EMPACADORAS CONVENCIONALES

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

DEUTZ FAHR HD490
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Empacadora:
Deutz Fahr HD490
ancho pick-up: 1.95 m
medidas canal: 36x46
longitud pacas: 0.30 a 1.30 m
golpes piston: 100 gpm
potencia minima necesaria: 50 hp
peso: 1470 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

joder mabasa estas haciendo un gran trabajo, si señor.
te veo entendido en esto de las empacadoras pequeñas y detayista, pero asi me dices lo que devo hacer en mi empacadora deutz para que tupa las pacas mas de arriva.
e echo varias modificaciones ya, y la verdaz que con todas se nota pero no le acabo de dar todavia el punto.saludos a todos
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Mensaje por Avispao »

[QUOTE=Mabasa] 
Avispao, eres muy avispao. No puedo corregirte porque efectivamente la mayoria de empacadoras, llevan como tu dices el mismo corazon, a excepcion de: Welger, Claas y JD.
Si hubieses leido atentamente, este post, verias que el forero Alimaa, contesta a esta pregunta en la pagina nº 6.
 
Pero te voy a hacer un pequeño inciso, fijate en un detalle, y es que normalmente no te sale la marca de atador, que montan, en ninguna especificacion tecnica, y repito he escrito "normalmente".
Como ya sabes uno de los mas famosos es el rassper.
Un saludo[/QUOTE]
Pues la verdad es que me he leido el articulo entero y me lo he pasado por alto completamente, acaba de quedar claro que no soy tan avispao...jejeje.
 
Pues no sabía que hbaía mas marcas de atadores, creía que todos eran fabricados por la misma empresa.  Sé que hay otro tipo distinto que montan las Massey, pero lo de Rassper lo tenía mas por el tipo y no una marca.
Nunca he visto un welger, y tengo ganas, dicen que es la mejor del mundo, aunque si la JD ya no falla una no que mas puede tener la welger...
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Mensaje por Avispao »

Una cosa que se me olvidaba, respecto a mi empacadora que ya habaimos hablado de ella en otro foro, una Ebro 253 fabrica por AMA. La controlo perfectamente en todas las puestas a punto del atador, no falla una, y aun reparo las de los vecinos, pero no consigo saber porque a veces saca pacas mas pequeñas o mas grandes, os pasa eso a alguno de vosotros en vuestras máquinas???? Me da la impresión de que cuando traga mucha hierba de golpe la hace algo mas grande y supongo que las hará mas pequeñas cuando el hierro que controla la longitud "rebota" un pelin al llegar abajo. pero no estoy seguro de que sea eso.
2650
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 20 Feb 2009, 11:25

Mensaje por 2650 »

La campeona sin duda la welger. Puede tragar doble que una batlle, no se inmuta, ni rompe fusibles ni nada. Una animalada lo que traga. Lo malo que si se rompe el recambio es doble caro que una batlle pero por lo demas vamos haces doble que con otra maquina
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Mensaje por Agriz »

Tambien el doble que con la nueva massey de carga central?
Porque las que yo he visto tragan a lo vestia y ademas aunque tenga poca paja las pacas salen rectas rectas...sabeis si aparte de la massey hay alguna marca que las haga de carga central, me refiero a las de paquete pequeño.
Zamora
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Mensaje por Avispao »

La verdad es que yo no he visto más que las Massey, pero tranquilo que Mabasa nos sacará de dudas, si él no conoce ninguna es que no exsiten!! Personalmente me parece un gran adelanto las de carga central (estoy hablando con respecto a mi y a mi zona) ya que te ahorras mucho espacio al no llevar el piston al lado, porlo que para zonas con caminos estrechos es ideal, reduces anchura sin disminui el pikcup....No se el resultado que dan, pero en principio me parece buena idea y creo que pronto saldrán más.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Claas330]
joder mabasa estas haciendo un gran trabajo, si señor.
te veo entendido en esto de las empacadoras pequeñas y detayista, pero asi me dices lo que devo hacer en mi empacadora deutz para que tupa las pacas mas de arriva.
e echo varias modificaciones ya, y la verdaz que con todas se nota pero no le acabo de dar todavia el punto.saludos a todos[/QUOTE]
 
