Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

[QUOTE=Motorhand]
REGLAJE CARBURACION MOTOSIERRA:el carburador tiene 3 tornillos,H  surtidor de alto regimen,L surtidor bajo regimen y T ralenti,bien,pretamos hasta el fondo L y H, despues flojamos 1 vuelta los dos,arrncamos la sierra y la dejamos calentar 10 minutos,cuando a alcanzado temperatura vamos girando L  aizquierdas muy lentamente hasta alcanzar el punto d regimen mas alto(EL OIDO NOS LO CONFIRMARA)bien, una vez en el punto maximo de regimen giraremos a derechas o pretaremos 1 cuarto de vuelta.YA TENEMOS perfectamente regulado L,a continuacion giraremos T o ralenti hasta q se detenga la cadena si es  q gira y tengamos un buen ralenti(OIDO).El surtidor H  REGULA LA POTENCIA Y VELOCIDAD DE LA SIERRA un roscado demasiado excesivo produce elevadas revoluciones y falta de engrase (averia del motor)el re glaje de H es correcto si la sierra ronronea ligeramente,pero vale mas pecar con este tornillo de mas flojado q pretado puesto q muy preto reducimos entrada de mezcla y revolucionamos en exceso la sierra con menos engrase.TODO ESTO DEBE DE HACERSE CON EL FILTRO AIRE LIMPIO Y LA CUBIERTA DEL CILINDRO MONTADA.De no ser asi luego al limpiar el filtro obtendriamos una mezcla mas pobre q podria estropear nuestro motor.Si tra bajamos en otro sitio con diferencias climatologicas respecto de nuestra zona de trabajo deberemos regularlo otra vez como se ha dicho.ANIMO es muy facil. yo estoy un poco sordo y las carburo bien,pues vosotros con mejor oido seguro lo hareis mejor.SALUDOS AMIGOS hola motorhand: gracias por tu contribucion al foro, esto del raglar el carburador es muy acertado.¿que opinion te merece el sistema AUTOTUNE de husqvarna? salu2
OIDO pues vosotros con buen oido[/QUOTE]
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

hola,motorhand:gracias por tu cotribucion al foro, muy acertado tu comentario sobre como reglar el carburador.¿que opinion te merece el sistema AUTOTUNE de husqvarna?.salu2
ElHalcon
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 15 Jul 2009, 03:36

Mensaje por ElHalcon »

Señor MALASRTE:
A mi una vez me surgio la misma duda, pues de tanto pensar y recibir opiniones llegue a la siguiente conclusión:
1º- Se puede decir que es rentable ya que la cadena gira mas rapido, por ende corta mas rapido.
2º- El motor y el embrague no deberian de sufrir, ya que el motor girara a las mismas revoluciones y por ende el embrague tambien.
3º- El motor SI perdera fuerza, ya que es una cosa obia (existe la regla de oro de las transmisiones, y esta dice que a mayor velocidad, es menor la fuerza y vice versa)
4º- La espada se gastara con mayor facilidad, ya que son mayores las revoluciones de la cadena que pasara por sobre esta.
5º- Pienso que no habria necesidad de aumentar las revoluciones del motor.

Es solo mi opinion, solo lo que pienso, no garantizo que esto sea haci.

gracias por poner esta pregunta señor MALASARTE.
EL HALCÓN
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

muy buen video si siguen hechando virutas la sthil se hubiese parado,husqvarna lleva depuracion centrifuga y expulsa la viruta hacia fuera para meter aire limpio.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Veo que vuestro empeño en hacer un grupo anti Stihl está obteniendo sus resultados, ahora ya sabemos de que pie cojea cada uno en este foro. Motorhand, eres el mejor, the number one, me arrodillo ante tí. Nunca había pensado encontrar en este foro una persona con tanta capacidad como tú, y que me pudiera enseñar tantas cosas (No se que haríamos los demás sin sus valiosísimas aportaciones).  Sigue así, eres el crack. (Vaya pedazo fantasma que estás hecho).
 
Malasarte, si quieres hablar en euskera hazlo, tanto me da, a los vascos siempre les ha gustado hacer sus patochadas.
 
Y por eso se venden muchas más stihl. porque la calidad es muy baja, el precio irrisorio y la gente mucho más estúpida que los cuatro iluminados de este foro que sí saben comprar calidad y por eso compran husqvarna. Sois los mejores, seguid así, los demás inútiles como yo seguiremos comprando Stihl, porque nos gustan las motosierras que no sirven para nada.
 
Y Motorhand, cuando quieras hacer un debate acerca de la literatura española, cuando quieras. Y ya que valoras tanto a las personas y no así sus conocimientos, infórmate mejor de qué clase de personaje era el señor Camilo Jose Cela. Si quieres puedes ir a la universidad de las islas baleares y se lo preguntas a su hijo, que ejerce la docencia allí.
 
Un saludo.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola. SEÑOR ElHalcon: Gracias por contestar tan pronto. A mi ver unas buenas respuestas. Pero si me ocurre una cosita.
A mayor velocidad de la cadena sobre la espada, no deberiamos abrir un poco mas el paso del aceite de lubricacion de la misma para no cargarla pòr falta de aceite?
Al abrir mas el paso del aceite no vamos a correr el riesgo de quedarnos sin aceite en el deposito mintras aun tenemos gasolina?
No será que una cuestion tan sencilla como esta aparenta ser, al final sea mas complicada?
Dice su señoria que el motor y el embrague no deverian sufrir. Pero con una disminuicion de la potencia final. El motor y el embrague sufren una mayor carga, no? uno y otro tendran que sufrir mas en cortes a plena carga, no?
Como consequencia a mas atrito, mas temperatura, verdad? La logica cual es?
 
ElHalcon, Hasta ahora has sido el unico con valor de contestar. Que sepas que el tema es complicado y dá puños para mangas. Pero es este tipo de debates que deberiamnos tener, no? Gracias por tu contestacion Amigo.
 
Motorhand: Quiero darte las gracias por lo que has postado sobre la reglaje de los motores. a todos nos va bien saberlo. Los que ya lo sabian lo recuerdan y los que no lo han aprendido. Yo voy a la tienda y me lo hacen gratis "excepto con la 280".
Pero aún asi es muy bueno saber como si hace. Gracias.
 
Saludos desde Euskadi.
Txela
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 18 Nov 2009, 15:38

Mensaje por Txela »

Hola Malasarte
Me imagino que la cadena de la motosierra sera de 3/8, podias probar a
cambiarla a 325, con la misma largura de corte y ganarias en velocidad
de corte al ser menor la resistencia de la madera sobre la cadena.
Siempre que el piñon sea de corona, no es muy complicado ni costoso
hacerlo.
Igual hasta te vale un equipo de corte de otra de tus motosierras para hacer la prueba.
Sobre el comentario del engrase yo creo que el caudal sera el mismo, ya que lo que lo da
son las rpm del motor, no las vueltas de la cadena.
Un saludo Txela
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

hola,felanigense: nadie es estupido ni tonto por gustarle una marca de motosierras,como sabras yo soy usuario de husqvarna de toda la vida y la verdad estoy satisfecho con el resultado de que me han dado. tambien sabras si sigues el foro de tiempo atras que tambien tengo una sthil ms-880 de la cual estoy completamente satisfecho. el hecho de comprar la ms-880 es por su relacion peso-potencia pues la otra candidata era la husqvarna 3120-XP pero la descarte porque, primero: la relacion peso-potencia, mejor sthil.segundo: probar la competencia,solo asi  podemos  tener la experiencia de usarla y conocer sus virtudes y sus defectos.tambien debes saber que no me conformo solo con la ms-880, tambien tengo pedida una ms.441-cm que se supone estara para junio.con esto quiero decirte que no hay que enfadarse porque creamos que nuestra marca es la mejor y otros opinen lo contrario.salu2
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola. Gracias Txela, una solucion mas a la cuestion, muy bien visto, y buena logica,. Claro. Al reduzir el esposor de corte menor esfuerzo al motor y al embrague. Si me referia a 3/8, pero aun que fuera .325 cabia la posibilidad de cambiar a 1/4 no?
Txela, no es que quiera hacer la prueba, es si, poner cuestiones interesantes en el foro y que podamos trener unos debates saludables olvidandonos de MARCAS, y aprendiendo un poco.
Nexus. Danos tu opinion sobre esta cuestion.
 
Saludos desde Euskadi.Malasarte2010-04-24 20:39:50
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

hola malasarte: creo que lo dices del cambio de piñon efectivamente mas velocidad=menos potencia pero tambien influye el "par motor" de la maquina, por ejemplo segun husqvarna los motores X-TORQ tienen mas par motor y referente al tema de engrase los depositos estan calculados para que dure mas el aceite que la gasolina.  
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Nexus: Estas seguro que aún vas a comprar la 441? Porque no pruebas una Komatsu o una jonsered?
No olvides que vas a comprar una maquina hecha en Brasil.
Con lo del deposito de aceite de acuerdo. Pero si abres mas el paso del aceite y te pasas no corres el riesgo de quedarte sin aceite? como lo vas a calcular?
 
Saludos desde Euskadi.
Txela
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 18 Nov 2009, 15:38

Mensaje por Txela »

Malasarte:
Si has estado alguna vez en algun concurso de corte de velocidad, veras como ponen maquinas grandes con cadena de 1/4.
La velocidad es mucho mayor, pero es para eso para competicion.
Si la usarias seguido los tirones que daria a la cadena el piñon, llegaria a romperla con facilidad, igual
que el sable se doblaria enseguida, porque aunque no quisieramos el peso de la maquina la forzaria.
Vas a ir a burgos a ver la exposicion ?
Un saludo Txela
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

hola, malasarte. yo opino que i lo pones el de 9, funcionaria con espadas muy cortas, dado que la maquina no tendria tanto arrastre. con espadas de 20 ejemplo, creo que tendria carencias debido a falta de par. asi todo, encontraste piñon de 9? no sabia que habia, aunque tampoco nunca pregunte. si lo pruebas me dices que tal va en la practica, si funciona, seguro que sera rapidisima.
un saludo
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

hola malasarte: cuanto tiempo,¿en serio que la 441 esta hecha en brasil? que conste que no tengo nada en contra de la insdustria brasileña pero es para pensarselo,se que husqvarna tiene fabricas fuera de suecia y que la 435-T de poda se fabrica en china malasarte,me puedes confirmar ese dato de la ms441.porque si no es alemana me lo pensare y con esto no quiero herir a nadie.salu2
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

hola, txela. podria preguntar que exposicion hay en burgos y cuando es?
me pilla cerca, lo mismo voy
Txela
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 18 Nov 2009, 15:38

Mensaje por Txela »

http://motosierradecoleccion.blogspot.com/

Hola Santi
Me referia a la del compañero del foro.
Un saludo Txela
 
 
ElHalcon
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 15 Jul 2009, 03:36

Mensaje por ElHalcon »

Aqui en Chile la Stihl MS 361 tambien es hecha en Brasil lo trae en un papel pegado a la motosierra.
EL HALCÓN
Txela
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 18 Nov 2009, 15:38

Mensaje por Txela »

No tiene nadas que ver donde estan hechas las maquinas, la calidad es la misma.
Stihl tiene varias factorias por el mundo y los materiales y la calidad es la misma.

Antes hacian en la fabrica de Brasil las maquinas pequeñas, si no recuerdo mal
hasta la 028AVE.
Un saludo Txela
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

hola txela: no dudo de la calidad de sthil poro no me convence, la 441-CM es para jubilar una husqvarna-66 que por cierto esta fabricada en la antigua yugoslavia y sin problemas. la ultima motosierra que compre es la 576-XP AUTOTUNE y la verdad tuve mis dudas ante la nueva tecnologia y bueno hasta ahora perfecta,pero siempre busco que esten fabricadas en el pais de origen,con esto no quiero decir que no valla a tener problemas por estar hechas en alemania o suecia pero es algo sicologico y basta con que salga "mala" para estar arrepitiendome de la compra,porque insisto es sicologico, espero vuestros comentarios que para mi en estos momentos son  muy importantes.salu2
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

vamos haber felaginense yo no tra to de i*** a nadie q compre sthil,al contrario sthil es una buena ma quina,yo dije la primera vez q lo mejor jonsered,husqvarna y sthil,por orden respectivamente,sthil en absoluto es mala maquina,pero la mejor ni de coña,en cuanto a literatura ni p*** idea,soy mas de maquinas y motores termicos,no insultes a los vas cos ni anadie,ten educacion,yo no soy ningun crack ni nada de eso ,aunque seguro q seguiras aprendiendo conmigo,yo no se nada pero cada dia aprendo un poco mas,te dije q se aprende del mas tonto con el debido respeto.aqui en el foro seguro q hay gente q sabe un monton.saludos
Responder