CHISSEL O ARADO DE VERTEDERA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Gota y Nachosan: alucinais con vuestros comentarios.
Nachosan: Madrigal no saca 4000 kgs/ha más que un años cada 50. La pac es 2,5 y esa es la realidad media.
Gota: para tu información: en Palencia llueve menos que en tu zona. Mira las estadísticas. Infórmate para curar la juventud. La media anual de los años 1961/1990 es de 348 litros, por 388 de salamanca, 365 de Avila.
Nadie falta al respeto, digo mi opinión personal y creo que el abuso de vertedera es por tradicionalismo y falta de paciencia y m anejo de la Sdirecta. Saludos
Nachosan: Madrigal no saca 4000 kgs/ha más que un años cada 50. La pac es 2,5 y esa es la realidad media.
Gota: para tu información: en Palencia llueve menos que en tu zona. Mira las estadísticas. Infórmate para curar la juventud. La media anual de los años 1961/1990 es de 348 litros, por 388 de salamanca, 365 de Avila.
Nadie falta al respeto, digo mi opinión personal y creo que el abuso de vertedera es por tradicionalismo y falta de paciencia y m anejo de la Sdirecta. Saludos
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
No era contra ti ACYL alguno como alvaro es el que tiene que darse por aludido, en nuestra zona la media de agua es menor que la general de Avila, sabes ACYL que en todas las provincias hay microclimas, pues donde empieza la moraña es uno y la moraña es otro, y el terreno ni te cuento en esto estara de acuerdo nachosan.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
ya lo sé hombre, no passsa na. Tos aquí pa comentar.
La moraña.... Fontiveros, Madrigal, Gimialcón, Arévalo, Cantalapiedra.... no varía tanto como crees... quizá el terreno cambia más que el clima, eso seguro. Arenales cerca de ARévalo, barriales por algunos términos como Flores de Avila, el ajo, la cebolla (perdón, ahora no se qué de Trabancos...) ... pero microclima es dudoso... Sin duda, lo mejor, que nació Isabel La católica y San Juan de la Cruz... pos si lo conozco a ciegas Ahora con la autovía Avila SAlamanca... y tal y eso
A Dios pongo por testigo que..... la SD se irá metiendo poco a poco y sin parar, ya hay varias maquinas dando guerra...Acyl2009-04-03 13:34:13
La moraña.... Fontiveros, Madrigal, Gimialcón, Arévalo, Cantalapiedra.... no varía tanto como crees... quizá el terreno cambia más que el clima, eso seguro. Arenales cerca de ARévalo, barriales por algunos términos como Flores de Avila, el ajo, la cebolla (perdón, ahora no se qué de Trabancos...) ... pero microclima es dudoso... Sin duda, lo mejor, que nació Isabel La católica y San Juan de la Cruz... pos si lo conozco a ciegas Ahora con la autovía Avila SAlamanca... y tal y eso
A Dios pongo por testigo que..... la SD se irá metiendo poco a poco y sin parar, ya hay varias maquinas dando guerra...Acyl2009-04-03 13:34:13
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
En esta situación de sequía, creo general en toda Castilla y León, ¿qué siembras están aguantando mejor?. Escribo las opciones más comunes.
- Barbecho tradicional, alzado con vertedera etc.
-Cereal sobre cereal alzado con verterdera.
- Cereal sobre cereal alzado con chisel.
-Legumbre sobre cereal alzado con chisel.
-Siembra Directa, tanto cereal como legumbre.
Contando también con el abonado.
Espero respuestas. Mañana saldré a ver campos y os contaré.
- Barbecho tradicional, alzado con vertedera etc.
-Cereal sobre cereal alzado con verterdera.
- Cereal sobre cereal alzado con chisel.
-Legumbre sobre cereal alzado con chisel.
-Siembra Directa, tanto cereal como legumbre.
Contando también con el abonado.
Espero respuestas. Mañana saldré a ver campos y os contaré.
pues hombre yo soy de badajoz y no conozco las tierras de castilla y leon pero la sequia la aguanta mejor el barbrcho tradicional arado con vertedera y vinado o vien con grada o cultivador eso no creo que tenga que venir ningun cientifico a explicarnolo.
todo lo que sea ceral sobre cereal arado con vertedera o con chisel la sequia no les gusta ni un pelo.
y si hablamos de siembra directa entonces acabamos................................
todo lo que sea ceral sobre cereal arado con vertedera o con chisel la sequia no les gusta ni un pelo.
y si hablamos de siembra directa entonces acabamos................................
yo uso un cultivador que viene a ser semejante al chisel,la mala hierba si se puede domina,pero hay que trabajar el terreno cuando convenga y no cuando se quiera,rotar el cultivo es conveniente para evitar la erosión,malas hierbas y aprovechar los nutrientes que no haya aprovechado el cultivo anterior, la vertedera es una costumbre muy arraigada,hay un modo de pensar dominante,la sd tardará mucho en imponerse por la mentalidad de la gente que parece que tenemos miedo a lo desconocido.
pero claro haber quién le dice a un agricultor de 40,50,60,70,80,años que no are a vertedera se rie de ti y te llaman perdido,e incluso agricultores más jóvenes que se lo ven hacer a sus padres y les han inculcado esa cultura,la vertedera tardará aún muchos años en desaparecer,no hay peor ciego que el que no quiere ver.
la práctica de arar sólo sirve para conservar la pobreza.Se lo dedico a quien se caga en loslibros de agricultura. A 10cmla vertedera coserva más humedad a 30 igual y a 50 menos,las labores no influyen significativamente en las producciones de cultivos herbáceos e incluso en cebada el cultuvador es mejor.
el hombre de estos campos que incendia los pinares y su despojo aguarda como botín de guerra,antaño hubo raído los negros encinares,talado los robustos robledos de la sierra.Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares, la tempestad llevarse los limos de la tierrapor los sagrados ríos hacia los anchos mares,y em páramos malditos trabaja,sufre y yerra.Antonio Machado,por tierras de España
definición de agricultura:Conjunto de actividades desarrolladas por el hombre con una finalidad productiva basados prioritariamente en la explotación del suelo y adaptándose racionalmente al medio para extraer de el las plantas cultivadas e incluso espontáneas y de los animales domésticos un rendimiento económico,en el marco de un sistema social y aplicando técnicas basadas en principios científicos y técnicos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Yo de sd no hablo.En mi zona las experiencias son malas,muy malas.Pero en cuanto a si chisel mejor que vertedera creo que ambas cosas son buenas, dependiendo de las necesidades de la tierra.En mi zona empieza a haber diferencia; los que llevan muchos años seguidos haciendo chisel o cultivador fuerte tienen las tierras con una capa de piedras superficiales que habria que ver,ademas de que tienen las tierras perdidas de hierbas.Sin embargo,los que alternan el tipo de labor dependiendo de si van a sembrar temprano,tardio,para un cultivo o para otro pues suelen tener mejores producciones y menos infestacion de malas hierbas.
Un saludo
Un saludo
VALLADOLID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
El chisel como el cultivador, es un engaño Si, mueven al tierra, hacen labor, pero, ¿y la hierba?
Labras con el chisel y en tres meses tienes el campo de hierba a el culo, labras con vertedera, y el herbicida ni tocarlo
En mi zona hay quien labra con vertedera y quien labra con chisel
La conclusion en el secano: Vertedera 5000 kilos/ha y chisel la mitad(sin echar herbicida)
En regadio: Si quieres pasar de los 5000 kilos que da el secano una de dos: o labras con la vertedera o tira de herbicida
Labras con el chisel y en tres meses tienes el campo de hierba a el culo, labras con vertedera, y el herbicida ni tocarlo
En mi zona hay quien labra con vertedera y quien labra con chisel
La conclusion en el secano: Vertedera 5000 kilos/ha y chisel la mitad(sin echar herbicida)
En regadio: Si quieres pasar de los 5000 kilos que da el secano una de dos: o labras con la vertedera o tira de herbicida
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Si no digo que no quede limpio, limpio queda, pero la hierba nace mucho antes, yo he visto campos arados a vertedera en los que no sale la hierba en todo el año, en el huerto meto yo siempre la vertedera antes de sembrar las patatas y no sale ni una hierba
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)