Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
El tractor a relenti de que? Cuando tu cambias los mantos lo haces lo mas rapido posible, para optimizar al maximo el tiempo y rentabilizar al maximo los jornales que estas pagando para recoger la aceituna, es mas el quad tiene que cambiarlos mucho mas rapido que el tractor, con lo que ya seria mucho mas rentable. Yo lo unico que digo es que hay que ser mas objetivos para todo, y no solo para lo que nos interesa cuando queremos demostrar algo. A mi me parece bien que chusgo cambie sus mantos con el tractor y no haga mas inversiones, como si lo hace por capricho, pero claro, si hablamos de rentabilidad de.una maquina realizando un trabajo, el quad es muchoas efectivo y rentable que un tractor a la hora de.tirar de los mantos, al igual que una marca de tractor o modelo puede ser mas rentable que otra/o para determinados trabajos. Por eso digo lo de ser objetivos, criticando desmesuradamente a jd por el consumo en un trabajo, con datos dudosos, y luego justificando un mayor consumo en otra tarea con otro tractor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
cual?, no tengo conocimiento de ninguno, creo que alguna vez lei algo sobre un prototipo pero no se si llego a ver la luz.............Felix4696 escribió:y si,ya se que tambien hay quads diesel,pero...podriamos estar asi una eternidad.
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Hola. Yo no tengo no idea de quads y se q no es tema de este post, pero casi pondría la mano en el fuego que un conocido tiene un polaris de motor diésel comprado hace tres años. Pero ya te digo q no lo tengo claro del todo.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
el Artic Cat de 700 lo hay en diesel,y no es ningun prototipo,esta a la venta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Felix4696 escribió:el Artic Cat de 700 lo hay en diesel,y no es ningun prototipo,esta a la venta.
es cierto, no recordaba el artic y polaris creo que tiene el 455 tambien de gasoil en UTV si que hay alguno mas
de todas formas un quad diesel.........
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 315
- Registrado: 12 Dic 2011, 20:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Yo no hablo del quads ni me interesa estoy hablando del consumo de unos tractotes que no son nada dudosos son REALES lo que pasa es que mucha gente no tiene la posibilidad de probar otras marcas haciendo el mismo trabajo y no puede apreciar las diferencias en cuanto al oporcentaje entre 40 y 60 litros para tu informacion 60 es un 50% mas que 40
lamborghini 77
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Consumo de un Kingquad 450 inyeccion, ir de la nave al tajo-8 horas tirado de los mantos y volver a la nave previo repostaje sale de 7 a 9 litros al dia dependiendo la caña que se le dé.
Hecha esta aclaracion pueden seguir con la discusion. Yo de jondis y de fendtnes bo tengo ni pajolera idea. Solo lo que oigo.
Hecha esta aclaracion pueden seguir con la discusion. Yo de jondis y de fendtnes bo tengo ni pajolera idea. Solo lo que oigo.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Segun las pruebas de la DLG alemana JD 6430P 106kw da 292g/kw/h
Y el deutz agrotron k 430 profiline 95kw da 309g/kw/h
Los dos mecanicos powershit. Pues no puedes comparar un ttv con un powershit.
Y el deutz agrotron k 430 profiline 95kw da 309g/kw/h
Los dos mecanicos powershit. Pues no puedes comparar un ttv con un powershit.
