Cosechadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Olegario
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 May 2014, 20:20

Re: Cosechadoras

Mensaje por Olegario »

Lo que si que es una vergüenza es que una máquina que vale tantos dineros de todos los problemas que dan, y lo que manda h... tambien es que el 99.9% de los fallos que tienen los siguen arrastrando y lo que antes iva, con las pijaditas de la electrónica, da muchos problemas, que no son serios pero t hacen parar. Y lo digo sin especificar ninguna marca porque todas andan en lo mismo. Un saludo
Achitiger
Usuario Avanzado
Mensajes: 727
Registrado: 20 Nov 2013, 08:03

Re: Cosechadoras

Mensaje por Achitiger »

Lo de devolver el pasto , no es por el corte , sino por la garganta . La primera vez que me pasó , fue en trigos enfermos , que se deshacían cuando se calentaban mucho , por aquel entonces tenía una 98 al Classic , y mi padre solucionó el problema poniendo una paleta de goma en el sinfín del corte para que lanzase todo el material que se deshacía en la entrada de la gargsnta , hacia el interior de esta , y con esto conseguimos andar . Con la Lexion me volvió a pasar , y , aunque preparamos unas paletas , no las llegamos a montar , porque lo solucionamos quitando una barra sí y otra no de la gargsnta , para de esta manera reducir a la mitad las rpm de la cadena , para que no moliese el material , y de esta manera , al entrar el pasto más entero , alimentase correctamente . Para el año siguiente , encargue unas cadenas para poner las barras con más clareo que las originales , pero no tan claras como con la mitad de las barras , de esta manera me iba bien para todos los cultivos y condiciones .
En la T , todavía no he tenido ese problema , pero supongo que sí me pasara , podría reducir la velocidad de la cadena de la gargsnta poniendo un piñón más grande en la cadena de la derecha , o bien con las soluciones anteriores
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Cosechadoras

Mensaje por pistaa »

joer ..como para comprar una maquina nueva , con lo que contais ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Achitiger
Usuario Avanzado
Mensajes: 727
Registrado: 20 Nov 2013, 08:03

Re: Cosechadoras

Mensaje por Achitiger »

Pistaa , tienes que tener en cuenta que todos los años son distintos , y siempre aparecen cosas nuevas , hierbas , plagas , frío , calor , etc ..., entonces tienes que recurrir a la imaginación , o incluso a preguntar a unos y otros , porque a lo mejor hace 15 años alguien le pasó lo mismo en un pueblo de donde Cristo perdió la alpargata , y las máquinas no están diseñadas para esas condiciones tan especiales , que es lo que nos pasa en Espsña , con las condiciones tan extremas de nuestro clima . Así qué , en este caso , yo no echaría las culpas a los fabricantes , y sí a las condiciones de trabajo .
Si seguimos así pronto le vamos a echar la culpa a las máquinas de que apedree
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Re: Cosechadoras

Mensaje por Deeregar »

Las maquinas son asi, lo que vale para un año al siguiente, nada de nada, son las condiciones tan especiales y variadas de siega en este pais, no es que las maquinas esten mal diseñadas, es que cada cultivo y condiones necesita una configuracion concreta de la maquina. Esto no es llegar como muchos piensan comprar una maquina y hacer cientos de ha y dinero al bolsillo por el camino hay mucho quebraeros de cabeza, modificaciones que valen dinero y como en todo ensayo error.
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Cosechadoras

Mensaje por Jd8000 »

Yo desde que puse las prolongaciones en la espiral no he vuelto a tener problema, ni en producciones inferiores a 500 kilos.
Nothing runs like a deere
Olegario
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 May 2014, 20:20

Re: Cosechadoras

Mensaje por Olegario »

pues si por condiciones extremas fuera, arriba de España no segaban ningún año pues, no es normal que hablando con los mecánicos, a toro pasado, y resalto esto último, sepan las averías que va a tener una máquina y a las horas a las que le va a suceder, y eso lo vienen sabiendo ya con antelación. No se si m explique bien, que si una cosechadora en vez de valer 120000-130000€ (una maquina pa hacer ya algo de trabajo) valiera la mitad y te da el mismo "mal" no se quejaría uno, a lo que voy, es que una cosechadora es una inversión bastante importante como para que tenga que andar uno con tantas inseguridades. Y como dije en el anterior mensaje lo extrapolo a todas las marcas
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Cosechadoras

Mensaje por Verdamarillo »

Una JD T660 es algo superior a una lexion 540, por lo menos en cuanto a potencia de motor se refiere.

Sobre las averias, cierto es que algunas suelen ocurrir con mucha frecuencia, por eso los mecanicos ya se las saben de memoria, pero eso ocurre con cualquier maquina, camion, coche, etc

¿te llego a fallar el motor de la lexion o solo la quitaste por miedo?
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Cosechadoras

Mensaje por pistaa »

Jd8000 escribió:Yo desde que puse las prolongaciones en la espiral no he vuelto a tener problema, ni en producciones inferiores a 500 kilos.
yo le tengo soldao una pletina , lo hacen muy bien aqui unos expertos .
existen prolongaciones en plastico ductil , vamos que valla rebañando abajo , pa que entre to ...??? ese es uno de los problemas mas grandes cuando la mies no pesa , como este año .
yo el corte le tengo pulio , del año pasao y le guarde bajo techo (muchos años al raso ) y eso hace mucho para que escurra to bien ...jejjj
tragar traga bien la mia pero siempre traga peor por el lao derecho ..no se porque ...???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
JaguarYs
Usuario Avanzado
Mensajes: 565
Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: AVILA /ESPAÑA

Re: Cosechadoras

Mensaje por JaguarYs »

Yo creo que el problema es en las hilmaster , de todos los que he tenido es el corte que mejor se adapta ha todas las condiciones y cultivos además el único que se atreve con la colza sin ningún implemento y sin apenas regulaciones , lo mismo en la W que en la T .
En años de producciones míseras me dicen los clientes que parece que lleva un aspirador.
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
TdeGuada
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 23 May 2009, 10:13

Re: Cosechadoras

Mensaje por TdeGuada »

Yo el tragar mal solo lo he conocido en las HM. Por lo menos en lo q he oído y sentido yo.
chusgonamba
Usuario Avanzado
Mensajes: 315
Registrado: 12 Dic 2011, 20:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Re: Cosechadoras

Mensaje por chusgonamba »

Para que traguen mejor la mies cuando estan tan pequeñas lo mejor es adelantar el acarreador al maximo, para que este lo mas cerca posible del sinfin, y en algunas ocasiones alargando las cadenas del acarreador para no tensar demasiado las cadenas
lamborghini 77
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Re: Cosechadoras

Mensaje por Gato »

Achitiger escribió:Lo de devolver el pasto , no es por el corte , sino por la garganta . La primera vez que me pasó , fue en trigos enfermos , que se deshacían cuando se calentaban mucho , por aquel entonces tenía una 98 al Classic , y mi padre solucionó el problema poniendo una paleta de goma en el sinfín del corte para que lanzase todo el material que se deshacía en la entrada de la gargsnta , hacia el interior de esta , y con esto conseguimos andar . Con la Lexion me volvió a pasar , y , aunque preparamos unas paletas , no las llegamos a montar , porque lo solucionamos quitando una barra sí y otra no de la gargsnta , para de esta manera reducir a la mitad las rpm de la cadena , para que no moliese el material , y de esta manera , al entrar el pasto más entero , alimentase correctamente . Para el año siguiente , encargue unas cadenas para poner las barras con más clareo que las originales , pero no tan claras como con la mitad de las barras , de esta manera me iba bien para todos los cultivos y condiciones .
En la T , todavía no he tenido ese problema , pero supongo que sí me pasara , podría reducir la velocidad de la cadena de la gargsnta poniendo un piñón más grande en la cadena de la derecha , o bien con las soluciones anteriores
Las claas con todas las barras tragan mal, pero lo que yo pude comprobar es que el problema estaba en que con todas las barras y variedades con paja dura las cadenas no arrastraban bien la mies, es decir se quedaba debajo de las cadenas y lo que entraba del peine lo devolvía en parte.
Al quitar la mitad de las barras arrastraba todo para arriba.

En la T si se le pone un piñon mas grande van mas rapido las cadenas. Cuando no me tragaba y vino uno de madrid y un mecanico me pusieron un piñon mas grande y me decían que era para que fuese mas despacio, yo le dije que con ese piñon iba mas rápido y me dijo textualmente "no le des mas vueltas, que no es así" cuando acabo la campaña al mecánico le demostré que estaban equivocados.

En la jd al revés que la claas con la mitad de las barras va peor y mejora con el aumento de la velocidad de las mismas. Y todo es debido al diseño de las barras.

Estirar al máximo las cadenas ayuda un poco pero no es solucion.

Este año me he fijado en como desgasta las barras de la trilla y veo que el desgaste central es exagerado cuando en los laterales están prácticamente nuevas. Con esto quiero decir que con las espirales suplementarias del sinfin tragara mejor pero ayuda mucho a que el material vaya poco repartido perdiendo algo de rendimiento, este año probare con las paletas y sin las extensiones.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Cosechadoras

Mensaje por Kiko23 »

Totalmente de acuerdo con Gato, pero hay un pero...
El problema desde mi punto de vista no es de las barras, ni del bombo ni de las cadenas. Es del embocador del Hillmaster.
En mi máquina nunca he tenido el problema de tragar mal o que me devuelva la paja. Mi vecino con la 9560Hm desde el primer año, los que conozco con hillmaster más de los mismo. Con todos los que he hablado que no tiene HM ninguno tiene ese problema. La única diferencia que hay entre la hillmaster y la no hillmaster es el embocador. Ahí creo que es donde está el problema.
Yo las barras del cilindro las he cambiado una vez y observé lo que dice Gato. Por el centro muy gastadas y por los lados poco. Las espirales suplementarias, yo sólo las pongo cuando viene el año malo y hay poca mies. Con mucha, va mejor sin ellas porque alimenta en toda su anchura y el cilindro de trilla trabaja más uniforme.
Yo estos días ando revisando la mía. Para finales de Junio, supongo que empezaremos más o menos.
Buena campaña a todos.
luisper
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 17 Mar 2014, 23:30

Re: Cosechadoras

Mensaje por luisper »

alguien sabe que esta pasando con new holland. en Valladolid llevan vendidas 1 maquina mientras jd lleva rondando las 20 y claas rondando las 16 o 17
es verdad que jd lleva muchas mas zona
9640ii
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 01 Jun 2014, 15:46

Re: Cosechadoras

Mensaje por 9640ii »

hola a todos soy nuevo en esto
quisiera preguntaros si una jd 9640 puede llevar el cote 625r de 7,60, la duda que tengo es si la garganta de las cts, t etc que si se ven con ese corte tiene mas capacidad de levantar o es la misma.
es para cosechar con poca produccion y no tener que ir tan deprisa
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Cosechadoras

Mensaje por Jd8000 »

No tendrás ningún problema, 9640ii.
Luisper, irá por zonas o modas o por mejor o peor servicio. Aquí NH CR se han vendido un montón, eso si, casi todas usadas.
Nothing runs like a deere
josefino
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 14 May 2014, 15:46

Re: Cosechadoras

Mensaje por josefino »

Verdeamarillo, no me llego a fallar el motor pero ya la quite por miedo a lo que pudiera pasar y encima clas es muy caro el mantenimiento para mi parecer, aunque estoy viendo que jhon deere no se queda atras (esta claro que lo que no cuesta es lo q no tienes. jejej)
josefino
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 14 May 2014, 15:46

Re: Cosechadoras

Mensaje por josefino »

La mia si que es hilmaster pero no pensaba yo que eso fuera ha influir en que no tragase
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Cosechadoras

Mensaje por Jd8000 »

Te gastas lo mismo en mantenimiento con la john deere? Algo no estas haciendo bien....
Nothing runs like a deere
Responder