Mi nuevo Deutz 620 TTV
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=JoseDeere]Vaya tractor más elegante q tienes Alfinden, por cierto muy buenas las fotos q tienes del tractor metido en el barrizal con la cisterna
¿Que tal arando tiene fuerza?[/QUOTE]Hola JoseDeere, ¿qué fotos son esas? yo no tengo cuba... y menos barrizales No he arado ni pienso hacerlo, pero con el carro picador se desenvuelve muy bien. El consumo me ha bajado de 22 litros de media a 17, y a la hora de meter kilos mete los mismos que el anterior tractor. Como ya he puesto unos post arriba creo que todos los cambios variables pierden fuerza con respecto a los powershift, pero se gana por otro lado. Posiblemente en un par de meses labraré con semichisel algunos campos de huerta y os podré contar. Hasta ahora lo que más le obliga es el carro picador y va cojonudamente.Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Alfinden]Hola DeutzM640! de momento estoy encantado con el TTV. El motor yo creo que tirará más y mejor que el JD, a lo que te refieres seguro es a la pérdida de potencia del cambio TTV. En conjunto, el tractor creo que tira algo menos que el 7430, (no por el motor, sino por el cambio), no sabría decirte cuánto menos, pero no te creas que la diferencia es mucha. Otros agricultores me han comentado que es más la "sensación" de pérdida porque el cabroncete se busca las rpm de motor más bajas y parece que tira menos cuando realmente está tirando casi lo mismo.Es difícil de apreciar.En cuanto a consumo, hidráulica, velocidad... ufff!!! Ahora suma agilidad, versatilidad... es otra cosa, la verdad.[/QUOTE]
Si, me referia a lo que dicen de que los cambios continuos absorven mas potencia que los mecánicos.
Si no notas mucha diferencia en potencia eso es bueno, me alegro de que estes contento con el.
Por cierto que muy bonitas las fotos, hace un buen conjunto con el picador. No le hace falta el contrapeso con el? Supongo que será llano...
Si, me referia a lo que dicen de que los cambios continuos absorven mas potencia que los mecánicos.
Si no notas mucha diferencia en potencia eso es bueno, me alegro de que estes contento con el.
Por cierto que muy bonitas las fotos, hace un buen conjunto con el picador. No le hace falta el contrapeso con el? Supongo que será llano...
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=JoseDeere]jajaja perdona me equivoca de Deutz esas imagenes son del usuario DeutzM640, pero bueno en cualquier caso tu tractor también esta elegante con esos leds q le has metido[/QUOTE]
Pues gracias por mi parte
Pues gracias por mi parte
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Hola Alfinden, Respecto a los enchufes rápidos de las tomas hidraulicas de la pala, los que yo llevo son más convencionales y me parece que esos que monta tu Deutz son bastante más limpios ó fáciles de limpiar.Cuando pedí la pala estaban en opción y me arrepiento de no haberlos cogido.
Además el goteo de aceite despues de desenganchar me tiene mosca,pensaré en un cambio este proximo invierno cuando haya tiempo para reparaciones. Un saludo.
Además el goteo de aceite despues de desenganchar me tiene mosca,pensaré en un cambio este proximo invierno cuando haya tiempo para reparaciones. Un saludo.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola gente!Acabo de terminar la campaña de paja de este año (ha sido corta ). Aquí tenéis un par de fotos del equipo:Comentar que el tandem TTV - Quadrant se llevan mucho mejor que con el JD7610. Con el mismo consumo de gasóil estoy haciendo paquetes de 320-330 kilos de paja, frente a los 285kgs que hacía antes.El TTV es una gozada, y digo por qué:-Vas empacando a 5,5 km/h, con el cambio en modo PTO (toma de fuerza) a 1500 rpms de motor. Cuando llegas al final de la carrera de paja y tienes que ir a buscar la siguiente carrera, aceleras con el pedal de pié y mantiene las mismas rpms de motor pero puedes subir la velocidad a la que quieras, acortando el tiempo de maniobra. Cuando llegas otra vez a la nueva carrera, sueltas el pedal del acelerador y sigues en los 5,5km/h (o lo que tengas programado).-La programación de maniobras para las vueltas de alrededor una maravilla. Subir pick-up, inversor hacia atrás, inversior hacia delante y bajar pick-up, todo esto tocando solo el mando. Al final del día son muchas maniobras iguales y gracias a esto es un juego de niños.-Consumos de 11,7 litros/hora (esto gracias a las 1000rpms eco, que salen a 1500 vueltas de motor).-Gracias al tripuntal delantero, si una paca ha caído en medio de una ría de paja, o en la salida del campo... donde sea que estorbe, lo bajo y la empujo, ya no molesta. Antes tenía que llevar la pala enganchada para poderlas quitar de enmedio.Gracias al a suspensión delantera, cabina + asiento, terminas muerto de sueño pero por las horas y porque no te enteras Estoy encantado con el individuo en cuestión. Lo único que me ha salido un ruido entre el asiento y la cabina, es un clan clan... como si algo fuera suelto. A ver si este lunes llamo al mecánico y lo miramos, puede ser que sea el amarre del asiento al chasis del tractor, pero prefiero que lo vea el mecánico, que por cierto... el trato del concesionario hasta ahora está siendo de 10+1. Los únicos problemas que he tenido:-Un latiguillo de aire se suelta, va del compresor hacia la cabina. Lleva enchufe rápido y se ha soltado 2 veces, la primera me la arregló el mecánico, bajo a mi pueblo en 15 minutos y en 2 estaba arreglado. La segunda lo hice yo, si se suelta otra vez me la cambian, no hay problema.-Una abrazadera del tubo de escape estaba floja y el tractor no tiraba. Misma operación: en 15 minutos bajó y en 2 lo arregló.-La barra estabilizadora de la cabina, pues hacía clan clan cuando cogía un bache gordo. Me la repretó el mecánico y ya no lo ha vuelto a hacerPor lo que veo son problemas de montaje en fábrica, sin pijotadas que no te hacen parar de trabajar y que se arreglan en 2 minutos, la respuesta del taller es rápida y buena, lo mejor sería que no surgieran pero prefiero que salgan ahora que no dentro de 2 años.Como os dije, iré poniendo las tontadicas que me salgan. Un saludo!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Y cuantos horas llevas con el "fenómeno" Alfinden.?
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Manu1946]Y cuantos horas llevas con el "fenómeno" Alfinden.?
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je[/QUOTE]No llegan a 200 horas, pero suficientes para "conocer" una caja continua. Para mi tipo de explotación es un logro lo del TTV, no sé cuánto durarán y en que condiciones, pero de momento hay una diferencia enorme con una mecánica, vamos... pa decirte que si puedo no vuelvo a las mecánicas ni harto de vino.El mayor problema que les veo es (además del precio) que no retienen nada de nada en comparación con una mecánica cuando vas en transporte, así que hay que anticiparse mucho.Lo de las 20.000 horicas... me parece que no hay ningún tractor de los que se fabrica ahora mismo que pueda llegar a esas horas...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Laagunilla]Alfinden, cuánto se viene cobrando por hacer una paca con esa empacadora? Cuánto pueden pesar las de heno de alfalfa, por ejemplo?[/QUOTE]De paja estamos cobrando a 2,7 ptas/kilo, de alfalfa no te sé decir lo que podríamos cobrar, pero tendría que ser algo más caro porque no sale la misma cantidad de paquetes/hora.Actualmente me están saliendo paquetes de 520 kilos de alfalfa en seco, la largura del paquete a 2,40metros para cargar bien en los camiones. Yo calculo que habría que cobrar mínimo a 3,20 ptas/kilo por paquete, unas 1700 ptas por paquete más o menos.Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
[QUOTE=Alfinden] [QUOTE=Manu1946]Y cuantos horas llevas con el "fenómeno" Alfinden.?
