Motosierras
Hola a todos amigos,muy buenas aportaciones podaltura,queria decir q en el manual de ugt sodemasa,donde dice q los motores de motosierra son cuadrados,esta confundido,pues motores cuadrados son aquellos de igual carrera q calibre,y los de las motosierras con mayor calibre q carrera son supercuadrados,asi en estos motores podemos conseguir mayor velocidad lineal del piston al ser la carrera mas corta y asi tambien aumentar el numero de revoluciones del motor.SALUDOS
La verdad es que el manual no lo he leido, lo he mirado un poco por encima, pero me parecía interesante. Tienes razón, las motosierras son supercuadradas, pero no entiendo muy bien lo que quieres decir con la velocidad del pistón. A menos carrera, menos velocidad lineal, por eso pueden subir tanto de vueltas, supongo que es eso lo que quieres decir. Las motos, y los coches un poco más deportivos también llevan motores supercuadrados. Las velocidades máximas del pistón están del orden de los veintipocos metros por segundo. Los motores de carrera larga trabajan a menos revoluciones, pero por contra generan más par, porque tienen las bielas más largas, y hacen más brazo de palanca en el cigüeñal.... huy, ya me estoy enrollandooooo
Hola a todos,si eso queria decir podaltura,a carrera larga mayor velocidad del embolo,a carrera corta mas revoluciones,rara vez se sobrepasan los 20 m/s como bien dices,salvo en motores de competicion de pequeña cilindrada,como la kraidler gp de 50 cm cubicos 21 m/s,la bultaco de la misma cilindrada 24 m/s a 18000 rev,por poner un ejemplo,decir tambien q lo q determina el par motor no es la largura de la biela,si no la distancia del codo del cigüeñal a su eje multiplicado por la fuerza de explosion q se transmite al embolo,es decir si tenemos una fuerza de explosion de 8 kg y el codo del cigüeñal tiene 10cm ,por poner un ejemplo tendremos un par motor de 80 kgm a determinadas rev.SALUDOS
los primeros motores q se construyeron eran de carreralarga y fueron evolucionando a cuadrados y super cuadrados,al tener mas calibre,obtienen muchas ventajas sobre todo en la respiracion del motor o llenado,pues podemos poner mas numero de valvulas,lo q permite mejor respiracion del motor,y ademas colocar la bujia en el centro geometrico del cilindro lo q favorece auna mejor quemado y mas homogeneo de la mezcla,es decir quemaremos mas mezcla y saldra menos mezcla sin quemar por el escape,decir como dato curioso q hay un motor honda de motocicleta q tiene 8 valvulas por cilindro en el cual los llenados son muy rapidos y completos en periodos de tiempo muy cortos¿alguien sabria decirme q forma tienen los pistones para poder meter tantas valvulas?SALUDOS
Eso es lo que queria decir, de todas maneras y mayor distancia de las muñequillas, bielas más largas, no? El motor de ocho válvulas te lo digo ahora mismo, la Honda NR (never ready) es decir, nunca lista, es uno de los proyectos de Honda más revolucionarios, en el cual enterraron mucho dinero, y que al final se ha quedó en nada. Eso sí, sacaron la Honda NR 750, que para mí es una de las motos más bonitas que se han hecho.
Si señor podaltura,veo q estas puesto en el tema,vamos a llevarnos muy bien,puesto tenemos las mismas aficiones,a mi tambien es una de las motos q me fascinan,me imagino q sabras,q el problema de esta moto es el llenado a bajos regimenes,al haber tanta seccion de paso de aire por tener tanta valvula,en cambio a altos regimenes es una maravilla en cuanto a potencia, me imagino q honda para combatir este problema dotaria a esta moto de admision y distribucion variable¿sabes alguna pagina donde salgan las caracteristicas tecnicas de este motor?Decir podaltura a la misma carrera de un cilindro,cuanto mas largo sea el codo del cigÜeñal mas corta debera ser la biela asi ganaremos en par y rev,es decir potencia,pero todo tiene una limitacion,quiero decir velocidad embolo,longitud codo cigüeñal,longitud biela etc.A mi me fascinan todos los motores termicos desde los primeros de combustion esterna,hasta los mas sofisticados de hoy en dia,pero especialmente los de 2 carreras,es una pena q se hayan dejado de fabricar y avanzar en ellos en gran cilindrada en motos racing¿te acuerdas de la yamaha rd?SALUDOS A TODOS AH se me olvida podaltura paginas atras hay un post con fotos de motores antiguos muy interesante aunque no me acuerdo quien lo puso¿lo has visto?
Ya veo que si. La moto creo que no tenía VTEC. Tienes que googlear un poco para encontrar algo, y lo que haya más completo estará en inglés. Decirte que creo que el Rey tenía o tiene una. Aqui tienes un link con las características. Yo tengo una Suzuki Gsr, no es éste aparato, pero para mi uso va de maravilla, eso si, la cambiaba a pelo por una de éstas, jejeje
http://www.motorcyclespecs.co.za/model/ ... _nr750.htm
http://www.motorcyclespecs.co.za/model/ ... _nr750.htm
Hola amigos,En un viaje a Galicia he añadido a mi colección unas cuantas máquinas viejillas que pronto subiré al blog.Entre ellas hay una marca MONDIAL 655 CAIMAN Italiana, segunda o primera marca de OPEM, otra Iseki Shindaiwa YB501 ELECTRONIQUE y otra DANARM probablemente modelo 55 de las cuales no encuentro información.Si alguno del foro puede echarme una mano se lo agradeceré.SALUDOS.Anda un poco espeso y no me deja subir mas fotos; probaré en otro momento.
