fendt
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Firi] a ver si me ayudais:al año de comprar el fendt, que por lo demás va de escandalo, salió una averia en una junta de la bomba de aceite del motor deuth, una avería leve (150€ la junta) pero para la cual hay que desarmar todo el radiador y se lleva casi 900€ de mano de obra (puse fotos en este mismo post). La avería la pagó la marca fendt de forma responsable y pese a estar fuera de garantía (aunque los sintomas empezó a darlos antes del año), ya que fué una avería general que salió en muchos motores de cuatro cilindros, tanto en serie 400 como serie 300.Pues bien, al mes de arreglar el mío, en los que se fueron rompiendo (4 por mi zona) pusieron la misma junta pero con otro material. Como la que me pusieron a mi era igual que la original que salia defectuosa, efectivamente a los 5 meses empezó de nuevo a dar aceite, ahora cada día da más goteo y habrá que cambiarla por la nueva.la cuestión es que empezo a dar aceite a los 5 meses, y me dicen en la casa que ellos solo cubren la pieza (garantía de 1 año) pero para cubrir la mano de obra la avería debería haber sido antes de tres meses.¿que opinais, es esto legal, es normal que solo se cubra la mano de obra si es antes de tres meses?, y si esto es así aun fuera de plazos ¿tiene la casa responsabilidad ya que era una pieza que ha dado averías de forma generalizada? gracias tios.[/QUOTE]
entonces la pieza que te cambiaron dices que te dan garantia , pero la mano de obra de cuando te cambiaron la junta, no tiene garantia tambien?, o ya sabian que si la anterior falló..., esta tambien fallaria?, Dani_villabona2010-02-03 01:22:02
entonces la pieza que te cambiaron dices que te dan garantia , pero la mano de obra de cuando te cambiaron la junta, no tiene garantia tambien?, o ya sabian que si la anterior falló..., esta tambien fallaria?, Dani_villabona2010-02-03 01:22:02
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Me alego que te guste Sani y ya ves que a Acyl le viene que ni pintado
Después de la chorrada de ayer, voy a comentarte mi opinión sobre el problema que tienes Firi. Perdonad, pero es que ayer me salió del alma, después de los ultimos comentarios que he tenido que escuchar por aquí.
Mi postura va encaminada en lo que ya te han dicho otros como Sani y Acyl. En estos casos los resultados suelen ser directamente proporcionales al grado de implicación y molestias que tú te tomes en el asunto. Es lamentable pero es así.
Afortunademente con Fendt no tengo ninguna experiencia con esto y por lo tanto no te puedo decir como suelen responder en este tipo de situaciones, que por otra parte sería lo ideal. Sin embargo, desgraciadamente con Claas si que he tenido que rrecurrir a ello y alguna vez me parece que ya he comentado por aquí lo sucedido; de todas formas te lo cuento de nuevo por si te sirve en algo de ayuda.
Con la 88 después de repetidos fallos en las tres primeras campañas con el motor ( bomba inyectora, turbo y alguna cosilla más) me puse manos al asunto y empezé a mandar emilios, cartas, llamadas, etc. hasta que al final tuve contestación. Conseguí que incluso el responsable de Madrid junto con un mecánico vinieran a ver la máquina. Les reclamé incluso un motor nuevo, pero bueno al final nos dieron un dinero para compensar las averías y unos recambios y la verdad es que ha día de hoy ni un sólo problema más. Ésta es al revés que las demás, va mejor de vieja que de nueva.
Con la Medion en la cuarta compaña me parece que fue nos fallo el tamiz rotativo del radiador y al recibir el nuevo veo que viene reforzado y trae cinco en vez de la tres patillas que trae el viejo. Se lo hago saber al del consionario y como siempre ¡Qué casualidad! esto no se le ha roto nunca a nadie, como siempre que vas a pedir una pieza y no la tiene, y no quiere saber nada al respecto. Lo mismo, me puse directamente en contacto con Madrid, me preguntaron horas y alguna cosa más de la máquina y me dijeron que si el del concesionario no me habia puesto al corriente de la "GARANTIA DE COMPLACENCIA" que consiste en que si te falla algo por defecto de fabricación o como es en este caso por "exceso de ojo" del ingeniero que diseñó la pieza, pues te llegan a subvencionar el 80% de su coste aunque haya pasado la garantía. Como os podéis imaginar ya sabéis lo que le contesté sobre el concesionario. Después cuando se lo notificaron al concesionario lo único que se atrevió a decirme fue " ¡Qué vivo has andado". Imaginaros mi cara. ¡ Y eso que él no lo tenía que pagar !.
Esta es mi experiencia Firi y ya ves que con sólo hacer la "llamada del ahorro" me ahorré casi 600 yuros. Dales caña, pero te aconsejo una cosa, que te llegen a llamar pesado, pero que no te llamen ni grosero, ni mal educado, por decirlo finamente, ya sabes que como dice el dicho o el refrán: "se obiente más lamiendo que mordiendo".
De todas formas, yo creo que en tu caso si no se llegan a hacer cargo de la reparación total de la avería y puedes demostrar que la pieza que te cambiaron era igualmente defectuosa, incluso lo podrías denunciar en Consumidores y yo creo que llegarían a darte la razón; pero ya sabes que esto también conlleva papeleo, molestias y sobre todo tiempo.
En fin, ya nos contarás como se resuelve la cosa y si Fendt está a la altura de la gran marca que quiere ser.
Después de la chorrada de ayer, voy a comentarte mi opinión sobre el problema que tienes Firi. Perdonad, pero es que ayer me salió del alma, después de los ultimos comentarios que he tenido que escuchar por aquí.
Mi postura va encaminada en lo que ya te han dicho otros como Sani y Acyl. En estos casos los resultados suelen ser directamente proporcionales al grado de implicación y molestias que tú te tomes en el asunto. Es lamentable pero es así.
Afortunademente con Fendt no tengo ninguna experiencia con esto y por lo tanto no te puedo decir como suelen responder en este tipo de situaciones, que por otra parte sería lo ideal. Sin embargo, desgraciadamente con Claas si que he tenido que rrecurrir a ello y alguna vez me parece que ya he comentado por aquí lo sucedido; de todas formas te lo cuento de nuevo por si te sirve en algo de ayuda.
Con la 88 después de repetidos fallos en las tres primeras campañas con el motor ( bomba inyectora, turbo y alguna cosilla más) me puse manos al asunto y empezé a mandar emilios, cartas, llamadas, etc. hasta que al final tuve contestación. Conseguí que incluso el responsable de Madrid junto con un mecánico vinieran a ver la máquina. Les reclamé incluso un motor nuevo, pero bueno al final nos dieron un dinero para compensar las averías y unos recambios y la verdad es que ha día de hoy ni un sólo problema más. Ésta es al revés que las demás, va mejor de vieja que de nueva.
Con la Medion en la cuarta compaña me parece que fue nos fallo el tamiz rotativo del radiador y al recibir el nuevo veo que viene reforzado y trae cinco en vez de la tres patillas que trae el viejo. Se lo hago saber al del consionario y como siempre ¡Qué casualidad! esto no se le ha roto nunca a nadie, como siempre que vas a pedir una pieza y no la tiene, y no quiere saber nada al respecto. Lo mismo, me puse directamente en contacto con Madrid, me preguntaron horas y alguna cosa más de la máquina y me dijeron que si el del concesionario no me habia puesto al corriente de la "GARANTIA DE COMPLACENCIA" que consiste en que si te falla algo por defecto de fabricación o como es en este caso por "exceso de ojo" del ingeniero que diseñó la pieza, pues te llegan a subvencionar el 80% de su coste aunque haya pasado la garantía. Como os podéis imaginar ya sabéis lo que le contesté sobre el concesionario. Después cuando se lo notificaron al concesionario lo único que se atrevió a decirme fue " ¡Qué vivo has andado". Imaginaros mi cara. ¡ Y eso que él no lo tenía que pagar !.
Esta es mi experiencia Firi y ya ves que con sólo hacer la "llamada del ahorro" me ahorré casi 600 yuros. Dales caña, pero te aconsejo una cosa, que te llegen a llamar pesado, pero que no te llamen ni grosero, ni mal educado, por decirlo finamente, ya sabes que como dice el dicho o el refrán: "se obiente más lamiendo que mordiendo".
De todas formas, yo creo que en tu caso si no se llegan a hacer cargo de la reparación total de la avería y puedes demostrar que la pieza que te cambiaron era igualmente defectuosa, incluso lo podrías denunciar en Consumidores y yo creo que llegarían a darte la razón; pero ya sabes que esto también conlleva papeleo, molestias y sobre todo tiempo.
