sembradora neumatica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Vamos a ver si hablamos con propiedad, yo leo por aqui cosas muy curiosas.
Un colega con una sola de 5 metros, con preparador delantero , turbina hidraulica y tolva grande, al levantar en las orillas con la tolva llena y la turbina puesta ,mas de una vez tenia que pegar acelerones para que subiera. Un par de veces se le fue el tractor de manos al subir algun ribazo. Eso con un jd 7000.
Debeis tener en cuenta que el caudal que necesita la turbina son 45 litros, si le sumais a eso la direccion, el engrase y el accionamiento de algun distribuidor mas el levante del apero a veces se quedan corticos de aceite.
Un colega con una sola de 5 metros, con preparador delantero , turbina hidraulica y tolva grande, al levantar en las orillas con la tolva llena y la turbina puesta ,mas de una vez tenia que pegar acelerones para que subiera. Un par de veces se le fue el tractor de manos al subir algun ribazo. Eso con un jd 7000.
Debeis tener en cuenta que el caudal que necesita la turbina son 45 litros, si le sumais a eso la direccion, el engrase y el accionamiento de algun distribuidor mas el levante del apero a veces se quedan corticos de aceite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
El sistema hidraulico de un jd 7000 supongo sera de mayor caudal que el de un 6000 y a este se le quedaba corto.
Ojo tened en cuenta todos los datos, tolva grande y preparador delantero.
Yo llevo una lamusa de 5 metros (similar a sola) pero sin preparador y el tm 155 me la lleva bien y de caudal sobrado porque siembro a 1600 rpm sin bajar las rpm de la turbina,al levantar en la orilla baja 100-200 vueltas pero eso no da problemas.
Ojo tened en cuenta todos los datos, tolva grande y preparador delantero.
Yo llevo una lamusa de 5 metros (similar a sola) pero sin preparador y el tm 155 me la lleva bien y de caudal sobrado porque siembro a 1600 rpm sin bajar las rpm de la turbina,al levantar en la orilla baja 100-200 vueltas pero eso no da problemas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
si hubiera suficiente caudal para mover todo , por supuesto que es mejor el hidraulico , pero tengo dudas .
Cuando trabajo en laderas al levantar en las orillas y doblar la direccion al mismo tiempo , algunas veces me chilla el hidraulico y eso con aperos normales si a esto añadimos la turbina hidraulica , ..... no se ...
He mirado el catalogo de Aguirre y la diferencia en peso de una de 6 m a una de 5m son 80 kg nada mas .
Cuando trabajo en laderas al levantar en las orillas y doblar la direccion al mismo tiempo , algunas veces me chilla el hidraulico y eso con aperos normales si a esto añadimos la turbina hidraulica , ..... no se ...
He mirado el catalogo de Aguirre y la diferencia en peso de una de 6 m a una de 5m son 80 kg nada mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
[QUOTE=Serra_al]pa llevarla lo primero q hace falta es un tio q se sepa subir en el tractor, como trabajar y dd puede trabajar per veo q tu no tienes ni zorra idea,yo no he dicho q sea tractor pa esa makina per q puntualmente ha tenido q tragar con ella[/QUOTE]
Tranquilidad. No os alboroteis.
Pienso que si la máquina es suspendida a los tres puntos, lo mejor es que la tirbina la mueva la toma de fuerza.
Si la máquina es arrastrada, un grupo hidraúlico independiente. Bomba con multiplicador a la toma de fuerza y depósito de aceite con refrigerador instalado en la sembradora.
Tranquilidad. No os alboroteis.
Pienso que si la máquina es suspendida a los tres puntos, lo mejor es que la tirbina la mueva la toma de fuerza.
Si la máquina es arrastrada, un grupo hidraúlico independiente. Bomba con multiplicador a la toma de fuerza y depósito de aceite con refrigerador instalado en la sembradora.