inventos caseros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Gota] Torbaj que tal el 412, yo tengo un 414, ayer estube por tu Tierra Burgos, por encima de la capital a 10 km, una visita rapida.
De momento me va como nuevo ,solo tiene 950h , de momento no he tenido ningún problema.
De las cosas que puedo resaltar: es muy cómodo la suspensión delantera es muy eficaz
El consumo es muy bajo,lo he comprobado varias veces,( porque este mío no tiene en el ordenador el consumo),sembrando a 10km/h me sale entre 8y 8,5 l/h,
En carretera llaneando puedes ir a 40km/ con solo 1400rpm.
Cuando tenga 5000h por lo menos podré decir si sale bueno o malo
¿ De que provincia eres?
[/QUOTE] Tobarj2009-03-12 08:46:50
De momento me va como nuevo ,solo tiene 950h , de momento no he tenido ningún problema.
De las cosas que puedo resaltar: es muy cómodo la suspensión delantera es muy eficaz
El consumo es muy bajo,lo he comprobado varias veces,( porque este mío no tiene en el ordenador el consumo),sembrando a 10km/h me sale entre 8y 8,5 l/h,
En carretera llaneando puedes ir a 40km/ con solo 1400rpm.
Cuando tenga 5000h por lo menos podré decir si sale bueno o malo
¿ De que provincia eres?
[/QUOTE] Tobarj2009-03-12 08:46:50
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si no tienes agua corriente en la nave, garage,almacen..... como me pasa a mí, lo puedes solucionar en parte de esta forma.
El agua de lluvia tambien tiene ventajas: No tiene cal,por lo tanto es mejor para el radiador,la batería,.... e incluso mejor para lavarse las manos
Hay que tener la precaución , de no llenarlo con las primeras lluvias, sobre todo si hace mucho tiempo que no llueve . las primeras aguas arrastran todo el polvo del tejado ,si lo recojes todo , despues de mucho tiempo se acumula en el fondo una gran cantidad de pecina .
LO digo por experiencia
Tobarj2009-03-12 23:25:29
El agua de lluvia tambien tiene ventajas: No tiene cal,por lo tanto es mejor para el radiador,la batería,.... e incluso mejor para lavarse las manos
Hay que tener la precaución , de no llenarlo con las primeras lluvias, sobre todo si hace mucho tiempo que no llueve . las primeras aguas arrastran todo el polvo del tejado ,si lo recojes todo , despues de mucho tiempo se acumula en el fondo una gran cantidad de pecina .
LO digo por experiencia
Tobarj2009-03-12 23:25:29
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
para tobarj
la verdad que estoy sorprendido, eres un artista , me hace sentir muy bien encontrar gente asi , como decimos aca "que se rebusque en todo".
pero lo que mas aprecio , aparte de lo que has fabricado , es que lo compartas abiertamente con todos , eso demuestra la clase de persona que eres.
felicitaciones
la verdad que estoy sorprendido, eres un artista , me hace sentir muy bien encontrar gente asi , como decimos aca "que se rebusque en todo".
pero lo que mas aprecio , aparte de lo que has fabricado , es que lo compartas abiertamente con todos , eso demuestra la clase de persona que eres.
felicitaciones
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
esto lo invente hace unos años y lo habia colgado , ya que quedo en el olvido y nadie dijo si logro hacer uno , lo traigo a este post.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... dor+espuma
casualmente este era el compresor que usaba, solo que lo tenia montado en la pulverizadora
Dardo2009-03-13 01:47:05
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... dor+espuma
casualmente este era el compresor que usaba, solo que lo tenia montado en la pulverizadora
Dardo2009-03-13 01:47:05
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Dardo me alegro que también al otro lado del charco os parezca bien lo que por aquí se nos acurre.
Yo me siento recompensado , publircar mis inventillos, cuando leo los comentarios tan agradables como los que me haceis
Pienso que si además de veneficiarme yo, le sirve a alguno , mis ideas mucho mejor.
Me alegraría saber que alguno ,lo ha echo y si se le ocurre mejorarlo pues mejor .y que nos lo haga saber.
Esto me anima a seguir poniendo cosas . No muchas más pero tengo alguna cosilla mas
PREGUNTA Dardo ¿para que tenías el compresor en la sulfatadora? ¿era para hacer cortina de aire y evitar deriva,? he oido hablar algo, pero no he visto ninguna ni se como funciona.
Me parece buena idea el reponer ideas pasadas en otros foros o de mucho tiempo atras.
Yo me siento recompensado , publircar mis inventillos, cuando leo los comentarios tan agradables como los que me haceis
Pienso que si además de veneficiarme yo, le sirve a alguno , mis ideas mucho mejor.
Me alegraría saber que alguno ,lo ha echo y si se le ocurre mejorarlo pues mejor .y que nos lo haga saber.
Esto me anima a seguir poniendo cosas . No muchas más pero tengo alguna cosilla mas
PREGUNTA Dardo ¿para que tenías el compresor en la sulfatadora? ¿era para hacer cortina de aire y evitar deriva,? he oido hablar algo, pero no he visto ninguna ni se como funciona.
Me parece buena idea el reponer ideas pasadas en otros foros o de mucho tiempo atras.
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
tobarj
el compresor ese era para accionar el marcador de espuma que habia fabricado, que esta en el enlace.
en cuanto a los tuneles de viento en las pulverizadoras ,hace unos años estaban muy difundidos por aca , despues se comprobo que no eran tan efectivos y ya ninguna marca , lo pone en sus maquinas.
de todas maneras te comento mas o menos en que consiste.
es una turbina en el centro de la maquina, accionada por un motor hidrahulico , que genera mucho viento , el cual es enviado por un tubo de lona hacia los botalones , la cual tiene una rejilla por donde sale ese aire , justo por encima de los picos o al lado .
para que lo entiendas mejor , el viento sale en la misma direccion que el agua de los picos, supuestamente esto ayuda a que el agua no sea desviada por vientos laterales ,al mismo tiempo genera turbulencia en los cultivos penetrando mas abajo.
el compresor ese era para accionar el marcador de espuma que habia fabricado, que esta en el enlace.
en cuanto a los tuneles de viento en las pulverizadoras ,hace unos años estaban muy difundidos por aca , despues se comprobo que no eran tan efectivos y ya ninguna marca , lo pone en sus maquinas.
de todas maneras te comento mas o menos en que consiste.
es una turbina en el centro de la maquina, accionada por un motor hidrahulico , que genera mucho viento , el cual es enviado por un tubo de lona hacia los botalones , la cual tiene una rejilla por donde sale ese aire , justo por encima de los picos o al lado .
para que lo entiendas mejor , el viento sale en la misma direccion que el agua de los picos, supuestamente esto ayuda a que el agua no sea desviada por vientos laterales ,al mismo tiempo genera turbulencia en los cultivos penetrando mas abajo.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
en este video se ve bastante bien los detalles del tunel de viento
https://www.youtube.com/watch?v=uJULuR2Q5Cw
https://www.youtube.com/watch?v=uJULuR2Q5Cw
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Dardo]en este video se ve bastante bien los detalles del tunel de viento
https://www.youtube.com/watch?v=uJULuR2Q5Cw[/QUOTE]
Gracias los por detalladas, explicaciones y por el video demostrativo
Aquí usamos las boquillas antideriba. Estas forman gotas mas grades con el interior de aire,al tocar con las plantas estalla y se expande . esta es la teoría y así será . A simple vista se ven gotas grandes y lo cierto es que el aire no las desplaza y el resultado es bueno
Me imagino que también vosotros las empleareis, sobre todo para tratar con glifosato , cuando anda aire es muy necesario y eficaz.
Tobarj2009-03-14 08:18:38
https://www.youtube.com/watch?v=uJULuR2Q5Cw[/QUOTE]
Gracias los por detalladas, explicaciones y por el video demostrativo
Aquí usamos las boquillas antideriba. Estas forman gotas mas grades con el interior de aire,al tocar con las plantas estalla y se expande . esta es la teoría y así será . A simple vista se ven gotas grandes y lo cierto es que el aire no las desplaza y el resultado es bueno
Me imagino que también vosotros las empleareis, sobre todo para tratar con glifosato , cuando anda aire es muy necesario y eficaz.
Tobarj2009-03-14 08:18:38
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa