Alguien conoce las sulfatadoras de Prozancu o Talleres Benavides, me gustaría comprar algo nacional, con el que poder hablar cuando se me rompa para poder ver soluciones, estoy harto de fabricantes que van a destajo cuando fabrican y el servicio postventa lo lleva uno que apenas conoce lo que vende
Entiendo que los no nacionales tienen precios desorbitados y además va a ser más difícil hablar con ellos
De las 2 que comentas tecnicamente no se nada. Lo unico que se (y que tu tambien debes de saber, ya que las nombras), es que Prosanzcu esta en Fuentepelayo - Segovia y la de los talleres Benavides está en Vequellina de Orbigo en León.
No será por marcas nacionales las que hay disponibles, si te das un garbeo por la red encontrarás un montón, tanto de pequeños como de grandes fabricantes.
Las de mayor calidad (para mi) =
Teyme - Hardi - Tecnoma - Berthoud - Saher, y otras que me dejo en el tintero.
Date un viaje virtual por ellas y decide.
Un consejo = recambio y asistencia siempre cerca.
1saludo y mucha suerte.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
A mi en la feria de Zaragoza me llamo mucho la atención el pulverizador gaysa oxygene es un modelo muy pegado a el tractor por lo que siempre hará menos remo y en el fondo compacto, los de Aguirre debieran de modificar la Cuba y empezar a hacerla más plana y ancha para acercar las barras hacia el tractor en mi opinión puesto que creo que es un buen producto pero cuanto más cerca del tractor en mi opinión es mejor
Evaristogarcia escribió:Alguien conoce las sulfatadoras de Prozancu o Talleres Benavides, me gustaría comprar algo nacional, con el que poder hablar cuando se me rompa para poder ver soluciones, estoy harto de fabricantes que van a destajo cuando fabrican y el servicio postventa lo lleva uno que apenas conoce lo que vende
Entiendo que los no nacionales tienen precios desorbitados y además va a ser más difícil hablar con ellos
que razonamientos más raros tienes tio.
si es por el precio, prefiero una buena marca "migrante" (como dicen ahora)segunda mano que una nacional nueva. En general los brazos de las marcas españolas son una m*** pinchada en un palo aunque van mejorando.
En cuanto al conocimiento del producto, pues dependerá d elos años que lleve el vendedor de zona con la marca, no de que sea nacional o no. Los brazos de la Aguirre es lo peor que he tenido en mi vida.
Aparte que de nacional tendrá la cuba y los tubos metálicos como mucho, todos los componentes son italianos.
El razonamiento es sencillo, puesto que no me puedo permitir una "Migrante nueva" cómo dices y la segunda mano en España está reventado prefiero comprar algo nuevo a un fabricante con el que pueda conversar y hablar directamente, no con un comercial que no conoce el producto
Creo que el producto español está mejorando mucho
Evaristogarcia escribió:El razonamiento es sencillo, puesto que no me puedo permitir una "Migrante nueva" cómo dices y la segunda mano en España está reventado prefiero comprar algo nuevo a un fabricante con el que pueda conversar y hablar directamente, no con un comercial que no conoce el producto
Creo que el producto español está mejorando mucho
¿que es eso de que está reventado el mercado de segunda mano?
y por ejmplo un conce que lleva 30 años vendiendo hardi o técnoma...¿no conoce el producto?
en lugar de filosofía, di qué buscas en concreto si quieres que te ayudemos. Yo no quiero hablar con el fabricante español de una patata de sulfatadora, yo quiero una sulfatadora con brazos que aguanten todos los baches, y hoyos de jabalis de una parcela, que no se doblen que no cimbreen etc... para hablar se hace uno político.
Te has equivocado, si te haces político es para robar....
Cómo todos busco algo bueno bonito y barato que me dure mucho sin problemas
Tecnoma, Amazone, Hardy... son lo mejor está claro no hay que darle vueltas
Gastar 30000€ no está en mi cabeza, busco algo más barato y sé que se me romperá, por eso quiero hablar con el fabricante para que me diga cómo solucionarlo y no con un comercial que seguramente cuando se me rompa ya no lleve ni la marca y me cueste encontrar recambios
Busco 2000 litros y 18 metros con algún ordenador para tirar al avance (bravo 180) con depósito pegado al tractor
La segunda mano no me interesa
Yo tenía un Bravo y ahora tengo Cerea, es cierto que son diferentes pero no comparto tu opinión de que sean para cosas distintas, más bien quieres decir que con el Cerea a parte de hacer lo del Bravo tiene muchas más funciones, no?
Bueno, me voy a repartir aroma al pueblo que ya mismo sembramos la colza y hay que dejarlo bien preparado.
Evaristogarcia escribió:con algún ordenador para tirar al avance (bravo 180)
No has barajado la posibilidad de montar un CEREA con control de tramos? Es mucho mejor a un bravo 180
un cerea con control de tramos se irá a 5000 euros.... prefiero corte manual. Eso es inamortizable.
Respeto tu opinión, pero si descuentas el caudalimetro (cerea no lo usa, va por presión) el Bravo y el marcador de espuma tampoco hay tanta diferencia. Y no vale ni mucho menos 5000€ a parte que lo tendrás también para todas las otras labores. Yo lo tengo y no me arrepiento del gasto.
en la web de cerea pone qeu el autoguiado vale 3600 más iva y suma otros 1400 del control de tramos te vas a 5000. Si ya tienes trimble u otra marca de antes te sale más barato el bravo o el satplan de leica o el field iq.
Pero sigo diciendo que muchas tierras pequeñas con muchos recovecos tienes que tener para amortizar un control de tramos en lugar de hacerlo manual.
porqué la segunda mano no te interesa????????
A mi si.
Disculpa Chisel estoy pidiendo opinión de los fabricantes españoles en concreto Prosanzcu o Benavides para nada te he pedido que me des opinión de tu super operación perfecta y maravillosa que espero te salga muy bien
Me gustaría saber si alguien conoce las marcas, si tienen estos equipos, si se rompen mucho o son fiables, si dan buen servicio
Gracias a todos por las respuestas siempre se aprende algo
Benavides utiliza un depósito ya muy desfasado, el de 2000 litros tienes las barras extremadamente lejos y tiene un detalle aún peor, ese depósito, el fondo es muy plano y los últimos 150 litros con una mínima ladera no los podrás aprovechar.
A mí de los fabricantes españoles el equipo que más me gusta es el Sanz con barra su, el solano con la barra de aluminio también está genial. Pero los encuentro extremadamente caros.
AMP también tiene muy buen producto pero con barra paralela.