Cosechadoras
Re: Cosechadoras
Nosotros cosechamos con el asta que el grano se seca y de un día pa otro ves que la tolva no se llena igual bajas a mirar y hay un desastre entonces a desenganchar y enganchar el normal
Re: Cosechadoras
Si es asi perdon hacia j8000.te pido mil disculpas,mi intencion no era meter cizaña ni nada de eso.
Un saludo
Un saludo
Sin tetas no hay paraiso
Re: Cosechadoras
¿que en tu zona hay dos mega stripper y no las has visto cosechar? joer.... tanto foro y tanta gaita, ya me podias hacer un reportaje in situ midiendo las pérdidas y eso.... pero claro... lo mismo es el futuro... y por si las moscas lo apedreamos.... porque como no es verde....DE momento una debe ser la del amigo de Alamedano que ha puesto alguna vez fotos en el tema SD, y el sñor estaba encantado...
Humildemente me he tragado las 12 páginas del foro americano de cosechadores cuyo enlace he pegado... donde cada uno de los que allí parlan siega bastantes miles de hectáreas, y hay opiniones para todo, máxime en un pais donde las condiciones son bastante dispares, sea porque hablan americanos de nebraska, del cinturon del maiz o de Alberta en CAnada... y en general las opiniones eran favorables... pero bueno, si son pa apedrear... el tiempo lo dirá....han modificado bastante los dedos recogedores y no creo que funcione igual el modelo que anda por tu pueblo que el actual...
Supongo que cuando apareció el primer peine de girasol tipo moresil que mete la mitá de cañotes dentro dirían lo mismo... a mi al menos me parece muy buena cosa lo de meter la mínima paja en la máquina para ganar limpieza y rendimiento... otra cosa es que para los que no hagan SD les pueda parecer un estorbo dejar la paja en pie, pero eso es tan sencillo como poner debajo unas cuchillas como las del moresil...
Incluso se podría poner en un corte de cereal normal las cuchillas esas tipo moresil debajo y así obtener doble beneficio: meter la mínima cantidad de paja por el cilindro y afeitar el suelo. Sería como poner dos cuchillas superpuestas, pero claro sólo valdría para años buenos o cultivos altos.
Humildemente me he tragado las 12 páginas del foro americano de cosechadores cuyo enlace he pegado... donde cada uno de los que allí parlan siega bastantes miles de hectáreas, y hay opiniones para todo, máxime en un pais donde las condiciones son bastante dispares, sea porque hablan americanos de nebraska, del cinturon del maiz o de Alberta en CAnada... y en general las opiniones eran favorables... pero bueno, si son pa apedrear... el tiempo lo dirá....han modificado bastante los dedos recogedores y no creo que funcione igual el modelo que anda por tu pueblo que el actual...
Supongo que cuando apareció el primer peine de girasol tipo moresil que mete la mitá de cañotes dentro dirían lo mismo... a mi al menos me parece muy buena cosa lo de meter la mínima paja en la máquina para ganar limpieza y rendimiento... otra cosa es que para los que no hagan SD les pueda parecer un estorbo dejar la paja en pie, pero eso es tan sencillo como poner debajo unas cuchillas como las del moresil...
Incluso se podría poner en un corte de cereal normal las cuchillas esas tipo moresil debajo y así obtener doble beneficio: meter la mínima cantidad de paja por el cilindro y afeitar el suelo. Sería como poner dos cuchillas superpuestas, pero claro sólo valdría para años buenos o cultivos altos.

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Cuando se esta segando en mi zona, yo me acuerdo de ir a ver inventos de esos por ahí. Vas tu bueno.
Puede ser el futuro, no lo se, pero no es nada nuevo. Hace muchos años que mi padre me había hablado de esos trastos, y poco o prácticamente nada se han extendido. Este ya lleva unos años y aquí nadie lo ha copiado, aún habiendo bastante gente que hace siembra directa. El futuro que yo le veo es cero.
Por cierto, si lo quiero verde, lo Pinto. Que ya lo he hecho con algún apero.
Saludos majo.
Puede ser el futuro, no lo se, pero no es nada nuevo. Hace muchos años que mi padre me había hablado de esos trastos, y poco o prácticamente nada se han extendido. Este ya lleva unos años y aquí nadie lo ha copiado, aún habiendo bastante gente que hace siembra directa. El futuro que yo le veo es cero.
Por cierto, si lo quiero verde, lo Pinto. Que ya lo he hecho con algún apero.
Saludos majo.
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
y no te olvides la pegatina del cierbo, fundamental
¿cuantos años pasaron desde la primera bandeja al primer moresil pal girasol?
¿cuantos años pasaron desde la primera bandeja al primer moresil pal girasol?
Última edición por 3141592 el 09 Mar 2014, 21:39, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Cosechadoras
Como tu dices 314... en USA , Ucrania , Argentina , hacen las cosas a lo grande y nosotros somos una caquita , pero nuestras condiciones aquí sin muy diferentes . De todos mis clientes (que no son pocos ) ninguno hace siembra directa , la mayoría quiere la siega a rape del suelo para abaratar en las labores , eso si no quieren la paja para el ganado , así que de dejar la paja en pie , se ríen en mi cara .
Lo de ponerle un picador debajo del corte de cereal , lo dices de cachondeo no ?
Bueno , si te ánimas a montar uno ya nos contarás
Lo de ponerle un picador debajo del corte de cereal , lo dices de cachondeo no ?
Bueno , si te ánimas a montar uno ya nos contarás
Re: Cosechadoras
Por cierto 314... no dices que máquinas tienes , ni a que te dedicas , ni de donde eres , por lo menos yo no recuerdo haberlo visto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Cosechadoras
esos cortes drapper, creo que se llaman asi, hace ya mas de 40 años que los vio mi padre de trabajar en sevilla en arroz, decian que estaban todos los dias japoneses con ellos liao, que era invento suyo
Re: Cosechadoras
Ya digo que aquí hay dos que se compraron hace más de 15 años y no cuajaron , por como dejaban el rastrojo , por lo demás no iba mal , entraba menos paja , partía menos grano , se redujeron pérdidas de grano , y la velocidad de siega era mayor . Hay que tener en cuenta que se usaron en arroz , y que todavía no había casi máquinas de rotores . Al maquinista le interesaba ponerlo y al agricultor no , por lo que siempre iban con los dos cortes a cuestas , intentaban segar con el , y la mayoría de las veces les hacían cambiarlo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 55
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sueca
Re: Cosechadoras
me puedes pasar tu numero de movil x privado y mañana te llamo?Platacaro escribió:Asin se la e hecho para el arroz
JD c670i, JD 6920s,JD 6300, JD1020, CARON 590, FIAT 110-80, SUPErebro55.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 19 Dic 2012, 08:11
Re: Cosechadoras
Arrape, los drapper son los cortes de cintas transportadoras que no tienen sinfín, tipo macdon. Estos otros shelbourne deberíamos llamarlos apedreadores o arrancadores de espigas como dice jd8000.
La primera vez que pude ver un corte de estos, fue hace muchos años en los arrozales del Delta del Ebro, allí estaban tirados en una era y tenían pinta de llevar tiempo parados como bien señala Achitiger.
Hace dos años estuve viendo uno segar cereal en San Esteban de Gormaz, será al que se refiere jd8000, lo llevaba una tc56 y ya quisieran muchas Cr llevar el paso que llevaba el paisano, estaba segando centeno híbrido, aquello daba pena verlo, tiraba la mitad del grano, ya que el centeno se cae solito.
Mi opinión de estos cabezales, aquí en nuestro país, sólo le puede valer a algún particular que sólo siegue trigo o cebada, nunca centeno ni avena, y que luego meta una colza, ya que al dejar los pajotes de pie, sirvieran para proteger de las heladas y hacer de tutor-guía, siempre hablando de siembra directa de disco.
314......., lo de las cuchillas debajo del corte para segar más alto a doble altura ya existe, pincha en Youtube, stubble chopper, o algo así, es que no se colgar enlaces, por favor hacerlo alguno que sepa como, ahora bien, a mi me gusta para en cultivos altos no tener que meter toda la paja, y así obtener mejor calidad de grano, pero considero que los terrenos tienen que ser muy buenos y estar muy bien preparados, aparte del peligro de incendios, con esas cuchillas girando a todo cisco arras de suelo.
Saludos.
La primera vez que pude ver un corte de estos, fue hace muchos años en los arrozales del Delta del Ebro, allí estaban tirados en una era y tenían pinta de llevar tiempo parados como bien señala Achitiger.
Hace dos años estuve viendo uno segar cereal en San Esteban de Gormaz, será al que se refiere jd8000, lo llevaba una tc56 y ya quisieran muchas Cr llevar el paso que llevaba el paisano, estaba segando centeno híbrido, aquello daba pena verlo, tiraba la mitad del grano, ya que el centeno se cae solito.
Mi opinión de estos cabezales, aquí en nuestro país, sólo le puede valer a algún particular que sólo siegue trigo o cebada, nunca centeno ni avena, y que luego meta una colza, ya que al dejar los pajotes de pie, sirvieran para proteger de las heladas y hacer de tutor-guía, siempre hablando de siembra directa de disco.
314......., lo de las cuchillas debajo del corte para segar más alto a doble altura ya existe, pincha en Youtube, stubble chopper, o algo así, es que no se colgar enlaces, por favor hacerlo alguno que sepa como, ahora bien, a mi me gusta para en cultivos altos no tener que meter toda la paja, y así obtener mejor calidad de grano, pero considero que los terrenos tienen que ser muy buenos y estar muy bien preparados, aparte del peligro de incendios, con esas cuchillas girando a todo cisco arras de suelo.
Saludos.
El amor no existe, simplemente se hace
Re: Cosechadoras
me parecen correctas tus apreciaciones desterronador. Ademas de trigo y cebada, los guisantes y yeros tambien los hace bien porqeu son tiesos y antes que abra mucho la vaina. Por contra centenos y vezas debe ir mal por su fácil dehiscencia. Lo qeu debe ser importante que hay que cambiar la tira de dedos cada aprox 2000 hectáreas según pone en la web y a lo mejor el paisano de soria los tiene hace 20 años sin cambiar.
https://www.youtube.com/watch?v=X9532fdIg3o
https://www.youtube.com/watch?v=I_srzH7j_9A
ese invento no me gusta porque va a ras de suelo y prefiero colgado del corte por si hay piedras y poder regular la altura. Mi idea sería como doble corte de cuchillas de vaiven,osea otra igual de la de un corte normal, que pudiera regularse la distancia entre las dos, de modo que con un trigo los separaras 10 cm, pero en un centeno 30, por ejemplo, manteniendo en ambos casos mínimo 15 cm al suelo desde la cuchilla de abajo.
Y estas son las "draper" que en el foro americano es como las llaman y las más habituales en las grandes llanuras con pocas producciones
https://www.youtube.com/watch?v=lNp-UGCIXjI
https://www.youtube.com/watch?v=X9532fdIg3o
https://www.youtube.com/watch?v=I_srzH7j_9A
ese invento no me gusta porque va a ras de suelo y prefiero colgado del corte por si hay piedras y poder regular la altura. Mi idea sería como doble corte de cuchillas de vaiven,osea otra igual de la de un corte normal, que pudiera regularse la distancia entre las dos, de modo que con un trigo los separaras 10 cm, pero en un centeno 30, por ejemplo, manteniendo en ambos casos mínimo 15 cm al suelo desde la cuchilla de abajo.
Y estas son las "draper" que en el foro americano es como las llaman y las más habituales en las grandes llanuras con pocas producciones
https://www.youtube.com/watch?v=lNp-UGCIXjI
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Desterronador, no es ese el que más cerca me pilla pero bueno, otro igual.
341...... Te veo convencido jeje ya lo has visto trabajar en cereal?
341...... Te veo convencido jeje ya lo has visto trabajar en cereal?
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Platacaro,q le has hecho en los laterales del maya?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
la madre de Dios que velocidaz




-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cosechadoras
Las tf eran de rotores, no? O eso parece por lo cortas q son. No he visto nunca ninguna en " directo".
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Mas que de rotores eran "hibridas" el sistema de trilla de un tx, pero en lugar de sacudidores un rotor separador transversal.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cosechadoras
Ok. Gracias. Ya la he localizado en Youtube. Curiosa máquina. Y también otra q no conocía, la Tr.
Mira este vídeo de YouTube:
http://youtu.be/eZ0aAN0Ev_o
http://youtu.be/X0bLZPORmuU
Mira este vídeo de YouTube:
http://youtu.be/eZ0aAN0Ev_o
http://youtu.be/X0bLZPORmuU
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”