mercado en términos
de innovación, calidad, rendimiento, manejo de cultivos y rentabilidad ”, dijo Christoph Grimme, Director General de Grimme Landmaschinenfabrik.
11-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
ROPA

Crecimiento exitoso de la tecnología de cosecha de papa
En comparación con 2019, este año se fabricaron y entregaron un 39% más de unidades. Según la empresa, la demanda de cosechadoras Ropa sigue creciendo.

Desde el inicio de la serie principal en 2016, más de 500 cosechadoras de patatas de una y dos hileras han abandonado la planta de Ropa en Sittelsdorf, Baja Baviera. Esta evolución positiva también se refleja en el resultado de ventas. En comparación con 2019, este año se produjeron y entregaron un 39 por ciento más de verracos, y la demanda continúa sin cesar.

Amplia flota
Con la presentación del Keiler 2 Classic el año pasado, Ropa amplió su gama de productos para incluir una cosechadora de patatas con dos unidades de corte de cinta erizo. Desde el último Potato Europe y Agritechnica en 2019, una cuarta parte del Keiler 2 producido se ha vendido en la versión Classic desde el principio. El buque insignia, el Keiler 2 con cuatro cinturones de erizo y sus variantes de equipamiento opcional, eje motriz y búnker de transferencia, tiene la mayor participación con la mitad del número total de artículos. Las ventas aumentaron un 24 por ciento en comparación con el año anterior.

Entrega a pesar de la pandemia del Covid
La producción de las cosechadoras de papa continúa sin interrupción, a pesar del Covid, según Ropa, no hubo retrasos en la producción ni en la entrega. La entrega de las máquinas al principal pato de patata de Europa se encuentra actualmente en pleno apogeo, con hasta seis verracos que salen de la planta de Sittelsdorf todos los días. Los verracos reservados para la temporada de cosecha de 2020 se producirán hasta finales de agosto. Debido a la previsión de ventas positiva, se planean más verracos posteriormente. Todas las máquinas nuevas y máquinas de demostración están disponibles actualmente en pequeñas cantidades con poca antelación antes o durante la temporada.
11-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGRO SERI

Agro Seri desarrolló con el INTA Sáenz Peña (Chaco) el prototipo de una cosechadora de semillas de pasturas.
La máquina resulta apropiada para recolectar el material de especies megatérmicas, es decir las subtropicales y tropicales.
Las pasturas megatérmicas potencian al máximo la producción de forraje en ambientes donde otro tipo de recurso forrajero se ve limitado.
El equipo se desarrolló en función de requerimientos planteados por productores y por técnicos que trabajan en el área de ganadería.
En ese ámbito se presentaban dificultades para ampliar la superficie de implantación de pasturas ante la falta de una cosechadora de bajo costo y de funcionamiento dúctil.
11-8-20
https://youtu.be/F6AFsf9__ZE


Fabricante
Agroseri SRL
Ruta Prov. 89 esq. Calle 12
Código Postal: H3732
Localidad = General Pinedo
Provincia = Chaco
Argentina
+54 3731 621033
info@agroseri.com.ar
https://infoagroseri.wixsite.com/2020
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PICADORAS

Las picadoras ya diferencian ambientes y procesan para alimentación o biogás

Las nuevas tecnologías incorporadas en el mercado argentino permiten determinar la calidad del forraje por lotes y adaptar el material para su uso final.
Las picadoras de forraje que actualmente trabajan en Argentina ya están en condiciones de manejar ambientes productivos y de procesar el material de acuerdo con su uso final.
Mediante la información que recolectan las máquinas mientras trabajan, pueden diferenciar lotes por sus características y por materia seca.
Estos parámetros resultan de provecho a la hora de confeccionar silajes para tambos de altas producciones.
Conociendo la productividad por lotes es posible separar el forraje de acuerdo con los porcentajes que presenten de materia seca.

En los planteos lecheros más intensivos, donde las vacas en ordeño no pastorean en el campo, el consumo llega a un total de 25 kilos de materia seca/día, y muchas veces el silo de maíz alcanza al 50% del total.

De manera que las picadoras proveen los datos necesarios para programar la alimentación en base a las reservas acumuladas.

Destinos
Por otra parte, la evolución tecnológica de las picadoras posibilita procesar el material en función de su utilización.

En las máquinas con rendimientos superiores, los procesadores de rodillos con nuevos sistemas permiten la adaptación a los requerimientos ganaderos o de generación de biogás.

Este aspecto se vincula con la velocidad metabólica del forraje en la producción cárnica o láctea intensiva, o en la producción de biogás.

Los sistemas de procesamiento de última generación, desarrollan una capacidad de tratamiento de la planta que aumenta la actividad metabólica de todos los organismos que transforman el cultivo.

Además, los procesadores de grano de rodillos también pueden ser ajustados para conseguir la máxima calidad del forraje, adaptándose al grado de madurez o de humedad del cultivo.
11-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Imagen
CLAAS

Miniaturizada la Claas Jaguar número 10.000

En 1994, 21 años después de presentar su primera picadora de forraje autopropulsada, Claas celebró su Jaguar número 10.000.
Con motivo del lanzamiento de esta picadora de forraje número 10.000 producida en Harsewinkel, Alemania y para marcar el nacimiento de la nueva serie 800, Claas había decorado la más fuerte de sus máquinas, la Jaguar 880 (481 CV) con un vestido blanco puro, firmado por su padre y líder en ese momento, Helmut Claas.

Imagen
Una máquina que hoy es ofrecida a escala 1/32 por Universal Hobbies en una serie limitada de 2.000. Está armado con una boquilla giratoria RU 600 de 8 filas y una caja específica.
Hay que recordar que desde 1994 se han fabricado 30.000 unidades.
11.8.20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

INNOV-SPACE

En una retrospectiva de los 100 ganadores más destacados de sus 25 años de historia, el concurso organizado en el marco de Space ofrece un testimonio de la evolución técnica que han conocido y adoptado las fincas.

En un cuarto de siglo de competencia, los jurados de Innov'Space han tenido cerca de 3.000 solicitudes para leer. Entre ellos, 1.253 obtuvieron una distinción y este año, la feria aprovecha este aniversario para dar testimonio del desarrollo agrícola. Para ello, un jurado identificado los productos, equipos y servicios que a su juicio, "para estar en el origen de una evolución de las prácticas, precursores en su campo o notables por su éxito comercial " , explican los organizadores. Seleccionó "un Top 100" , presentado en paralelo con una edición de 2020 que habrá animado a Space a innovar , más que nunca.

574 EXPOSITORES DIFERENTES YA HAN SIDO PREMIADOS
La selección comienza con la boquilla giratoria desarrollada por un famoso fabricante de limpiadores de alta presión. Entre las más extendidas en granjas, esta boquilla ha ahorrado eficiencia y tiempo ” , argumenta el jurado. Es también una ilustración de los temas que han movilizado al sector a lo largo del tiempo que trae. En 1999, el concurso destacó el nacimiento de Bleu-blanc-cœur, una etiqueta nutricional que promueve un sector completo con el argumento de un aspecto de salud. Ejemplo también a principios de la década de 2000, cuando los especialistas en aves de corral saludan la plataforma de compostaje presentada por Ocene. Que "permite a los criadores consideran estiércol como un producto en lugar de los residuos ", indica el argumento. Poco después, también fue el vector del bienestar animal el que guió las innovaciones. Delaval fue premiado en 2004 por su cepillo giratorio para vacas.
Por supuesto, la robótica y la tecnología digital tienen un buen lugar en esta selección, ya sea con los sistemas de ordeño, luego la alimentación, en el ganado, a los sistemas de análisis de imagen particularmente notados el año pasado en el industria porcina. Desde 2016, los robots incluso han circulado entre las aves de corral para ayudar a los avicultores en su cría. Sin embargo, la simplicidad tiene éxito, especialmente en términos de mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad . Prueba de ello son las tres estrellas colocadas en 2016 en los elevadores de cabezas para ganado con yugos comercializados por Mazeron-Naudot.

LUGAR DE DESCUBRIMIENTO
"El mundo de la cría está en movimiento, necesita apoyo". Space, que quiere jugar ese papel y por eso aprovechó este aniversario para hacerlo, mirando hacia atrás "a los mayores éxitos de las innovaciones premiadas" , responde Anne-Marie Quéméner, comisaria general del evento, y su presidenta. , Marcel Denieul. Por tanto, se ven reforzados por el hecho de que más de las tres cuartas partes de sus expositores el año pasado " consideran Space como el lugar ideal para mostrar sus innovaciones " y que una proporción aún mayor de visitantes descubre técnicas, productos. o materiales que no conocían.
11-8-20 --R.Lombard

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Pastoreo: Uni mide las emisiones de metano

Qué tan altas son las emisiones de metano de las vacas en el pasto? - Para una producción de leche más eficiente en el uso de los recursos, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Nutricionales de la Christian-Albrechts-Universität zu Kiel (CAU) ha estado midiendo las emisiones de metano de las vacas en pastoreo en condiciones reales y en tiempo real en la finca experimental de Lindhof. El proyecto tiene como objetivo ayudar a fortalecer nuevamente el pastoreo en el norte de Alemania. Porque los sistemas de pasto optimizados significan, además de un alimento rentable de alto rendimiento para las vacas lecheras, mayores beneficios ambientales y de bienestar público. Por ejemplo, los sauces contribuyen a la protección del clima (almacenamiento de carbono en suelos de pastizales), aumentan la biodiversidad como fuente de alimento para los polinizadores, reducen la contaminación de las aguas subterráneas mediante la reducción de los aportes de nutrientes y promueven la buena salud de los animales y las pezuñas.

Compruebe la esión de gases de efecto invernadero
Pero los pastos también se consideran una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Las emisiones de GEI de la agricultura representan alrededor del siete por ciento de las emisiones totales en Alemania. En Schleswig-Holstein, la proporción supera el 20 por ciento, según el Dr. Arne Poyda de CAU: “Gran parte de esto proviene de la ganadería. Esto se debe principalmente a las emisiones de metano que surgen en el tracto digestivo de los rumiantes ".

Para medir las emisiones de GEI del pastoreo, las dos nuevas estaciones de medición registran el intercambio turbulento entre la superficie terrestre y la atmósfera. Este intercambio consta de multitud de vórtices de aire de diferentes características y velocidades. La turbulencia se registra con un anemómetro ultrasónico, que mide la velocidad del viento en tres dimensiones. Un sensor de gas infrarrojo también mide las concentraciones de vapor de agua y dióxido de carbono.

Asignación de emisiones mediante seguimiento por cámara de las vacas
Se utiliza un sensor de medición de infrarrojo cercano para medir la concentración de metano. Además, la estación de medición registra la precipitación, la temperatura del aire, la humedad relativa, la radiación de onda corta y larga, el flujo de calor del suelo, así como la temperatura del suelo y el contenido de agua del suelo a diferentes profundidades.

Las vacas se localizan por cámara para asignar emisiones. Básicamente, sin embargo, las emisiones de metano de las vacas en los pastos son difíciles de medir porque dependen en gran medida del consumo de alimento, los parámetros metabólicos y el movimiento de las vacas. Por lo tanto, las emisiones de metano de un sistema de pastos se han presentado en la literatura de una manera simplificada utilizando cifras generales ”, explica el coordinador Dr. Ralf Loges. Por lo tanto, el objetivo declarado de Loges es vincular las emisiones de metano directamente con la calidad del forraje ingerido y la producción de leche en el pasto de tal manera que las nuevas mezclas de pastizales permitan una producción de leche más respetuosa con el clima.
12-8-20
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KOVACO

El fabricante checo Kovaco presenta una minicargadora totalmente eléctrica. La máquina, llamada Elise 900, puede levantar 900 kgs y está equipada con baterías de 240 Ah que pueden trabajar hasta seis.

El Elise 900 es, afirma el fabricante, el primer minicargador completamente eléctrico del mundo. Es posible reemplazar las baterías de 240 Ah por la variante opcional de 400 Ah. Con esta variante, la capacidad de la minicargadora aumenta de 900 kg a 1,4 tn. Además, la jornada laboral se ampliará de seis a ocho horas. En ambos casos se aplica un tiempo de carga de 3,5 horas.

Control remoto
El skidsteer puede, a la manera "antigua", controlarse en la cabina con un joystick. Además, es posible operar el Elise 900 de forma remota con una aplicación en el teléfono inteligente. Convenientemente, Kovaco incluye un teléfono inteligente Samsung en el que la aplicación ya está instalada. La persona que usa la aplicación debe estar a menos de 15 metros de la máquina. Kovaco también ofrece un control remoto con dos joysticks y una pantalla. Esto permite trabajar a una distancia de hasta 50 metros del skidsteer.

Claridad del piso
Una característica sorprendente del Kovaco es la distancia al suelo de no menos de 262 mm. El Elise 900 tiene una velocidad máxima de 12 km / h. La cabina tiene aire acondicionado, vidrios polarizados y un techo corredizo que se puede abrir. El caudal hidráulico es de 65 l / min. El Elise 900 con un paquete de batería de 240 Ah cuesta 48.500 euros, la versión más pesada con 400 Ah está en la lista de precios por 51.200 euros. Los precios incluyen el IVA.
12-8-20

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cortar el césped con cuatro cortadoras de césped inalámbricas

Las cortadoras de césped inalámbricas compiten con las variantes de gasolina. Las segadoras son más potentes, más silenciosas y no emiten sustancias nocivas. Tuin en Park Techniek corta con cuatro segadoras inalámbricas: Husqvarna LC 551iV, Makita DLM533, Pellenc Rasion 2 Easy y Stihl RMA 765 V.

Lea la prueba completa con ventajas y desventajas, precios, horarios de trabajo y todos los demás resultados en la edición de agosto de la revista Tuin en Park Techniek
12-8-20 --C.Flander

https://youtu.be/zLa-QpfNMvU
Test: Acculoopmaaiers | Husqvarna, Makita, Pellenc en Stihl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DEUTZ AG

El fabricante de motores Deutz AG se ve gravemente afectado por las consecuencias deL COVID 19. En el segundo trimestre de 2020, el productor sufrió una pérdida significativa. Deutz AG informa que confía en que los objetivos se alcanzarán en 2022.

El año pasado, Deutz AG obtuvo un beneficio de 24,4 millones de euros en el segundo trimestre. Este año hay una pérdida de 42,3 millones de euros. Las ventas cayeron un 41 por ciento a 280,2 millones de euros. La recepción de pedidos se redujo en un 39 %.

Con el pretexto de que "cada desventaja tiene su ventaja", los analistas aconsejan comprar acciones de Deutz AG. Estos son actualmente muy bajos y se pueden obtener por casi nada. Debido a esto, Deutz AG espera seguir adelante y aún así lograr sus objetivos en los próximos años.
12-8-20 --J.Lenz
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

INDIA

La industria de tractores de India ratifica que ha recuperado la vitalidad después del freno impuesto por la cuarentena.

En julio, se fabricaron 79.787 unidades, uno de los mayores niveles de producción de los últimos 19 meses.

Sólo es superado por los 81.445 tractores que fueron fabricados en junio, cuando quedó claro que las empresas volvían a la plena actividad.

Además, en julio se registró la mayor cantidad de exportaciones del año (7.508 tractores), marcando otra recuperación frente a los 5.760 tractores de junio y los 4.419 de mayo.

Hasta ahora, la cifra más alta de ventas (entre mercado interno y exportaciones) se generó en junio pasado, con un total de 98.648 unidades.
12-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

EIMA 2021

En la feria italiana EIMA, que tendrá lugar del 3 al 7 de febrero en Bolonia, será obligatorio llevar una mascarilla bucal. Las cámaras de infrarrojos también miden la temperatura de todos los visitantes en la entrada.

Los organizadores FederUnacoma así lo han decidido. También se están trazando rutas peatonales obligatorias y las entradas y salidas de las gradas están claramente indicadas. La organización también utiliza los llamados mapas de calor. Si hay demasiado tráfico en algún lugar de la feria, la sala de control dará la orden de restablecer la distancia entre los visitantes.

EIMA Bologna será el primer evento en la era, con suerte, posterior a Covid19. Si el mercado de valores italiano va bien, es importante continuar la línea para posteriores bolsas de valores. FederUnacoma no informa el número máximo de visitantes permitido. La edición anterior atrajo a 317.000 visitantes. No es sin razón que la organización ha creado un verdadero grupo de trabajo para evitar o resolver cualquier posible reunión de demasiadas personas. No está claro qué se quiere decir exactamente con eso, al menos parece que lo tienen muy claro lo que tienen que hacer.
12-8-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FIDELIZACION A UNA MARCA DE TRACTORES.
Estudio efectuado en cumas de Francia

A qué marcas cuma es más fiel? O en otras palabras, ¿qué proporción de cuma permanece en la misma marca entre dos compras de tractores? Las cifras exclusivas de una investigación conjunta con la fncuma.
La fidelidad a un tractor de marca es un auténtico problema empresarial para todos los fabricantes del sector. De hecho, retener a un cliente cuesta menos que buscar uno nuevo y, por otro lado, los clientes leales pueden convertirse en embajadores de la marca y tienden a comprar más caro y con mayor frecuencia.

FIDELIZACIÓN A UNA MARCA DE TRACTORES: FENDT CHAMPION
En cuanto al mercado de tractores cuma , es Fendt el que tiene la mejor tasa de fidelización. De hecho, el 69% de cuma vuelve a comprar Fendt , después de una primera compra de la marca. John Deere luego ocupa el segundo lugar en el ranking con un 66% de lealtad. Finalmente, Massey Ferguson completa el podio con un 56%. New Holland y Case IH también se encuentran entre las marcas con una tasa de fidelización superior al 50%.
Imagen
Detrás, Claas ocupa la 6ª posición con un 49% de cuma leales. Luego Valtra el séptimo lugar con 44%. Finalmente, Deutz-Fahr es el farolillo rojo de nuestra encuesta con un 34% de lealtad.

