Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Acoplados tanques..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

SEMBRADORAS SEMEATO..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Entrerriano el 10 Dic 2011, 16:58, editado 1 vez en total.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

SEMBRADORAS TATU (plantadeiras)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

SEMBRADORAS FANKHAUSER
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

SEMBRADORAS IMASA
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

FERTILIZADORAS BRASILERAS..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Cargadoras de caña de azucar..
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Cosechadoras de caña de azucar
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fresnedo
Usuario Avanzado
Mensajes: 391
Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: León

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Fresnedo »

Veo que muchas llevan orugas.

El terreno es muy húmedo?
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Fresnedo escribió:Veo que muchas llevan orugas.

El terreno es muy húmedo?
como veras la caña tiene muchisimo follaje.. y en algunas zonas de brasil es mas bien tropical.. llueve casi todos los dias... calor..mosquitos.. mucha pendiente y barro... no es facil el cultivo de caña en cuanto los terrenos si llueve..por eso llevan orugas... aunque la mayoria creo es a neumaticos..tambien como veras en partes andan con camiones 6x4
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

autopulsados para siembra de arroz irrigado brasileros..
Imagen
Imagen
y como puede faltar.. un injerto brasilero.. :lol: :lol:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Entrerriano el 14 Dic 2011, 14:22, editado 2 veces en total.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

IGUANA OVERA (esta en mi casa .. vive en un caño de desague :lol: :lol: )
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Manu1946 »

Muy interesantes, Entrerriano, como os funciona la imaginación. Os felicito.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Manu1946 escribió:Muy interesantes, Entrerriano, como os funciona la imaginación. Os felicito.
La necesidad y falta de medios agudiza la imaginacion Manu.... de hecho lo mejor seria poder disponer de herramientas nuevas y no andar con cacharros!!! :lol: :lol: :lol: un abrazo
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

COSECHADORA DE UVA fabricada en argentina

Imagen
vale la mitad que una importada...
Otro enjendro.. :lol: :lol:
Imagen

Nueva cosechadora de granos para pequeñas extensiones

Prototipo desarrollado en la Estación Experimental del INTA en Reconquista, Santa Fe.


Imagen


El desarrollo conjunto de una cosechadora de granos une al INTI y al INTA, en pos de abordar un espacio donde el mercado de la agricultura industrial deja vacíos: el de las máquinas agrícolas para pequeñas escalas.

Las instituciones del Estado deben servir a sus habitantes, ayudándolos a solventar las necesidades que el mercado deja insatisfechas.

Una iniciativa conjunta entre el INTI y el INTA apunta a ese objetivo, a partir del desarrollo de una cosechadora de granos que viene a ocupar un lugar vacío.

En la Estación Experimental del INTA en Reconquista, se llevó a cabo una reunión entre miembros de ambas instituciones, con la presencia del Ing. Enrique Martínez, Presidente del INTI, quien aseguró:

“Creemos en una alianza estratégica con el INTA, asumiendo en conjunto la idea de la agroindustria.

Nuestra gente estuvo haciendo un trabajo horizontal, pero dijimos que había que hacer una alianza por arriba, un acuerdo para dar visibilidad a una propuesta de trabajo industrial. Hemos polemizado con quienes defienden la agricultura industrial más activamente.

Esto tiene una razón institucional profunda: creemos que está en juego un modelo de industrialización, y por añadidura, un modelo de organización rural”.

En la presentación del proyecto se destacó inicialmente que, en el rubro de las maquinarias agrícolas, lo que se produce en el país está a un nivel de desarrollo y ofrece prestaciones comparables con el de los productos de las empresas líderes en el mundo.

Se consideró la tendencia en el conjunto de las máquinas agrícolas en general, y en particular en las cosechadoras, de ser cada vez más grandes y complejas, adecuadas a su empleo en grandes extensiones y a producciones donde se invierten grandes capitales.

De esta tendencia resulta que -en el abanico de maquinaria disponible- no existen respuestas adecuadas para las escalas medianas a pequeñas, que quedan relegadas y marginadas del sistema.

La cosechadora de granos desde adentro

El ingeniero agrónomo Orlando Pilatti describió la máquina:

“Es una cosechadora de granos, es decir, para cereales y oleaginosas en general: trigo, avena, sorgo, maíz, soja, porotos, entre otros”.

Para la cosecha de maíz se coloca una plataforma especial (maicera), que en este caso será para tres surcos espaciados a 52 cm.

Para la cosecha de cereales y oleaginosas se instala una plataforma de corte con molinete, de tipo convencional de 2,10 m de ancho de labor.

La altura de corte es regulable entre los 5 y 65 cm, adaptándose a diferentes tipos y condiciones de cultivos.

Al igual que los desarrollos precedentes, la máquina carece de movilidad propia.

Va adosada a una unidad motriz (tractor) mediante una barra transversal que se vincula con el enganche de tres puntos.

“Eso permite que la cosechadora acompañe permanentemente al tractor; es una solución original que está dando buenos resultados”.

De la toma de fuerza del tractor, se obtiene la energía motriz que impulsa a la totalidad de los mecanismos de la máquina.

Las transmisiones son mecánicas, económicas, sencillas y de fácil reparación. El cilindro trillador es de tipo axial.

En él se adoptaron soluciones tecnológicas de muy reciente generación, como un sistema de trilla, es decir de separación del grano del material de desecho, que se emplea en máquinas de gran envergadura y, según aclaró Pilatti, se diseñó especialmente para esta máquina.
La cosechadora se completa con un sistema de limpieza de doble zaranda, y soplado de impurezas.

Una tolva de almacenamiento de aproximadamente 1000 kg de capacidad, y los sistemas de elevación del material cosechado y de descarga de la tolva.

En la presentación del prototipo en desarrollo se destacó el aporte de los técnicos de INTA-Rafaela y de los colegas del INTI de esa misma localidad.

Se mencionó también la existencia de ideas que apuntan a soluciones de diseño diferentes, es decir, modelos alternativos que podrían derivar en nuevos prototipos funcionales.

Agenda en común

Además del desarrollo de la maquinaria, se aprovechó el encuentro entre ambos organismos para tratar una serie de asuntos en los que se debería trabajar en un futuro, logrando una agenda en la que ambas instituciones pueden brindarse ayuda.

El Director de la Estación Experimental de INTA-Reconquista, Ingeniero Agrónomo Gabriel Lacelli, opinó que un producto a priorizar es el algodón, ya que existen problemas por resolver en relación a la pérdida de calidad por contaminación con impurezas, que se produce durante la cosecha, en el acopio en el campo y durante la carga en camiones.

Allí se revela una problemática diferente, ya que la compactación del material en la mayoría de los casos se lleva a cabo por cuadrillas de operarios que trabajan parados sobre la carga de los camiones de manera precaria e insegura.

En definitiva es necesario encontrar formas prácticas de manejar los grandes volúmenes de algodón cosechado hasta su ingreso a la desmotadora, sin que existan pérdidas de calidad, situaciones de inseguridad y “cuellos de botella”.

Entre las ideas que se manejan, están: arrollarlo, emparvarlo y compactarlo, a los fines de optimizar los procesos.

La bioenergía es otro tema en desarrollo, donde el INTA está investigando las características y potencialidades del cultivo del ricino, que tiene un rendimiento en aceite utilizable como combustible superior al de la soja.

En igual sentido se están planeando biodigestores, tanto a nivel industrial como a nivel doméstico, para paliar los altos costos de la electricidad y la inexistencia de tendido de gas natural.

También se le presentó al INTI la necesidad de desarrollar maquinaria de corte y acondicionado de forrajes adecuada a cultivos subtropicales.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

cosechadora de papa (patatas)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

injertos zancudos :D :D
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Tractores injertados para ser pulvericadores autopropulsados... :shock: :shock: (ITV española abtenerse en cualquiera de las imagenes de este post :lol: :lol: )

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

cosecha mecanizada de cafe en brasil (estas fotos son extraidas del blog de un irmao brasileiro...Tiago Firmino Boaventura ... )
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Heidiana
Usuario Avanzado
Mensajes: 284
Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Heidiana »

Esto es hinjenieria y lo demas es un cuento :lol: :lol: , estais echos unos artistas por esos lares :D :D .
Que opinion teneis de la sembradora tatu de maiz en siembra directa , me han ofrecido esta maquina y queria saber lo mas posible sobre ella , si no me confundo es de fabricacion brasileña . en esta zona tenemos piedra , siendo el mayor enemigo de la siembra directa , se agradecen todas las aportaciones .
Un saludo .
Yo tenia una granja en Africa...
Responder