Motosierras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Felanigense: Nik ez dut ulertzen. Ah. Yo no soy Vasco. Soy extranjero.
Bien chicos, veo que hay varias opiniones y varias soluciones. Eso es bueno. Muy bueno. No es que quiera probar. Es nada mas que una sencilla cuestion, para hablar de lo que hay que hablar. Motosierras. No importa la marca ni el modelo, ya que cada usuario tiene distintas necesidades.
Txela: Cuando, y donde exactamente es el evento? Si me interesa ir. A ver si tomamos unos potes, Erriotxako ardoa.
Venga, Saludos desde Euskadi.
Bien chicos, veo que hay varias opiniones y varias soluciones. Eso es bueno. Muy bueno. No es que quiera probar. Es nada mas que una sencilla cuestion, para hablar de lo que hay que hablar. Motosierras. No importa la marca ni el modelo, ya que cada usuario tiene distintas necesidades.
Txela: Cuando, y donde exactamente es el evento? Si me interesa ir. A ver si tomamos unos potes, Erriotxako ardoa.
Venga, Saludos desde Euskadi.
http://motosierradecoleccion.blogspot.com/
Aqui tienes el enlace.
Si sale buen dia ire.
Un saludo Txela
Aqui tienes el enlace.
Si sale buen dia ire.
Un saludo Txela
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
malasarte: referente al engrase de la cadena no creo que necesite mas aceite porque valla mas deprisa,es decir si cambiamos el piñon de la cadena 7 dientes por 9 dientes efectivamente la cadena aumenta la velocidad de giro pero solo la cadena, si aumentamos la cantidad de aceite la bomba siempre sumistrara la misma cantidad porque esta gobernada por el embrague (hablamos de bomba sin suministro de aceite en ralenti.) cuando aceleramos la bomba gira solidariamente con el embrague la bomba suministrara la cantidad de aceite que tengamos ajustada independienteme del largo de espada, por lo tanto el consumo no varia por el cambio del piñon, aumenta la velocidad de la cadena no la del motor.el fabricante garantiza el engrase siempre que usemos la logitud maxima recomendada. salu2
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[QUOTE=Malasarte]Hola de nuevo. Chicos, queria poner una cuestion: Una motosierra de 75cc y 6cv de potendia está equioada con una espada de 50cm y piñon de 7 dientes, lo cual le da una velocidad de cadena de 20m segundo.
Si ponemos un piñon de 9 dientes la velocidad de cadena pasará a 25m segundo. La cuestion es: Cuanto perdemos de potencia real de motor?
Es rentable hacer este cambio?
Puede esto disminuir la longevidad del motor y del embrague?
Se estropeará antes la espada?
Habrá que aumentar las revoluciones del motor? Cuanto?
Espero respuestas a una cuestion que es a mi ver lo que deberia debater en el foro.
Venga chicos, a ver las opiniones de cada uno.
Saludos desde Euskadi.[/QUOTE]
A todo lo que habéis publicado por aquí reciéntemente sobre mis comentarios sólo apuntar que todo es falso. Si quereis distorsionar mis comentarios allá cada cúal, no voy a perder más tiempo con una banda de tergiversadores.
En referencia al tema que has expuesto Malasarte, sólo recalcar que la velocidad de rotación de la cadena, además de estar influida por la velocidad angular, también depende del diámetro del piñón. Si pones un piñón de siete dientes y 6cm, la velocidad será menor que si le pones un piñon de siete dientes y 9cm. La distancia entre los dientes del piñón es la que determina el paso de cadena a utilizar.
Un saludo.
Si ponemos un piñon de 9 dientes la velocidad de cadena pasará a 25m segundo. La cuestion es: Cuanto perdemos de potencia real de motor?
Es rentable hacer este cambio?
Puede esto disminuir la longevidad del motor y del embrague?
Se estropeará antes la espada?
Habrá que aumentar las revoluciones del motor? Cuanto?
Espero respuestas a una cuestion que es a mi ver lo que deberia debater en el foro.
Venga chicos, a ver las opiniones de cada uno.
Saludos desde Euskadi.[/QUOTE]
A todo lo que habéis publicado por aquí reciéntemente sobre mis comentarios sólo apuntar que todo es falso. Si quereis distorsionar mis comentarios allá cada cúal, no voy a perder más tiempo con una banda de tergiversadores.
En referencia al tema que has expuesto Malasarte, sólo recalcar que la velocidad de rotación de la cadena, además de estar influida por la velocidad angular, también depende del diámetro del piñón. Si pones un piñón de siete dientes y 6cm, la velocidad será menor que si le pones un piñon de siete dientes y 9cm. La distancia entre los dientes del piñón es la que determina el paso de cadena a utilizar.
Un saludo.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
[QUOTE=Felanigense][QUOTE=Malasarte]Hola de nuevo. Chicos, queria poner una cuestion: Una motosierra de 75cc y 6cv de potendia está equioada con una espada de 50cm y piñon de 7 dientes, lo cual le da una velocidad de cadena de 20m segundo.
Si ponemos un piñon de 9 dientes la velocidad de cadena pasará a 25m segundo. La cuestion es: Cuanto perdemos de potencia real de motor?
Es rentable hacer este cambio?
Puede esto disminuir la longevidad del motor y del embrague?
Se estropeará antes la espada?
Habrá que aumentar las revoluciones del motor? Cuanto?
Espero respuestas a una cuestion que es a mi ver lo que deberia debater en el foro.
Venga chicos, a ver las opiniones de cada uno.
Saludos desde Euskadi.[/QUOTE]
A todo lo que habéis publicado por aquí reciéntemente sobre mis comentarios sólo apuntar que todo es falso. Si quereis distorsionar mis comentarios allá cada cúal, no voy a perder más tiempo con una banda de tergiversadores.
En referencia al tema que has expuesto Malasarte, sólo recalcar que la velocidad de rotación de la cadena, además de estar influida por la velocidad angular, también depende del diámetro del piñón. Si pones un piñón de siete dientes y 6cm, la velocidad será menor que si le pones un piñon de siete dientes y 9cm. La distancia entre los dientes del piñón es la que determina el paso de cadena a utilizar.
Un saludo.[/QUOTE]
Hola. Creo que todos han entendido que me referia al paso de 3/8. 3/8 7 dientes y 3/8 9 dientes. el diametro del piñon es distinto. Puedes explicar eso de la velocidad angular?
Si ponemos un piñon de 9 dientes la velocidad de cadena pasará a 25m segundo. La cuestion es: Cuanto perdemos de potencia real de motor?
Es rentable hacer este cambio?
Puede esto disminuir la longevidad del motor y del embrague?
Se estropeará antes la espada?
Habrá que aumentar las revoluciones del motor? Cuanto?
Espero respuestas a una cuestion que es a mi ver lo que deberia debater en el foro.
Venga chicos, a ver las opiniones de cada uno.
Saludos desde Euskadi.[/QUOTE]
A todo lo que habéis publicado por aquí reciéntemente sobre mis comentarios sólo apuntar que todo es falso. Si quereis distorsionar mis comentarios allá cada cúal, no voy a perder más tiempo con una banda de tergiversadores.
En referencia al tema que has expuesto Malasarte, sólo recalcar que la velocidad de rotación de la cadena, además de estar influida por la velocidad angular, también depende del diámetro del piñón. Si pones un piñón de siete dientes y 6cm, la velocidad será menor que si le pones un piñon de siete dientes y 9cm. La distancia entre los dientes del piñón es la que determina el paso de cadena a utilizar.
Un saludo.[/QUOTE]
Hola. Creo que todos han entendido que me referia al paso de 3/8. 3/8 7 dientes y 3/8 9 dientes. el diametro del piñon es distinto. Puedes explicar eso de la velocidad angular?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
A todo lo que habéis publicado por aquí reciéntemente sobre mis comentarios sólo apuntar que todo es falso. Si quereis distorsionar mis comentarios allá cada cúal, no voy a perder más tiempo con una banda de tergiversadores.
Es un comentario un poco fuerte no?
Unos son sectarios. otros son vascos tontos.
Sin conseguir atingirme, ha usted llamado de tontos a los vascos. Pueblo que merece todo el respecto.
No soy Vasco ni Español, pero los Vascos a mi me acojeran como si fuera uno de ellos.
Como ya le he dicho, no vaya usted por esa carretera.
Le pido que lea desde la 1º pagina de este foro hasta la 50 0 60. Verá que el nivel era muy distinto.
Saludos.Malasarte2010-04-25 11:29:56
Es un comentario un poco fuerte no?
Unos son sectarios. otros son vascos tontos.
Sin conseguir atingirme, ha usted llamado de tontos a los vascos. Pueblo que merece todo el respecto.
No soy Vasco ni Español, pero los Vascos a mi me acojeran como si fuera uno de ellos.
Como ya le he dicho, no vaya usted por esa carretera.
Le pido que lea desde la 1º pagina de este foro hasta la 50 0 60. Verá que el nivel era muy distinto.
Saludos.Malasarte2010-04-25 11:29:56
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Pues, no tengo ni idea donde se fabrica. Lo que si se, es que la calidad de las maquinas no disminue.
Tienes una maquina fiable, quer se fabrique en Brasil o en china. STIHL no va a dejar bajar la calidad de sus maquinas porque se fabriquen en uno o otro país.
El patio está asi como ves.
Nota: Me siento mas Vasco que muchos que han nacido aqui.
Saludos desde Euskadi
Tienes una maquina fiable, quer se fabrique en Brasil o en china. STIHL no va a dejar bajar la calidad de sus maquinas porque se fabriquen en uno o otro país.
El patio está asi como ves.
Nota: Me siento mas Vasco que muchos que han nacido aqui.
Saludos desde Euskadi
hola compañeros,
paso solo a despedirme
por lo que a mi respecta,el foro a cogido un tono nada agradable,insultos desprecios y descalificaciones personales,no es lo mas agradable para leer en un foro donde lo que a de primar es la ayuda y consejos entre nosotros,y mas importante aun el RESPETO MUTUO,
suerte a todos
un saludo.
paso solo a despedirme
por lo que a mi respecta,el foro a cogido un tono nada agradable,insultos desprecios y descalificaciones personales,no es lo mas agradable para leer en un foro donde lo que a de primar es la ayuda y consejos entre nosotros,y mas importante aun el RESPETO MUTUO,
suerte a todos
un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
No se si hos abréis fijado pero este tono tiene su inicio en la irrupción del señor motorhand en este foro, ya que antes de que este sujeto entrara no había ningún problema de los que hay ahora.
Luego ustedes se han puesto a descalificar mis comentarios y poner en boca mía palabras que yo no he dicho.
Malasarte, la velocidad angular en este caso són las revoluciones por minuto. La velocidad angular es el ángulo girado por la unidad de tiempo. En este caso el ángulo sería 360º, lo que es lo mismo que una vuelta y el tiempo en minutos, dando a lugar las rpm del motor en el eje de salida. Esta velocidad es la misma ya sea el piñón de un diámetro u otro. La variabilidad de la velocidad de la cadena viene determinada por el diámetro del piñón, o lo que es lo mismo, en la diferencia diametral de los piñones. Claro está que a mayor relación, mayor velocidad y menor potencia. Las fábricas de motosierras ya hacen las pruebas pertinentes antes de sacarlas al mercado para que la configuración sea la más "correcta".
Y lo que realmente afecta a la velocidad de la cadena no es ni mas ni menos que la velocidad tangencial. La velocidad tangencial es la velocidad del móvil (distancia que recorre en el tiempo). Por lo tanto para distintos radios y a la misma velocidad angular el móvil se desplaza a distintas velocidades tangenciales. A mayor radio y a la misma cantidad de vueltas por segundo, el móvil recorre una trayectoria mayor, porque el perímetro de esa circunferencia es mayor y por lo tanto la velocidad tangencial también es mayor. La velocidad tangencial se mide en unidades de espacio sobre unidades de tiempo, por ejemplo [m/s], [km / h], etc. Se calcula como la distancia recorrida en un período de tiempo.
Espero haber aclarado vuestras dudas.
Un saludo.
Luego ustedes se han puesto a descalificar mis comentarios y poner en boca mía palabras que yo no he dicho.
Malasarte, la velocidad angular en este caso són las revoluciones por minuto. La velocidad angular es el ángulo girado por la unidad de tiempo. En este caso el ángulo sería 360º, lo que es lo mismo que una vuelta y el tiempo en minutos, dando a lugar las rpm del motor en el eje de salida. Esta velocidad es la misma ya sea el piñón de un diámetro u otro. La variabilidad de la velocidad de la cadena viene determinada por el diámetro del piñón, o lo que es lo mismo, en la diferencia diametral de los piñones. Claro está que a mayor relación, mayor velocidad y menor potencia. Las fábricas de motosierras ya hacen las pruebas pertinentes antes de sacarlas al mercado para que la configuración sea la más "correcta".
Y lo que realmente afecta a la velocidad de la cadena no es ni mas ni menos que la velocidad tangencial. La velocidad tangencial es la velocidad del móvil (distancia que recorre en el tiempo). Por lo tanto para distintos radios y a la misma velocidad angular el móvil se desplaza a distintas velocidades tangenciales. A mayor radio y a la misma cantidad de vueltas por segundo, el móvil recorre una trayectoria mayor, porque el perímetro de esa circunferencia es mayor y por lo tanto la velocidad tangencial también es mayor. La velocidad tangencial se mide en unidades de espacio sobre unidades de tiempo, por ejemplo [m/s], [km / h], etc. Se calcula como la distancia recorrida en un período de tiempo.
Espero haber aclarado vuestras dudas.
Un saludo.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Hola, chicos.
Solo queria deciros, que por mi parte los comentarios en este foro van a ser menos frecuentes.
Intenté poner una cuestion, a ver si podiamos debatir sobre ella y si nos calmavamos un poco, veo que poco ha resultado.
Pienso que cabria a los moderadores del foro tomar cartaas en el asunto.
Me pena que BprBpr abandone, pero cada uno es libre.
Saludos desde Euskadi.
Solo queria deciros, que por mi parte los comentarios en este foro van a ser menos frecuentes.
Intenté poner una cuestion, a ver si podiamos debatir sobre ella y si nos calmavamos un poco, veo que poco ha resultado.
Pienso que cabria a los moderadores del foro tomar cartaas en el asunto.
Me pena que BprBpr abandone, pero cada uno es libre.
Saludos desde Euskadi.