rotoempacadoras
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Josito207, tu por Galicia, has visto una rotoempacadora que la vendía Desoto (creo) llamada Campera y el modelo no lo se exactamente, si era 5-230 ó 5230 o algo similar?.
Resulta que hay una en un desguaze, y el otro dia la estaban triturando y me dijeron que la habían comprado en Galicia, y en ella había una pegatina de ese Desoto. pero el modelo se leia muy mal, porque estaba hecha una desastre, te suena esta máquina.
Tal vez Mabasa sepa algo, de este modelo especial de Channel. ja ja
Es sólo curiosidad, nada más.
Resulta que hay una en un desguaze, y el otro dia la estaban triturando y me dijeron que la habían comprado en Galicia, y en ella había una pegatina de ese Desoto. pero el modelo se leia muy mal, porque estaba hecha una desastre, te suena esta máquina.
Tal vez Mabasa sepa algo, de este modelo especial de Channel. ja ja
Es sólo curiosidad, nada más.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Deutzmania]Ayer hablando con un amigo que trabaja en la JD en la sección de respuestos me estubo comentando que el rollo de malla que se utiliza para atar las pacas trae 2.500m de malla, a mi eso se me hace mucha cantidad para los rollos que son, ¿es cierto lo que me decia, o son 250m? ¿Cuantas pacas haceis normalente con un rollo de malla? [/QUOTE]
Así es Deutzmania, aunque hay otras medidas tambien, y se vienen atando 180 rollos con un rollo de malla dando unas 2 vueltas, despues si le das mas vueltas haces menos rollos (nosotros solemos darles 2,5 vueltas si los rollos hay que transportarlos bastante distancia o si hay que andar manejandolos varias veces, como los de heno)
Si pruebas la malla no quieres volver a saber nada del hilo, te lo aseguro.
[/QUOTE]Concuerdo con todo, lo bueno de la maya es que haces 3 rollos atando a malla en el tiempo que haces 2 atando con cordel, otra cosa buena de la malla, es lo bien que quedan los paquetes, que no sueltan ni una hierba o paja, andando con ellos, y la nave está doble de limpia que no atando con cordel y perdiendo hierbajos cada vez que pinchas y despinchas o lo mueves con las pinzas. En los que yo tengo atados con malla se les da 3 vueltas de malla, y quedan fenómenos, incluso con menos como hace DeutzM640 servirían a la perfección. Lo malo de la malla es que cada rollo cuesta casi 100 euros si no me equivoco, o si no me han mentido, y con 100 euros de cordel atas muchisimos más rollos pero claro, no es para nada lo mismo. Otra cosa mala es que el equipo de atado con malla, cuesta X más al comprar la máquina, cada vez menos todo sea dicho. Pero por ejemplo en mi JD, ponerlo ahora que es practicamente poner cuatro enredos atornillados ya que el sistema de jd es excesivamente simple, pues vale casi 2000 euros. Eso si, al comprar una máquina nueva, yo lo compraría sin dudarlo y cada vez hay más tendencia a que venga de serie.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Deutzmania]Ayer hablando con un amigo que trabaja en la JD en la sección de respuestos me estubo comentando que el rollo de malla que se utiliza para atar las pacas trae 2.500m de malla, a mi eso se me hace mucha cantidad para los rollos que son, ¿es cierto lo que me decia, o son 250m? ¿Cuantas pacas haceis normalente con un rollo de malla? [/QUOTE]
Así es Deutzmania, aunque hay otras medidas tambien, y se vienen atando 180 rollos con un rollo de malla dando unas 2 vueltas, despues si le das mas vueltas haces menos rollos (nosotros solemos darles 2,5 vueltas si los rollos hay que transportarlos bastante distancia o si hay que andar manejandolos varias veces, como los de heno)
Si pruebas la malla no quieres volver a saber nada del hilo, te lo aseguro.
[/QUOTE]Concuerdo con todo, lo bueno de la maya es que haces 3 rollos atando a malla en el tiempo que haces 2 atando con cordel, otra cosa buena de la malla, es lo bien que quedan los paquetes, que no sueltan ni una hierba o paja, andando con ellos, y la nave está doble de limpia que no atando con cordel y perdiendo hierbajos cada vez que pinchas y despinchas o lo mueves con las pinzas. En los que yo tengo atados con malla se les da 3 vueltas de malla, y quedan fenómenos, incluso con menos como hace DeutzM640 servirían a la perfección. Lo malo de la malla es que cada rollo cuesta casi 100 euros si no me equivoco, o si no me han mentido, y con 100 euros de cordel atas muchisimos más rollos pero claro, no es para nada lo mismo. Otra cosa mala es que el equipo de atado con malla, cuesta X más al comprar la máquina, cada vez menos todo sea dicho. Pero por ejemplo en mi JD, ponerlo ahora que es practicamente poner cuatro enredos atornillados ya que el sistema de jd es excesivamente simple, pues vale casi 2000 euros. Eso si, al comprar una máquina nueva, yo lo compraría sin dudarlo y cada vez hay más tendencia a que venga de serie.[/QUOTE]
Gracias por la aclaración a los dos. Este amiguete mio me dijo que el rollo salia por 120€, mas o menos lo que tu dices Santiou. La mayoria de las maquinas nuevas traen para malla y cada vez mas gente opina que mejor con malla que con hilo. La mia no trae el sistema y creo que no se lo voy a poner, mas que nada porque es meter dinero a una maquina vieja. El día que compre otra seguro que la comprare con el sistema de malla y empiece a usarla en vez del hilo. Al principio cuando empiezas tienes que pagar la novatada con todas estas cosas, que con el tiempo te demuestran que son buenas.
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Deutzmania]Ayer hablando con un amigo que trabaja en la JD en la sección de respuestos me estubo comentando que el rollo de malla que se utiliza para atar las pacas trae 2.500m de malla, a mi eso se me hace mucha cantidad para los rollos que son, ¿es cierto lo que me decia, o son 250m? ¿Cuantas pacas haceis normalente con un rollo de malla? [/QUOTE]
Así es Deutzmania, aunque hay otras medidas tambien, y se vienen atando 180 rollos con un rollo de malla dando unas 2 vueltas, despues si le das mas vueltas haces menos rollos (nosotros solemos darles 2,5 vueltas si los rollos hay que transportarlos bastante distancia o si hay que andar manejandolos varias veces, como los de heno)
Si pruebas la malla no quieres volver a saber nada del hilo, te lo aseguro.
[/QUOTE]Concuerdo con todo, lo bueno de la maya es que haces 3 rollos atando a malla en el tiempo que haces 2 atando con cordel, otra cosa buena de la malla, es lo bien que quedan los paquetes, que no sueltan ni una hierba o paja, andando con ellos, y la nave está doble de limpia que no atando con cordel y perdiendo hierbajos cada vez que pinchas y despinchas o lo mueves con las pinzas. En los que yo tengo atados con malla se les da 3 vueltas de malla, y quedan fenómenos, incluso con menos como hace DeutzM640 servirían a la perfección. Lo malo de la malla es que cada rollo cuesta casi 100 euros si no me equivoco, o si no me han mentido, y con 100 euros de cordel atas muchisimos más rollos pero claro, no es para nada lo mismo. Otra cosa mala es que el equipo de atado con malla, cuesta X más al comprar la máquina, cada vez menos todo sea dicho. Pero por ejemplo en mi JD, ponerlo ahora que es practicamente poner cuatro enredos atornillados ya que el sistema de jd es excesivamente simple, pues vale casi 2000 euros. Eso si, al comprar una máquina nueva, yo lo compraría sin dudarlo y cada vez hay más tendencia a que venga de serie.[/QUOTE]
Gracias por la aclaración a los dos. Este amiguete mio me dijo que el rollo salia por 120€, mas o menos lo que tu dices Santiou. La mayoria de las maquinas nuevas traen para malla y cada vez mas gente opina que mejor con malla que con hilo. La mia no trae el sistema y creo que no se lo voy a poner, mas que nada porque es meter dinero a una maquina vieja. El día que compre otra seguro que la comprare con el sistema de malla y empiece a usarla en vez del hilo. Al principio cuando empiezas tienes que pagar la novatada con todas estas cosas, que con el tiempo te demuestran que son buenas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Manu1946] Josito207, tu por Galicia, has visto una rotoempacadora que la vendía Desoto (creo) llamada Campera y el modelo no lo se exactamente, si era 5-230 ó 5230 o algo similar?.
Resulta que hay una en un desguaze, y el otro dia la estaban triturando y me dijeron que la habían comprado en Galicia, y en ella había una pegatina de ese Desoto. pero el modelo se leia muy mal, porque estaba hecha una desastre, te suena esta máquina.
Tal vez Mabasa sepa algo, de este modelo especial de Channel. ja ja
Es sólo curiosidad, nada más.[/QUOTE]
Ni idea Manu
Resulta que hay una en un desguaze, y el otro dia la estaban triturando y me dijeron que la habían comprado en Galicia, y en ella había una pegatina de ese Desoto. pero el modelo se leia muy mal, porque estaba hecha una desastre, te suena esta máquina.
Tal vez Mabasa sepa algo, de este modelo especial de Channel. ja ja
Es sólo curiosidad, nada más.[/QUOTE]
Ni idea Manu
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Deutzmania]Gracias por la aclaración a los dos. Este amiguete mio me dijo que el rollo salia por 120€, mas o menos lo que tu dices Santiou. La mayoria de las maquinas nuevas traen para malla y cada vez mas gente opina que mejor con malla que con hilo. La mia no trae el sistema y creo que no se lo voy a poner, mas que nada porque es meter dinero a una maquina vieja. El día que compre otra seguro que la comprare con el sistema de malla y empiece a usarla en vez del hilo. Al principio cuando empiezas tienes que pagar la novatada con todas estas cosas, que con el tiempo te demuestran que son buenas.
[/QUOTE]Totalmente de acuerdo, yo la próxima si es que la hay, será con malla sin dudarlo. Otra ventaja que se me olvidaba es que nunca más aparecerán cordeles en el estiercol, o enredados por ahi en la nave, o enredados en las transmisiones o ejes de los cacharros, en los molinetes del esparcidor, las patas de las ovejas, etc etc... Porque por muy bien que tratas de quitarlos siempre queda alguno.... SIEMPRE.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=DeutzM640]Y que hace con el rollo de 30cm? tiene una mini-encintadora? Eso es lo que mide mi....jaja, que cosas tienes!
A mi con red me ata el rollo desde 1m mas o menos, y con cuerda lo puedo atar de 70 o 80cm, pero nunca lo hago porque ya no lo carga la encintadora, se cuela entre los brazos. [/QUOTE]Teneis encintadoras muy caras y muy poco prácticas, 75 cms de diámetro y encintado perfectamente.... Y con el film de 500 mm, fijo puedo encintar fardos de 50 cms de diametro. Está deformado como sus hermanos de finca, porque han estado a la lluvia unos dias, dado el buen tiempo que estamos teniendo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou] [QUOTE=DeutzM640]Y que hace con el rollo de 30cm? tiene una mini-encintadora? Eso es lo que mide mi....jaja, que cosas tienes!
A mi con red me ata el rollo desde 1m mas o menos, y con cuerda lo puedo atar de 70 o 80cm, pero nunca lo hago porque ya no lo carga la encintadora, se cuela entre los brazos. [/QUOTE]Teneis encintadoras muy caras y muy poco prácticas, 75 cms de diámetro y encintado perfectamente.... Y con el film de 500 mm, fijo puedo encintar fardos de 50 cms de diametro. Está deformado como sus hermanos de finca, porque han estado a la lluvia unos dias, dado el buen tiempo que estamos teniendo.[/QUOTE]
Lo que no tenemos es ganas de trabajar, porque lo único que tendriamos que hacer es soltar un tornillo y cerrar el brazo de la pluma a tope para que no se colase por el medio, porque una vez subido a la máquina lo encinta de cualquier tamaño, pero no merece la pena pararse a esas cosas. Porque los pintas con spray?
Aquí ya no se si podremos recoger mas hierba seca como siga así el tiempo... Por lo menos está creciendo bien la hierba en los prados que segamos.
A mi con red me ata el rollo desde 1m mas o menos, y con cuerda lo puedo atar de 70 o 80cm, pero nunca lo hago porque ya no lo carga la encintadora, se cuela entre los brazos. [/QUOTE]Teneis encintadoras muy caras y muy poco prácticas, 75 cms de diámetro y encintado perfectamente.... Y con el film de 500 mm, fijo puedo encintar fardos de 50 cms de diametro. Está deformado como sus hermanos de finca, porque han estado a la lluvia unos dias, dado el buen tiempo que estamos teniendo.[/QUOTE]
Lo que no tenemos es ganas de trabajar, porque lo único que tendriamos que hacer es soltar un tornillo y cerrar el brazo de la pluma a tope para que no se colase por el medio, porque una vez subido a la máquina lo encinta de cualquier tamaño, pero no merece la pena pararse a esas cosas. Porque los pintas con spray?
Aquí ya no se si podremos recoger mas hierba seca como siga así el tiempo... Por lo menos está creciendo bien la hierba en los prados que segamos.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
En la tuya es incluso más facil que encinte chismes pequeños que en la mía... el caso es que los pueda subir bien a la mesa, pero vamos que tanto da, tambien puedes ponerlos con la pala arriba y punto. Los que están pintados con spray, si te fijas están apartados, porque son para fines experimentales.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Oscarele] deutzmania q tal van las rotoempacadoras yo tengo una batlle y quiero cambiarla q tractor necesitas[/QUOTE]
Pues la mia es una Deutz Fahr RB 4.60 y me va muy bien, yo no tengo queja de ella, todo el mantenimiento se lo hago yo, como la mayoria de la gente que escribe en este post. Son maquinas muy sencillas y faciles de manejar, con un coste de amortización muy rápido. Yo la mia la llevo con un Deutz Fahr Agroplus85 de 90cv (en algunas paginas atras hay una foto), el tractor la lleva sin problemas, eso si por aqui no tenemos esas cuestas que tienen por Galicia.
Si vas a ver rotoempacadoras para comprarte una y cambiar la que ya tienes, mira y rebusca bien todo lo que puedas, siempre puede salirte una buena maquina baratita y con pocas pacas hechas. De marcas no te hablo porque si habras leido el post, cada cual dice que la suya es la mejor desde que se la compro, y con ese pensamiento sigue, que yo también me incluyo en el paquete. Te recomiendo que leas el post y saques conclusiones y que te pares a pensar para que la vas a utilizar principalmente y entonces te decidas por fija o variable y el dinero que te quieres gastar.
Yo para un uso particular creo que es el mejor invento que hay.
Pues la mia es una Deutz Fahr RB 4.60 y me va muy bien, yo no tengo queja de ella, todo el mantenimiento se lo hago yo, como la mayoria de la gente que escribe en este post. Son maquinas muy sencillas y faciles de manejar, con un coste de amortización muy rápido. Yo la mia la llevo con un Deutz Fahr Agroplus85 de 90cv (en algunas paginas atras hay una foto), el tractor la lleva sin problemas, eso si por aqui no tenemos esas cuestas que tienen por Galicia.
Si vas a ver rotoempacadoras para comprarte una y cambiar la que ya tienes, mira y rebusca bien todo lo que puedas, siempre puede salirte una buena maquina baratita y con pocas pacas hechas. De marcas no te hablo porque si habras leido el post, cada cual dice que la suya es la mejor desde que se la compro, y con ese pensamiento sigue, que yo también me incluyo en el paquete. Te recomiendo que leas el post y saques conclusiones y que te pares a pensar para que la vas a utilizar principalmente y entonces te decidas por fija o variable y el dinero que te quieres gastar.
Yo para un uso particular creo que es el mejor invento que hay.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Manu1946] Josito207, tu por Galicia, has visto una rotoempacadora que la vendía Desoto (creo) llamada Campera y el modelo no lo se exactamente, si era 5-230 ó 5230 o algo similar?.
Resulta que hay una en un desguaze, y el otro dia la estaban triturando y me dijeron que la habían comprado en Galicia, y en ella había una pegatina de ese Desoto. pero el modelo se leia muy mal, porque estaba hecha una desastre, te suena esta máquina.
Tal vez Mabasa sepa algo, de este modelo especial de Channel. ja ja
Es sólo curiosidad, nada más.[/QUOTE] Ni idea Manu [/QUOTE]
La maquina es CAMPERA Z-230 y la importaba la empresa Desoto Internacional SA
sus caracteristicas eran:
dimensiones de la bala: 1.50x180 m
peso de cada rollo: de 400 a 700 kgs,
anchura del recogedor: 1.5 m
longitud de la maquina: 3.75 m
altura de la maquina: 2.61 m
anchura de la maquina: 2.54 m
peso de la maquina: 1700 kgs
neumaticos: 11.5x15
potencia minima del tractor: 50 cv
tipo de camara: variable
Ahi teneis los datos.
Un saludo.Mabasa2011-07-18 17:23:31
Resulta que hay una en un desguaze, y el otro dia la estaban triturando y me dijeron que la habían comprado en Galicia, y en ella había una pegatina de ese Desoto. pero el modelo se leia muy mal, porque estaba hecha una desastre, te suena esta máquina.
Tal vez Mabasa sepa algo, de este modelo especial de Channel. ja ja
Es sólo curiosidad, nada más.[/QUOTE] Ni idea Manu [/QUOTE]
La maquina es CAMPERA Z-230 y la importaba la empresa Desoto Internacional SA
sus caracteristicas eran:
dimensiones de la bala: 1.50x180 m
peso de cada rollo: de 400 a 700 kgs,
anchura del recogedor: 1.5 m
longitud de la maquina: 3.75 m
altura de la maquina: 2.61 m
anchura de la maquina: 2.54 m
peso de la maquina: 1700 kgs
neumaticos: 11.5x15
potencia minima del tractor: 50 cv
tipo de camara: variable
Ahi teneis los datos.
Un saludo.Mabasa2011-07-18 17:23:31
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
https://www.youtube.com/watch?v=_mfcy22 ... re=related
Los que dicen que las claas de rodillos aprietan desde el principio que vean este video
Los que dicen que las claas de rodillos aprietan desde el principio que vean este video
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
Bueno, todas las pintais muy buenas, pero esta es la mejor sin duda,
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=pMK3O00Fyo0&NR=1[/TUBE]Josito2072011-07-20 01:04:17
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=pMK3O00Fyo0&NR=1[/TUBE]Josito2072011-07-20 01:04:17