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je[/QUOTE]No llegan a 200 horas, pero suficientes para "conocer" una caja continua. Para mi tipo de explotación es un logro lo del TTV, no sé cuánto durarán y en que condiciones, pero de momento hay una diferencia enorme con una mecánica, vamos... pa decirte que si puedo no vuelvo a las mecánicas ni harto de vino.El mayor problema que les veo es (además del precio) que no retienen nada de nada en comparación con una mecánica cuando vas en transporte, así que hay que anticiparse mucho.Lo de las 20.000 horicas... me parece que no hay ningún tractor de los que se fabrica ahora mismo que pueda llegar a esas horas...[/QUOTE]
Que poca fe tienes Alfinden, yo creo que pueden durar hasta las 20000 o más, el problema sera si es a base de meter dinero que entonces habrá que pensar en cambiar como pasa con la mayoría de cosas que se fabrican en la actualidad, que cuando se rompen son para tirar, porque vale mas el arreglo que uno nuevo. Nacho252011-07-17 11:13:15
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je[/QUOTE]No llegan a 200 horas, pero suficientes para "conocer" una caja continua. Para mi tipo de explotación es un logro lo del TTV, no sé cuánto durarán y en que condiciones, pero de momento hay una diferencia enorme con una mecánica, vamos... pa decirte que si puedo no vuelvo a las mecánicas ni harto de vino.El mayor problema que les veo es (además del precio) que no retienen nada de nada en comparación con una mecánica cuando vas en transporte, así que hay que anticiparse mucho.Lo de las 20.000 horicas... me parece que no hay ningún tractor de los que se fabrica ahora mismo que pueda llegar a esas horas...[/QUOTE]
Que poca fe tienes Alfinden, yo creo que pueden durar hasta las 20000 o más, el problema sera si es a base de meter dinero que entonces habrá que pensar en cambiar como pasa con la mayoría de cosas que se fabrican en la actualidad, que cuando se rompen son para tirar, porque vale mas el arreglo que uno nuevo. Nacho252011-07-17 11:13:15
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Alfinden]
[QUOTE=Laagunilla]Alfinden, cuánto se viene cobrando por hacer una paca con esa empacadora? Cuánto pueden pesar las de heno de alfalfa, por ejemplo?[/QUOTE]De paja estamos cobrando a 2,7 ptas/kilo, de alfalfa no te sé decir lo que podríamos cobrar, pero tendría que ser algo más caro porque no sale la misma cantidad de paquetes/hora.Actualmente me están saliendo paquetes de 520 kilos de alfalfa en seco, la largura del paquete a 2,40metros para cargar bien en los camiones. Yo calculo que habría que cobrar mínimo a 3,20 ptas/kilo por paquete, unas 1700 ptas por paquete más o menos.Un saludico![/QUOTE]
Gracias por contestar. Algo más me vienen cobrando a mí por empacar con una claas 1150 quadrant con portapacas. Los paquetes andan pesando 110-120kg, me ponen uno encima del otro, así que son 230kg, y me cobran por esas dos pacas 4,50. Osea, que me sale el kg de heno, tanto de alfalfa, como de heno de hierba normal, a unos 3,2 cts. Por lo que veo, por aquí cobran bastante caro, pero tampoco hay mucha gente con empacadoras. Tendré que pensarme si comprar una roto como la que tenía, que la pobre ya ni aprieta, de vieja y repasada que está. Otra pregunta, a cuánto os andan pagando ahora la alfalfa, y cuánto puede encarecerse si la compro yo en trailers grandes? Creo que está algo carilla.
Un saludo, y gracias por todo una vez más.
[QUOTE=Laagunilla]Alfinden, cuánto se viene cobrando por hacer una paca con esa empacadora? Cuánto pueden pesar las de heno de alfalfa, por ejemplo?[/QUOTE]De paja estamos cobrando a 2,7 ptas/kilo, de alfalfa no te sé decir lo que podríamos cobrar, pero tendría que ser algo más caro porque no sale la misma cantidad de paquetes/hora.Actualmente me están saliendo paquetes de 520 kilos de alfalfa en seco, la largura del paquete a 2,40metros para cargar bien en los camiones. Yo calculo que habría que cobrar mínimo a 3,20 ptas/kilo por paquete, unas 1700 ptas por paquete más o menos.Un saludico![/QUOTE]
Gracias por contestar. Algo más me vienen cobrando a mí por empacar con una claas 1150 quadrant con portapacas. Los paquetes andan pesando 110-120kg, me ponen uno encima del otro, así que son 230kg, y me cobran por esas dos pacas 4,50. Osea, que me sale el kg de heno, tanto de alfalfa, como de heno de hierba normal, a unos 3,2 cts. Por lo que veo, por aquí cobran bastante caro, pero tampoco hay mucha gente con empacadoras. Tendré que pensarme si comprar una roto como la que tenía, que la pobre ya ni aprieta, de vieja y repasada que está. Otra pregunta, a cuánto os andan pagando ahora la alfalfa, y cuánto puede encarecerse si la compro yo en trailers grandes? Creo que está algo carilla.
Un saludo, y gracias por todo una vez más.
[QUOTE=Alfinden]
[QUOTE=Manu1946]Y cuantos horas llevas con el "fenómeno" Alfinden.?
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je[/QUOTE]No llegan a 200 horas, pero suficientes para "conocer" una caja continua. Para mi tipo de explotación es un logro lo del TTV, no sé cuánto durarán y en que condiciones, pero de momento hay una diferencia enorme con una mecánica, vamos... pa decirte que si puedo no vuelvo a las mecánicas ni harto de vino.El mayor problema que les veo es (además del precio) que no retienen nada de nada en comparación con una mecánica cuando vas en transporte, así que hay que anticiparse mucho.Lo de las 20.000 horicas... me parece que no hay ningún tractor de los que se fabrica ahora mismo que pueda llegar a esas horas...[/QUOTE]yo creo que te han timado con esos fuegos de artificio de los cambios continuos me alegro de que te vaya bien, es que cuando se prueba un cambio de esos y te cuadra en tu tipo de explotación, ya no quieres otra cosa.. nos acostumbramos rapido a lo bueno..el día que corrigan lo de la retención, y lo metan todas las marcas y bajen lógicamente los precios, ya podemos ir olvidando los powershift.. mientras la solución como dices es anticiparse, tambien porque con estos cambios tiende uno a correr demasiado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Como es eso de que por una abrazadera del escape el tractor no tiraba?Lo del cambio eso que dices de que vas a 5,5 y le pisas y corre más también lo hace el mío, la verdad es que es bastante cómodo si.Yo con respecto a lo de retener estoy muy contento con el mío, igual es algún tipo de configuración que no lo tienes bien ajustado.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
una consulta con respecto a un cambio continuo,cuando se trabaja en modo tdf y el motor cae de vueltas por ejemplo en una pendiente baja la relacion del cambio para mantener las rpm del motor que llevemos memorizaras,en este caso con la macroempacadora,en una cuesta cuando da la pistonada caeria de revoluciones y bajaria la relacion del cambio,pero cuando no esta dando la pistonada iria sobrado y aumentaria la relacion del cambio,de ser asi el tractor iria a trompicones(simplemente es la teoria)pero en realidad como se comporta el tractor,y no digamos si vamos en la tdf de 1000ECO,alfinden que nos puedes contar sobre esto,comno se comporta y que sensacion da el cambio??
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Raul-406]Como es eso de que por una abrazadera del escape el tractor no tiraba?Lo del cambio eso que dices de que vas a 5,5 y le pisas y corre más también lo hace el mío, la verdad es que es bastante cómodo si.Yo con respecto a lo de retener estoy muy contento con el mío, igual es algún tipo de configuración que no lo tienes bien ajustado.[/QUOTE]Me confundí, una abrazadera de la toma de aire. El tractor no hacía bien la mezcla de gasóil y oxigeno y por lo tanto se quedaba a medio gas y tiraba tufarradas negras.Por lo de la retención, llamaré al concesionario a ver si hay algo que se pueda hacer a modo de programación y me esté olvidando o no lo haya leído.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Firi]
[QUOTE=Alfinden]
[QUOTE=Manu1946]Y cuantos horas llevas con el "fenómeno" Alfinden.?
Estas tontadicas, tal y como dices, es algo normal, en un tractor nuevo, siempre hay pequeños detalles que afinar.
O sea, que la experiencia con una caja continua es positiva, a pesar de los detractores?.
Un saludo y mis felicitaciones, para que todo siga así, hasta las 20.000 horicas o más, je je je[/QUOTE]No llegan a 200 horas, pero suficientes para "conocer" una caja continua. Para mi tipo de explotación es un logro lo del TTV, no sé cuánto durarán y en que condiciones, pero de momento hay una diferencia enorme con una mecánica, vamos... pa decirte que si puedo no vuelvo a las mecánicas ni harto de vino.El mayor problema que les veo es (además del precio) que no retienen nada de nada en comparación con una mecánica cuando vas en transporte, así que hay que anticiparse mucho.Lo de las 20.000 horicas... me parece que no hay ningún tractor de los que se fabrica ahora mismo que pueda llegar a esas horas...[/QUOTE]yo creo que te han timado con esos fuegos de artificio de los cambios continuos me alegro de que te vaya bien, es que cuando se prueba un cambio de esos y te cuadra en tu tipo de explotación, ya no quieres otra cosa.. nos acostumbramos rapido a lo bueno..el día que corrigan lo de la retención, y lo metan todas las marcas y bajen lógicamente los precios, ya podemos ir olvidando los powershift.. mientras la solución como dices es anticiparse, tambien porque con estos cambios tiende uno a correr demasiado [/QUOTE]Pues tú lo has dicho, cuando los precios sean como los poweshift y la retención sea mayor, no comprará un vario excepto los que necesiten potencia bruta, para lo demás ... mastercard!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba