NOTICIAS VARIAS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
SAME DEUTZ FAHR va a construir motores más potentes.
El grupo SDF ampliará la gama de motores Farmotion con una versión de 120 kW (160 CV). Eso dijo el director de SDF, Lodovico Bussolati, durante una reunión en la nueva fábrica en Treviglio.
Cuando estos motores estaran listos, aún no está claro. Sin embargo, cumplirá lógicamente con los últimos requisitos ambientales, Etapa V. El motor diesel de cuatro cilindros se está construyendo en la planta de SDF en Ranipet, India. Simultáneamente con la introducción del motor, la transmisión infinitamente variable, que el propio grupo construye, también recibirá una versión adecuada para una potencia de 120 kW (160 cv).
El grupo SDF ampliará la gama de motores Farmotion con una versión de 120 kW (160 CV). Eso dijo el director de SDF, Lodovico Bussolati, durante una reunión en la nueva fábrica en Treviglio.
Cuando estos motores estaran listos, aún no está claro. Sin embargo, cumplirá lógicamente con los últimos requisitos ambientales, Etapa V. El motor diesel de cuatro cilindros se está construyendo en la planta de SDF en Ranipet, India. Simultáneamente con la introducción del motor, la transmisión infinitamente variable, que el propio grupo construye, también recibirá una versión adecuada para una potencia de 120 kW (160 cv).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

SAME
Eima 2018: La misma dirección sobre cuatro ruedas.
El fabricante italiano de tractores Same muestra durante Eima un tractor de vía estrecha de la serie Frutetto que controla las cuatro ruedas. Eso hace que el ya pequeño tractor sea extremadamente ágil.
Al adquirir un puente de dirección trasero, se unió al exclusivo club de tractores especializados con dirección en las cuatro ruedas. Por lo tanto, ahora puede colarse fácilmente en entornos estrechos como viñedos y huertos. Same también ha logrado introducir esta tecnología al mantener el mismo ancho de vía y los mismos valores de distancia entre ejes que aquellos equipados con las versiones tradicionales de eje trasero. Los italianos también reclaman mayor seguridad que los sistemas con articulación rígida y puentes rígidos, a menudo con una distancia entre ejes más larga.
Gracias al nuevo eje trasero, las ruedas traseras ahora pueden alcanzar una inclinación de +/- 20 °. Además, su posición está controlada por una caja electrónica que también permite al operador elegir entre tres modos de operación. A saber :
Dirección proporcional de las ruedas traseras según eje delantero.
Dirección de cangrejo , particularmente útil cuando se trabaja en cultivos de contorno a lo largo de líneas inclinadas, pero también en aplicaciones de movimiento con elevadores en espacios reducidos
Dirección diferida por la que la dirección se produce en todos los casos de forma proporcional a la de las ruedas delanteras, pero con un ligero retraso. De hecho, esta función es muy útil para caminar con remolques articulados que, gracias a esta característica, ya no reducen el radio de giro con respecto al tractor en frente de ellos.
Además de estos tres modos de control automatizados, también es posible administrar manualmente el ángulo de dirección de las ruedas traseras, así como bloquearlas según sea necesario para compensar el deslizamiento corriente abajo de la parte trasera en pendientes o incluso Para bloquearlos en posición central para el transporte en vías públicas.


Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
CNHi y Zasso van a trabajar juntos.
CNH Industrial, la empresa matriz de las marcas de tractores New Holland, Case IH y Steyr, se asoció con la compañía alemana Zasso, que ha desarrollado un herbicida eléctrico. CNHi y Zasso ven la cooperación como un paso lógico.
En septiembre, el magazine Landbou. ya escribió sobre el herbicida eléctrico de Zasso. Esa máquina fue desarrollada en Brasil hace unos ocho años. La máquina combate las malezas persiguiendo una gran cantidad de electricidad a través de ellas. La corriente daña las paredes celulares de las malezas, causando que la humedad de la célula se libere. Los haces vasculares también reciben una punción tal que se interrumpe el transporte de humedad. La corriente necesaria para este propósito es generada por un generador que es impulsado por el eje de toma de fuerza del tractor.
La tecnología de electrocución es una opción interesante ahora que el uso del agente de control de malezas Roundup está bajo ataque en todo el mundo. Pero además de ser un herbicida, la llamada plataforma XPower también podría usarse para matar hojas de papa.
El director de Zasso, Dirk Vandenhirtz, indicó en septiembre que estaba buscando un socio financieramente sólido para introducir y desarrollar aún más la tecnología a gran escala en Europa. La colaboración ahora anunciada parece encajar exactamente en esos planes. Según Maximilian Birle, jefe de gestión de productos de CNHi, la cooperación es solo el comienzo de una cooperación más estrecha.
CNH Industrial, la empresa matriz de las marcas de tractores New Holland, Case IH y Steyr, se asoció con la compañía alemana Zasso, que ha desarrollado un herbicida eléctrico. CNHi y Zasso ven la cooperación como un paso lógico.
En septiembre, el magazine Landbou. ya escribió sobre el herbicida eléctrico de Zasso. Esa máquina fue desarrollada en Brasil hace unos ocho años. La máquina combate las malezas persiguiendo una gran cantidad de electricidad a través de ellas. La corriente daña las paredes celulares de las malezas, causando que la humedad de la célula se libere. Los haces vasculares también reciben una punción tal que se interrumpe el transporte de humedad. La corriente necesaria para este propósito es generada por un generador que es impulsado por el eje de toma de fuerza del tractor.
La tecnología de electrocución es una opción interesante ahora que el uso del agente de control de malezas Roundup está bajo ataque en todo el mundo. Pero además de ser un herbicida, la llamada plataforma XPower también podría usarse para matar hojas de papa.
El director de Zasso, Dirk Vandenhirtz, indicó en septiembre que estaba buscando un socio financieramente sólido para introducir y desarrollar aún más la tecnología a gran escala en Europa. La colaboración ahora anunciada parece encajar exactamente en esos planes. Según Maximilian Birle, jefe de gestión de productos de CNHi, la cooperación es solo el comienzo de una cooperación más estrecha.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

NEW HOLLAND viene con modelos de jubileo en colores Fiat.
Fiat cumple 100 años a través de un concepto de tractor.
El fabricante de tractores New Holland muestra un concepto de Fiat Centenario en Eima en Bolonia para celebrar los 100 años de tractores Fiat. A partir de diferentes modelos habrá una versión jubilar en colores Fiat.
El concepto de tractor Fiat-Centenario muestra grandes similitudes con la conocida serie 90 que se introdujo a mediados de los años ochenta. El color característico de la terracota tiene un brillo metálico. Este color también se puede encontrar en los seis modelos de jubileo que presenta el fabricante. El Centenario no entra en producción, pero en el próximo período servirá principalmente como un activador de show.

Los modelos que vienen en edición jubilar: T5.120 ElectroCommand, T5.115, T4.110F (versión de cabina), Rops T4.110LP, Rops T4.110FB y Rops TK4.110. Cada tractor recibe una placa que indica que es una de las 100 'Ediciones limitadas' de estos seis modelos.


Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

Las razones de AGCO para apostar por América del Sur
Los lanzamientos estratégicos que AGCO anunció para Sudamérica, trayendo productos globales y marcas líderes (como la cosechadora Ideal y los tractores Fendt), constituyen una clata muestra de la apuesta que la multinacional realiza en la región.
En la visión de la compañía, el agro volverá a dinamizar las economías y dará más posibilidades de negocios.
Las cosechas récords que se vaticinan en Argentina y Brasil apuntalan esa visión.
“Estamos optimistas con el escenario agrícola de América del Sur, en especial de Brasil”, sostuvo Martin Richenhagen, CEO global de AGCO.
“Las expectativas para los próximos años son las mejores posibles, por lo que hemos invertido tanto en la renovación del portafolio de nuestras marcas, como en la alta tecnología de nuestras fábricas de la región, consolidando a AGCO en la era de la industria 4.0″, dijo Richenhagen.
En Brasil, la más reciente encuesta de hábitos del productor rural, promovida por la Asociación Brasileña de Marketing Rural y Agronegocio (ABMRA), apuntó que el 34,14% de los productores proyecta adquirir nuevas maquinarias durante 2019.
Además, la disputa comercial entre Estados Unidos y China también debería favorecer la exportación de máquinas fabricadas en Brasil.
Para atender esta demanda y la evolución tecnológica de los equipos agrícolas, AGCO debe completar en 2019 el proceso de renovación del 100% de su cartera, iniciado en 2017.
Se considera que es la mayor transformación de la oferta de productos de toda la historia de la compañía (en la región), con la presentación de 159 nuevos equipos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

FENDT, la marca premium de AGCO que llega al cono sur.
El anunciado desembarco de los tractores Fendt en Brasil, previsto para 2019, constituye la llegada a la región de una de las marcas de tractores de Alta Gama más prestigiosas del planeta.
Si bien desde AGCO no se dieron mayores precisiones, no hay que descartar que en un futuro cercano también se comercialicen en Argentina y otros países del continentes.
osicionamiento
Se estima que, al término de 2018, Fendt tendrá una participación de mercado de 10% en el negocio de tractores en Europa Occidental y Central.
Más de la mitad de las ventas de tractores se concentran en Alemania y Francia. En 2017, el mercado alemán representó 34% del negocio y Francia, el 19,5%.
En los últimos ocho años, tuvo un promedio de ventas de tractores de 14.631 unidades anuales. Para 2020 se ha fijado la meta de llegar a una media de 20.000 tractores.
Productos
La gama de equipos de Fendt incluye tractores de 100 a 600 HP.
La Serie 1000 de tractores es la emblemática de la marca (380 a 517 HP). Constituye el tractor estándar más potente del mundo.
En diciembre de 2017 fue fabricada en la planta de Marktoberdorf (Alemania) la unidad 1.000 del Fendt Vario 1000.
Por otra parte, Fendt también cuenta con un segmento de equipos forrajeros y, desde 2017, los tractores de orugas y las pulverizadoras Challenger se comercializan en Europa bajo esta marca.
Posicionamiento
Se estima que, al término de 2018, Fendt tendrá una participación de mercado de 10% en el negocio de tractores en Europa Occidental y Central.
Más de la mitad de las ventas de tractores se concentran en Alemania y Francia. En 2017, el mercado alemán representó 34% del negocio y Francia, el 19,5%.
En los últimos ocho años, tuvo un promedio de ventas de tractores de 14.631 unidades anuales. Para 2020 se ha fijado la meta de llegar a una media de 20.000 tractores.
Productos para el cono sur
La gama de equipos de Fendt incluye tractores de 100 a 600 HP.
La Serie 1000 de tractores es la emblemática de la marca (380 a 517 HP). Constituye el tractor estándar más potente del mundo.
En diciembre de 2017 fue fabricada en la planta de Marktoberdorf (Alemania) la unidad 1.000 del Fendt Vario 1000.
Por otra parte, Fendt también cuenta con un segmento de equipos forrajeros y, desde 2017, los tractores de orugas y las pulverizadoras Challenger se comercializan en Europa bajo esta marca.
MARCA PREMIUM
FENDT es una marca premium originaria de Alemania. La empresa fue fundada en 1937 por Xaver Fendt, quien comenzó fabricando el pequeño tractor Dieselross de 6 CV, que incluía segadora y arado suspendido.
Desde su nacimiento, la marca fue asociada a los mayores estándares de calidad.
En 1997, la empresa fue absorbida por AGCO. Desde entonces, cumplió un proceso de desarrollo tecnológico que la posicionó como líder en el mercado europeo de tractores.
Entre otros logros, desarrolló la caja de cambios Vario, considerada una de las cajas mas avanzadas en el segmento de tractores.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Cosechadora IDEAL (AGCO - Fendt y Massey Ferguson)
La multinacional anunció oficialmente que en 2019 presentará en Brasil la línea de cosechadoras Ideal y los tractores de la marca Fendt.Las novedades se conocieron en la conferencia anual que el grupo realiza en Brasil, donde anticipa sus expectativas para el próximo año.
Durante el encuentro, Martin Richenhagen, CEO global de AGCO, habló de la presentación de la nueva línea de cosechadoras Ideal y de su llegada a Sudamérica.
“La cosechadora Ideal es el resultado de muchos años de investigación y desarrollo, innumerables horas de ingeniería, trabajo en equipo y experiencia como líder del sector”, afirmó Richenhagen.
“Es otro resultado de los incansables esfuerzos de AGCO para entregar soluciones innovadoras para los productores que alimentan al mundo”, agregó.
A su vez, Luis Felli, presidente de AGCO para América del Sur, explicó que la línea Ideal es un proyecto mundial desarrollado en conjunto por las marcas Fendt y Massey Ferguson.
En Brasil, la producción de las nuevas cosechadoras se realizará en la fábrica de AGCO posee en Santa Rosa (Rio Grande del Sur). El modelo que saldrá al mercado aún está en fase final de construcción.
La multinacional anunció oficialmente que en 2019 presentará en Brasil la línea de cosechadoras Ideal y los tractores de la marca Fendt.Las novedades se conocieron en la conferencia anual que el grupo realiza en Brasil, donde anticipa sus expectativas para el próximo año.
Durante el encuentro, Martin Richenhagen, CEO global de AGCO, habló de la presentación de la nueva línea de cosechadoras Ideal y de su llegada a Sudamérica.
“La cosechadora Ideal es el resultado de muchos años de investigación y desarrollo, innumerables horas de ingeniería, trabajo en equipo y experiencia como líder del sector”, afirmó Richenhagen.
“Es otro resultado de los incansables esfuerzos de AGCO para entregar soluciones innovadoras para los productores que alimentan al mundo”, agregó.
A su vez, Luis Felli, presidente de AGCO para América del Sur, explicó que la línea Ideal es un proyecto mundial desarrollado en conjunto por las marcas Fendt y Massey Ferguson.
En Brasil, la producción de las nuevas cosechadoras se realizará en la fábrica de AGCO posee en Santa Rosa (Rio Grande del Sur). El modelo que saldrá al mercado aún está en fase final de construcción.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Eje suspendido para el CLAAS Nexos, presentado en EIMA
Disponible en los modelos Nexos VE, VL y F, esta suspensión proporciona estabilización pasiva del rodillo durante las curvas. Para ello, el peso del tractor se soporta en el eje delantero gracias a la inclinación diagonal hacia el exterior de los dos cilindros de suspensión montados detrás del eje, protegidos así contra cualquier daño. La suspensión de doble acción ofrece una carrera de 80 mm y absorbe muchos golpes. Se ha mejorado el confort de conducción incluso a alta velocidad, tanto en el campo como en la carretera, con o sin herramientas.

En comparación con el eje delantero estándar, el radio de giro sigue siendo el mismo. El eje delantero suspendido se puede controlar desde la cabina en tres modos diferentes: automático, manual y desactivado. En el modo manual, un potenciómetro permite regular la altura, por ejemplo, para facilitar el acoplamiento de las herramientas. El modo automático compensa las variaciones de carga y siempre mantiene la suspensión en la posición central para un desplazamiento óptimo del amortiguador.

Tres versiones disponibles
Lanzada hace 2 años en EIMA, la nueva generación de tractores especiales Nexos viene en 14 modelos, todos con un motor FPT de 75 hp 112 hp (Nivel 4 provisional). Estos tienen un filtro de partículas, un catalizador de oxidación de diesel y una válvula externa de EGR. La versión VE ( versión angosta: ancho total de 1 m) tiene un techo de 103 hp, mientras que los modelos Nexos 250 VL (versión grande: 1.26 m) y Nexos 250 F(Versión de la fruta: 1,45 m) gana 9 caballos gracias a Boost entregado por la administración de energía Claas Power Management (CPM). El par máximo es entonces de 440 Nm. Los nuevos Nexos son, por lo tanto, más poderosos en un 10% que sus antecesores. Gracias a la inyección de combustible electrónica common rail, los Nexos ahora tienen una memoria de velocidad del motor estándar y una segunda memoria de velocidad del motor como estándar. La velocidad del motor se puede ajustar con solo tocar un botón, lo que le da al conductor la garantía de una velocidad y un rendimiento óptimos del motor en todo momento para el trabajo de PTO. Además, los nuevos motores permiten espaciar los intervalos de mantenimiento a 600 horas contra 500 horas para modelos anteriores.
En el lado de la transmisión, los nuevos Nexos reciben cinco versiones de cajas de cambios de 3 velocidades en 3 rangos. Una caja de cambios delantera y trasera mecánica de 24 velocidades está asociada con el inversor Revershift, que funciona con un embrague multidisco y un control electrohidráulico.

