El mercado de tractores francés, crece pero sin aumentos considerables.
Tras las insolvencias manifestadas en 2020 (-7,5% para los tractores estándar y -7,3% para los especializados), el mercado francés de tractores mostró el año pasado cierto dinamismo, resultando en una recuperación (+3,8% sumando los tractores estándar y especializados) que en todo caso marca un hueco con respecto a las hazañas registradas en otros países europeos, entre ellos Italia.
Según los datos facilitados a principios de 2022 por Axema, el sindicato francés de fabricantes de maquinaria agrícola (fuente: DIVA/APS-SIV ), los tractores estándar matriculados en 2021 fueron 24.543, cifra que supone un aumento del 2,7 por cien respecto al año anterior (23.893 unidades).
En este sentido, debe tenerse en cuenta que los volúmenes indicados pueden presentar diferencias respecto a los datos proporcionados en años anteriores, atribuibles a una evolución de la metodología de conteo y modelos de referencia de DIVA.
Matriculación de tractores estándar por potencias (en unidades)

Fuente = AXEMA - DIVA / APS-SIV
El análisis por franjas de potencia confirma al segmento de 100 a 149 caballos como el más vendido, con 10.287 unidades, cerca del 42 por ciento del volumen total del mercado, seguido del segmento entre 150 y 199 caballos que, con 6.721 unidades , ostenta el 27,3% del mercado y es la que registra un mayor crecimiento (+5,1%).
También es destacable la continuación de la tendencia de aumento de potencia, confirmada por el hecho de que el número de matriculaciones en la gama de potencias de 250 a 299 CV creció un 9,7 por ciento (de 1.088 a 1.194 unidades). Más marginal en cuanto a volúmenes (220 unidades) la gama de 350 a 399 caballos, que de todos modos creció un 11 por ciento.
El único segmento de potencia en contraste fue el de 300 a 349 caballos, pasando de 423 a 409 unidades (-3,3%).
PARA ESPECIALISTAS, UN INCREMENTO DEL 11,1 %
Definitivamente más incisivo en términos numéricos que el de los tractores estándar fue el desempeño de los tractores especializados (tractores de viñedo y huerta), que pasó de 3.732 a 4.146 unidades matriculadas (+11,1%), una meta que nunca se había alcanzado en los últimos años 4 años.
JOHN DEERE SE CONFIRMA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE FABRICANTES DE TRACTORES
En el ranking oficial por marcas, que aglutina tractores estándar y especializados, calculando así un mercado 2021 de 28.689 unidades, el gigante estadounidense John Deere, que ya en 2020 con el 19,9 por ciento del mercado había vendido casi uno de cada cinco tractores, se mantiene el liderazgo registra medio punto porcentual más, lo que lo eleva al 20,4% de la cuota de mercado.
Mercado del tractor estándar- viñero-frutero, cuota de mercado 2017-21.

Fuente = AXEMA - DIVA / APS-SIV
New Holland se mantiene firme en el segundo escalón del podio que, sumando también una progresión de medio punto porcentual, alcanza el 15,3 por ciento del total del mercado.
Tercer puesto confirmado para Fendt, que, penalizada por el cierre temporal de sus fábricas la pasada primavera y la escasez de componentes, vio reducida su cuota de mercado (-0,9%), volviendo con un 13,6%, tras 5 años de crecimiento ininterrumpido, a los niveles de 2019.
A los pies del podio encontramos a Claas, también a la baja (-0,4%), con una cuota de mercado del 10,5 por ciento. Massey Ferguson también perdió terreno, manteniendo el quinto lugar, pasando del 9,9 al 8,5 por ciento del mercado.
Case IH se mantuvo estable en el sexto lugar, con una cuota sin cambios del 7,9%, mientras que, por detrás, tanto Kubota (5,8%) como Valtra (5,5%) aumentaron sus cuotas de mercado.
Las dos últimas posiciones del Top Ten general son prerrogativa de Deutz-Fahr, en el noveno lugar con un 5,3% de cuota de mercado (+0,1%) y de McCormick que con su 2,0% (+0,8% respecto a 2020 ) deja a Same fuera de la primera parte del ranking.
Tal y como apuntan los medios franceses del sector, hay que tener en cuenta que en 2021 el mercado, además de haberse visto afectado por las repercusiones de la pandemia, ha tenido que lidiar, sobre todo en la parte final del año, con la oferta dificultades de todo tipo, que aún persisten. Es claro que en este contexto, los productores que se han mostrado más capaces de entregar sus productos son también los que mejor desempeño han logrado, mientras que para los demás es probable que los retrasos sufridos en las entregas y, en consecuencia, en los registros, se traducirá en mejores resultados en el presente año.
NEW HOLLAND RECONQUISTA EL PRIMER LUGAR EN EL TOP TEN DE ESPECIALIZADOS
Solo el Top Ten relativo a los tractores especializados registró un cambio en la parte superior: New Holland, con una cuota de mercado del 20,6 % (+0,9 %), recuperó de hecho el primer escalón del podio a expensas de Fendt, que, con 3,5 puntos porcentuales, se detiene en 16.2 por ciento. Estable con una cuota de mercado del 8,2%, pero claramente distanciada, Kubota sube al podio dejando a Same en el suelo, 0,5 puntos porcentuales menos (7,8%).
Mercado del tractor viñero-frutero, cuota de mercado 2017-21

Fuente = AXEMA - DIVA / APS-SIV
En quinta posición con un 7,1% del mercado McCormick, protagonista de una escalada que le hace ganar tres posiciones y 2,1 puntos porcentuales, seguido de Landini cuyo ascenso (dos posiciones y un 0,9% más) sella la brillante tónica de todo el grupo Argo Tractors .
Le siguen en orden Massey Ferguson, constante con el 6,6% del mercado, Case IH, que sube 0,9 puntos porcentuales (5,4%), y Claas, que pierde un 1,1% para quedarse en el 5%, y Deutz-Fahr ( 4,6%, hasta 0,2%).
LOS TRACTORES PARA ESPACIOS VERDES SIGUEN CRECIENDO
Finalmente, las tractoras para espacios verdes son las que registran un mejor crecimiento en 2021, al ascender hasta las 6.668 unidades matriculadas (+47,1%). Una confirmación de la tendencia alcista que ya había caracterizado 2020, tras la debacle de 2019.
La clasificación se ha mantenido sin cambios en comparación con 2020 y ve a Kubota en el primer escalón del podio con una participación de mercado del 23,5 %. La marca japonesa pierde terreno (3,6 puntos porcentuales) frente a sus dos principales competidores, la india Solís, en segundo lugar con el 23,3 % del mercado (5,4 puntos porcentuales más que en 2020), y la compatriota Iseki, con el 17,7 % ( 16,9% en 2020).
Calculando el mercado de tractores en su conjunto (tractores estándar y especializados, enjambeurs vignerons y tractores para espacios verdes) llegamos a 36.053 unidades matriculadas que suponen un incremento del 9,9 % respecto a 2020.
4-2-22--ed.
mecc.