Jose
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
La diferncia de consumo en 8 h de trabajo(en porcentaje), segun lo que tu has dicho que gasta cada uno es de un 34,4%, que es lo que gastaria segun tu el jd mas que el otro. Siendo 60 l el 100% y 40 l el 66,6% sobre los 60l. Yo en mi esperiencia al menos he trabajado con otro tractor con vibrador, ambos mas pequeños que el tractor y vibrador que tengo ahora, y trabajando lo mismo la diferncia en consumo es aproximadamente de 5l mas de consumo, donde con el otro gastaba 20, ahora gasto 25, y eso es una diferncia en consumo de un 20% de mas, pero con un vibrador y un tractor con el cual obtengo mas rentabilidad que antes. Yo nunca he dicho que no gaste mas, pero creo que esa diferncia que tu propones es excesiva.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 315
- Registrado: 12 Dic 2011, 20:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
no se si será excesiva pero es la que yo obtengo todos los días y te aseguro que es real
lamborghini 77
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Yo al mio en 8 h le tengo calculado un gasto de 50 l max con el vibrador, y yo creo 6330 premiun no deberia de gastar mas, es mi opinion, pero tu lo sabras mejor que nosotros chusgo, eso seguro.Tamb 5 l la hora para el deuz m parece casi muy poco, pero no kiero llevarte la contraria, solo opino. Yo donde veo mas diferncia de consumo es al acarrear las aceitunas, en el transporte no digo na. Tamb es verdad que llevo mas peso, por que llevo el vibrador montao, le quito la pinza nada mas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
En la revista esa que mandan los de John Deere creo que he visto anunciado un quad con caja de carga que debe de ser de gasóleo. Hablo de memoria porque no me fijo mucho, pero creo que es como lo escribo.
Evidéntemente es de la marca JD.
Evidéntemente es de la marca JD.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
no es un JD es un artic cat pintado de verde, massey ferguson tambien los tiene pero tampoco son massey solo van pintados de rojo, creo que tambien son articPedroEduardo escribió:En la revista esa que mandan los de John Deere creo que he visto anunciado un quad con caja de carga que debe de ser de gasóleo. Hablo de memoria porque no me fijo mucho, pero creo que es como lo escribo.
Evidéntemente es de la marca JD.
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
los gator esos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
No estoy de acuerdo Jh, a JD8000 le funciona el concepto americano y es lo que usa, yo conozco porque andaba en obra muchas empresas de movimientos y
como el concepto bastidor americano largo les funciona es lo que usan, JD, o Case.Mas vale malo conocido que bueno pro conocer.
Como te he dicho yo no estoy de acuerdo, si ves algun comentario mio pasado lo veras, opino que Fendt, al igual que Valtra o JCB son unos grandes tractores, y en segun que explotaciones donde se hacen trabajos mixtos son mejores que los JD, ahora JD ha sacado la serie 7R que es de alta potencia pero es compacta, y eso le ha dado mercado, porque para un tio que se mueve y anda con todo tipo de aperos, un 8000 que hera lo que tenia JD en alta potencia no es competencia en ese mercado a Fednt entre otros.
Como una vez dijo Manu si no me equivoco, el Fendt, que es ovbio que tiene un motor ridiculo, (una Ford F350 son 7.3 que es mas)pero en trabajos livianos no consume porque necesita poco para funcionar. Aparte del motor, me quito el sombrero con Fendt como multiusos.
CUal tira mas o menos, pues ese es el terreno de JD o Case bastidor americano, es su especialidad es en el unico sitio donde le puede ganar a otras marcas, y a igualdad de condiciones con pruebas bien hechas es el que tiene las papeletas, 1 por ser largo y tener el motor muy alante que hace peso, 2 por ser pesado de base al tener componentes dimensionados y 3 por tener motores mas grandes que Fendt los que sacan al igual que NH,Case,MF,JCB, mas par y mas reserva, por lo que en tdf tambien superan en igualdad de potencia al Deutz de Fendt. Problema del JD, que en trabajos ligeros, al tener mas cilindrada y mas peso, gasta mas, ventaja, que al tener mas par puede llevar mas velocidad apero por cv con lo que el m3 o tonelada movida sale mas economica. El video del NH lo explica bien, y eso que el NH pesa 1500kg casi mas, si se le meten esos 1500kg al 936 se biene abajo y el consumo que ya es mayor que el NH se dispararia mas.Total, el m3
de tierra movido saldria mas caro que con el NH o un JD. En trabajos pesados de tdf pasa lo mismo, el NH o JD dan mas par, logico al tener mas par de motor, por lo que arrean mas. Otra cosa es si ponemos a un JD a cortar hierva, pues lo logico es que el m3 de hierva salga mas caro que en el Fendt. Es lo mismo que si te vas de vacaciones a la playa con una cabeza tractora, pues no va a ser lo mismo que con a Berlingo, pero si tienes que mover 30T a 20km con la Berlingo la broma sale mas cara que con el camion.
Resumiendo, los motores de alta cilindrada, yo que esoty arto de verlos, son los que mas gastan pero a la misma vez son los mas economicos en trabajos pesados, por la sencilla razon de que al ser mayores, tienen menos dificultad para aguantar una gran reserva de par y generar un par mayor
por lo que desarrollan mas trabajo por Kw/h.
Y para los que piensen que soy Jonderista, pues asta que deje hacer buenas maquinas si, pero curioso que de todos los tractores solo tengo un JD, y es con el que mas contento esty, algunos del grupo Same Deutz los cuales no le llegan al 7000 al suela y ademas me tienen has ta los cojjj.
Ragasa, porque no le metes mas marcha a tu tractor, porque por lo que veo va sobrado de motor, con lo que reduces tiempo y te salen mas ha por L y hora.
como el concepto bastidor americano largo les funciona es lo que usan, JD, o Case.Mas vale malo conocido que bueno pro conocer.
Como te he dicho yo no estoy de acuerdo, si ves algun comentario mio pasado lo veras, opino que Fendt, al igual que Valtra o JCB son unos grandes tractores, y en segun que explotaciones donde se hacen trabajos mixtos son mejores que los JD, ahora JD ha sacado la serie 7R que es de alta potencia pero es compacta, y eso le ha dado mercado, porque para un tio que se mueve y anda con todo tipo de aperos, un 8000 que hera lo que tenia JD en alta potencia no es competencia en ese mercado a Fednt entre otros.
Como una vez dijo Manu si no me equivoco, el Fendt, que es ovbio que tiene un motor ridiculo, (una Ford F350 son 7.3 que es mas)pero en trabajos livianos no consume porque necesita poco para funcionar. Aparte del motor, me quito el sombrero con Fendt como multiusos.
CUal tira mas o menos, pues ese es el terreno de JD o Case bastidor americano, es su especialidad es en el unico sitio donde le puede ganar a otras marcas, y a igualdad de condiciones con pruebas bien hechas es el que tiene las papeletas, 1 por ser largo y tener el motor muy alante que hace peso, 2 por ser pesado de base al tener componentes dimensionados y 3 por tener motores mas grandes que Fendt los que sacan al igual que NH,Case,MF,JCB, mas par y mas reserva, por lo que en tdf tambien superan en igualdad de potencia al Deutz de Fendt. Problema del JD, que en trabajos ligeros, al tener mas cilindrada y mas peso, gasta mas, ventaja, que al tener mas par puede llevar mas velocidad apero por cv con lo que el m3 o tonelada movida sale mas economica. El video del NH lo explica bien, y eso que el NH pesa 1500kg casi mas, si se le meten esos 1500kg al 936 se biene abajo y el consumo que ya es mayor que el NH se dispararia mas.Total, el m3
de tierra movido saldria mas caro que con el NH o un JD. En trabajos pesados de tdf pasa lo mismo, el NH o JD dan mas par, logico al tener mas par de motor, por lo que arrean mas. Otra cosa es si ponemos a un JD a cortar hierva, pues lo logico es que el m3 de hierva salga mas caro que en el Fendt. Es lo mismo que si te vas de vacaciones a la playa con una cabeza tractora, pues no va a ser lo mismo que con a Berlingo, pero si tienes que mover 30T a 20km con la Berlingo la broma sale mas cara que con el camion.
Resumiendo, los motores de alta cilindrada, yo que esoty arto de verlos, son los que mas gastan pero a la misma vez son los mas economicos en trabajos pesados, por la sencilla razon de que al ser mayores, tienen menos dificultad para aguantar una gran reserva de par y generar un par mayor
por lo que desarrollan mas trabajo por Kw/h.
Y para los que piensen que soy Jonderista, pues asta que deje hacer buenas maquinas si, pero curioso que de todos los tractores solo tengo un JD, y es con el que mas contento esty, algunos del grupo Same Deutz los cuales no le llegan al 7000 al suela y ademas me tienen has ta los cojjj.
Ragasa, porque no le metes mas marcha a tu tractor, porque por lo que veo va sobrado de motor, con lo que reduces tiempo y te salen mas ha por L y hora.
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
esta claro que los jd son para arrearles duro y los de baja cilindrada son para gente mas tranquila en el manejo,lo que me hace gracia es el fendt 722 que con 220 cv solo lleva 6000 cc de cilindrada como el ebro 6100 de 100 cv.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 315
- Registrado: 12 Dic 2011, 20:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
En un pueblo vecino en una de esas rotondas tan de moda hay un motor deutz con 90 cv y 16.000cc, eso es un motor grande, si seguimos esa regla un 300 cv tendria 50.000 cc hay que ir con los tiempos y olvidarse de esos motores tan grandes que consumen muchisimo.
lamborghini 77
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Vuelta la burra al trillo, un motor moderno es cierto que con los ajuste de tiempos de inyeccion y demas tecnologia aprovechan el combustible mas.
Pero hay una cosa, un motor nunca se mide por cv para saber su rendimiento,
es por el trabajo que puede hacer por L. Y los motores de gran cilindrada, al tener mas capacidad, pueden quemar mas volumen de combustible holgadamente,
por lo que tienen mayor par y reserva en comparacion con otro pequeño de su misma potencia. A un 7.1 L de un Fendt no le va a entrar el mismo volumen que a un 9L de un JD. por lo que la combustion del JD va a ser mas poderosa.
Aparte de esto, la cilindrada de un motor, no tiene que ver en "consumo" por una razon, si un motor de alta cilindrada no esta trabajando fuerte, los inyectores no tienen que inyectar gran cantidad de gasoil, por lo que el consumo no tiene por que subir, aunque en ese caso los de menor cilindrada siempre necesitan menos para mantenerse.
Otra cosa muy importante, porque parece que esto es Lourdes, que yo sepa y lo que me han enseñado, es que la energia ni se crea ni se destruye, se transforma, y si un Fendt saca 330cv con 7.1 L gasta como uno de 9.0. como los saca, a huevos de turbo y bomba, el otro no necesita tanta pitera, pero gastan lo mismo, incluso mas. La prueba la tenemos en el NH contra el Fendt
El, NH tiene menos potencia que el Fendt, pero al tener menos cilindrada saca mas par, se ve en la prueva de la dianamo. Conclusion, que para sacar 300cv sale mas economico un 8.4L o lo que lleve contra el 7.1.
Otro ejemplo, porque un BMW 330 de 3 Litros gasta menos que un Vetra 1.8
y le zurra la banana.
Y porque el Caterpillar es el motor mas rentable por trabajo desarrollado que otros, cuando es el que mas gasta. Pues sencillamente porque tiene capacidad de cilindros y mete mas volumen cuando lo necesita sin esfuerzo, cosa que los otros de la misma potencia no pueden hacer. Para que no consuma un motor, pues Cat tiene el variador de potencia, que ajusta los cv a la demanda, desconexion de cilindros, ajuste de inyeccion etc...
Chusgonamba, conozco bastante el tema marino, y los motores lentos de dos tiempos, y un motor como un Deutz de velocidad media cuatro tiempos 90cv por 16.000 dudo que exista. No conozco mucho la firma pero lo dudo.
Y si es asi, te digo desde ahora que ese motor de 90cv y 16.000 a un motor de tractor moderno de 300cv lo revienta y saca mas rendimiento.
Y tambien digo, que un JD 9300 de 360cv y 12.5 litros aun tractor, sea Fendt, JD rigido o Massey de la misma potencia no tiene ni para calentar
se los come con patatas, y cuando los otros hayan hecho un ha el 9300 ya ha acabado. Y el consumo por m3 de tierra removida menor en el 9300.
Que esoty asta el ojete de ver maquinas haciendo trabajos pesados y siempre son los mismos lo que mejor rendimiento dan. Los gordos. Sea Cat o GM, o el que sea.
Pero hay una cosa, un motor nunca se mide por cv para saber su rendimiento,
es por el trabajo que puede hacer por L. Y los motores de gran cilindrada, al tener mas capacidad, pueden quemar mas volumen de combustible holgadamente,
por lo que tienen mayor par y reserva en comparacion con otro pequeño de su misma potencia. A un 7.1 L de un Fendt no le va a entrar el mismo volumen que a un 9L de un JD. por lo que la combustion del JD va a ser mas poderosa.
Aparte de esto, la cilindrada de un motor, no tiene que ver en "consumo" por una razon, si un motor de alta cilindrada no esta trabajando fuerte, los inyectores no tienen que inyectar gran cantidad de gasoil, por lo que el consumo no tiene por que subir, aunque en ese caso los de menor cilindrada siempre necesitan menos para mantenerse.
Otra cosa muy importante, porque parece que esto es Lourdes, que yo sepa y lo que me han enseñado, es que la energia ni se crea ni se destruye, se transforma, y si un Fendt saca 330cv con 7.1 L gasta como uno de 9.0. como los saca, a huevos de turbo y bomba, el otro no necesita tanta pitera, pero gastan lo mismo, incluso mas. La prueba la tenemos en el NH contra el Fendt
El, NH tiene menos potencia que el Fendt, pero al tener menos cilindrada saca mas par, se ve en la prueva de la dianamo. Conclusion, que para sacar 300cv sale mas economico un 8.4L o lo que lleve contra el 7.1.
Otro ejemplo, porque un BMW 330 de 3 Litros gasta menos que un Vetra 1.8
y le zurra la banana.
Y porque el Caterpillar es el motor mas rentable por trabajo desarrollado que otros, cuando es el que mas gasta. Pues sencillamente porque tiene capacidad de cilindros y mete mas volumen cuando lo necesita sin esfuerzo, cosa que los otros de la misma potencia no pueden hacer. Para que no consuma un motor, pues Cat tiene el variador de potencia, que ajusta los cv a la demanda, desconexion de cilindros, ajuste de inyeccion etc...
Chusgonamba, conozco bastante el tema marino, y los motores lentos de dos tiempos, y un motor como un Deutz de velocidad media cuatro tiempos 90cv por 16.000 dudo que exista. No conozco mucho la firma pero lo dudo.
Y si es asi, te digo desde ahora que ese motor de 90cv y 16.000 a un motor de tractor moderno de 300cv lo revienta y saca mas rendimiento.
Y tambien digo, que un JD 9300 de 360cv y 12.5 litros aun tractor, sea Fendt, JD rigido o Massey de la misma potencia no tiene ni para calentar
se los come con patatas, y cuando los otros hayan hecho un ha el 9300 ya ha acabado. Y el consumo por m3 de tierra removida menor en el 9300.
Que esoty asta el ojete de ver maquinas haciendo trabajos pesados y siempre son los mismos lo que mejor rendimiento dan. Los gordos. Sea Cat o GM, o el que sea.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Fendt 716 Vario TMS Vs John Deere 6920S
Otro ejemplo de lo mismo.
Los motores que llevan el Case Steiger 600 y los Challenger grandes. Esto lo he sacado de catalogos de Iveco y del SIS Cat.
Case. Iveco Cursor c13.