Un circuito hidráulico a medida.
Los acopladores hidráulicos adicionales están disponibles como una opción en todos los modelos para conectar directamente un distribuidor y obtener un retorno libre en el varillaje delantero. Además de la toma de fuerza delantera estándar de 1000 rpm, también está disponible una toma de fuerza económica de 540 rpm para impulsar las herramientas delanteras. Se proponen dos flujos hidráulicos. Una bomba hidráulica con un caudal de 60 l / min suministra eficientemente a todos los consumidores hidráulicos. Para aplicaciones hidráulicas exigentes y combinaciones de herramientas, el sistema hidráulico consiste en una primera bomba que suministra a los distribuidores un caudal de 60 l / min y una segunda bomba que suministra al elevador trasero un caudal de 27 l / min. Los Nexos pueden recibir hasta cuatro distribuidores mecánicos. Se ofrece una comodidad superior con las cuatro válvulas electrohidráulicas controladas por dos controles en línea y el Electropilot. Las válvulas electrohidráulicas tienen un regulador de flujo y los controles en línea de un temporizador.
Comodidad y manejabilidad.
El bastidor "tamaño de avispa" proporciona un ángulo de dirección máximo y un radio de giro bajo. El saliente acortado de 88 mm en la parte delantera y la distancia entre ejes más larga de 50 mm mejoran el manejo de los tractores y el seguimiento. El acoplamiento automático de tracción en las 4 ruedas con sensor de ángulo de dirección opcional, que se desactiva automáticamente, por ejemplo, el acoplamiento 4WD en un cierto ángulo de cabecera, aumenta la maniobrabilidad.
En la cabina, el espacio y la comodidad se optimizan gracias a un túnel de transmisión inferior, la disposición de los controles y la pantalla digital en color en el tablero. Además del ojal de cable en la parte trasera de la cabina, el Nexos tiene un ojal de cable en la parte delantera de la cabina que permite conducir las herramientas delanteras con un terminal de control dedicado y la ventana cerrada. Además, el Nexos F también está disponible en versión de plataforma.
Disponible en los modelos Nexos VE, VL y F, esta suspensión proporciona estabilización pasiva del rodillo durante las curvas. Para ello, el peso del tractor se soporta en el eje delantero gracias a la inclinación diagonal hacia el exterior de los dos cilindros de suspensión montados detrás del eje, protegidos así contra cualquier daño. La suspensión de doble acción ofrece una carrera de 80 mm y absorbe muchos golpes. Se ha mejorado el confort de conducción incluso a alta velocidad, tanto en el campo como en la carretera, con o sin herramientas.

En comparación con el eje delantero estándar, el radio de giro sigue siendo el mismo. El eje delantero suspendido se puede controlar desde la cabina en tres modos diferentes: automático, manual y desactivado. En el modo manual, un potenciómetro permite regular la altura, por ejemplo, para facilitar el acoplamiento de las herramientas. El modo automático compensa las variaciones de carga y siempre mantiene la suspensión en la posición central para un desplazamiento óptimo del amortiguador.

Tres versiones disponibles
Lanzada hace 2 años en EIMA, la nueva generación de tractores especiales Nexos viene en 14 modelos, todos con un motor FPT de 75 hp 112 hp (Nivel 4 provisional). Estos tienen un filtro de partículas, un catalizador de oxidación de diesel y una válvula externa de EGR. La versión VE ( versión angosta: ancho total de 1 m) tiene un techo de 103 hp, mientras que los modelos Nexos 250 VL (versión grande: 1.26 m) y Nexos 250 F(Versión de la fruta: 1,45 m) gana 9 caballos gracias a Boost entregado por la administración de energía Claas Power Management (CPM). El par máximo es entonces de 440 Nm. Los nuevos Nexos son, por lo tanto, más poderosos en un 10% que sus antecesores. Gracias a la inyección de combustible electrónica common rail, los Nexos ahora tienen una memoria de velocidad del motor estándar y una segunda memoria de velocidad del motor como estándar. La velocidad del motor se puede ajustar con solo tocar un botón, lo que le da al conductor la garantía de una velocidad y un rendimiento óptimos del motor en todo momento para el trabajo de PTO. Además, los nuevos motores permiten espaciar los intervalos de mantenimiento a 600 horas contra 500 horas para modelos anteriores.
En el lado de la transmisión, los nuevos Nexos reciben cinco versiones de cajas de cambios de 3 velocidades en 3 rangos. Una caja de cambios delantera y trasera mecánica de 24 velocidades está asociada con el inversor Revershift, que funciona con un embrague multidisco y un control electrohidráulico.

Un circuito hidráulico a medida.
Los acopladores hidráulicos adicionales están disponibles como una opción en todos los modelos para conectar directamente un distribuidor y obtener un retorno libre en el varillaje delantero. Además de la toma de fuerza delantera estándar de 1000 rpm, también está disponible una toma de fuerza económica de 540 rpm para impulsar las herramientas delanteras. Se proponen dos flujos hidráulicos. Una bomba hidráulica con un caudal de 60 l / min suministra eficientemente a todos los consumidores hidráulicos. Para aplicaciones hidráulicas exigentes y combinaciones de herramientas, el sistema hidráulico consiste en una primera bomba que suministra a los distribuidores un caudal de 60 l / min y una segunda bomba que suministra al elevador trasero un caudal de 27 l / min. Los Nexos pueden recibir hasta cuatro distribuidores mecánicos. Se ofrece una comodidad superior con las cuatro válvulas electrohidráulicas controladas por dos controles en línea y el Electropilot. Las válvulas electrohidráulicas tienen un regulador de flujo y los controles en línea de un temporizador.
Comodidad y manejabilidad.
El bastidor "tamaño de avispa" proporciona un ángulo de dirección máximo y un radio de giro bajo. El saliente acortado de 88 mm en la parte delantera y la distancia entre ejes más larga de 50 mm mejoran el manejo de los tractores y el seguimiento. El acoplamiento automático de tracción en las 4 ruedas con sensor de ángulo de dirección opcional, que se desactiva automáticamente, por ejemplo, el acoplamiento 4WD en un cierto ángulo de cabecera, aumenta la maniobrabilidad.
En la cabina, el espacio y la comodidad se optimizan gracias a un túnel de transmisión inferior, la disposición de los controles y la pantalla digital en color en el tablero. Además del ojal de cable en la parte trasera de la cabina, el Nexos tiene un ojal de cable en la parte delantera de la cabina que permite conducir las herramientas delanteras con un terminal de control dedicado y la ventana cerrada. Además, el Nexos F también está disponible en versión de plataforma.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Eje suspendido para el CLAAS Nexos, presentado en EIMA
Disponible en los modelos Nexos VE, VL y F, esta suspensión proporciona estabilización pasiva del rodillo durante las curvas. Para ello, el peso del tractor se soporta en el eje delantero gracias a la inclinación diagonal hacia el exterior de los dos cilindros de suspensión montados detrás del eje, protegidos así contra cualquier daño. La suspensión de doble acción ofrece una carrera de 80 mm y absorbe muchos golpes. Se ha mejorado el confort de conducción incluso a alta velocidad, tanto en el campo como en la carretera, con o sin herramientas.

En comparación con el eje delantero estándar, el radio de giro sigue siendo el mismo. El eje delantero suspendido se puede controlar desde la cabina en tres modos diferentes: automático, manual y desactivado. En el modo manual, un potenciómetro permite regular la altura, por ejemplo, para facilitar el acoplamiento de las herramientas. El modo automático compensa las variaciones de carga y siempre mantiene la suspensión en la posición central para un desplazamiento óptimo del amortiguador.

Tres versiones disponibles
Lanzada hace 2 años en EIMA, la nueva generación de tractores especiales Nexos viene en 14 modelos, todos con un motor FPT de 75 hp 112 hp (Nivel 4 provisional). Estos tienen un filtro de partículas, un catalizador de oxidación de diesel y una válvula externa de EGR. La versión VE ( versión angosta: ancho total de 1 m) tiene un techo de 103 hp, mientras que los modelos Nexos 250 VL (versión grande: 1.26 m) y Nexos 250 F(Versión de la fruta: 1,45 m) gana 9 caballos gracias a Boost entregado por la administración de energía Claas Power Management (CPM). El par máximo es entonces de 440 Nm. Los nuevos Nexos son, por lo tanto, más poderosos en un 10% que sus antecesores. Gracias a la inyección de combustible electrónica common rail, los Nexos ahora tienen una memoria de velocidad del motor estándar y una segunda memoria de velocidad del motor como estándar. La velocidad del motor se puede ajustar con solo tocar un botón, lo que le da al conductor la garantía de una velocidad y un rendimiento óptimos del motor en todo momento para el trabajo de PTO. Además, los nuevos motores permiten espaciar los intervalos de mantenimiento a 600 horas contra 500 horas para modelos anteriores.
En el lado de la transmisión, los nuevos Nexos reciben cinco versiones de cajas de cambios de 3 velocidades en 3 rangos. Una caja de cambios delantera y trasera mecánica de 24 velocidades está asociada con el inversor Revershift, que funciona con un embrague multidisco y un control electrohidráulico.

Un circuito hidráulico a medida.
Los acopladores hidráulicos adicionales están disponibles como una opción en todos los modelos para conectar directamente un distribuidor y obtener un retorno libre en el varillaje delantero. Además de la toma de fuerza delantera estándar de 1000 rpm, también está disponible una toma de fuerza económica de 540 rpm para impulsar las herramientas delanteras. Se proponen dos flujos hidráulicos. Una bomba hidráulica con un caudal de 60 l / min suministra eficientemente a todos los consumidores hidráulicos. Para aplicaciones hidráulicas exigentes y combinaciones de herramientas, el sistema hidráulico consiste en una primera bomba que suministra a los distribuidores un caudal de 60 l / min y una segunda bomba que suministra al elevador trasero un caudal de 27 l / min. Los Nexos pueden recibir hasta cuatro distribuidores mecánicos. Se ofrece una comodidad superior con las cuatro válvulas electrohidráulicas controladas por dos controles en línea y el Electropilot. Las válvulas electrohidráulicas tienen un regulador de flujo y los controles en línea de un temporizador.
Comodidad y manejabilidad.
El bastidor "tamaño de avispa" proporciona un ángulo de dirección máximo y un radio de giro bajo. El saliente acortado de 88 mm en la parte delantera y la distancia entre ejes más larga de 50 mm mejoran el manejo de los tractores y el seguimiento. El acoplamiento automático de tracción en las 4 ruedas con sensor de ángulo de dirección opcional, que se desactiva automáticamente, por ejemplo, el acoplamiento 4WD en un cierto ángulo de cabecera, aumenta la maniobrabilidad.
En la cabina, el espacio y la comodidad se optimizan gracias a un túnel de transmisión inferior, la disposición de los controles y la pantalla digital en color en el tablero. Además del ojal de cable en la parte trasera de la cabina, el Nexos tiene un ojal de cable en la parte delantera de la cabina que permite conducir las herramientas delanteras con un terminal de control dedicado y la ventana cerrada. Además, el Nexos F también está disponible en versión de plataforma.
Disponible en los modelos Nexos VE, VL y F, esta suspensión proporciona estabilización pasiva del rodillo durante las curvas. Para ello, el peso del tractor se soporta en el eje delantero gracias a la inclinación diagonal hacia el exterior de los dos cilindros de suspensión montados detrás del eje, protegidos así contra cualquier daño. La suspensión de doble acción ofrece una carrera de 80 mm y absorbe muchos golpes. Se ha mejorado el confort de conducción incluso a alta velocidad, tanto en el campo como en la carretera, con o sin herramientas.

En comparación con el eje delantero estándar, el radio de giro sigue siendo el mismo. El eje delantero suspendido se puede controlar desde la cabina en tres modos diferentes: automático, manual y desactivado. En el modo manual, un potenciómetro permite regular la altura, por ejemplo, para facilitar el acoplamiento de las herramientas. El modo automático compensa las variaciones de carga y siempre mantiene la suspensión en la posición central para un desplazamiento óptimo del amortiguador.

Tres versiones disponibles
Lanzada hace 2 años en EIMA, la nueva generación de tractores especiales Nexos viene en 14 modelos, todos con un motor FPT de 75 hp 112 hp (Nivel 4 provisional). Estos tienen un filtro de partículas, un catalizador de oxidación de diesel y una válvula externa de EGR. La versión VE ( versión angosta: ancho total de 1 m) tiene un techo de 103 hp, mientras que los modelos Nexos 250 VL (versión grande: 1.26 m) y Nexos 250 F(Versión de la fruta: 1,45 m) gana 9 caballos gracias a Boost entregado por la administración de energía Claas Power Management (CPM). El par máximo es entonces de 440 Nm. Los nuevos Nexos son, por lo tanto, más poderosos en un 10% que sus antecesores. Gracias a la inyección de combustible electrónica common rail, los Nexos ahora tienen una memoria de velocidad del motor estándar y una segunda memoria de velocidad del motor como estándar. La velocidad del motor se puede ajustar con solo tocar un botón, lo que le da al conductor la garantía de una velocidad y un rendimiento óptimos del motor en todo momento para el trabajo de PTO. Además, los nuevos motores permiten espaciar los intervalos de mantenimiento a 600 horas contra 500 horas para modelos anteriores.
En el lado de la transmisión, los nuevos Nexos reciben cinco versiones de cajas de cambios de 3 velocidades en 3 rangos. Una caja de cambios delantera y trasera mecánica de 24 velocidades está asociada con el inversor Revershift, que funciona con un embrague multidisco y un control electrohidráulico.

Un circuito hidráulico a medida.
Los acopladores hidráulicos adicionales están disponibles como una opción en todos los modelos para conectar directamente un distribuidor y obtener un retorno libre en el varillaje delantero. Además de la toma de fuerza delantera estándar de 1000 rpm, también está disponible una toma de fuerza económica de 540 rpm para impulsar las herramientas delanteras. Se proponen dos flujos hidráulicos. Una bomba hidráulica con un caudal de 60 l / min suministra eficientemente a todos los consumidores hidráulicos. Para aplicaciones hidráulicas exigentes y combinaciones de herramientas, el sistema hidráulico consiste en una primera bomba que suministra a los distribuidores un caudal de 60 l / min y una segunda bomba que suministra al elevador trasero un caudal de 27 l / min. Los Nexos pueden recibir hasta cuatro distribuidores mecánicos. Se ofrece una comodidad superior con las cuatro válvulas electrohidráulicas controladas por dos controles en línea y el Electropilot. Las válvulas electrohidráulicas tienen un regulador de flujo y los controles en línea de un temporizador.
Comodidad y manejabilidad.
El bastidor "tamaño de avispa" proporciona un ángulo de dirección máximo y un radio de giro bajo. El saliente acortado de 88 mm en la parte delantera y la distancia entre ejes más larga de 50 mm mejoran el manejo de los tractores y el seguimiento. El acoplamiento automático de tracción en las 4 ruedas con sensor de ángulo de dirección opcional, que se desactiva automáticamente, por ejemplo, el acoplamiento 4WD en un cierto ángulo de cabecera, aumenta la maniobrabilidad.
En la cabina, el espacio y la comodidad se optimizan gracias a un túnel de transmisión inferior, la disposición de los controles y la pantalla digital en color en el tablero. Además del ojal de cable en la parte trasera de la cabina, el Nexos tiene un ojal de cable en la parte delantera de la cabina que permite conducir las herramientas delanteras con un terminal de control dedicado y la ventana cerrada. Además, el Nexos F también está disponible en versión de plataforma.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
YTO = la antigua fábrica de McCormick en Saint Dizier amenazada
En 1975, un tractor con la etiqueta "International Harvester" sale de la fábrica de Saint Dizier en Haute Marne cada siete minutos. Desde entonces, la compañía ha ido de mano en mano, al ver que su producción y nómina disminuyen continuamente. El golpe de gracia parece haber venido de su actual dueño, el chino Yto.
Propiedad de Sinomach, coloso de la industria china, Yto prometió en 2011, a través de su oferta de adquisición del sitio Saint Dizier para mantener 206 empleos, e incluso crear otros 400 para el año 2015. Una oferta que ascendió a 8 millones de euros, suficientes para permitirle restablecer los contadores y hacer de este buque insignia de la industria de Haute-Marne un centro de investigación y desarrollo y el centro neurálgico de sus actividades para la Mercado europeo Yto continúa convenciendo a los empleados mediante la planificación del montaje de tractores a partir de 2014. Promesas que nunca se cumplirán. Solo las transmisiones hidráulicas y los sistemas diseñados para tractores de 70 a 200 caballos de fuerza serán producidos y enviados a Italia y China.
Ayer, jueves 8 de noviembre, Yto anunció una reestructuración de su negocio en este sitio y la reubicación en China de su producción, anuncia un administrador de tienda. 80 puestos de trabajo de los 123 actuales se verían amenazados y la actividad de producción y montaje de componentes para tractores se detendrá. Sólo deben mantenerse las actividades comerciales. Este anuncio marca el final de este sitio, tan emblemático, ya que permitió modernizar la agricultura francesa después de la Segunda Guerra Mundial y equipar a las granjas europeas.
Casi un siglo de cambios de propietario
En 1924, la familia Champenois creó una nueva empresa de maquinaria agrícola (bastidores de peluche y máquinas cosechadoras) en Clos Saint-Jean, Saint Dizier, aprovechando la proximidad del ferrocarril y el canal. Funcionará hasta 1940. Los edificios se dañaron durante la Segunda Guerra Mundial y el sitio fue comprado por los estadounidenses a CIMA (Compañía Internacional de Maquinaria Agrícola) en 1950. En 1949, el único edificio antes de 1950 era completamente convertida en oficinas y en 1950 la planta incluye 14.300 m2 construidos y 70.000 m2 en 1964. Produce, incluidos Farmall FC, FCN, FCD, Utility, el famoso Farmall Cub, Super Cub y muchos otros modelos impresos para siempre. los recuerdos IHF (International Harvester France) sucede a CIMA