Recordemos que según una encuesta de BVA-Entraid de 2019 , el servicio postventa sigue siendo el criterio prioritario a la hora de comprar nuevos equipos para el 43% de los agricultores encuestados . Además, el 20% de los agricultores encuestados primero buscan una marca. Por tanto, son tanto las marcas como sus redes de distribución las que inciden en las tasas de fidelización observadas anteriormente.

Por el contrario, podemos preguntarnos qué marcas están recurriendo a cuma que quieren un cambio. ¿O quién se beneficia de la “infidelidad”?

Todo depende de las marcas de la primera compra (ver tabla). Además, si tomamos el ejemplo de la marca con mejor tasa de fidelización, Fendt, vemos que los cuma que abandonan la marca recurren mayoritariamente a John Deere (37%), luego a Case IH (21%) y New Holland y Massey Ferguson (empatados al 12%).
Imagen
Otro ejemplo, el de los cuma que cambian de marca tras una compra de John Deere : pasan un 30% a New Holland, un 15% a Fendt y un 14% a Claas .

JOHN DEERE Y NEW HOLLAND, GRANDES GANADORES DE INFIDELIDADES
Otro dato importante que surge de esta tabla, John Deere y New Holland son los dos grandes ganadores de "infidelidades". De hecho, John Deere atrae al 43% de los cuma que cambian de marca después de un tractor Valtra, al 37% de los que cambian después de un Fendt y al 30% de los que cambian después de un Deutz-Fahr.

Lo mismo ocurre con New Holland, que atrae al 30% de los cuma que cambian de marca después de un tractor John Deere , el 25% de los que cambian después de un Massey Ferguson y el 18% de los que cambian después de un Deutz-Fahr.
---------------------------------------------------

LA LEALTAD DEL CLIENTE SIEMPRE ES MEJOR EN LAS MARCAS DE ALTA GAMA?
Bueno no ! Prueba de ello es el mercado automovilístico francés. Así, según IAA Data, Dacia tuvo la mejor tasa de fidelización en 2019, con el 72% de los clientes que permanecieron en la misma marca tras la compra. El podio lo completan Toyota y Lexus con una tasa de fidelización del 66%.

Detrás, Peugeot ocupa el cuarto lugar con una tasa de fidelización del 62% y Volkswagen el quinto lugar con el 58%.

Por el contrario, los peores resultados son Mitsubishi (14%), Lotus (15%) y Subaru (17%).
-----------------------
12-8-20-- Matthieu Freulon en Entraid
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41616
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los terneros crecen mejor en un piso de goma

Los terneros crecen mejor en un piso de goma. Esto es evidente en un proyecto de investigación de varios años InnoCalf de Dairy Campus. Después de 18 semanas, la diferencia de peso entre los terneros sobre un piso de goma y los animales sobre paja promedió 8.5 kgs.

En el centro de la investigación se encontraban los tres pilares principales de vivienda, leche en polvo y forrajes y concentrados. Durante el estudio, los animales recibieron un transpondedor en la pata delantera y el cuello que podía medir el comportamiento de comer, mentir y rumiar.

Régimen de alimentación
Los terneros se alojaron sobre paja o en el sistema CalfOTel con piso de goma. Después de 9 semanas, los terneros alojados en el piso de goma pesaban una media de 3,1 kg más que el grupo de referencia. Después de 18 semanas, esto había aumentado a una diferencia promedio de 8.5 kilos. Después de 26 semanas, la diferencia se redujo ligeramente y los terneros pesaron una media de 5,3 kilos más. Esta disminución de la diferencia de peso tiene que ver con el régimen de alimentación del reproductor externo. Los terneros que crecieron mejor recibieron un régimen de alimentación ligeramente más bajo.

Los terneros del sistema CalfOTel estaban mucho más sucios después de 4 semanas pero también más sanos que los terneros con paja. Los terneros en los corrales CalfOTel requirieron menos antibióticos que el grupo de referencia. Los factores que pueden haber promovido un mejor crecimiento y un menor uso de antibióticos son el alojamiento individual más prolongado y una mayor comunicación con el aire exterior. 12-8-20 -- J.Lentz
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder