nustras máquinas y zonas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 343
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hombre, más o menos son tractores hechos para realizar las mismas tareas, ya que son bastante similares. en cuanto a lo de las diferencias con el New Holland sólo son iguales en un 60% de sus componentes, además los Case IH están fabricados en Austria (muy buenas fábricas) y los New Holland creo que están fabricados en Inglaterra, aunque esto no lo tengo tan seguro pero lo he leido en este foro, donde además ponía que estaba mejor fabricado el Case que el New Holland....De todos modos tanto el Case IH Puma como el John Deere 7030 Premium son muy buenos tractores, aunque a mi me gusta un poco más el Case por su posible menor consumo...Un saludo
Alaejos, Valladolid
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Huy, eso de que sólo llevan el 60% de los componentes iguales es lo que nos quieren decir los de CNH porque ahora llevan una estrategia de diferenciación de las marcas pero el motor es el mismo, la transmisión también, la trasera igual y los ejes también existe la opción de que sean iguales, asique lo único que no es igual es la estética y la cabina, que el Case lleva el Multicontroller (en opción) y la instrumentación se ha transladado al pilar de la cabina (que a mi no me gusta nada) y en el NH sigue donde siempre. Para mi son tractores iguales lo que pasa es que al Case le quieren dar una personalidad algo más exclusiva. Con respecto a la fabricación, efectivamente el t7000 se fabrica en la fábrica de Basildon (uk) y sinceramente no creo que la calidad de fabricación sea inferior, o que pasa, ¿que los ingleses son más tontos que los austriacos? no creo...
Para mi está claro que el Puma y los 7030 premium están orientados al mismo nicho de mercado lo que pasa es que tienen distintas características que hacen (sobre el papel) que uno sea mejor para algunas cosas que otro, aunque es cierto que los dos modelos superiores de Puma son competidores directos, por potencia, de los 7030americanos.
Lo del consumo sinceramente no creo que se lleven el canto de un duro, aunque dependiendo de la tarea a realizar uno llevará su potencia al suelo de manera más eficiente que el otro...
Un saludo
Para mi está claro que el Puma y los 7030 premium están orientados al mismo nicho de mercado lo que pasa es que tienen distintas características que hacen (sobre el papel) que uno sea mejor para algunas cosas que otro, aunque es cierto que los dos modelos superiores de Puma son competidores directos, por potencia, de los 7030americanos.
Lo del consumo sinceramente no creo que se lleven el canto de un duro, aunque dependiendo de la tarea a realizar uno llevará su potencia al suelo de manera más eficiente que el otro...
Un saludo
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Buena sembradora Clasfen, a 11.5 km/h siembras?, yo normalmente voy entre 7.5 y 8, la mia es la de Gc con cultivador flotante, que te parece lo de los tensores laterales, los ultimos modelos ya no los traen, he probado a sembrar sin ellos en la mia y tampoco he notado mucha difenrencia, parece que se mueve algo menos la maquina, pero... estoy pensando en ponerle al cultivador una ruedas flotantes a cada lado por delante de el, para que no se clave mas de un lado que otro, a veces se suele meter un lado y el otro se por efecto del empuje se sale mucho, ya veremos es una idea. Me he fijado que no llevas indicadores, y parece la maquina de 4 mts, no te pierdes en la besana?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Rmxoioioi][QUOTE=Chynnx] Yo creo que la serie Puma de Case IH sí que está en el mismo marco que la serie 7030 Premium de John Deere, de hecho son tractores más grandes en medidas y peso y con potencias similares:Cómo podéis ver son tractores bastante similares y perfectamente comparables entre sí ya que por su tamaño están diseñados para realizar el mismo tipo de tareas. Otra cosa es que el John Deere por su diseño parezca un tractor más grande... Un saludo[/QUOTE]
Pues yo te lo discuto. Los 7430 y 7530 son mucho mas cortos entre ejes (20 cm), que influye bastante en el tiro o maniobrabilidad del tractor.
Y los 7730, 7830 y 7930 son 2.000 kilos mas pesados, a pesar de que son del mismo tamaño.
De ahi que haya la misma diferencia entre un 7430 y un Puma165, que entre un 7930 y un 8130 por distancia entre ejes.
Entre un 7430 y un Puma165, yo utilizaria el 7430 para el remolque o sembrar y el Puma165 para arar. (aunque los dos valen para todo)
Entre un Puma215 y un 7930 yo utilizaria el Puma215 para el remolque o sembrar y el 7930 para arar. (aunque los dos valen para todo)
Total, no son igual de eficientes en los mismos trabajos.