En fin, ya nos contarás como se resuelve la cosa y si Fendt está a la altura de la gran marca que quiere ser.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Hola a todos, estoy de acuerdo con Clasfen, una cosa es defecto de fabricación, y otra cosa muy distinta es el desgaste por uso, por norma general a los fabricantes les cuesta mucho asumir los defectos de fabricacion, que los hay, bastantes, pero ante esto solo queda morderles, por lo que cuenta Firi o tu Clasfen, es que se han encontrado con mas de una averia de este tipo, por eso introducen los cambios de estas piezas.Saludos a todos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 17 Dic 2008, 22:50
estimados fendistas me gustaria haceros una consulta sobre el fendt mio,llevo hechas 64 hrs con un 714 vario y en carretera con una cuba con 5500 kg de S-32 en cuestas arribas en modo joystik el tractor pierde mucha velocidad, pasa de 43 km/h a 27 o 29 no se si eso es normal porque estaba acostumbrado a un nh m-135 y eso le pegabas un pisoton al acelerador y subia por las paredes por lo demas de luxe pero me esta costando adaptarme a el gracias de antemano y espero impaciente.el margen de cambio lo llevo al 14% no se si es lo mas adecuado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Mabasa]
FENDT FAVORIT 818[/QUOTE]
Aquí están, uno de los integrantes de mi pódium de tractores de todos los tiempos, sobre todo los últimos modelos con escape lateral y toma de aire elevada, como este. Grandes, cuadrados, robustos, eje delantero y cabina suspendidos, un señor motor, 44 marchas, buena cabina. ¿Quién necesita más? Un tractor de cualidades modernas con la calidad y fiabilidad de antes. Ojalá los siguieran haciendo. Gracias Mabasa.
Saludos a todos.
Dyna.
FENDT FAVORIT 818[/QUOTE]
Aquí están, uno de los integrantes de mi pódium de tractores de todos los tiempos, sobre todo los últimos modelos con escape lateral y toma de aire elevada, como este. Grandes, cuadrados, robustos, eje delantero y cabina suspendidos, un señor motor, 44 marchas, buena cabina. ¿Quién necesita más? Un tractor de cualidades modernas con la calidad y fiabilidad de antes. Ojalá los siguieran haciendo. Gracias Mabasa.
Saludos a todos.
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alavin]Clasfen olvida un detalle, que no es lo mismo Burgos que Andalucía. Pero básicamente es eso, dar la paliza de abajo arriba, no quedarte abajo.[/QUOTE]
No entiendo Alavin, porque dices esto. Me imagino que para este tipo de cosas dará igual de donde seas, nooo????
¿por qué, según tú, tiene que haber diferencias?
No entiendo Alavin, porque dices esto. Me imagino que para este tipo de cosas dará igual de donde seas, nooo????
¿por qué, según tú, tiene que haber diferencias?
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
el porcentaje consiste en el limite de carga del motor. Ejem: si lo pones a el 14% cuando el motor tenga un carga de un 14% la caja de cambios vario nos reducira la marcha para no superar el limite del 14%. Por lo tanto cuanto mas porcentajes le pongas mas tardara en reducir el cambio, mas se agotara el motor y mas humo saldra por el escape pero tendra mas repriss pero menos fuerza para recuperarse el moto. Yo el 820 lo llevo a el 9% para q se ahoge menos y me gaste menos gasoil al labrar
Alju2010-02-06 11:51:51
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
A ver Alju, eso es imposible.
Sólo con el peso del tractor, el motor ya va al 14%. Pongamos por ejemplo ese 714 que dice el forero de nombre yondir 6930(que manera de liarnos). El 14% de 140 son unos 20 cvs. ESo es lo mínimo par mover los 6000 kilos del tractor en vacio y a menos de 10 por hora. Un motor de 140 cvs, alcanza esa potencia aprox a 2200 rpm. Por tanto, el 14% de fuerza lo tendrá al ralentí o incluso más. seguramente al ralantí tenga ya 50 cvs. Entonces en ningún momento ese motor va al 14% de "limite de carga", sino que como mínimo irá a 40%. Los fenes van por la carretera en vacio a tope de velocidad como a 1500rpm. Si llevas el remolque lleno y vas a 43kmh y dices qeu se caga... irá al 100% de carga digo yo y por eso empieza a perder porque no puede.
A ver algun fenero qeu explique que es esa chumina del 14%. Un motor al 14% no va ni al ralentí ni podría mover el tractor vacio. Un tractor normalmente haciendo su trabajo de tiro sea arando o arrastrnado un remolque que le hace quedarse en las cuestas, irá al menos al 80%.
Sólo con el peso del tractor, el motor ya va al 14%. Pongamos por ejemplo ese 714 que dice el forero de nombre yondir 6930(que manera de liarnos). El 14% de 140 son unos 20 cvs. ESo es lo mínimo par mover los 6000 kilos del tractor en vacio y a menos de 10 por hora. Un motor de 140 cvs, alcanza esa potencia aprox a 2200 rpm. Por tanto, el 14% de fuerza lo tendrá al ralentí o incluso más. seguramente al ralantí tenga ya 50 cvs. Entonces en ningún momento ese motor va al 14% de "limite de carga", sino que como mínimo irá a 40%. Los fenes van por la carretera en vacio a tope de velocidad como a 1500rpm. Si llevas el remolque lleno y vas a 43kmh y dices qeu se caga... irá al 100% de carga digo yo y por eso empieza a perder porque no puede.
A ver algun fenero qeu explique que es esa chumina del 14%. Un motor al 14% no va ni al ralentí ni podría mover el tractor vacio. Un tractor normalmente haciendo su trabajo de tiro sea arando o arrastrnado un remolque que le hace quedarse en las cuestas, irá al menos al 80%.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Alavin] A ver Alju, eso es imposible.
Sólo con el peso del tractor, el motor ya va al 14%. Pongamos por ejemplo ese 714 que dice el forero de nombre yondir 6930(que manera de liarnos). El 14% de 140 son unos 20 cvs. ESo es lo mínimo par mover los 6000 kilos del tractor en vacio y a menos de 10 por hora. Un motor de 140 cvs, alcanza esa potencia aprox a 2200 rpm. Por tanto, el 14% de fuerza lo tendrá al ralentí o incluso más. seguramente al ralantí tenga ya 50 cvs. Entonces en ningún momento ese motor va al 14% de "limite de carga", sino que como mínimo irá a 40%. Los fenes van por la carretera en vacio a tope de velocidad como a 1500rpm. Si llevas el remolque lleno y vas a 43kmh y dices qeu se caga... irá al 100% de carga digo yo y por eso empieza a perder porque no puede.
A ver algun fenero qeu explique que es esa chumina del 14%. Un motor al 14% no va ni al ralentí ni podría mover el tractor vacio. Un tractor normalmente haciendo su trabajo de tiro sea arando o arrastrnado un remolque que le hace quedarse en las cuestas, irá al menos al 80%.[/QUOTE]
Yo no tengo Fendt, pero por lo que yo entiendo, ese porcentaje es el que baja de revoluciones antes de reducir la velocidad en el Vario.
Por ejemplo, si lo lleva a 14%, subiendo una cuesta, cuando el motor pierda un 14% de revoluciones empezara a reducir marcha el Vario.
Si lo lleva a un 8% bajara menos de revoluciones que si lo lleva a un 14%.
Que alguien me corrija si me equivoco.
Sólo con el peso del tractor, el motor ya va al 14%. Pongamos por ejemplo ese 714 que dice el forero de nombre yondir 6930(que manera de liarnos). El 14% de 140 son unos 20 cvs. ESo es lo mínimo par mover los 6000 kilos del tractor en vacio y a menos de 10 por hora. Un motor de 140 cvs, alcanza esa potencia aprox a 2200 rpm. Por tanto, el 14% de fuerza lo tendrá al ralentí o incluso más. seguramente al ralantí tenga ya 50 cvs. Entonces en ningún momento ese motor va al 14% de "limite de carga", sino que como mínimo irá a 40%. Los fenes van por la carretera en vacio a tope de velocidad como a 1500rpm. Si llevas el remolque lleno y vas a 43kmh y dices qeu se caga... irá al 100% de carga digo yo y por eso empieza a perder porque no puede.
A ver algun fenero qeu explique que es esa chumina del 14%. Un motor al 14% no va ni al ralentí ni podría mover el tractor vacio. Un tractor normalmente haciendo su trabajo de tiro sea arando o arrastrnado un remolque que le hace quedarse en las cuestas, irá al menos al 80%.[/QUOTE]
Yo no tengo Fendt, pero por lo que yo entiendo, ese porcentaje es el que baja de revoluciones antes de reducir la velocidad en el Vario.
Por ejemplo, si lo lleva a 14%, subiendo una cuesta, cuando el motor pierda un 14% de revoluciones empezara a reducir marcha el Vario.
Si lo lleva a un 8% bajara menos de revoluciones que si lo lleva a un 14%.
Que alguien me corrija si me equivoco.