Ural2010-08-12 00:17:25
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Os pongo unas antiguas del 1976:
La primera es:
REMINGTON
modelo: LIMB N, TRIM
potencia motor: 1 3/4 electrico
peso maquina: 2,900 kgs con barra y cad.
sistema de arranque: enchufe
longitud cadena: 48 eslabones
longitud espada: 200
220-230 V
920 Wat
50 Hz
Y como dato anecdotico, en aquel año pedian por este modelo: 7000 ptas.
En aquella epoca el vendedor era: Gayo SAMabasa2010-08-12 17:25:13
La primera es:
REMINGTON
modelo: LIMB N, TRIM
potencia motor: 1 3/4 electrico
peso maquina: 2,900 kgs con barra y cad.
sistema de arranque: enchufe
longitud cadena: 48 eslabones
longitud espada: 200
220-230 V
920 Wat
50 Hz
Y como dato anecdotico, en aquel año pedian por este modelo: 7000 ptas.
En aquella epoca el vendedor era: Gayo SAMabasa2010-08-12 17:25:13
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Ene 2009, 00:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tornón Asturias
Hola Maxei, no se te ocurra comprar esa máquina, ni nueva, ni usada, ni nada de nada, el otro dia vi un recorte de prensa de no se que periódico por internet, de un tio detenido por la falsificación de las Stihl, cualquier máquina original mejor que esa, te lo aseguro eso es como todas las imitaciones Chinas: Puxarra, jaja, un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Ene 2009, 00:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tornón Asturias
Una pregunta sobre las máquinas Sthil: el fabricante recomienda mezcla al 2% que opinais? el taller recomienda al 2,5%, tb me gustaria saber vuestra opinión sobre el aceite. Si usas Sthil hay tres tipos: Mineral, semisintético y sintético, yo prefiero el más caro, el sintético, el HP ULTRA este es equivalente a los tubos de sintético de 125 ml que venden en las gasolineras por ej: Motul, Bell Ray, gracias saludos a todos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
una cosa sobre el aceite que me pasa a mi , por accidente me despiste y heche un poco de aceite de mas en la gasolina siempre heche 100mil para 5 litros sintetico , heche un poco de mas y ahora lo que me pasa es que la maquina tiene mas ralenti que antes y gira mas deprisa algunas veces hasta el punto de llegar a mover la cadena sin acelerar, esa es la pregunta por que a mas aceite suben las revoluciones ??
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Vespita]Hola Companeros
Tengo un amigo que tiene una Husqy 340 ke hay conprado en 2005 para hacer esculturas. La cadena nunca hay sido afilada. La motossierra esta como nueva. Le hay custado 350€.
Alguna idea de quanto valle esta maquina usada?
Un saludo e gracias por la ayuda[/QUOTE] jeje o sea la cambian cuando ya no corta la cadena jeje lo del precio es relativo pero nuevas de 400 con iva no bajan https://www.thecommerce.es/epages/ea655 ... ts/HUS-340 pero claro garantia un particular no da..
Tengo un amigo que tiene una Husqy 340 ke hay conprado en 2005 para hacer esculturas. La cadena nunca hay sido afilada. La motossierra esta como nueva. Le hay custado 350€.
Alguna idea de quanto valle esta maquina usada?
Un saludo e gracias por la ayuda[/QUOTE] jeje o sea la cambian cuando ya no corta la cadena jeje lo del precio es relativo pero nuevas de 400 con iva no bajan https://www.thecommerce.es/epages/ea655 ... ts/HUS-340 pero claro garantia un particular no da..
Soy de la España VACILADA.
[QUOTE=Lophez]una cosa sobre el aceite que me pasa a mi , por accidente me despiste y heche un poco de aceite de mas en la gasolina siempre heche 100mil para 5 litros sintetico , heche un poco de mas y ahora lo que me pasa es que la maquina tiene mas ralenti que antes y gira mas deprisa algunas veces hasta el punto de llegar a mover la cadena sin acelerar, esa es la pregunta por que a mas aceite suben las revoluciones ??[/QUOTE]
No creo que sea esta la culpa.Yo por depistado y por el cansancio y prisa escape aceite de cadena en el deposito de gasolina.Creo que fue 30-40 ml .No bacie el deposito.,puse mezcla y continue el trabajo asi.Sacava una humarera madre mia.Pero el relenti etava como antes.
No creo que sea esta la culpa.Yo por depistado y por el cansancio y prisa escape aceite de cadena en el deposito de gasolina.Creo que fue 30-40 ml .No bacie el deposito.,puse mezcla y continue el trabajo asi.Sacava una humarera madre mia.Pero el relenti etava como antes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Tampoco creo yo que el ralenti mas alto o que la maquina coja mas rpm sea por exceso de aceite. Siempre suele ser por reglaje o suciedad en el carburador.
Por cierto, ¿podeis poner algo de informacion de como funciona el carburador con gestion electronica de la Sthil 441C-M?
Me parece que es este el modelo.
Saludos,
Por cierto, ¿podeis poner algo de informacion de como funciona el carburador con gestion electronica de la Sthil 441C-M?
Me parece que es este el modelo.
Saludos,