Se fabricaron 10,000 tractores en 1953 y este puntaje se excedió en 1976 con 27,000 años transcurridos.
IHC fue adquirida por Tenneco en 1985 y se fusionó con JI Case. La actividad agrícola se llama entonces Case IH. Dos años más tarde, Tenneco-Case compra a Poclain, un especialista en construcción en Picardía. La planta de Saint Dizier se especializa en transmisiones para retroexcavadoras y tractores agrícolas. En enero de 2001, el italiano Argo, propietario de Landini, aprovecha la oportunidad para comprar este sitio. De hecho, el caso IH que se fusionó con New Holland dos años antes debe separarse de ciertas fábricas para cumplir con las leyes antimonopolio. Por su parte, Argo relanza McCormick, la marca adquirida de Case IH y utiliza para iniciar bases conocidas, como Case IH MX se convirtió en MTX. En 2011, el sitio de Saint Dizier se declaró en bancarrota. Aquí es donde Yto aparece con buenos argumentos para sostener el empleo,
En 1975, un tractor con la etiqueta "International Harvester" sale de la fábrica de Saint Dizier en Haute Marne cada siete minutos. Desde entonces, la compañía ha ido de mano en mano, al ver que su producción y nómina disminuyen continuamente. El golpe de gracia parece haber venido de su actual dueño, el chino Yto.
Propiedad de Sinomach, coloso de la industria china, Yto prometió en 2011, a través de su oferta de adquisición del sitio Saint Dizier para mantener 206 empleos, e incluso crear otros 400 para el año 2015. Una oferta que ascendió a 8 millones de euros, suficientes para permitirle restablecer los contadores y hacer de este buque insignia de la industria de Haute-Marne un centro de investigación y desarrollo y el centro neurálgico de sus actividades para la Mercado europeo Yto continúa convenciendo a los empleados mediante la planificación del montaje de tractores a partir de 2014. Promesas que nunca se cumplirán. Solo las transmisiones hidráulicas y los sistemas diseñados para tractores de 70 a 200 caballos de fuerza serán producidos y enviados a Italia y China.
Ayer, jueves 8 de noviembre, Yto anunció una reestructuración de su negocio en este sitio y la reubicación en China de su producción, anuncia un administrador de tienda. 80 puestos de trabajo de los 123 actuales se verían amenazados y la actividad de producción y montaje de componentes para tractores se detendrá. Sólo deben mantenerse las actividades comerciales. Este anuncio marca el final de este sitio, tan emblemático, ya que permitió modernizar la agricultura francesa después de la Segunda Guerra Mundial y equipar a las granjas europeas.
Casi un siglo de cambios de propietario
En 1924, la familia Champenois creó una nueva empresa de maquinaria agrícola (bastidores de peluche y máquinas cosechadoras) en Clos Saint-Jean, Saint Dizier, aprovechando la proximidad del ferrocarril y el canal. Funcionará hasta 1940. Los edificios se dañaron durante la Segunda Guerra Mundial y el sitio fue comprado por los estadounidenses a CIMA (Compañía Internacional de Maquinaria Agrícola) en 1950. En 1949, el único edificio antes de 1950 era completamente convertida en oficinas y en 1950 la planta incluye 14.300 m2 construidos y 70.000 m2 en 1964. Produce, incluidos Farmall FC, FCN, FCD, Utility, el famoso Farmall Cub, Super Cub y muchos otros modelos impresos para siempre. los recuerdos IHF (International Harvester France) sucede a CIMA

Se fabricaron 10,000 tractores en 1953 y este puntaje se excedió en 1976 con 27,000 años transcurridos.
IHC fue adquirida por Tenneco en 1985 y se fusionó con JI Case. La actividad agrícola se llama entonces Case IH. Dos años más tarde, Tenneco-Case compra a Poclain, un especialista en construcción en Picardía. La planta de Saint Dizier se especializa en transmisiones para retroexcavadoras y tractores agrícolas. En enero de 2001, el italiano Argo, propietario de Landini, aprovecha la oportunidad para comprar este sitio. De hecho, el caso IH que se fusionó con New Holland dos años antes debe separarse de ciertas fábricas para cumplir con las leyes antimonopolio. Por su parte, Argo relanza McCormick, la marca adquirida de Case IH y utiliza para iniciar bases conocidas, como Case IH MX se convirtió en MTX. En 2011, el sitio de Saint Dizier se declaró en bancarrota. Aquí es donde Yto aparece con buenos argumentos para sostener el empleo,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

SEPPI
Seppi M = la última frontera de las trituradoras forestales, cuatro máquinas en una.
Sinónimo de al menos tres cuartos de siglo de tecnologías dedicadas expresamente a la trituración, Seppi M. continúa manteniendo su imagen como especialista autorizado en máquinas de trituración reconocidas en todo el mundo.
De hecho, confiando en sus sólidos conocimientos técnicos, el fabricante de Tirol del Sur está buscando constantemente soluciones y contenidos innovadores que no solo mejoren los requisitos del producto con un alto perfil tecnológico de la oferta de la compañía, en términos de rendimiento, resistencia y resistencia. , fiabilidad y seguridad operativa, pero también para ampliar progresivamente el ámbito de las aplicaciones.
La multifuncionalidad y la versatilidad representan, por lo tanto, los aspectos en los que el compromiso de la casa Seppi M. se está enfocando cada vez más en los últimos tiempos, que llegó a Eima 2018 con la última frontera de sus trituradoras dedicadas a los usos en la silvicultura, hoy un sector clave para El constructor tirolés del sur.

El gran protagonista dentro del stand de Seppi M. en este año fue la trituradora forestal B20, una novedad absoluta, el resultado de años de investigación y desarrollo y un verdadero punto de llegada en el campo de las trituradoras equipadas con un dispositivo de recolección masiva. Picado (que la empresa de Caldaro, en la provincia de Bolzano, produce durante más de quince años) por la capacidad de combinar potencia, eficiencia, facilidad de uso, economía y flexibilidad.
Lanzado en el mercado después de extensas sesiones de prueba en los huertos del sur del Tirol, el innovador B20, definido por el fabricante como el "revolucionario triturador forestal 4 en 1", es capaz de recolectar, triturar, triturar y cargar en cualquier remolque y lata. ser utilizado con éxito para muchas aplicaciones: en la renovación de huertos viejos, en particular, en el cuidado de los olivares o en el mantenimiento del bosque y, en cualquier caso, en todaDesarrollado para tractores de entre 130 y 200 caballos de fuerza (perfecto también para tractores de tracción trasera) y caracterizado por el robusto bastidor de acero resistente a la abrasión AR 400, el nuevo B20 puede triturar arbustos y material leñoso hasta a 20 centímetros de diámetro, alcanzando, según la operatividad y el tipo de suelo, una velocidad de avance de 5 kilómetros por hora, gracias a su potente y agresivo rotor forestal, gracias al eficiente sistema de herramientas fijas patentado por Seppi M.
Además, la conexión por presión trasera permite que la máquina corte fácilmente todos los residuos de madera, troncos y plantas de gran diámetro.
El doble dispositivo de recogida se transfiere de la mejor forma al eje del rotor, para una molienda rápida, la materia prima, que es inmediatamente más aplastada por una potente astilladora de discos, especialmente diseñada, con hojas de acero endurecido que garantizan una Larga vida incluso cuando se somete a las condiciones más difíciles en el campo.
Posteriormente, el material triturado se expulsa de un tubo de escape flexible colocado en un lado del tractor (un segundo tractor puede operar en paralelo con cualquier tipo de remolque) y se cubre con placas, siempre en acero endurecido, reemplazable, que se puede plegar hidráulicamente durante el transporte, lo que ayuda a que el nuevo B20 sea adecuado para el tráfico rodado.
Para garantizar la flexibilidad del tubo de expulsión, proporciona un sistema de movimiento hidráulico (que determina una rotación de hasta 190 grados), mientras que su inclinación y la apertura ajustable del "pico" lo hacen adecuado para cada modelo de remolque.
Cómodo y seguro, gracias al capó con ajuste hidráulico, así como al simple mantenimiento, la nueva trituradora forestal multiuso B20 de Seppi M. ha demostrado ser particularmente eficiente en las pruebas: basta con decir que el fabricante señala que un área de una hectárea Se puede limpiar completamente en unas pocas horas (dependiendo del grosor y el volumen del material).
Y los residuos finamente molidos, se pueden reutilizar como biomasa para las plantas de combustión o para el compostaje, para convertirse rápidamente en humus valioso.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
GRUPO ARGOS
El grupo ARBOS llegó a Eima International 2018 al final de un año particularmente denso de eventos: exposiciones y demostraciones en el campo que culminaron con la exitosa capacitación agronómica Green Campus, con una duración total de cuatro semanas, dirigida a distribuidores, importadores, subsidiarias y clientes finales. provenientes de la mayor parte de Europa, todo vinculado por un hilo común que se identifica con la filosofía de esta gran realidad industrial internacional: proporcionar al agricultor máquinas y equipos capaces de satisfacer las necesidades operativas individuales de manera oportuna y específica en total respeto del ciclo agronómico y con miras a la plena sostenibilidad ambiental.
Desde esta perspectiva, la presencia en la Kermesse boloñesa no es ciertamente un punto de llegada, sino un paso más en el camino de la consolidación y expansión de la línea completa que, a partir de la adquisición de líneas de producción existentes y el desarrollo de un know-how. histórico, se ha vuelto cada vez más rico y versátil gracias a las inversiones continuas y sustanciales en la innovación de procesos y productos.

ARBOS 7260
ARBOS Group ha presentado en Eima International, a partir de los tractores y, en particular, del buque insignia del Grupo, la serie 7000, que continúa su camino hacia la producción total y se mejora paso a paso. Paso de todos los detalles que lo llevarán a ser la parte superior de la gama completa de líneas en blanco y verde.
Bajo el capó de los tres modelos 7220, 7240 y 7260 encontramos un motor FPT de 6 cilindros y 6 litros, la última generación de motores de emisión en Etapa V que ofrece una potencia de hasta 280 cv, combinada con la robusta transmisión de 5 velocidades / 3-rango / 4 etapas. powershift.
El sistema hidráulico tiene un alto rendimiento de una bomba de detección de carga, 5 válvulas electro-hidráulico y un elevador electrónico 10.000 libras, para garantizar la máxima versatilidad en el uso de todos los equipos de alta resistencia diseñado para estas máquinas.
Gran visibilidad en todas las direcciones y alto confort de conducción en la cabina Hi-Vision Maxi, en estilo automotriz, con asiento con suspensión neumática y reposabrazos multifunción con los controles más utilizados.
La serie 7000 mantiene el sentimiento familiar de ARBOS ya otorgado en la serie 5000, acentuando aún más las características estilísticas más distintivas. Los grupos de luces, las rejillas laterales, las líneas afiladas del cuerpo blanco-verde expresan la fuerza y la versatilidad del tractor de una manera elegante.
EL DEBUT DE LAS SERIES 2000 Y 3000, EN EL SEGMENTO "UTILIDAD COMPACTA"

ARBOS 2025
La gama ARBOS se completa en el rango de potencia entre 20 y 50 cV, donde nació un nuevo segmento del producto "utilidad compacta" y donde la versatilidad es la clave para el éxito de un producto.
En Eima 2018, el grupo de Migliarina di Carpi (Módena) lanza, de hecho, las series 2000 y 3000, la primera en los dos modelos 2025 y 2035, 25 y 35 cv respectivamente, y ambos con una velocidad máxima de 30 kilómetros hora, y el segundo está representado por el modelo 5055 de 50 cv que monta un motor de 4168 cc, que permite alcanzar 40 kilómetros hora y es un candidato para convertirse en el más vendido del segmento.

ARBOS 3055
Las diferentes transmisiones disponibles en base a la plataforma del vehículo, 8 + 8 o 12 + 12, le permiten elegir entre las dos opciones de transmisión de 4 velocidades y 2 velocidades o cambiar 4 marchas y 3 rangos.
Las dos series, vendidas en miles de piezas en todo el mundo, son el resultado de una experiencia global que ha proporcionado, sin embargo, la introducción de especificaciones diseñadas para el mercado italiano y europeo de acuerdo con las regulaciones más estrictas en términos de emisiones y seguridad.

ARBOS 4080-F
En la categoría especializada, ARBOS presenta una gama completamente renovada para cumplir con las regulaciones más estrictas sobre emisiones (Etapa IIIB) y seguridad (Regulación de la madre del tractor), la nueva serie 4000, disponible en las versiones dimensionales F, AF, Q.
En particular, el 4080 F se presenta como la más compacta de 4 cilindros en el mercado, con una distancia entre ejes de 1831 mm y una altura de la campana de solamente 1,200 mm y es un candidato para ser el modelo de referencia para los que buscan un tractor robusto y Versátil que puede moverse dentro de huertos estrechos o viñedos de marquesina.
El grupo ARBOS llegó a Eima International 2018 al final de un año particularmente denso de eventos: exposiciones y demostraciones en el campo que culminaron con la exitosa capacitación agronómica Green Campus, con una duración total de cuatro semanas, dirigida a distribuidores, importadores, subsidiarias y clientes finales. provenientes de la mayor parte de Europa, todo vinculado por un hilo común que se identifica con la filosofía de esta gran realidad industrial internacional: proporcionar al agricultor máquinas y equipos capaces de satisfacer las necesidades operativas individuales de manera oportuna y específica en total respeto del ciclo agronómico y con miras a la plena sostenibilidad ambiental.
Desde esta perspectiva, la presencia en la Kermesse boloñesa no es ciertamente un punto de llegada, sino un paso más en el camino de la consolidación y expansión de la línea completa que, a partir de la adquisición de líneas de producción existentes y el desarrollo de un know-how. histórico, se ha vuelto cada vez más rico y versátil gracias a las inversiones continuas y sustanciales en la innovación de procesos y productos.

ARBOS 7260
ARBOS Group ha presentado en Eima International, a partir de los tractores y, en particular, del buque insignia del Grupo, la serie 7000, que continúa su camino hacia la producción total y se mejora paso a paso. Paso de todos los detalles que lo llevarán a ser la parte superior de la gama completa de líneas en blanco y verde.
Bajo el capó de los tres modelos 7220, 7240 y 7260 encontramos un motor FPT de 6 cilindros y 6 litros, la última generación de motores de emisión en Etapa V que ofrece una potencia de hasta 280 cv, combinada con la robusta transmisión de 5 velocidades / 3-rango / 4 etapas. powershift.
El sistema hidráulico tiene un alto rendimiento de una bomba de detección de carga, 5 válvulas electro-hidráulico y un elevador electrónico 10.000 libras, para garantizar la máxima versatilidad en el uso de todos los equipos de alta resistencia diseñado para estas máquinas.
Gran visibilidad en todas las direcciones y alto confort de conducción en la cabina Hi-Vision Maxi, en estilo automotriz, con asiento con suspensión neumática y reposabrazos multifunción con los controles más utilizados.
La serie 7000 mantiene el sentimiento familiar de ARBOS ya otorgado en la serie 5000, acentuando aún más las características estilísticas más distintivas. Los grupos de luces, las rejillas laterales, las líneas afiladas del cuerpo blanco-verde expresan la fuerza y la versatilidad del tractor de una manera elegante.
EL DEBUT DE LAS SERIES 2000 Y 3000, EN EL SEGMENTO "UTILIDAD COMPACTA"

ARBOS 2025
La gama ARBOS se completa en el rango de potencia entre 20 y 50 cV, donde nació un nuevo segmento del producto "utilidad compacta" y donde la versatilidad es la clave para el éxito de un producto.
En Eima 2018, el grupo de Migliarina di Carpi (Módena) lanza, de hecho, las series 2000 y 3000, la primera en los dos modelos 2025 y 2035, 25 y 35 cv respectivamente, y ambos con una velocidad máxima de 30 kilómetros hora, y el segundo está representado por el modelo 5055 de 50 cv que monta un motor de 4168 cc, que permite alcanzar 40 kilómetros hora y es un candidato para convertirse en el más vendido del segmento.

ARBOS 3055
Las diferentes transmisiones disponibles en base a la plataforma del vehículo, 8 + 8 o 12 + 12, le permiten elegir entre las dos opciones de transmisión de 4 velocidades y 2 velocidades o cambiar 4 marchas y 3 rangos.
Las dos series, vendidas en miles de piezas en todo el mundo, son el resultado de una experiencia global que ha proporcionado, sin embargo, la introducción de especificaciones diseñadas para el mercado italiano y europeo de acuerdo con las regulaciones más estrictas en términos de emisiones y seguridad.

ARBOS 4080-F
En la categoría especializada, ARBOS presenta una gama completamente renovada para cumplir con las regulaciones más estrictas sobre emisiones (Etapa IIIB) y seguridad (Regulación de la madre del tractor), la nueva serie 4000, disponible en las versiones dimensionales F, AF, Q.
En particular, el 4080 F se presenta como la más compacta de 4 cilindros en el mercado, con una distancia entre ejes de 1831 mm y una altura de la campana de solamente 1,200 mm y es un candidato para ser el modelo de referencia para los que buscan un tractor robusto y Versátil que puede moverse dentro de huertos estrechos o viñedos de marquesina.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

ARBOS 4110 Q
La cabina de perfil bajo, el enlace electrónico y el sistema hidráulico de alta especificación, que incluye, entre otras cosas, trasera y distribuidores electrohidráulicos ventrales, optimizar la versatilidad también en el trabajo que implica combinado.
A la gama de especialistas se suma la de los tractores isodiamétricos que en Eima 2018 pueden ser realmente completos: en una gama de 20 a 100 caballos de fuerza, con motores de 2, 3 y 4 cilindros, versiones articuladas y volantes.
Entre los protagonistas, el nuevo modelo 3060E con transmisión 16 + 16 sincronizada y volantes y, sobre todo, la nueva gama 4000E con dos versiones 4090E, con volantes, y 4100E, articulada con junta central.

ARBOS 4110 E
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

a
ARBOS Combi MSD 2.0 6 metros.
En lo que respecta al equipamiento, las novedades que se presentó en EIMA se referirán esencialmente a los sembradores de semillas de precisión y grano, un sector en el que las inversiones del Grupo fueron particularmente altas y rentables, comenzando con el lanzamiento del nuevo MSD 2.0 Combi de 6 metros en vista previa , evolución natural de la versión de 3 metros, que se integra perfectamente con los tractores de la serie 7000.
La innovadora sembradora ofrece todas las ventajas constructivas y cualitativas de la gama con la adición de algunas ventajas como las 4 unidades de dosificación neumáticas y la transmisión eléctrica con un sistema de prearranque que garantiza una mayor homogeneidad en todo el ancho de trabajo, así como un mayor rendimiento. Sembradas ya mayor velocidad de ejecución.
El trabajo combinado hace que esta máquina sea adecuada para el mecanizado de labranza convencional y mínima con unos pocos ajustes simples.
Destacan el marco hidráulico plegable que facilita la transferencia por carretera y el nuevo tanque delantero extensible que permite la distribución simultánea de semillas y fertilizantes.
Las cualidades de precisión de siembra y velocidad ya apreciadas en la serie MS8000 evolucionan con el nuevo MS8230 equipado con transmisión eléctrica (versión Elektro) que permite una siembra variable y específica para cada tipo de cultivo o suelo.
Los motores eléctricos se interconectan con los mapas de fertilidad del suelo, están precargados en el sistema de gestión y permiten dosificar el producto de una manera ideal.

MAGISEM 3D
ARBOS Group presentó tambien una vista previa de su programa de desarrollo de sembradoras de precisión, cuyo objetivo es convertir a la sembradora en la herramienta para controlar el propio tractor, adquiriendo precisión, velocidad y conexión cada vez mayores.
El primer paso de este camino evolutivo está representado por el distribuidor de Magicsem Plus que adopta un sistema innovador y patentado para la conexión a tierra de la semilla, así como una nueva corona de distribución capaz de aumentar la velocidad de la máquina.
A su vez, Magisem 3D, que ya se adjudicó en Fima 2018 como innovación técnica, garantiza una precisión de siembra muy alta a una velocidad cercana a los 18 kilómetros por hora y también se instalará en versiones pesadas de remolque y carga.

ARBOS Blaster, un pulverizador de aluminio de 36 metros, remolcado, equipado con oruga variable, suspensión independiente en cada rueda y doble articulación para la dirección; de la Velocidad de Control Automático Trasero (RACS), un sistema de medición simple, preciso y automático de la velocidad de avance real de una rueda loca, especialmente en terrenos deformables; y un sistema para la detección en tiempo real del estado del sello fluido dentro de la cámara de succión de cada dispositivo distribuidor de una máquina de siembra (sensor de desgaste).

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

WILMA
Una pequeña empresa británica de agritech ha anunciado vistas previas de una versión anterior de Wilma, su interfaz de Inteligencia Artificial (AI).
Wilma es el núcleo de un sistema inteligente y autónomo de manejo de cultivos para la agricultura de cultivo.
Small Robot Company, la nueva empresa detrás del robot, lo reveló en la conferencia agrícola del Este de Inglaterra en Cambridge y en el Festival de Innovación WiredLive en Londres.
Después de extensas pruebas de campo y entrenamiento de inteligencia artificial con su socio Cosmonio durante los últimos seis meses, Wilma ya puede distinguir las plantas de trigo de "No trigo", es decir, cualquier imagen de artículos que no sean plantas de trigo.
Small Robot Company aprovecha el poder y la precisión de los robots y la Inteligencia Artificial (AI) para mejorar la forma en que se producen los alimentos y minimizar el uso de químicos.
Hará que las fincas sean más rentables y aumentará el rendimiento y la eficiencia, mediante el uso de pequeños robots en lugar de tractores.
Wilma es un 'sistema operativo' granular y sofisticado de monitoreo y cuidado de cultivos y suelos que permitirá que cada planta en el campo sea atendida individualmente, sin desperdicios.
Dirigidos por Wilma, sus robots Tom, Dick y Harry solo alimentarán y rociarán las plantas que lo necesitan, dándoles los niveles perfectos de nutrientes y apoyo. Esto reducirá los productos químicos y las emisiones hasta en un 95%.
"Esto cambiará por completo lo que es posible en la granja y cómo pensamos sobre la agricultura", dijo Sam Watson Jones, cofundador de Small Robot Company y un agricultor de Shropshire de cuarta generación.
“Cuando no solo podemos entender el campo de un agricultor planta por planta, sino que también podemos actuar a ese nivel, se hace posible un sistema agrícola completamente diferente. La agricultura podrá producir una gran cantidad de alimentos con un mínimo impacto ambiental negativo ".
The Small Robot Company presentará una versión temprana de la interfaz para Wilma, el 'sistema nervioso' de la Inteligencia Artificial para su oferta de Agricultura como Servicio (FaaS).
Construida sobre el innovador sistema operativo Ubuntu Internet of Things de Canonical, recurrirá a un modelo integral de grandes volúmenes de datos para todas sus decisiones.
Tomando datos recopilados en el campo por el robot de monitoreo Tom, Wilma puede ver cada hoja de trigo emergente, nido de abejorro y agujero de gusano.
Luego analizará estos datos para determinar qué acción correctiva se requiere. Wilma ha sido entrenada con los datos recopilados de la fase uno de las pruebas de campo en 2018, y ya puede reconocer el trigo de las plantas que no son de trigo.
"En última instancia, podremos emplear técnicas de permacultura a escala, utilizando tácticas de jardinería como la siembra en compañía, pero para cultivos de gran escala", dice Watson Jones.
"Se podrían plantar diferentes cultivos uno al lado del otro en el mismo campo y cosechar en diferentes momentos".
Small Robot Company trabajará con su grupo asesor de agricultores, formado por 20 agricultores de todo el Reino Unido, para desarrollar su servicio para la futura agricultura en la granja.
La compañía trabajará junto con sus agricultores de prueba para desarrollar la tecnología desde el prototipo de prueba de concepto inicial hasta un modelo de trabajo más sólido.
Su prototipo de robot de monitoreo Tom ya está desarrollado y actualmente en pruebas de campo en 20 granjas en todo el Reino Unido, incluido el National Trust Wimpole Estate.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

