Cosechadoras
Re: Cosechadoras
Aqui en huesca el año pasao unos chavales jovenes ingenieros diseñaron e hicieron un corte de 9 ó 10 metros para una Cr plegable en 3piezas.
Lo provaron pocas horas por que lo acabaron de acer tarde para la campaña.
Aver que resultao les da en esta campaña
Lo provaron pocas horas por que lo acabaron de acer tarde para la campaña.
Aver que resultao les da en esta campaña
Sin tetas no hay paraiso
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Mar 2014, 15:25
Re: Cosechadoras
hola mi pregunta no es exactamente sobre cosechadoras pero si relacionado, pues estaría interesado en información a cerca de una trilladora manual de volante grande, marca Heinrich Lanz Mannheim, modelo L2 creo, los haces se introducen sin desatar solamente la parte de la espiga.
Estoy restaurando una y agradecería cualquier tipo de información al respecto, manuales, folletos, aunque fueran fotocopias.
Muchas gracias.
Mi pagina web es www.casatendeiro.com
y mi correo casatendeiro@yahoo.es
Estoy restaurando una y agradecería cualquier tipo de información al respecto, manuales, folletos, aunque fueran fotocopias.
Muchas gracias.
Mi pagina web es www.casatendeiro.com
y mi correo casatendeiro@yahoo.es
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 315
- Registrado: 12 Dic 2011, 20:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
Re: Cosechadoras
Lo que está clarísimo es que a los precios que cobramos por la cosecha comprar una maquina es muy difucil de amortizar los costes son muy qltos, y llevais razón en cuanto al pedazo de máquinas que nos venden y que compramos ahora te compras una maquina de 5,5 m y 200 cv y se rien de ti donde vas con eso ahora hacen falta 7 m y 400 cv claro la maquina te cuesta el doble gasta una barbaridad y no puedes pasar por la mitad de los sitios, pero es mas grande que la de tu vecino y eso nos basta.
lamborghini 77
Re: Cosechadoras
No quisiera entrar en debates profundos porque no conozco bien el tema.
Supongamos que estáis hablando de parcelas de 20 o 30 has y rendimientos de 4000 o 5000kg así me parecen precios razonables los que decís.
Ahora vamos a otras zonas de España con parcelas de 0,50 o 1 de media y rendimientos en secano de 2000 o 2500kg, si cobráis la ha a 90€, creéis que no se volvería a la hoz.
No se, es una opinión y cuestión de números.
Supongamos que estáis hablando de parcelas de 20 o 30 has y rendimientos de 4000 o 5000kg así me parecen precios razonables los que decís.
Ahora vamos a otras zonas de España con parcelas de 0,50 o 1 de media y rendimientos en secano de 2000 o 2500kg, si cobráis la ha a 90€, creéis que no se volvería a la hoz.
No se, es una opinión y cuestión de números.
Soy un hombre que cada dos por tres seis
Re: Cosechadoras
2200kg a 0,15 son 330€/ha de ahí tendremos que pagar 90 de máquina más gasoil de labores, que cuesta lo mismo que en latifundios, fertilizantes, frito sanitarios, rentas, repuestos y cosecha. Del sueldo del agricultor no hablamos
Soy un hombre que cada dos por tres seis
Re: Cosechadoras
Kometo , aquí no estamos hablando de su al agricultor le saldría rentable ese precio , que ya sé de los problemas que arrastráis , ni de abusar con los precios que os cobremos , simplemente estamos haciendo valoraciones sobre lo que nos cuesta a los maquinistas mantener en funcionamiento nuestra empresa , en base a los costes que tenemos , de ninguna manera es un ataque a los agricultores , pero vuestros problemas , no son , precisamente , los precios de la cosechadora , que es lo que más barato os sale , más teniendo en cuenta la importancia y valor de nuestro trabajo . Sólo tienes que comparar lo que cobra un agricultor por acarrear un kilo de grano a otro agricultor , con lo que te cuesta ese mismo kilo recogido por una cosechadora , y después compara los gastos que mueve una cosechadora , con los que mueve un tractor acarreando .
