Cómo arrancar un Lanz

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Josia
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Mensaje por Josia »

Impresionante el cilindro, el pistón y la biela. Teníamos un molino y cuando venían los Lanz me echaba a llorar y salia corriendo a esconderme.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

BUen trabajo Bosende. Al final entre todos tenemos que volver a abrir una fabrica de tractores en España, jeje.
 
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 12:03, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Josejosemsn
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 09 Feb 2009, 15:31

Mensaje por Josejosemsn »

Alguien sábe donde conseguir pistón y cilindo para 40CV.
Gracias
Josejosemsn2009-03-31 00:12:08
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Seguimos con la serie "como desmontar un Lanz" este es el trabajo de esta mañana.
 
Hay malas noticias, hasta hoy no me había dado cuenta de que la bomba de aceite estaba rota por varios sitios, cuando saqué los tubos de engrase, salió agua, eso quiere decir que la misma estuvo llena de agua en su momento, y quizás por ese motivo y las heladas, la misma reventó, es una de las posibilidades, bueno al tajo, empecé sacando el eje delantero, para ello y dado que el bulón de anclaje del mismo a la tapa inerior del carter no se movía ni siquiera con la "marra de 5 kilos", saqué la tapa y al soltarla ya pude retirar el eje, luego fuera y a base de golpes si conseguí sacar el bulón, luego con la ayuda de dos tornillos extractores quité la tapa izquierda del carter junto con el cigueñal y ahí me surje el siguiente problema, esta tapa no se puede sacar del cigueñal si no se retira antes la excentrica que mueve el regulador, esta excentrica me va a costar sacarla pues está totalmente agarrada y no se le puede acoplar ningún extractor de momento. Comentar también que los muelles de esa especie de retenes que lleva, "las famosas piezas del 45 donde corren rumores de que los alemanes sacaron el oro" pues los muelles ya ni existen comidos por el óxido, es increible la acción del agua, la humedad y la oxidación a lo largo de esos cuarenta y tantos años a la intemperie lo que han destrozado todo el interior, el piston, el cilindro, la biela, el cigueñal y todas la piezas interiores tienen picaduras de óxido que veremos a ver si son corregibles, pues cigueñal está ahora mismo en 89mm, medido apróximado con calibre, lo que indica que ya ha tenido al menos un rectificado, pues en origen el del 8506 viene a 90mm, he consultado con Josep Sagues, que de la gente que conozco, en Lanz es el que más controla y me ha dicho que incluso se podría rectificar hasta 85 sin perder fiabilidad, a ver si mañana termino de preparar el cigueñal para poder llevar a rectificar todo el conjunto. También le he comentado lo del pistón y el cilindro y me ha dicho que en origen viene a 225, pero que podría conseguirse sobre medida a 226, 227 y 228, veremos a ver como lo solucionamos al final.........
 
    
 
Saludos.

 

http://www.bosende.comDebosende2009-03-31 01:33:38
Lobitomk6
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2008, 00:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lobitomk6 »

Esta tabla te muestra los diametros originales de cilindro y piston junto con la tolerancia máxima para los de origen.
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Gracias LobitoMK6, ¿vienen las tolerancias para el 8506 en ese libro? ¿Cual és? ¿el Manual Tecnico?
 
Ahí va el trabajo de hoy:
 
Para empezar usé una de las uñas del extractor para hacer palanca y mover la dichosa excentrica, una vez conseguí moverla, le fui poniendo cuñas detrás y haciendo palanca con la uña del extractor hasta que ya hubo lugar a plantarle el extractor y sacarla, siguiente problema el piñon de la bomba, despues de sacarle el tornillo fijador no se movía para ningún lado, solución adoptada en la que no había caido antes para la excentrica, unir con un tornillo dos uñas del extractor logrando hacerlo casi el doble de largo, con mucho cuidado y usando además una brida para que no separasen la uñas y me rompiesen los dientes del piñon logré sacarlo, luego para sacar la guía del rodamiento levantamos el cigueñal del lado contrario apoyando esa base en el suelo y a base de golpes en la tapa donde apoya el reten fue saliendo sin problemas, luego un buen cepillado con alambres finos al cigueñal y preparado para llevar a la rectificadora, el cilindro solo me ha dado tiempo a darle una pasada de alambres pero como ya comenté anteriormente las picaduras del óxido son bestiales, veremos a ver que solución adoptamos.
 

  
 

Saludos.

 

http://www.bosende.com
Debosende2009-04-01 01:11:43
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

[QUOTE=Debosende]Ahí va el trabajo de hoy:
[/QUOTE]
 
 Debosende, nos has quedado en ascuas, jejeje
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

[QUOTE=Kalin63][QUOTE=Debosende]Ahí va el trabajo de hoy:
[/QUOTE]
 
 Debosende, nos has quedado en ascuas, jejeje[/QUOTE]
 
 
Nooooo...........   es que se me ha colgado el ordenador y he tenido que subirlas dos veces..........
Lobitomk6
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2008, 00:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lobitomk6 »

[QUOTE=Debosende]
Gracias LobitoMK6, ¿vienen las tolerancias para el 8506 en ese libro? ¿Cual és? ¿el Manual Tecnico?
 
Ahí va el trabajo de hoy:
 
Para empezar usé una de las uñas del extractor para hacer palanca y mover la dichosa excentrica, una vez conseguí moverla, le fui poniendo cuñas detrás y haciendo palanca con la uña del extractor hasta que ya hubo lugar a plantarle el extractor y sacarla, siguiente problema el piñon de la bomba, despues de sacarle el tornillo fijador no se movía para ningún lado, solución adoptada en la que no había caido antes para la excentrica, unir con un tornillo dos uñas del extractor logrando hacerlo casi el doble de largo, con mucho cuidado y usando además una brida para que no separasen la uñas y me rompiesen los dientes del piñon logré sacarlo, luego para sacar la guía del rodamiento levantamos el cigueñal del lado contrario apoyando esa base en el suelo y a base de golpes en la tapa donde apoya el reten fue saliendo sin problemas, luego un buen cepillado con alambres finos al cigueñal y preparado para llevar a la rectificadora, el cilindro solo me ha dado tiempo a darle una pasada de alambres pero como ya comenté anteriormente las picaduras del óxido son bestiales, veremos a ver que solución adoptamos.
 ---------------------------------------------------------------------------------------------
Hola Debosende,efectivamente algo viene en el Manual Tecnico para el 8506 pero poco y algo de sobremedidas pero que no he podido ver con detenimiento.Echale tu un vistazo (alguna cosa interesante del 8506 si que hay)
El mensaje anterior era para el D2816 de Peñas.
Por cierto Debosende ¡¡ole!! la restauración que te estas CURRANDO ,viendo eso me "acojono"de donde me puedo meter con la de mi 3850.
Un abrazo y animo con el tema.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Vaya tela..
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 12:01, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Xixo123
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 20 Sep 2008, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Xixo123 »

Debosende, no había visto este hilo, y joder, menudo curre que te estás dando, y ya sabes pa lo que sea (fotos de Lanz o alguna información de Lanz que necesites de la red o lo que sea) me das un toque. Suerte admin, pero más que suerte mucha paciencia.
-oOo-
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Muy bien Debosende, vaya reportaje te estas currando. Seguro que con él podrás ayudar a otras personas que tengan problemas al desmontar sus Lanz. Así se aprende, fijandose y con paciencia. Espero que consigas poder rectificarlo. Ánimo y no dejes de "enseñarnos"
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »


  
 
 
Siguiente entrega:
 
Estos días he tenido poco tiempo y he sacado poco trabajo adelante en el Lanz, he continuado sacando las aletas laterales, el panel de mandos con la dirección y el suelo de la cabina, ademas de la tapa del carter para ver el estado de los piñones y demás, lo cierto es que a simple vista parece estar perfecto, no hay holguras ni desgastes, el poco aceite que tiene es de un color negruzco como si fuera aceite motor o aceite usado, pero despues de todos estos años es normal, otra cosa que me sorprendió es que la palanca del grupo cortas y largas que era la que no se movía, estaba oxidada en el giro-apoyo de la propia palanca pero no abajo en el cambio, para sacar todas estas cosas no hay ningún consejo especial, pues son todo tornillos normales y paciencia..................


 
Comentar un par de cosas, las medidas de la camisa donde no hay picaduras son 225,30 lo cual quiere decir que no había sido rectificada con anteriooridad, el pistón estaba en buen uso, sería recuperable con un pequeño pulido, pero si pulimos pistón y rectificamos camisa las medidas de las tolerancias se dispararían, un amigo holandes me comentó que podría admitir con segmentos nuevos hasta 2mm de tolerancia, pero eso me parece exagerado, suponiendo que eso fuese posible los desgastes a posteriori serían muy grandes, por lo que he optado por la compra de un pistón sobre medida que me va a conseguir Josep Sagues en Alemania, la medida de este pistón sobre medida es de 228,80 mm, más la tolerancia se va a 229mm de interior de camisa (más o menos) lo que me deja un margen bastante amplio para el rectificado de camisa y sacar las picaduras de óxido. El pistón no es original de Lanz, son de competencia pero en principio el tractor no va ser sometido a grandes esfuerzos como podría haber ocurrido en su juventud, osea que no creo que pueda dar problemas por eso. Otra cuestión es que al rebajar la camisa hasta 229 voy a aumentar la cilindrada del motor, si aumentamos la cilindrada y la camara de compresión es la misma aumentaremos el indice de compresión y si a esto le sumamos la rectificación del cigueñal, (que en el libro pone no rectificar a más de 88 milímetros) el mío esta actualmente a 89mm y falta el rectificado en el que hay que sacar los poros de óxido, veremos a ver como solucionamos.............. y si aguanta............
 
Saludos.

 

http://www.bosende.com
Debosende2009-04-07 00:56:42
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Debosende, te estábamos echando de menos.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

De esta manera si puedo ver bien las fotos. Me parece correcto el metodo de rectificado que vas a emplear. El motor aguantará desobra aunque aumente la potencia, puesto que en esa época los organos del motor se sobredimensionaban nde forma que nunca hubiese problemas de roturas. la caja de cambios pare estar impecable. ¿Como estaban los tambores de freno? Tambien necesitarán un rectificado?
 
 
ASTURIAS paraíso natural
Xixo123
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 20 Sep 2008, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Xixo123 »







Dejo las fotos de un par de Lanz D3806 que necesitan un muy pero que muy buen repaso. No sé si fueron construidos en Getafe o sólo importados de Alemania. Las placas que lleva están en español.¿Emblema alemán? Parece que el fondo era rojo y las letras del logo están para afuera, al contrario que los emblemas de los Lanz españoles.En la web de www.deBosende.com me ha llamada la atención ver que a partir del tractor número 1251 y del 4100 cambia el manual que indica las piezas de repuesto (quizás son las mismas piezas pero que sólo cambia el número de referencia).Saludos a DeBosende, y ya nos contarás como va el rectificado.Xixo1232009-04-07 20:12:43
-oOo-
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Hola Xixo123, jo..... viendo estos ya me animas y me da un poco menos de miedo la restauración del mío.
Así a simple vista y siempre que no les intercambiasen piezas con otros, parece él de la cabina un 3806 de los de Getafe, tiene las ruedas en amarillo (posterior a septiembre 58 creo) (numero de serie posterior al 1245 seguro) y el otro el del impacto frontal, podría ser un 3806 de los anteriores con las llantas en rojo o incluso un 3606 de los alemanes, pero no se distingue la forma de las llantas delanteras ni el morro si es plano o ligeramente abombado. (si es así el número de serie podría ser menor al 1245) 
 
De todas formas tienes que haberlos rescatado en el último instante, pobrecillos como los han puesto........ armate de paciencia y al tajo....... ya sabes si necesitas cualquier cosa y te puedo ayudar no lo dudes.........Debosende2009-04-07 11:39:25
Xixo123
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 20 Sep 2008, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Xixo123 »















Uno es como bien dices es posterior al 1245, nº 1678 (le falta la culata, no tiene ruedas delanteras, le falta el regulador, el cuadro, no sé como estárá el pistón por dentro y chapa y demás pa darle soldadura y martillazos a cholón y unas cuantas muchas cosas más) y el otro nº 810 (radiadores muuuu jodidos y muy picado, repintado, volante partido, etc) (en las aletas tiene las anillas que serían para agarrar una capota de tela o algo así) y los dos son según la chapa D3806. No sé si la RAL de uno y otro variará, al menos el nº 810 parece ser de un azul más oscuro, como el de los Lanz alemanes. Creo que originalmente llevaban un termómetro encima del capó, tendré que buscar fotos y documentarme.Al final te digo yo que el tuyo está hecho un pincel al lado de estos dos Lanz achatarraos.El más viejoPretoleado y una vez quitado el volante y el asiento, la barra de la dirección estaba partida.y el más moderno sin culata, tapón y base de tapón que del agua está picada (es algo que ya he visto que les pasa a muchos Lanz)No voy a a mirarlos más, cuanto más los miro más cosas les faltan.Ahora a limpiarlos y a petrolearlos.¿Dónde podría conseguir una culata para este bicho?En breve intentaré escanear la chapa del logo del tractor y la colgaré en el foro de www.bosende.com y aquí. Ya hay unos cuantos logos fotografiados en primer plano de tractores en el foro de bosende. Echad un vistazo a la página (os va a tardar en cargar, asi que tened paciencia).http://de-bosende.mforos.com/1298777/84 ... ems/Menuda que me ha dao ahora con los logos.Xixo1232009-04-09 15:46:58
-oOo-
Paquillo
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 18 Ene 2007, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Paquillo »

Mira como encontre el mio, y aunque lo tengo un poco parado, mira como va.

 
 
 

 


Xixo123
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 20 Sep 2008, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Xixo123 »



Muy bueno Paquillo como va quedando poco a poco, te va a quedar hecho un señor. Cuando lo acabes tendrías que poner una foto del antes y el después, para que ahí se vea el esfuerzo que se le echa a estos bichos.Enlace dónde está escaneado el logo del D3806http://de-bosende.mforos.com/1298777/8045321-sobre-tractores-lanz/#75071810Xixo1232009-04-09 12:00:14
-oOo-
Responder