BOMECH - Alrena
El fabricante holandés de enlaces de zapatas de arrastre está ampliando su gama de esparcidores de estiércol. Hace dos años, los holandeses presentaron por primera vez un distribuidor de corte vertical (prueba de comparación de perfil 01/2018).
Sobre la base de este conocimiento, ha surgido el nuevo distribuidor horizontal. En el distribuidor exacto con 24 o 36 salidas, cuatro o seis cuchillas con un diámetro de 135 mm giran (accionadas hidráulicamente) según el caudal.
Estos incluso se pueden entregar con un borde festoneado a petición,
Para purines con muchas partes de paja, están los cuchillos con filo dentado.
Manejar estiércol rico en paja y cuerpos extraños. Los cuchillos giran sobre una placa perforada sobre acero endurecido. Esta hoja de metal está disponible con tres tamaños de orificios diferentes dependiendo del caudal deseado. El rotor giratorio está equipado con una cámara hueca como en el caso del distribuidor vertical. Para una alta precisión de distribución, Bomech succiona el aire desde abajo al eje hueco de las cuchillas giratorias. El estiércol se bombea desde arriba con una manguera de 6 pulgadas. Al igual que el distribuidor vertical, el distribuidor puede funcionar en seco sin sufrir daños. Los primeros distribuidores se probarán en la serie

Para purines con muchas partes de paja, están los cuchillos con filo dentado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
HELLA
Actuador Rotatorio Universal (URA)
Accionador para una dosificación de semillas más precisa.
Hella, fabricante de componentes electrónicos y de luz, Hella presenta un actuador para una dosificación de semillas más precisa en Eima 2018 en Italia. El dispositivo convierte las señales eléctricas de una unidad de control en movimientos mecánicos. Con el Actuador Giratorio Universal (URA), debería ser posible controlar, por ejemplo, la dosificación de semillas pero también la separación de semillas, así como la regulación de los flaps de aire de salida y de escape mediante un control de posición preciso.

Se logrará una mayor precisión en la colocación de semillas con un nuevo actuador Hella.
Actuador Rotatorio Universal (URA)
Accionador para una dosificación de semillas más precisa.
Hella, fabricante de componentes electrónicos y de luz, Hella presenta un actuador para una dosificación de semillas más precisa en Eima 2018 en Italia. El dispositivo convierte las señales eléctricas de una unidad de control en movimientos mecánicos. Con el Actuador Giratorio Universal (URA), debería ser posible controlar, por ejemplo, la dosificación de semillas pero también la separación de semillas, así como la regulación de los flaps de aire de salida y de escape mediante un control de posición preciso.

Se logrará una mayor precisión en la colocación de semillas con un nuevo actuador Hella.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

AGCO
La multinacional lanzará en Sud America una sembradora Air Planter, con chasis plegable, hasta 18 m. de ancho de labor y 3,60 m. de ancho en transporte. Opera con tecnología de Precision Planting.
Si bien está adaptada al perfil de las sembradoras que impera en el mercado de Brasil, en AGCO confían que también puede adecuarse a la siembra en Argentina.
Características =
La sembradora Momentum es una máquina de chasis plegable, que le permite ofrecer un ancho en transporte de 3,60 m.
Viene en versiones de 10,20, 13,50 y 18 m. de ancho de labor, en configuraciones a 45 cm, 50 cm y 76 cm entre líneas.
Opera con dos tolvas centralizadas de 5.130 litros de capacidad.
El equipamiento se completa con rodado doble en tándem para provocar menor compactación y sólo presenta un punto de lubricación. Está equipada con el sistema SmartFrame para el autonivelamiento independiente
Precisión =
En cuanto a tecnología de Agricultura de Precisión, la sembradora Momentum incorpora el equipamiento de Precision Planting, la marca adquirida por AGCO en 2017.
Trabaja con el dosificador neumático vSet2 para proponer la mejor singulación del mercado, por encima del 99% en maíz, de acuerdo con la información de AGCO para Brasil.
Además, con el motor eléctrico vDrive proporciona el control total de cada surco.
La foto de la sembradora es de Nilson Konrad.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

VALTRA
Grupo AGC0
Valtra incorporó en el mercado sud-americano, en primer lugar en Argentina la línea de segadoras Fella, marca alemana adquirida en 2011 por AGCO, especializada en la fabricación de segadoras, rastrillos y otros equipos forrajeros.
El lanzamiento comercial incluye la presentación en sociedad de las segadoras de 3 puntos Ramos 248 (2,42 metros) y Ramos 210 FK-S (2,05 metros), con barra de corte plana y discos que funcionan en pares para un trabajo profundo y uniforme.
Características
Las segadoras Fella operan con discos grandes de formato especial para elevar el forraje y depositarlo de manera que se minimizan las pérdidas.
El diseño aerodinámico, con la base perfilada y los patines compactos, permite que la tierra quede separada del forraje y que fluya por debajo de la barra de corte.
Las segadoras están diseñadas para equipar tractores pequeños, con una demanda de potencia de 30 cv en el modelo Ramos 210 y 50 cv en la versión Ramos 248.
Un poco de historia sobre FELLA
Fella es una empresa alemana fundada en 1918 en Feucht (Baviera). La marca Fella deriva de la palabra egipcia “fellache”, que significa agricultor.
Desde sus orígenes se enfocó en la fabricación de equipos agrícolas, especializándose progresivamente en equipos forrajeros.
En 2011, fue adquirida a nivel global por la multinacional AGCO, empresa con la que ya trabajaba.
Actualmente, es una marca reconocida a nivel mundial en la fabricación de segadoras, acondicionadoras y rastrillos forrajeros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

El robot HARRY se propone reemplazar a las sembradoras
Fue diseñado por la empresa británica Small Robot Company. Hace siembra digital a una profundidad uniforme y envía los datos a una plataforma.
¿Reemplazarán alguna vez los robots a las maquinarias agrícolas tal como se las conoce hoy en día?, esta podría ser la pregunta del millón.
Una respuesta positiva se propone dar el robot Harry, diseñado por la compañía británica Small Robot Company, dada su función (al menos en teoría) de reemplazar a las sembradoras.
Bajo el argumento de que los grandes tractores son ineficientes en la producción agrícola y no respetan el medio ambiente, la empresa creó un robot de siembra digital.
El robot tiene la forma de una araña de 1,8 m² y la capacidad de plegarse y desplegarse.
La compañía afirma que Harry puede sembrar a una profundidad uniforme, con mínima perturbación del suelo y registrar con precisión dónde ha colocado las semillas.
La información es enviada a la plataforma Wilma Artificial Intelligence, también creada por la empresa.
Harry no está solo en el proyecto. Los robots Tom y Dick tienen que encargarse de fertilizar y pulverizar los cultivos, de forma autónoma y con precisión.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)