Challenger. Cat c18 industrial pesado (hay muchas versiones del c18) Industrial, automocion, semipesado,marino...
Potencia.
Iveco. 554cv continuos 563cv pico intermitente. El Case dicen que tiene 600 0 600 y pico cv,pero el catalogo del motor de aplicaciones agricolas de Iveco dice 554cv.
Cat. 575cv continuos 630cv pico intermitente. Las normativas de Cat no me pone, pero seran Sae.
Esto tambien es del motor individual, no del catalogo del Challenger, que hay ponen lo que les sale del bolo, aunque mas real que el case, que pone que el motor rinde 575cv y es lo que dice el SIS.
Cilindrada.
Iveco. 12.9L
Cat. 18.1L
Par motor.
Iveco. 2400 Nm pico
Cat. 2389Nm continuos 2700Nm pico
Control de emisiones.
Iveco. Postcombustion AdBlue
Cat. Sistema catalitico.
Ratio de compresion.
Iveco. 16.5:1 Forzao a mas no poder.
Cat.14.5:1
Peso basico.
Iveco. 1200Kg
Cat. 1750-1905Kg
Igualico oiga, me encanta el Steiger como tractor, pero con ese motor de moto, el Challenger no tiene ni para empezar con el Steiger. Le da sopas.
Conclusion, el peso, para hacer un motor de bloque grande hace falta material, muchos miles de kg de diferencia. con todo lo que eso supone, para llevar a la fabrica de Case
motores, entraran 20 motores como el Iveco y un camion con motores para el Challenger solo podra llevar 15. Son mas portes y mas dinero.
Para mover y tallar un motor de 1900kg hace falta mas espacio, y maquinaria mas grande que gasta mas luz que para hacer uno de 1200kg.
No nos engañemos, si hacen esta m*** de motores no es para ahorrar combustible, es para ahorrar fabricacion.
Los motores que llevan el Case Steiger 600 y los Challenger grandes. Esto lo he sacado de catalogos de Iveco y del SIS Cat.
Case. Iveco Cursor c13.
Challenger. Cat c18 industrial pesado (hay muchas versiones del c18) Industrial, automocion, semipesado,marino...
Potencia.
Iveco. 554cv continuos 563cv pico intermitente. El Case dicen que tiene 600 0 600 y pico cv,pero el catalogo del motor de aplicaciones agricolas de Iveco dice 554cv.
Cat. 575cv continuos 630cv pico intermitente. Las normativas de Cat no me pone, pero seran Sae.
Esto tambien es del motor individual, no del catalogo del Challenger, que hay ponen lo que les sale del bolo, aunque mas real que el case, que pone que el motor rinde 575cv y es lo que dice el SIS.
Cilindrada.
Iveco. 12.9L
Cat. 18.1L
Par motor.
Iveco. 2400 Nm pico
Cat. 2389Nm continuos 2700Nm pico
Control de emisiones.
Iveco. Postcombustion AdBlue
Cat. Sistema catalitico.
Ratio de compresion.
Iveco. 16.5:1 Forzao a mas no poder.
Cat.14.5:1
Peso basico.
Iveco. 1200Kg
Cat. 1750-1905Kg
Igualico oiga, me encanta el Steiger como tractor, pero con ese motor de moto, el Challenger no tiene ni para empezar con el Steiger. Le da sopas.
Conclusion, el peso, para hacer un motor de bloque grande hace falta material, muchos miles de kg de diferencia. con todo lo que eso supone, para llevar a la fabrica de Case
motores, entraran 20 motores como el Iveco y un camion con motores para el Challenger solo podra llevar 15. Son mas portes y mas dinero.
Para mover y tallar un motor de 1900kg hace falta mas espacio, y maquinaria mas grande que gasta mas luz que para hacer uno de 1200kg.
No nos engañemos, si hacen esta m*** de motores no es para ahorrar combustible, es para ahorrar fabricacion.