y que sensor soltaste, digo, si se puede saber, claro...LgTx65 escribió:ya no me acuerdo de los tirones, lo fácil que era la solución, y ni en NAVARRA Y ZARAGOZA ningún mecanico sabia que bastaba con soltar un sensor, hace 10 días que acabe la campaña, que ha sido muy buena, muchas gracias por el consejoJuman escribió:LgTx65 que tal la campaña?
Se han corregido los tirones?
Cosechadoras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 105
- Registrado: 06 Jul 2013, 02:12
Re: Cosechadoras
Re: Cosechadoras
tu parecer parece muy cortito. SE ha limitado a poner las estadísticas que publica www.magrama.esValentin31 escribió:Anonimp,al. Volvo al parecer si!![]()
La realidad es la que es, hay quien prefiere la imaginación.
esto se va al garete
Re: Cosechadoras
Q opináis sobre los cabezales de maíz Capello?servicio,mantenimiento,calidad de trabajo.............
Re: Cosechadoras
Yo tengo un quasar de 6 filas plegable. El corte con 4 campañas ha funcionado muy bien pero ahora le toca hacer un repasito de desgaste: cuchillas picador, cadenas, ajustar cuchillas del ordeño. Lo que mas me jode son los capos de plastico, que cuando te enganchas si no tienes uno de repuesto o eres un manitas soldando plastico te jode el dia.
Por lo demas mecanicamente funciona muy bien, tan solo si desconectas el picador a veces se pone una cuchilla debajo del ordeño y se emboza y salta el embrague. Espero que lo hayan solucionado porque los que no usan el picador tienen que agarrar las cuchillas con alambres o bridas de nylon para que no giren solas y se pongan debajo.
Por lo demas mecanicamente funciona muy bien, tan solo si desconectas el picador a veces se pone una cuchilla debajo del ordeño y se emboza y salta el embrague. Espero que lo hayan solucionado porque los que no usan el picador tienen que agarrar las cuchillas con alambres o bridas de nylon para que no giren solas y se pongan debajo.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Aqui los que hay y hacen campanas largas se quejan mucho del mantenimiento y desgastes,dicen que cafa anp tienen que desarmarlo todp y cambiar las piezas de desgaste y correjir las holguras.se quejan de que llevan demasiadas piezas de plastico y logicamente se gastan.
Re: Cosechadoras
Este año me voy a aburrir de cosechar maiz. Hay un cosecho por Madrid vamos al menos por mi pueblo fuentidueña de tajo.
Yo voy con un fijo de 6 maya y va de lujo eso si sólo tiene una campaña jajaja. En septiembre a preparar todo. También voy hacer algo de pipa. Pero aquí son de segunda cosecha
Yo voy con un fijo de 6 maya y va de lujo eso si sólo tiene una campaña jajaja. En septiembre a preparar todo. También voy hacer algo de pipa. Pero aquí son de segunda cosecha
Re: Cosechadoras
Yo habre cosechado con el mio entre 2000-2500 hectareas y de problemas de holguras de momento no tengo, tan solo ajustar las cuchillas de los ordeños cada año. El año pasado si que empeze a tener problemas con los embragues de los cuerpos, que este año voy a revisar ya que se van rompiento los tornillos que aprietan el muelle del embrague y solo te das cuenta cuando ya lo has quemado. Tambien los piñones de las cadenas, que son de nylon y cuando se agarra el rodamiento te quedas sin piñon, lo bueno seria poner los rodamientos nuevos cada dos campañas minimo.
No creo que me dure tantos años como el maya que tenia antes y ademas el maya era mas simple mecanicamente, aqui el dia que tenga que abrir un cuerpo voy a tener que llamar a un ingeniero.
No creo que me dure tantos años como el maya que tenia antes y ademas el maya era mas simple mecanicamente, aqui el dia que tenga que abrir un cuerpo voy a tener que llamar a un ingeniero.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Re: Cosechadoras
Sebas,xq cambiaste a Capello,q maya tenías antes?
Re: Cosechadoras
Compre una maquina mas grande, el Maya era de los primeros y de 5 filas. Ademas el servicio tecnico me queda mas cerca que el de Maya.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Sebas,y de recoger que tal recogen? Porque aqui tanto los que tienen maya como capello hablan conmigo cuando estamos segando y se quejan de que como puede ser que sus cortes granean mucho y en cambio el mio no tira tan apenas un grano,y cuando esta el maiz rastrojero tumbado se dejan un monton en el suelo sin recoger...supongo que el maquinista influira,claro..
Re: Cosechadoras
Valentín q cabezal tienes tu?sebas los grupos del Capello van con valvulina o grasa
Re: Cosechadoras
El corte va con valvulina, hay dos depositos por cuerpo, los engranajes del ordeño y otro para el picador. este año me toca cambiarlo, a ver que tal va.
La verdad es que por aqui no hay mucho maiz tumbado y lo pille sin ayudas laterales y cuando esta tumbado no se recoje de ninguna manera y como el maiz este sembrado con una maquina que no sea de 6 filas es mejor irse para casa.
La verdad es que por aqui no hay mucho maiz tumbado y lo pille sin ayudas laterales y cuando esta tumbado no se recoje de ninguna manera y como el maiz este sembrado con una maquina que no sea de 6 filas es mejor irse para casa.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Buff,pues aqui los maices decsegunda siembra algunos estan completamente planos al suelo y aunque mas lento se recogen mas o menos bien.
Re: Cosechadoras
Y cuando cosechais los de segunda? yo tengo sembrados detras de cebada y estan ya casi sacando la mazorca y los cosecho a finales de noviembre antes de que empiezen las heladas.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Aqui es parecido,aunque se terminan de segar antes de navidad,el problema esta mas bien en las variedades, el dekalb y algun numero de pioneer son muy sensibles al fusarium y en cuanto hace un.dia de viento y segun el ataque que tienen,lo mismo te tumba hasta el 90 % de la planta. A ver si me aclaro con las fotos y subo alguna que tengo..
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras

Esta es la Gleaner S88.
Esta marca pertenece al grupo Agco. En algunos mentideros se hablaba de que la querían introducir en Europa, habéis oído algo de eso, o es rumor puro y duro.
Entiendo que disponiendo de las cosechadoras FENDT - MF - Laverda en Europa, una más no se si encajaría, a mas esta debe de estar preparada para la forma de cosechar norteamericana.
Algo que aportar ?.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Cosechadoras
Yo la he visto pintada de fendt, decían que mucho rendimiento, pero que no tenia nivelante de laderas y tiraba mucho en ellas.
Re: Cosechadoras
Esta es una maquina con un rotor transversal, por agriafaires habia una en francia hace tiempo pero de las antiguas.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Re: Cosechadoras
Y donde la has visto la Fendt esa? Sabia que tenian un hibrida pero no una con rotor transversal.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Cosechadoras
La vida hace 3 años en el concesionario fendt de alegría alava, la tenía a la venta con muy pocas horas, no se que habrá sido de ella.