Chusgonamba , si por mi fuera , yo seguiría con mi 98 , tranquilamente , si no fuera porque mis clientes cada vez me exigen que la campaña dure menos , antes empezaba el cereal a finales de mayo , y acababa a finales de agosto cosechando día y noche sin parar , ahora hago unos 15 o 20 días , prácticamente sin encender las luces en Extremadura , y otros 20/25 en Castilla , haciendo las mismas o menos hectáreas que hacía antes , y no es porque quiera "vacilar" de máquina
Chusgonamba , si por mi fuera , yo seguiría con mi 98 , tranquilamente , si no fuera porque mis clientes cada vez me exigen que la campaña dure menos , antes empezaba el cereal a finales de mayo , y acababa a finales de agosto cosechando día y noche sin parar , ahora hago unos 15 o 20 días , prácticamente sin encender las luces en Extremadura , y otros 20/25 en Castilla , haciendo las mismas o menos hectáreas que hacía antes , y no es porque quiera "vacilar" de máquina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Cosechadoras
si pero para que la cuenta de lo que vendes el grano salga bien tienes que dividir lo que te dan de subvencion la ha por los kilos de grano que cojes, entonces no lo vendes a 0.15 sino a mas, cosa que nosotros con la maquina no podemos hacer,Kometo escribió:2200kg a 0,15 son 330€/ha de ahí tendremos que pagar 90 de máquina más gasoil de labores, que cuesta lo mismo que en latifundios, fertilizantes, frito sanitarios, rentas, repuestos y cosecha. Del sueldo del agricultor no hablamos
Re: Cosechadoras
No , si al final la culpa de los males del agricultor será del maquilero , los que especulan con el precio en las lonjas , son cojonudos , como son los que pagan ,no se los puede criticar , a ver si se van a enfadar .
Re: Cosechadoras
Totalmente de acuerdo con tu comentario. Lo que quiero decir es, que los precios no los pone ni el maquinista ni el agricultor. Es ley de oferta y demanda. Y el precio de las cosechadoras igual, es excesivo. Pero con la cebada a 0,24 o 0,20 se ven las cosas de otra manera.
Conste que no quería crear polémica, sólo dar mi opinión
Conste que no quería crear polémica, sólo dar mi opinión
Soy un hombre que cada dos por tres seis
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 22 May 2008, 01:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Cosechadoras
yo veo que los precios los pone el maquinista,que aveces por necesidad de coger va alo desesperao ofreciéndose alas fincas con precios baratos,y luego estos precios seles pega al oído alos demás y creen que les estamos robando
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
Re: Cosechadoras
Todos los que escribimos por aquí se entiende que ya teníamos máquina para dar a cambio de la nueva , y además máquinas de bastante precio , pagar una entera con lo que sieges es imposible si también tienes que vivir de ella.
En cuanto al rendimiento del cereal , en producciones de 2000/2500 kg con los precios actuales se anda justo para cubrir gastos y la subvención en una pac normal vienen a ser unas 10 ptas/ kg , que muchas veces ni cobra el agricultor , la solución para el agricultor profesional sería que quitaran la PAC del todo , subirían los precios más de esas 10 ptas y habría tierras de sobra .
En cuanto al rendimiento del cereal , en producciones de 2000/2500 kg con los precios actuales se anda justo para cubrir gastos y la subvención en una pac normal vienen a ser unas 10 ptas/ kg , que muchas veces ni cobra el agricultor , la solución para el agricultor profesional sería que quitaran la PAC del todo , subirían los precios más de esas 10 ptas y habría tierras de sobra .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
Re: Cosechadoras
Esta claro que los precios se marcan según la oferta y la demanda existente , como ya dije en otra ocasión , como también dije que la culpa de esta circunstancia la tenemos nosotros los maquileros , lo que no quita para que hagamos todas estas reflexiones para concienciarnos , y concienciar a nuestros clientes , de cuales son nuestros problemas , y de que , entre todos poco a poco , podamos ir paliando todos estos problemas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Cosechadoras
Lo intentare escanear, a ver si puedo......no me llevo yo muy bien con estas cosasJoseito escribió:Verdamarillo podrías poner el articulo aquí? Mi padre tenia una 985 y dice que era una campeona.