Claas330:
Lo primero que tienes que mirar, es que las horquillas de alimentacion, te dejen el forraje, bien distribuido.
El segundo paso, es intentar darle presion en la parte superior de la paca, pero con un retenidor con mas base que los normales.
Pero tienes que saber, que las canales aguantan una determinada presion, no te pases o la reventaras.
Cada maquina esta construida para que aguante una presion maxima en su interior, no una supermaxima. OK.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Hello Avispao:
De momento, que yo sepa, tanto en el mercado USA como en el europeo, solamente ofrecen este tipo de maquinas, el grupo AGCO, con sus marcas.
HESSTON Y MASSEY FERGUSON.
Como supongo sabreis MF, esta fabricada por HESSTON (Kansas-USA).
Los modelos que MF ofrece en Europa son  MF1835-MF1837-MF1839.
Como bien dices, seguramente, saldran mas modelos de diferentes marcas, ya que es un gran avance el empacado central.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

AGCO-  HESSTON 7115
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

AGCO - MASSEY FERGUSON serie 1800
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Actualmente, ¿se fabrican empacadoras pequeñas?. Yo voy casi siete años a FIMA y nunca he visto ninguna.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

[QUOTE=Avispao]Una cosa que se me olvidaba, respecto a mi empacadora que ya habaimos hablado de ella en otro foro, una Ebro 253 fabrica por AMA. La controlo perfectamente en todas las puestas a punto del atador, no falla una, y aun reparo las de los vecinos, pero no consigo saber porque a veces saca pacas mas pequeñas o mas grandes, os pasa eso a alguno de vosotros en vuestras máquinas???? Me da la impresión de que cuando traga mucha hierba de golpe la hace algo mas grande y supongo que las hará mas pequeñas cuando el hierro que controla la longitud "rebota" un pelin al llegar abajo. pero no estoy seguro de que sea eso.[/QUOTE]  
 
Yo alpacadora no tengo pero por suerte o desgracia,llevo pasadas unas cuantas por la mano,lo de unas mas largas que otras aqui les pasa a todas, y a mi me parece que es segun las R P M que gire,(es mi opinion)
 
Lo del pick-up central para aqui tambien vendria  de put  madre.
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Mensaje por Avispao »

Yo creo que cuando mete mucha paja de repente, hecha para atras la paca muy de repente, con un golpe muy fuerte, y debe resbalar la rueda que va levantando el hierro que regula la longitud. Aunque en mi empacadora, esa rueda y el hierro llevan estrías y parece raro que resbale. Por eso me parece mas lógico que el hierro al caer hacia abajo rebote un poco (tambien es bastante dificil), pero no se me ocurren mas cosas. La verdad es que me fastidia mucho, porque a la hora de cargarlas no cuadran bien para apilarlas en el remolque y se descuadra.
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Mensaje por Avispao »

Mabasa, sabes si mi empacadora llevaba unas pletinas al final, donde sale la paca, para ayudar a apretar?? porque ahi lleva unos tornillos y alguien me dijo que antes las llevaba, pero siempre estuvo asi, sin ellas....
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Mabasa, ¿controlas el tema de los autocargadores arcusin y similares?
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Avispao]
Mabasa, sabes si mi empacadora llevaba unas pletinas al final, donde sale la paca, para ayudar a apretar?? porque ahi lleva unos tornillos y alguien me dijo que antes las llevaba, pero siempre estuvo asi, sin ellas....[/QUOTE]
 
Estos tornillos, podrian ser las que aguantasen los retenidores planos, que te estaba diciendo.
Intenta ponerlos, para ver que tal te va la presion, pero vete con cuidado.
Saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Descargas03]Mabasa, ¿controlas el tema de los autocargadores arcusin y similares? [/QUOTE]
 
Descargas03:
Conozco el sistema de recogida de pacas de los dos autocargadores que existen actualmente en el mercado: Arcusin y Plegamatic, aunque no lo suficiente para darte unas explicaciones profundas, de los problemas que puedan tener.
Segun mis informes, las dos marcas son de lo mejorcito que hay.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Gallignani PTX34S
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder