rotoempacadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

jajajaj josito, busca el video de la encintadora para esas bolas...Uno que sale una rotoempacadora de esas al principio, en el tripuntal de un super7.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Elraspa
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 17 Jul 2011, 17:45

Mensaje por Elraspa »

una de las rotoempacadoras que mejor van son las krone y rapidas en el atado con cuerda y malla.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Santiou] jajajaj josito, busca el video de la encintadora para esas bolas...Uno que sale una rotoempacadora de esas al principio, en el tripuntal de un super7.

[/QUOTE]

Ya lo vi, que risas   

Para embolar el cesped del jardin me serian utiles
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] jajajaj josito, busca el video de la encintadora para esas bolas...Uno que sale una rotoempacadora de esas al principio, en el tripuntal de un super7.

[/QUOTE]

Ya lo vi, que risas   

Para embolar el cesped del jardin me serian utiles [/QUOTE]Yo le meto el cortacesped sin cesta ni ostias, tipo desbrozadora y lo que pique que lo deje de abono ahi... si todos los prados diesen de hierba como el jardín, con 30 has de tierra tenía suficiente.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] jajajaj josito, busca el video de la encintadora para esas bolas...Uno que sale una rotoempacadora de esas al principio, en el tripuntal de un super7.

[/QUOTE]

Ya lo vi, que risas   

Para embolar el cesped del jardin me serian utiles [/QUOTE]Yo le meto el cortacesped sin cesta ni ostias, tipo desbrozadora y lo que pique que lo deje de abono ahi... si todos los prados diesen de hierba como el jardín, con 30 has de tierra tenía suficiente.[/QUOTE]

Haciendo mulching, yo tambien lo hago asi y es lo mejor
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »

[QUOTE=Santiou] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] jajajaj josito, busca el video de la encintadora para esas bolas...Uno que sale una rotoempacadora de esas al principio, en el tripuntal de un super7. [/QUOTE] Ya lo vi, que risas    Para embolar el cesped del jardin me serian utiles [/QUOTE]Yo le meto el cortacesped sin cesta ni ostias, tipo desbrozadora y lo que pique que lo deje de abono ahi... si todos los prados diesen de hierba como el jardín, con 30 has de tierra tenía suficiente.[/QUOTE]
Esta puede ser una razón, en le jardín todo lo que se corta queda de abono (por lo menos es mi casa), y en el prado en el 99.9%se le quita la mayoría.Aunque lo mas decisivo será la calidad de la tierra, si se riega etc.
En mi casa tambien pasa eso que comentas, tenemos a unos 70m del pequeño jardín un pastizal (tierra muy similar), el jardín sin regar ni historias, y tiene una produción mas del doble que la finca, y esta la abonamos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

yo no riego el jardin solamente alguna vez despues de segarlo para que quede brillante, le hecho un agua y queda espectacular para ser cuatro terrones... antaño hasta lo llegamos a segar con la bertolini jaja

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


  DEUTZ FAHR  GP-220
Vendedor :Compañia Española de Motores Deutz
 
dimensiones de la bala:  1.20x1.20
ancho recogedor:  1.50 m
longitud maquina:  3.83 m
anchura maquina:  2.12 m
altura maquina:     2.03 m
neumaticos:  10.0/75-15.3
potencia minima del tractor:  40 cv
peso:   1590 m
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Hola amigos, ahora soy yo quien necesita ayuda con esto de las rotoempacadoras.
Resulta que me han tenido en la ignorancia todos estos años, yo pensando que nuestra vicon tenía pocos más de 10 000 rollos (algo así como 11 o 12 mil, como mucho) y resulta que cuando yo era adolescente también se usó para hacer rollos secos, unos 800 durante 5 años, más lo que trabajó a terceros, que fueron poco más de 2000 rollos en toda su vida. Con lo que los rollos se nos van a 17 ó 18 mil. Ya estaba yo sorprendido de que fuese tan mal.
Os dejo unas fotos el otro día que intenté empacar el pasto del sudán, y eso que no salieron muy flojos los rollos para lo que es habitual:



Sé que aquí no parecen muy flojos, pero después cuando los abres después de encintados para echarlos al unifeed, pues resulta que se desmoronan todos.
Resumiendo: habíamos decidido comprar una roto baratita, para hacer en total unos 300 rollos de ensilado al año y unos 900-1000 rollos de seco, y si sale algo a terceros, pues también se hace. De todas formas, los rollos no pasarían nunca de los 1300 al año. Quizá algún año excepcional en cuanto a producción de heno se refiere (como éste) rozaríamos los 1500, pero cosas puntuales. Sobre 1200-1300 sería la media.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Nos surgen un par de dudas puntuales. No sé si será posible adquirir una roto nueva por menos de 20000 euros, de 120x120. Imagino que una claas o alguna marca cara de éstas, se pasan mucho de mi presupuesto, pero los de vicon me han comentado que por 16000 (sin IVA, por supuesto) se puede conseguir una bastante buena para lo que yo busco, eso sí, sin pijadas. Pero como me dan 3000 euros por ésta, pues no tendría inconveniente en que llegase a los 20 000.
Lo que más me importa es:
El ancho del pick-up. Lo querría mínimo de 200cm, si puede ser de 220, mejor que mejor, y a poder ser con las dos ruedas esas que llevan delante para que bote y no fastidiar todos los dientes.
Que apriete bien los rollos. Tengo entendido que las de cinta deshojan mucho el trébol y la alfalfa, aparte de que dan algunos problemillas, pero principalmente las descartaría por lo primero (si me medio estropean con el roce 400 de las 1200 bolas que hago, voy apañado). Lo mismo no es más que una leyenda urbana, pero a priori eso es lo que hemos pensado.
Una roto de rodillos con cadenas para que los apriete desde el principio, no las últimas tres vueltas como ésta.
Picador de forraje, sí o no? Sólo dispongo de 95cv, y se trata sobre todo de ahorrar gasoil, aunque si como dice deutz si haces un 10% menos de rollos, pues lo mismo compensa el gasto. Teniendo en cuenta que no sé que tal andará el picador con las piedras, que sobre todo al ensilar el sorgo suelo pillar bastantes. Por supuesto, siempre y cuándo no eleve el coste de la roto en varios miles de euros, que después, lo mismo entre problemas, y precio, ni compensa. Otra cosa: cómo funciona el picador de forraje? A ver si va a resultar que sólo lo puedo usar para el seco porque el sorgo al ser tan duro no lo pique... Entonces si que vamos apañados, porque para lo que me gustaría es precisamente para eso, picar un poquillo el sorgo para dar menos vueltas con la encintadora.
Malla o cuerda? No sé que será más barato, comodidad aparte. LA verdad es que tenemos experiencia en quitar cuerdas y lo hacemos muy rápido y sin problemas, así que éste punto sería sólo mirando precio.
Ordenador, monitor y tal. Encarecen mucho el precio? No se caerá el mundo si tenemos que hacerlo a la antigua usanza, pero si nos lo incluyen, y la roto no depende en absoluto de ellos para funcionar (no vaya a ser como los fendt, que si los falla la tecnología no puedes arar), pues bienvenidos sean monitores, ordenadores y tecnología bale wrapping y demás.
Rampilla de descarga, para no aplastar las bolas con la caída.
Hemos pedido presupuesto a vicon sobre la 3225, y a la espera estamos de ello. Lo mismo hay que irse a una más pequeña y más simple, o incrementar el presupuesto hasta los 28000 euros, todo dependerá.
Podéis sugerirme alguna otra marca, darme opiniones, consejos, críticas, orientaciones, regañarme, felicitarme, aleccionarme, en fin, lo que vosotros queráis.
Un saludo para todos, amigos.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »



yo te voy a dar mi opinion de la mia,que en realidad es de la unica que puedo opinar,porque de oidas todos entendemos mucho.para empezar,yo nunca he visto eso que dices de rodillos con cadenas que aprieten desde el principio,para mi que de rodillos son un tipo y de cadenas otro,pero que aprieten desde el principio solo las de camara variable que son las de correas.las de rodillos y cadenas,por mucho que aprietes al final,esta claro que los rollos nunca van a quedar tan uniformes y prensados como las de correas que van apretando desde el principio,y yo he tenido rollos de los dos tipos.sirven perfectamente para empacar verde y seco,aunque yo la desventaja que le veo a la mia en verde es que coge mucha porqueria entre los rodillos y correas,y va aplastandpo y cada vez cogiendo mas,y cada ciertos rollos yo la limpio para que no valla a mas,y tambien es cierto que tienes mas perdidas de forraje que las otras en verde,en seco nada de nada,van mejor,para mi opinion.estos los defectos que veria a las de correas,ventajas,silenciosas,fiables como las de rodillos o mas,rapidas y el sistema de canara variable que a mi personalmente me encanta,pero hay a quien no le gusta,por eso los tres tipos de maquina.pillala con atador de malla,yo no lo tengo,pero dicen que es mucho mas rapido y no se deshacen ni pierdes nada de forraje.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »



ah,y la rampilla de descarga tambien sirve para no aplastar los rollos al caer,pero su funcion principal es poder cerrar la compuerta sin tener que primero dar hacia atras en el cordon de forraje y luego hacia delante,o en ligeras pendientes.saludos 
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Mira las Kuhn de camara variable... están baratas. Por menos de 30 mil tienes máquinas buenas. El picador para sorgo olvidate. Y el atador de malla está bien pero claro, encarece el precio del atado.. tienes que ver si te compensa o no. Con un rollo de malla pon que atas 180 rollos segun se dijo por ahi atrás, con 2 vueltas, si les dás 3 vueltas, que al sorgo y eso le hacen falta pues es menos... y cada rollo de malla vale 100 euracos... hecha tus cuentas.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Gracias a todos por contestar (aunque sólo hayan contestado dos, jeje).
Noroeste, no sé si el sistema que digo se llamará así, lo mismo es otro sistema completamente distinto, con el mismo principio, pero las cadenas no se llaman cadenas sino otra cosa, o algo así. Te dejo un enlace a la página para que veas un poco lo que es la máquina, a ver si descubres cómo se llama en realidad, si funciona como yo he dicho, o si es algo completamente diferente. Por cierto, ahora que caigo, no es la 3225, sino la 3120.
Por cierto, Vicon no tiene página en español? Es que no me entero de casi nada, el inglés normal lo entiendo, pero el vocabulario de maquinaria, ni idea:
http://www.vicon.eu/irj/portal/anonymou ... F_3120.doc

Las kuhn he oído cosas muy buenas, pero me tira para atrás que sean por menos de 30 mil. Yo había pensado por menos de 20 mil.
Si el picador para sorgo no sirve, pues sin picador, porque para el heno no lo quiero, y silo de hierba, en condiciones normales, no voy a volverlo a hacer. En cuanto a lo del atado con malla, joé, es que casi dos euros por bola sólo para atar, pues tira para atrás. Con cuerdas es menos, y para quitarlas, nosotros ya somos expertos: cojemos una hoz que tenemos, la clavamos hasta el fondo (unos 10cm dentro de la bola) y tiras con fuerza hacia abajo, y se cortan todas, aunque rajes un poco la bola da igual.
Si le tengo que dar al sorgo tres vueltas, como habrá que hacer probablemente, pues en vez de 180 van a ser 120 bolas sólo. En cámaras variables, no tengo ni idea de como van, son de cintas o rodillos?
Gracias a todos una vez más.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Las variables son de correas, como la mía por ejemplo, la mia es variable, y te permite hechar un rollo pequeño como más grande y aprieta desde los primeros 30 centímetros de diametro, antes podría apretar tambien pero suelen llevar un sistema de nucleo blando para poder pincharlas facilmente con el pincho sin que vayan muy apretadas en el centro...

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Mira este enlace de una kuhn de camara variable, el precio a partir de 22 mil pero de serie trae todo lo que tu quieres.. .y hace pacas hasta de 160 de diámetro, y el pick-up minimo de 210 de serie ya. Yo que tu me informaría.http://www.kuhn.es/internet/webes.nsf/0 ... .9.1.2.1Yo he trabajado con pacas de esa máquina y la verdad me parecen decentes. Si alguien quiere saber el porqué estaban blandas o lo parecían aquellas que enseñé que lo pregunte... que no me aptece escribir por escribir y tengo prisa hoy jajaja

Nuestra pagina web.
Mis videos.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Laagunilla]Nos surgen un par de dudas puntuales. No sé si será posible adquirir una roto nueva por menos de 20000 euros, de 120x120. Imagino que una claas o alguna marca cara de éstas, se pasan mucho de mi presupuesto, pero los de vicon me han comentado que por 16000 (sin IVA, por supuesto) se puede conseguir una bastante buena para lo que yo busco, eso sí, sin pijadas. Pero como me dan 3000 euros por ésta, pues no tendría inconveniente en que llegase a los 20 000. Lo que más me importa es: El ancho del pick-up. Lo querría mínimo de 200cm, si puede ser de 220, mejor que mejor, y a poder ser con las dos ruedas esas que llevan delante para que bote y no fastidiar todos los dientes. Que apriete bien los rollos. Tengo entendido que las de cinta deshojan mucho el trébol y la alfalfa, aparte de que dan algunos problemillas, pero principalmente las descartaría por lo primero (si me medio estropean con el roce 400 de las 1200 bolas que hago, voy apañado). Lo mismo no es más que una leyenda urbana, pero a priori eso es lo que hemos pensado. Una roto de rodillos con cadenas para que los apriete desde el principio, no las últimas tres vueltas como ésta. Picador de forraje, sí o no? Sólo dispongo de 95cv, y se trata sobre todo de ahorrar gasoil, aunque si como dice deutz si haces un 10% menos de rollos, pues lo mismo compensa el gasto. Teniendo en cuenta que no sé que tal andará el picador con las piedras, que sobre todo al ensilar el sorgo suelo pillar bastantes. Por supuesto, siempre y cuándo no eleve el coste de la roto en varios miles de euros, que después, lo mismo entre problemas, y precio, ni compensa. Otra cosa: cómo funciona el picador de forraje? A ver si va a resultar que sólo lo puedo usar para el seco porque el sorgo al ser tan duro no lo pique... Entonces si que vamos apañados, porque para lo que me gustaría es precisamente para eso, picar un poquillo el sorgo para dar menos vueltas con la encintadora. Malla o cuerda? No sé que será más barato, comodidad aparte. LA verdad es que tenemos experiencia en quitar cuerdas y lo hacemos muy rápido y sin problemas, así que éste punto sería sólo mirando precio. Ordenador, monitor y tal. Encarecen mucho el precio? No se caerá el mundo si tenemos que hacerlo a la antigua usanza, pero si nos lo incluyen, y la roto no depende en absoluto de ellos para funcionar (no vaya a ser como los fendt, que si los falla la tecnología no puedes arar), pues bienvenidos sean monitores, ordenadores y tecnología bale wrapping y demás. Rampilla de descarga, para no aplastar las bolas con la caída. Hemos pedido presupuesto a vicon sobre la 3225, y a la espera estamos de ello. Lo mismo hay que irse a una más pequeña y más simple, o incrementar el presupuesto hasta los 28000 euros, todo dependerá. Podéis sugerirme alguna otra marca, darme opiniones, consejos, críticas, orientaciones, regañarme, felicitarme, aleccionarme, en fin, lo que vosotros queráis. Un saludo para todos, amigos. [/QUOTE]
 
No se por donde empezar a responderte, son bastantes cosas, jeje.
 
Yo te doy algunos consejos:
 
- Atador de malla, pero si puedes que sea con ambos atadores porque en máquinas del precio que mencionas la mayoría vienen con atador de hilo y se les añade el de malla, pero sigues conservando el de hilo.
-Picadora supongo que tambien te vendría bien para el unifeed, y sobre la pregunta si pican todo tipo de forraje te aseguro que si, una vez que conectas las cuchillas el forraje no le queda otro sitio para pasar que por ellas, el rotor empuja la hierba para las cuchillas y la pica, el sistema funciona bien, porque la hierba no le queda mas remedio que pasar por las cuchillas.
-El ancho del pick-up en la mayoría son 2,10, y en máquinas de 20000€ suele venir ya de serie, al igual que las ruedas, pero eso ya depende de la marca y habría que comparar catálogos de las máquinas que te gusten.
-El ordenador si encarece, pero tambien yo creo que se adelanta trabajo con el y tienes mas comodidad para trabajar, por viejo que sea el tractor si la máquina está automatizada haces rollos por un tubo, pero al reves no.
-La rampa de decarga, en Claas por ejemplo, es de serie ya que la utiliza para contar los rollos, cada vez que sale un rollo y "aplasta" la rampa lo cuenta.
 
Yo no te recomiendo ninguna en concreto porque despues a saber como te puede salir, pero yo estoy muy contento con la Claas y volvería a comprar otra sin dudarlo, y en mi caso la compraría de rodillos otra vez, porque ya he probado de todo y siempre han sido las que menos problemas me han dado.
 
Suerte en la elección y mantennos informado
 
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Hola lagunilla.Yo en tu caso te veo un pequeño inconveniente que es el tractor.me parece que tienes un tractor de poca potencia para engancharle una roto un poco potente. Porque yo te aconsejaria una krone vario-pack o una Mc-Halen de barras y con atado de malla sera un poco mas caro pero al cabo del dia tienes unos cuantos rollos de diferencia hechos a mayores.El sistema de rodillos y barras hace tiempo que esiste y los rodillos son para empezar a formar el rollo y las barras son las que realmente apriete el rolloPor darte otra opción no tienes ninguna empresa de servicios que te los haga porque por 30000 euros y el precio del gasoil el de la maya o cuerda para atar,el desgaste de tractor ,las averias y tu tiempo por hacerlos  ya haces unos cuantos rollos 
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Gracias a todos por contestar. Voy por partes:
Santiou: muy buena máquina, me parece una buena opción, lo he comentado en casa y están algo reticentes por el precio y porque al parecer es muy complicada con tantas cosas como lleva, pero me gustaría informarme a fondo, así que pediré los catálogos de la máquina. A priori parece una buena opción, entregando la otra se acaba quedando en unos 20000 euros, y tiene pinta de buena máquina. Gracias por el enlace, eres un máquina!
DeutzM640: de pedirlas con atadores de malla (eso es algo que todavía habrá que hablar y hacer números) por supuesto que me quedaría con la de hilos. Estoy seguro que el picador de forraje funcionará muy bien con trébol, raigrass, y heno normal, pero especialmente me gustaría que funcionase bien con el pasto del sudán. No se cae el mundo por tener que hacer algunas bolas más de seco, pero especialmente me gustaría poder picar el pasto del sudán, para que se conserve mejor, sea más apetecible, y tener que dar menos vueltas con la encintadora.
Los ordenadores y monitores miraré a ver que tal sirven, en qué se adelanta trabajo, y si son eficientes y compensa el precio, lo preguntaré.
En cuanto a la rampa de descarga, eso lo quiero sí o sí. Voy a ver si mañana hablo con los de claas a ver que me cuentan, que es una marca fuerte, aunque lo mismo se pasan de presupuesto. Creo que al final será de rodillos, pero estoy abierto a todo.
D785; el tractor dicen los de MF que tiene 95cv, pero tira como si tuviese 85. Estoy bastante descontento con él. Con la roto que tengo ahora (vicon RF112) ya se cagaba el tractor en cuanto apretabas un poco más de la cuenta, así que no me quiero ni imaginar lo que le puede tirar una grande. Por eso de comprar una de 120 de diámetro. Más que nada, porque viendo como tira la empacadora de deutz con un tractor 160cv, te quedas asustado. Krone habrá que tenerla en cuenta, pero tengo entendido que junto con McHalen, son las más caras. Casi prefiero una marca con una buena relación calidad-precio como son vicon/kverneland, claas, o kuhn, pero todo se puede mirar.
Esperemos que no se vaya la roto a 30 000 euros, la que tengo ahora la tengo desde hace unos 14 años, y hasta el año pasado pude empacar con ella, más mal que bien, pero su función creo que la ha cumplido. Gasoil el tractor gasta poco dentro de lo que cabe, y creo que si que me trae a cuenta comprar una, viendo lo que cobran los del ensilado por hacértelo (45€ rollo hecho y encintado, y se lo tienes que dar segado e hilerado, con una roto de 160cm) y los del heno, a 4,50€ los 250kg y a 6€ los 400.
Creo que con 1200-1300 rollos se puede amortizar una, y trabajando algo barato, incluso puedo hacer a terceros.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Etuve viendo ahora la kuhn vb 2160 en youtube y  la verdad no tiene mala pinta pero tampoco son mucho de fiarse los videos.To te animo a comprar una nueva antes de meterte a una usada.Porque 20000 euros para una roto usada y que te salga mala es mucha pasta,y una nueva siempre es nueva y tiene una garantiaUn saludo
Responder