Cosechadoras
Re: Cosechadoras
yo siempre he cosechado a vesana, pero mi padre cuando tenia la 975 cosechaba en redondo, por el tema del cambio en las cosechadras, pero ahora mismo me parece una tonteria segar en redondo porque como te quede alguna camada de 1 metro y tener que volver a subir y a bajar para nada...
Re: Cosechadoras
Si vas x horas no ye duele tanto no?
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: Cosechadoras
pero aqui se cosecha todo por hectareas, por lo menos yo. aunque yo aqui no veo a nadie segando en redondo, asique por algo sera
Re: Cosechadoras
Señores, cuando se firma la solicitud de subvenciones PAC, se acepta las normas sobre el cumplimiento de la condicionalidad , y una de esas normas es la de comenzar a cosechar las fincas con superficie mayor a 5 hectáreas de adentro hacia afuera.
Otras son no labrar a favor de pendiente, no alzar fincas antes de ciertas fechas....
Otras son no labrar a favor de pendiente, no alzar fincas antes de ciertas fechas....
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 105
- Registrado: 06 Jul 2013, 02:12
Re: Cosechadoras
al menos hasta donde se las brasileñas y algunas argentinas llevan esa tolva,las americanas y alemanas llevan esas extensiones plegablesAnonimo8 escribió:me refiero a la serie anterior, la que lleva la tolva fija abierta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Cosechadoras
Sobre lo de segar en redondo, para mi que tiene mucho que ver el hecho de ser ahora casi todas las maquinas hidrostaticas y antes pocas o ninguna.
Es lo mismo que pasa por ejemplo con un conjunto, se hace en redondo por que seria muy incomodo hacer todo el rato maniobras marcha atras.
Es lo mismo que pasa por ejemplo con un conjunto, se hace en redondo por que seria muy incomodo hacer todo el rato maniobras marcha atras.
Re: Cosechadoras
De adentro a fuera no saben ni lo que dicen, entonces te tiene que llevar un elicoptero la maquina al medio de la tierra y empezar hacia fuera no?56722156 escribió:Señores, cuando se firma la solicitud de subvenciones PAC, se acepta las normas sobre el cumplimiento de la condicionalidad , y una de esas normas es la de comenzar a cosechar las fincas con superficie mayor a 5 hectáreas de adentro hacia afuera.
Otras son no labrar a favor de pendiente, no alzar fincas antes de ciertas fechas....
Re: Cosechadoras
a vER:piter97 escribió: me parece una tonteria segar en redondo porque como te quede alguna camada de 1 metro y tener que volver a subir y a bajar para nada...
*modo A: mano sobre mano, una sóla dirección, dos sentidos, haciendo maniobras en los extremos para dar la vuelta, osea unos metros va marcha atras, permite hacerlo sólo con 2 travesias. La caja e hidro sufre. deja montones y/o mal repartida la paja en los cabeceros. al dar marcha atrás, estando cercado, rompen a veces postes. Es lo que suelo ver hacer a los maquileros, sobre todo andaluces, Da igual lo que razones, te dicen que lo hacen así y punto.
*modo B: mano sobre mano, una dirección dos sentidos, girando 180 grados la máquina al llegar al cabecero, sin hacer maniobra, osea sin dar marcha atras nunca. Requiere mínimo 3 traveseros cosechados, mejor con 4 para más holgura. No sufre nada: al llegar al final de la mano, sólo: levantar corte, girar, bajar corte. Lo que se hace hoy en dia en casi todas las explotaciones medias/grandes y en casi todos los videos de yutuve.
*modo C: abriendo corte una sóla dirección, dos sentidos, pero no es mano sobre mano consecutivo, sino dejando una franja correspondiente a una o varias tiras sin cosechar todo a lo largo del tajo en la misma dirección. Es el modo al que supngo se refiere Piter. Este modo sólo interesaa si tienes gps que te permite que la tira final del nuevo tramo abierto, encaje aprox con el ancho del peine. para que no te quede una tira estrecha. Sería el ideal. Pero hay que tener rtk o míniom rtx, con egnoss tendras que poner menos ancho del implemento para no jugártela y te quede una tira estrecha.
modo D: "en redondo" o "al ronde " o "perimetralmente" o "en espiral". Tiene dos modalidades: de dentro a fuera o de fuera adentro. Se inicia en un punto de la linde o cercano al centro de la parcela, y en toda la parcela no se deja ni un momento de segar, no hay ninguna maniobra con el corte levantado, simplemente vas dando vueltas. Inconvenientes: hay muchos giros a 90 grados que dejan triangulos sin cosechar y luego hay que dar las dos diagonales. De fuera a dentro está prohibido, y de dentro a fuera es imposible dar con el centro por lo que luego no te cuadra al perímetro. Sólo puedes hacerlo si se ha arado igualmente, normalmente por uso de vertederas no reversibles, sino, vas dando botes. Hoy en desuso.
Tambien es obligatorio en las zonas de monte dar unas travesias nada más cosechar, y es una locura, pues si pasas las gradas en pajas con calor en piedras, el fuego está servido.
Asi que sentido común.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Hacer caso a todas las tontadas que se les ocurran, para que a los que no lo hacemos nos crujan vivos.... Somos más tontos que ellos todavía! Lo q nos manden, a agachar las orejas y a cumplir, así nos va...56722156 escribió:Señores, cuando se firma la solicitud de subvenciones PAC, se acepta las normas sobre el cumplimiento de la condicionalidad , y una de esas normas es la de comenzar a cosechar las fincas con superficie mayor a 5 hectáreas de adentro hacia afuera.
Otras son no labrar a favor de pendiente, no alzar fincas antes de ciertas fechas....
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: Cosechadoras
Toda la razon jd8000¡que cosechadora pillastes?supongo que verde y amarilla¡
Re: Cosechadoras
Hay q cosechar como diga el cliente,pero cobrar como diga el maquinista.
Re: Cosechadoras
Así me daría igual hacer el modo,a,b,c,d y el q haga falta.jjjjjjj
Re: Cosechadoras
3141592 escribió:a vER:piter97 escribió: me parece una tonteria segar en redondo porque como te quede alguna camada de 1 metro y tener que volver a subir y a bajar para nada...
*modo A: mano sobre mano, una sóla dirección, dos sentidos, haciendo maniobras en los extremos para dar la vuelta, osea unos metros va marcha atras, permite hacerlo sólo con 2 travesias. La caja e hidro sufre. deja montones y/o mal repartida la paja en los cabeceros. al dar marcha atrás, estando cercado, rompen a veces postes. Es lo que suelo ver hacer a los maquileros, sobre todo andaluces, Da igual lo que razones, te dicen que lo hacen así y punto.
*modo B: mano sobre mano, una dirección dos sentidos, girando 180 grados la máquina al llegar al cabecero, sin hacer maniobra, osea sin dar marcha atras nunca. Requiere mínimo 3 traveseros cosechados, mejor con 4 para más holgura. No sufre nada: al llegar al final de la mano, sólo: levantar corte, girar, bajar corte. Lo que se hace hoy en dia en casi todas las explotaciones medias/grandes y en casi todos los videos de yutuve.
*modo C: abriendo corte una sóla dirección, dos sentidos, pero no es mano sobre mano consecutivo, sino dejando una franja correspondiente a una o varias tiras sin cosechar todo a lo largo del tajo en la misma dirección. Es el modo al que supngo se refiere Piter. Este modo sólo interesaa si tienes gps que te permite que la tira final del nuevo tramo abierto, encaje aprox con el ancho del peine. para que no te quede una tira estrecha. Sería el ideal. Pero hay que tener rtk o míniom rtx, con egnoss tendras que poner menos ancho del implemento para no jugártela y te quede una tira estrecha.
modo D: "en redondo" o "al ronde " o "perimetralmente" o "en espiral". Tiene dos modalidades: de dentro a fuera o de fuera adentro. Se inicia en un punto de la linde o cercano al centro de la parcela, y en toda la parcela no se deja ni un momento de segar, no hay ninguna maniobra con el corte levantado, simplemente vas dando vueltas. Inconvenientes: hay muchos giros a 90 grados que dejan triangulos sin cosechar y luego hay que dar las dos diagonales. De fuera a dentro está prohibido, y de dentro a fuera es imposible dar con el centro por lo que luego no te cuadra al perímetro. Sólo puedes hacerlo si se ha arado igualmente, normalmente por uso de vertederas no reversibles, sino, vas dando botes. Hoy en desuso.
Tambien es obligatorio en las zonas de monte dar unas travesias nada más cosechar, y es una locura, pues si pasas las gradas en pajas con calor en piedras, el fuego está servido.
Asi que sentido común.
En el modo B cuando dices de dar 3 o 4 cabeceros a mi me parece una locura cuando hay roderas de echar abono o tratamientos con tambien sufre mucho la maquina. Yo creo q es mejor dar solo 2 y hacer maniobra
Re: Cosechadoras
pues toda la vida haciendo el modo B, lógicamente el trozo de las 4 travesias de la cosechadoras está arado y/0 sembrado atravesado, osea bote y rodera cero. Ahora claro, si tienes roderas o araste las travesias con la mitad de ancho pues......
lo ideal el modo C para que los giros no sean tan cerrados teniendo gps del bueno. ES como siembro y aro
lo ideal el modo C para que los giros no sean tan cerrados teniendo gps del bueno. ES como siembro y aro
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Cosechadoras
Que se hacen las cosas sobre el papel !!!!
Después llegas al tajo , y toca adaptarse a las circunstancias que haya
Después llegas al tajo , y toca adaptarse a las circunstancias que haya
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Va a segar otro año la 9000 jeje hice idea de cambiarla muy tarde y no se pueden hacer las cosas con prisas.... La máquina va bien, así que al año que viene será, o al siguiente, quien sabe jeje.T7040 escribió:Toda la razon jd8000¡que cosechadora pillastes?supongo que verde y amarilla¡
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
La teoría está muy bien,yo soy partidario de ella,pero en el corte,(nunca mejor dicho) todo cambia.
Re: Cosechadoras
no se quien co*** te crees hablando de la cosechadora de otra persona,y mas estando en venta y tu criticandola y encima por lo que hablas no tienes ni p*** idea de lo que es una cosechadora creo que lo unico que tu conoces de ellas es la cabina porque no te queda mas remedio que montarte para que funcione,y valla que verguenza como pintaste tu 450 parece una payasa, y deja las cosas de los demas y metete en las tuyas espabilao que eso es lo que eres.Achitiger escribió:No , pero me ha resultado curioso , pues yo he tenido una 450 , y no sé cómo habrán solucionado el tema de chasis , reductores ,caja de cambios , y potencia para que aguanté los rotores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Halla paaaaz señores! Mi máquina también a salido a relucir por aquí, es más, ha salido el enlace al anuncio. Son cosas que pasan en estos sitios... No hay que darle más importancia de la que tiene.
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Lexion87,q ordenador lleva cebis o imo,vamos.si esa máquina ponía 450 transformada a 480,q estas contando,si la vi yo,y era en principio de chasis verde,además si esta bien,de q preocupaRSE.