[/QUOTE]Totalmente deacuerdo contigo, a eso me referia, y es que la batalla o el marco es claramente diferenciador en los modelos a la hora de desarrollar trabajo.
Clasfen, como te pillen los verdes con la sembradora y el remolque enganchado a la vez, seguro que te acordarás de ellos durante una buena temporada.Yo tambien siembro entre 11 y 13 Km/Hora, pero no a 2100 RPM, no le hace falta tanta potencia, no le paso, sembrando, de 1700 RPM y en el consumo se nota.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Deeregar, normalmente suelo sembrar sobre 9.5-10 Km/h, pero este era ya el tercer desorille y además ya sabes la foto jeje,. Sobre los tensores laterales, no sé a cual te refieres, me imagino que hablas del cultivador, pero este no lleva, o a lo mejor te refieres o lo llamas de otra forma que yo. La máquina no es de 4 m. es la de 3,5 m de siembra. Tenía los marcadores, pero al final se los quitamos porque realmente no hacen falta con esta anchura y son un incordio.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Zarzosa]Clasfen, como te pillen los verdes con la sembradora y el remolque enganchado a la vez, seguro que te acordarás de ellos durante una buena temporada.Yo tambien siembro entre 11 y 13 Km/Hora, pero no a 2100 RPM, no le hace falta tanta potencia, no le paso, sembrando, de 1700 RPM y en el consumo se nota.[/QUOTE]
Zarzosa, de momento por aquí, tenemos suerte y los verdes de momento no nos controlan mucho y hacen un poco la vista gorda. Con los cortes de las cosechadoras, si que desde hace dos años nos están dando un poco de caña, por llevarles puestos por la carretera.
Que se dediquen a coger a los que les van matando por ahí, y no a tocarnos los ..... a nosotros, que lo único que hacemos es trabajar y no meternos con nadie.
En los años que tengo, todavía no conozco de nadie que se haya matado por aquí, debido a un accidente con un tractor o una cosechadora.
Respecto a lo que me dices de las revoluciones, como le metas un poco el preparador, esté la sembradora llena y le toque subir un poco, ya veras tú si necesita potencia o no. ¡¡¡ Entonces el Massey enseguida empieza hacer señales de humo !!!
Zarzosa, de momento por aquí, tenemos suerte y los verdes de momento no nos controlan mucho y hacen un poco la vista gorda. Con los cortes de las cosechadoras, si que desde hace dos años nos están dando un poco de caña, por llevarles puestos por la carretera.
Que se dediquen a coger a los que les van matando por ahí, y no a tocarnos los ..... a nosotros, que lo único que hacemos es trabajar y no meternos con nadie.
En los años que tengo, todavía no conozco de nadie que se haya matado por aquí, debido a un accidente con un tractor o una cosechadora.
Respecto a lo que me dices de las revoluciones, como le metas un poco el preparador, esté la sembradora llena y le toque subir un poco, ya veras tú si necesita potencia o no. ¡¡¡ Entonces el Massey enseguida empieza hacer señales de humo !!!
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
El preparador lleva dos bulones en las barras que tiran de él, con una corredera de taladros que según donde los pongas, hace tope antes o más tarde y controlan la profundidad.
Yo de todas formas, he quitado directamente los bulones y el preparador entondes va totalmente suelto e independiente de la máquina. Lo he hecho por que me parecía que al llegar desniveles o surcos y al hacer tope en uno de los lados, tiende a clavarse más por un lado que por el otro, lo que comentaba Deeregar, así al ir totalmente suelto, no ocurre esto.
Yo de todas formas, he quitado directamente los bulones y el preparador entondes va totalmente suelto e independiente de la máquina. Lo he hecho por que me parecía que al llegar desniveles o surcos y al hacer tope en uno de los lados, tiende a clavarse más por un lado que por el otro, lo que comentaba Deeregar, así al ir totalmente suelto, no ocurre esto.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Y por último, una foto que he hecho hoy desde el tractor cuando venía de sembrar, a un trigo de los que sembré en rastrojo de girasol.Las últimas lluvias les han venido como "anillo al dedo" y ya empiezan las fincas a coger color. La que se ve verdear al fondo, bajo la montaña es siembra directa y la verdad es que ha nacido fenomenal. Esa aunque no es mía, es de las que me toca cosechar.
URL=http://imageshack.us][/URL]
URL=http://imageshack.us][/URL]
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"