Saludos
Re: Cosechadoras
Yo creo que esto no nos lleva a nada.
A mi me gusta mas cuando hablamos de nuestras maquinetas
Nuestras reparaciones ,el "pique " está es mejor no la mia no la claas
no la john deere.......
A mi me gusta mas cuando hablamos de nuestras maquinetas
Nuestras reparaciones ,el "pique " está es mejor no la mia no la claas
no la john deere.......
Re: Cosechadoras
Yo creo que esto no nos lleva a nada.
A mi me gusta mas cuando hablamos de nuestras maquinetas
Nuestras reparaciones ,el "pique " está es mejor no la mia no la claas
no la john deere.......
A mi me gusta mas cuando hablamos de nuestras maquinetas
Nuestras reparaciones ,el "pique " está es mejor no la mia no la claas
no la john deere.......
Re: Cosechadoras
Jab820 , precisamente estos temas de precios y demás , son los más importantes , y los que tenemos que mirar para poder seguir en este negocio , y poder disfrutar de él , y de los piques , si nos arruinamos trabajando , malamente vamos a poder comprar ni una JD , ni una NH , ni una mie.... para picarnos ni vacilar de arreglos y reformas .
No seamos como los avestruces , que esconden la cabeza porque creen que así no los ven .
No seamos como los avestruces , que esconden la cabeza porque creen que así no los ven .
Re: Cosechadoras
Estamos de acuerdo que los precios que cobramos no son los que deberiamos de cobrar.Pero algunos agricultores grandes,si te pueden rastrillar dos o tres euros te los rastrillan y a lo mejor son trescientos,cuatrocientos o quinientos euros,que a ellos no les supone mucho,pero en cambio a nosotros si.
kauno es kauno
Re: Cosechadoras
Si él hacer descuentos por volumen de facturación , no es nada extraño , yo hago hasta un 4% de descuento en factura para importes de más de 4000€ , y en cualquier negocio se aplican rebajas/descuentos según cantidades , stocks , fuera de campaña , etc .., el problema que tenemos , está en el precio del que partimos de base , que ya de por sí , esta fuera de lo razonable , con el margen de beneficios prácticamente nulo . Si el margen estuviera , por lo menos , en un 30 % para trabajos normales ( p.e. una parcela de 5 has. a 4000kg/Ha ) , cuando se cosechen fincas más grandes , o clientes con más hectáreas , puedes sacrificar margen de beneficios en un 10% , porque vas a ganar más en rendimiento , así que el problema no es que rebajes 2 o 3 € a alguien con mucho volumen , el problema es que no somos rentables con los precios normales a los que trabajamos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Cosechadoras
Buenas tardes, foreros.
Esta mañana he coincidido con el propietario de una T, y me comenta que le da muchos problemas al andar por carretera, que se le calienta el aceite hidrostatico constantemente. ¿eso es habitual en esas maquinas? ¿que solución tiene?
Esta mañana he coincidido con el propietario de una T, y me comenta que le da muchos problemas al andar por carretera, que se le calienta el aceite hidrostatico constantemente. ¿eso es habitual en esas maquinas? ¿que solución tiene?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Re: Cosechadoras
Yo tengo una T660 , y a mi ni me ha dado problemas por eso , la máquina es del 2012 .
Si he oído de que alguna , con cambio Prodrive , se le calentaba , pero parece ser que dieron con el problema , y lo solucionaron . Eso es todo lo que te puedo decir
Si he oído de que alguna , con cambio Prodrive , se le calentaba , pero parece ser que dieron con el problema , y lo solucionaron . Eso es todo lo que te puedo decir