Perfeccionar el uso del pulverizador
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Gato , como bien dice Dardo , utiliza cono hueco para fungicida , de esa forma podras lograr mayor cantidad de impactos por cm2 .... ten en cuenta si la presion , mientras mas precion mas chicas las gotas...
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Hola amigos..
Veo que siguen las diferentes opiniones... Nosotros en Argentina , como bien dijo Pista1 , nos hemos pegado la cabeza contra la pared muchas veces porque al principio estabamos todos perdidos... nadie era ni es dueño de la verdad absoluta y gracias a esas ostias hemos aprendido , en conjunto , ayudandonos unos a otros , poniendo y sacando boquillas , y como dijo Franperd ...los que tienen que hacer el gasto son los mas interesados...Seguro que Dardo me dará la razon ya que seguro a él le ha pasado tambie...una buena aplicacion , ya sea herbicida , fungicida , insecticida tiene sus secretos y estrategias...
Yo me atrevo a decirles que no desesperen , que con el tiempo conseguiran sacar sus propias conclusiones..
Yo aqui en Santa fe aplico Glifo con abanico plano 110º con una pequeña desviacion justamente para que no se produsca el choque de las gotas y hecho 50 lts de caldo /ha. RESULTADO : exelente. /
Insecticidas , fungicidas y desecantes ( Contacto) con cono hueco 100 lts / ha a 3 bar. RESULTADO : Exelente .... pero mucho cuidado.. siempre teniendo en cuenta , horarios ( Sobre todo en verano) , Heladas ya que las malas hierbas estan estresadas , Hmedad ambiente ( muy seco aplicar casi de noche) ... Con los cono hueco busco 40/50 impactos por cm2 y llegar hasta abajo del cultivo con la turbulencia y con abanico plano , disminuyo las gotas por cm2 para lograr lo que bien dijo Dardo , mas activo concentrado ( Herbicidas sitemicos)
Esta muy bueno que todos volquemos nuestras experiencias ... algunas buenas , otras malas, pero hay que exponerlas para corregirlas..
Saludos
Veo que siguen las diferentes opiniones... Nosotros en Argentina , como bien dijo Pista1 , nos hemos pegado la cabeza contra la pared muchas veces porque al principio estabamos todos perdidos... nadie era ni es dueño de la verdad absoluta y gracias a esas ostias hemos aprendido , en conjunto , ayudandonos unos a otros , poniendo y sacando boquillas , y como dijo Franperd ...los que tienen que hacer el gasto son los mas interesados...Seguro que Dardo me dará la razon ya que seguro a él le ha pasado tambie...una buena aplicacion , ya sea herbicida , fungicida , insecticida tiene sus secretos y estrategias...
Yo me atrevo a decirles que no desesperen , que con el tiempo conseguiran sacar sus propias conclusiones..
Yo aqui en Santa fe aplico Glifo con abanico plano 110º con una pequeña desviacion justamente para que no se produsca el choque de las gotas y hecho 50 lts de caldo /ha. RESULTADO : exelente. /
Insecticidas , fungicidas y desecantes ( Contacto) con cono hueco 100 lts / ha a 3 bar. RESULTADO : Exelente .... pero mucho cuidado.. siempre teniendo en cuenta , horarios ( Sobre todo en verano) , Heladas ya que las malas hierbas estan estresadas , Hmedad ambiente ( muy seco aplicar casi de noche) ... Con los cono hueco busco 40/50 impactos por cm2 y llegar hasta abajo del cultivo con la turbulencia y con abanico plano , disminuyo las gotas por cm2 para lograr lo que bien dijo Dardo , mas activo concentrado ( Herbicidas sitemicos)
Esta muy bueno que todos volquemos nuestras experiencias ... algunas buenas , otras malas, pero hay que exponerlas para corregirlas..
Saludos
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Pulverizacion aerea con bajo caudal ...
- Adjuntos
-
- Amigos ... para que vean como funciona la aplicacion aerea....
Este avion esta hacien insecticida y esta tirando 6 lts de caldo por ha....
El resultado es optimo.... y vean la pulverizacion.. pareciera que tiraría 100 lts o mas .... - AvionPulverizador.jpeg (9.01 KiB) Visto 708 veces
GT Consultora Agricola.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Dardo, perdona, no queria polemizar contigo, solamente intentar explicar como funcionan las boquillas antideriva. La final todos etamos aqui, como bien dice Costaleda para aportar y aprender, sobre todo esto!
Y creia que los caudales de una boquilla antideriva y el de una normal del mismo tipo eran iguales porque el orificio de arriba por donde entra el liquido son del mismo calibre. lo que varia es la salida, que en las antideriva es mas grande para que puedan salir agua y liquido juntos. en fin, no quiero polemizar....
Por lo que voy viendo y aprendiendo en el post, no son tan buenas y efectivas como yo creia. Habra que utilizarlas solo en casos necesarios cuando sopla el viento y hay que tratar "si o si", que por desgracia es muchas veces!
Y creia que los caudales de una boquilla antideriva y el de una normal del mismo tipo eran iguales porque el orificio de arriba por donde entra el liquido son del mismo calibre. lo que varia es la salida, que en las antideriva es mas grande para que puedan salir agua y liquido juntos. en fin, no quiero polemizar....
Por lo que voy viendo y aprendiendo en el post, no son tan buenas y efectivas como yo creia. Habra que utilizarlas solo en casos necesarios cuando sopla el viento y hay que tratar "si o si", que por desgracia es muchas veces!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
pero payes , yo en ningun momento senti que querias polemizar , si como dije antes este post esta buenisimo .
solo expreso lo que a mi me enseñaron, y que muchas veces por no saber hacemos inversiones importantes , como lo son las antideriva , y bien se pueden solucionar con un abanico plano con baja presion .
ademas todo esto me sirve a mi tambien , como lo dije antes ayer me puse a mirar los conos huecos haciendole caso a alfilden , y ya escribi lo que vi.
esto es buenisimo , ya que los humanos tendemos a acostumbrarnos a algo y quedarnos con eso , pero cuando se crean estos debates ayudan a avanzar un paso mas
solo expreso lo que a mi me enseñaron, y que muchas veces por no saber hacemos inversiones importantes , como lo son las antideriva , y bien se pueden solucionar con un abanico plano con baja presion .
ademas todo esto me sirve a mi tambien , como lo dije antes ayer me puse a mirar los conos huecos haciendole caso a alfilden , y ya escribi lo que vi.
esto es buenisimo , ya que los humanos tendemos a acostumbrarnos a algo y quedarnos con eso , pero cuando se crean estos debates ayudan a avanzar un paso mas
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Tienes razón payes. Yo he dejado de utilizar las anti deriva de inyeccion de aire para herbicidas de post emergencia, no digo con esto q no funcionen mas o menos bien, ni q quien las utilice haga un mal tratamiento, expreso mi experiencia. :Es más, el equipo nuevo lo hemos traído con normales ( tenía el mismo coste con unas q con otras) hace tiempo q comprobé q no son tan efectivas, si alguien quiere un juego de azules se las doy, prefiero si anda aire dejar de tratar o poner unas de caudal superior q me permita bajar la presión y hacer el mismo efecto de evitar deriva. Sin embargo por esta zona veo máquinas q solo llevan antiderivas para cualquier situación, están muy de moda ya q no paramos a pensar en el tipo de gota, sólo el caudal, aunque cada vez se trata con mejores equipos y con más conocimiento de las variables meteorológicas, tipos de boquillas, presiones, tipo de gota q queremos, cobertura o penetración y velocidad. Yo solo se q nos jugamos muchos € en los tratamientos, son cada vez más numerosos y caros y el umbral de rentabilidad es estrecho. Un buen equipo y una buena realización de los tratamientos son importantísimos. Y aunque a alguno le parezcan " chorrsdas" guiado y corte de tramos por GPS indiscutibles en equipos de más de 18 mtrs y explotaciones q quieran rentabilización de los insumos al Maximo.
Para los q tenéis smarphones, hay una app de hardi q es buenísima para la elección de boquillas. Te da toda información q queres para la mejor elección.
Para los q tenéis smarphones, hay una app de hardi q es buenísima para la elección de boquillas. Te da toda información q queres para la mejor elección.
- Adjuntos
-
- image.jpg (160.6 KiB) Visto 688 veces
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
PARECE QUE SOLO SE UTILIZA GLIFOSATO PARA TODO JEJEJEJ ,
HAY MAS HERBICIDAS EN EL MUNDO Y MUCHOS FITOS ....
NORMALMENTE PARA UN TRATAMIENTO FITO ES RECOMENDABLE BAJAR EL PH ( YA QUE LE TENEMOS MUY ALTO , MAS DEL 8 EN MI ZONA ) Y NO ES LO MISMO BAJARLE CON AMONIACO , QUE CON UN REGULADOR , PARA SEGUN QUÉ .
YO PARA TRATAMINETOS FITOS EN LEÑOSOS , NO ME LA JUGARIA CON AMONIACO ...AUNQUE TODO TODO ES PROBAR .
Y PARA LA MAYORIA DE LOS TRATAMIENTOS RECOMIENDAN UN PH DE 5.5
LOS ACIDOS NITRICOS Y FOSFORICOS , QUE UTLIZAMOS AQUI COMO CHURROS ¿ TAMBIEN BAJARIAN EL PH ..NO ?Y QUIZAS AL SER MUY SOLUBRES ACTUEN TODABIA MEJOR ....¿¿???
CUANDO APLICAMOS UN FITO A LAS PLANTAS , ESTAS DEBEN DE TENER LOS ESTOMAS ( O COMO SE LLAME ) ABIERTOS , Y ESTO SE DA UN PERIODO DEL DIA ...NO????
ESTO SE PODRIA COMPROBAR CON UN PEQUEÑO MICROSCOPIO QUE VALE 30 EUROS ..JEJJEJE Y ES COMO UNA MORCILLA DE BURGOS . O BIEN CON UNA ANALITICA RAPIDA EN CAMPO , PARA SABER QUE ESTAMOS HECHANDO .....EN PPM
BUF ,,,,SIEMPRE COMPLICANDOME LA VIDA JEJEJEJEJJEJJE
HAY MAS HERBICIDAS EN EL MUNDO Y MUCHOS FITOS ....
NORMALMENTE PARA UN TRATAMIENTO FITO ES RECOMENDABLE BAJAR EL PH ( YA QUE LE TENEMOS MUY ALTO , MAS DEL 8 EN MI ZONA ) Y NO ES LO MISMO BAJARLE CON AMONIACO , QUE CON UN REGULADOR , PARA SEGUN QUÉ .
YO PARA TRATAMINETOS FITOS EN LEÑOSOS , NO ME LA JUGARIA CON AMONIACO ...AUNQUE TODO TODO ES PROBAR .
Y PARA LA MAYORIA DE LOS TRATAMIENTOS RECOMIENDAN UN PH DE 5.5
LOS ACIDOS NITRICOS Y FOSFORICOS , QUE UTLIZAMOS AQUI COMO CHURROS ¿ TAMBIEN BAJARIAN EL PH ..NO ?Y QUIZAS AL SER MUY SOLUBRES ACTUEN TODABIA MEJOR ....¿¿???
CUANDO APLICAMOS UN FITO A LAS PLANTAS , ESTAS DEBEN DE TENER LOS ESTOMAS ( O COMO SE LLAME ) ABIERTOS , Y ESTO SE DA UN PERIODO DEL DIA ...NO????
ESTO SE PODRIA COMPROBAR CON UN PEQUEÑO MICROSCOPIO QUE VALE 30 EUROS ..JEJJEJE Y ES COMO UNA MORCILLA DE BURGOS . O BIEN CON UNA ANALITICA RAPIDA EN CAMPO , PARA SABER QUE ESTAMOS HECHANDO .....EN PPM
BUF ,,,,SIEMPRE COMPLICANDOME LA VIDA JEJEJEJEJJEJJE
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Señores, este tema es más interesante que muchos años de carrera universitaria.
Gato, al principio parecia repetitivo el tema, pero creo que se va centrando y se están llegando a grandes conclusiones.
Por lo que veo el problema que tenemos es que como nos aconsejan grandes caudales(200-400 lagua/ha), para echar gota fina subimos presiones y eso nos obliga a antideriva.
Con poco caudal el rango de juego es mayor, y se consiguen gotas pequeñas, a baja presion lo que da poca deriva.
Aquí se usan hasta boquillas marrones para 400l/ha a 8-10 km/h. Y parece que estamos haciendo burradas y encima perdiendo el tiempo...
Gato, al principio parecia repetitivo el tema, pero creo que se va centrando y se están llegando a grandes conclusiones.
Por lo que veo el problema que tenemos es que como nos aconsejan grandes caudales(200-400 lagua/ha), para echar gota fina subimos presiones y eso nos obliga a antideriva.
Con poco caudal el rango de juego es mayor, y se consiguen gotas pequeñas, a baja presion lo que da poca deriva.
Aquí se usan hasta boquillas marrones para 400l/ha a 8-10 km/h. Y parece que estamos haciendo burradas y encima perdiendo el tiempo...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Me uno a la critica generalizada a las administraciones y asociaciones como AIMCRA(Asociación para la mejora de la Remolacha) que investiga mucho las dosis y los productos y no nos dice como hacer dichas aplicaciones.
Y también a las casas comerciales muy preocupadas en informar sobre el tamaño de gota, sin informar sobre los impactos medios/cm2, de esas gotas con esas boquillas y a determinadas presiones.
Ahí radica el quiz de la cuestión y nadie informa sobre ello.
En este tema ha sido la primera vez en mi vida que he visto un informe sobre los impactos/cm2, en función del caudal, así como esa distribución a lo largo del follaje. IMPRESIONANTE.
CHAPÖ a todos los que están desarrolando el tema.
Y también a las casas comerciales muy preocupadas en informar sobre el tamaño de gota, sin informar sobre los impactos medios/cm2, de esas gotas con esas boquillas y a determinadas presiones.
Ahí radica el quiz de la cuestión y nadie informa sobre ello.
En este tema ha sido la primera vez en mi vida que he visto un informe sobre los impactos/cm2, en función del caudal, así como esa distribución a lo largo del follaje. IMPRESIONANTE.
CHAPÖ a todos los que están desarrolando el tema.

Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Tienes razón. A mi no me hizo ver todo esto ningún técnico de casa comercial ni itg. Fue en el año 2000 el comercial de multeyme, Jaume. El tío un crack. Habíamos comprado la primera máquina de ellos, yo obsesionado con los caudales de altos y antiderivas, vamos lo q recomendaba todo el mundo por aquí.
Vino a ponerla en marcha con puntas normales, papel de tornasol y un medidor de ph( q aún los tengo) y me demostró en la práctica los impactos a distintas presiones y caudales etc. Lo importante del ph coberturas penetración derivas etc. Y slgo q aquí no hemos hablado mucho, la estabilidad, amortiguacion y altura de las barras de tratamiento.
Me demostró y enseño lo q nadie de las casas comerciales ni nos nombran.
Vino a ponerla en marcha con puntas normales, papel de tornasol y un medidor de ph( q aún los tengo) y me demostró en la práctica los impactos a distintas presiones y caudales etc. Lo importante del ph coberturas penetración derivas etc. Y slgo q aquí no hemos hablado mucho, la estabilidad, amortiguacion y altura de las barras de tratamiento.
Me demostró y enseño lo q nadie de las casas comerciales ni nos nombran.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Pista1 , Jhodete y Costalera... de mi parte me alegra que sepamos debatir con respeto y sabiduría..... en estos momentos la unica forma es ayudarnos entre todos y animarce al cambio .... nosotros ya pasamos por esto y a pesar de muchos errores hoy podemos decir que le hemos encontrado la vuelta...
Para mi es un placer intercambiar opiniones sobre un tema tan delicado y que define en muchos casos un buen cultivo o no....
Sigamos así que todavía hay mucho por aprender...
Saludos
Para mi es un placer intercambiar opiniones sobre un tema tan delicado y que define en muchos casos un buen cultivo o no....
Sigamos así que todavía hay mucho por aprender...
Saludos
GT Consultora Agricola.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
lo que a mi me extraña mucho .....es que no entre nigun ingeniero bien cualificado ,en agroterra ,a hablar sobre muchos temas tecnicos , el 99% somos destripaterrones , hechos con cortafrio y maceta jejejejjej , que vamos aprendiendo a base de ostias ...
yo como mas aprendo es llamando al telf de imformacion de cada bote fitosanitario que quiero hechar , inchandole a preguntas al tecnico , que suele ser bastante , bueno y comprensivo .
a veces me hago pasar por tonto y otras por un listillo , y a veces logras hablar con un pez gordo , que sabe mucho , mucho ...y los mismos tecnicos de la casa para la que trabajan , te empiezan a contar los pros y contras de sus productos . esto me paso hace muchos años con un magnifico tecnico de bayer .
yo como mas aprendo es llamando al telf de imformacion de cada bote fitosanitario que quiero hechar , inchandole a preguntas al tecnico , que suele ser bastante , bueno y comprensivo .
a veces me hago pasar por tonto y otras por un listillo , y a veces logras hablar con un pez gordo , que sabe mucho , mucho ...y los mismos tecnicos de la casa para la que trabajan , te empiezan a contar los pros y contras de sus productos . esto me paso hace muchos años con un magnifico tecnico de bayer .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Yo soy de los que ha ido rebajando los litros de agua por hectárea, cuando empecé como novato pues tiraba lo que me decían 400 l. esto solo el primer año, cansado de dar paseos fui bajando, los últimos años ya he tirado a 200 l. y el año pasado tire parte de una parcela a 200l. y la otra a 150 l. con igual resultado en las dos partes, todo en preemergente y con abanico plano. Por supuesto a todo el que me pregunta le digo que tiro 250 l. no quiero que me traten de loco. jeje
Por aquí las maquinas al tirar herbicidas en tierras sin nacer echan humo, bueno mas bien vapor de agua. je je
¿Alguien sabe alguna pagina web que tengan precios de boquillas, filtros y demás? ¿Dónde pueden vender las tiras de papel hidrosensibles?
Por aquí las maquinas al tirar herbicidas en tierras sin nacer echan humo, bueno mas bien vapor de agua. je je
¿Alguien sabe alguna pagina web que tengan precios de boquillas, filtros y demás? ¿Dónde pueden vender las tiras de papel hidrosensibles?
El que espera al final se desespera
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Buenas noches.
Por algún lado leí en algún momento, que para tirar herbicida era algo mejor un pequeño viento, que la ausencia total del mismo, no es que pensase que eso no era cierto, pero ayer mismo, tratando en ausencia total de viento, la sensación era que el tratamiento no era del todo óptimo.
Para que os hagáis una idea, el tratamiento era con boquillas de abanico plano de 110º (rojas), presión 2,5 kg/cm2, velocidad de tratamiento 9 km/h, volumen de caldo 170 l/ha, velocidad del viento NULA.
Os dejo un par de fotos para que cada uno pueda sacar sus conclusiones y aportar lo que le parezca.
Saludos.
Por algún lado leí en algún momento, que para tirar herbicida era algo mejor un pequeño viento, que la ausencia total del mismo, no es que pensase que eso no era cierto, pero ayer mismo, tratando en ausencia total de viento, la sensación era que el tratamiento no era del todo óptimo.
Para que os hagáis una idea, el tratamiento era con boquillas de abanico plano de 110º (rojas), presión 2,5 kg/cm2, velocidad de tratamiento 9 km/h, volumen de caldo 170 l/ha, velocidad del viento NULA.
Os dejo un par de fotos para que cada uno pueda sacar sus conclusiones y aportar lo que le parezca.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Herbicidasinviento1.jpg (73.71 KiB) Visto 537 veces
-
- Herbicidasinviento2.jpg (82.14 KiB) Visto 537 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Pista1 .... si miras abajo de los comentarios leeras GT Consultora Agricola...
Y por consecuencia puedo aportar mucho mas y con argumentos pero soy Asesot Tecnico Privado, no trabajo para ninguna empresa y me gano la vida de esto.... si escribo demaciado de que me sirbe ser Asesor...... ja ja ja j me moriría de hambre ..ja ja ja
Y creo profundamente que por lo que se lee en el foro la agricultura española esta haciendo un cambio profundo y se necesita alguien que los asesore IMPARCIALMENTE ya que los tecnicos de las empresas , no todos , pero la mayoría te dirá lo que a él le convenga en funcion a lo que te vende...me explico...
Y es por eso que me radico en España para Asesorar a Agricultores que estan buscando independencia de los Comerciales...
Espero que nadie se enoje , pero esa es una evaluacion que hice desde 2008 hasta la actualidad .. no por nada me llegan el email tantas consultas....
Saludos
Y por consecuencia puedo aportar mucho mas y con argumentos pero soy Asesot Tecnico Privado, no trabajo para ninguna empresa y me gano la vida de esto.... si escribo demaciado de que me sirbe ser Asesor...... ja ja ja j me moriría de hambre ..ja ja ja
Y creo profundamente que por lo que se lee en el foro la agricultura española esta haciendo un cambio profundo y se necesita alguien que los asesore IMPARCIALMENTE ya que los tecnicos de las empresas , no todos , pero la mayoría te dirá lo que a él le convenga en funcion a lo que te vende...me explico...
Y es por eso que me radico en España para Asesorar a Agricultores que estan buscando independencia de los Comerciales...
Espero que nadie se enoje , pero esa es una evaluacion que hice desde 2008 hasta la actualidad .. no por nada me llegan el email tantas consultas....
Saludos
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Torpedo... el tratamiento se vé muy bien.. seguro conseguiras buenos resultados... dentro de unos dias me diras..
Saludos
Saludos
GT Consultora Agricola.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Que tirabas Torpedo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Por el color de la pulverización se ve que es AtlantisJh escribió:Que tirabas Torpedo?



Fiesta sin vino no vale un comino.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
siempre se aprende algo nuevo ....
yo sabia de la existencia de estas maquinas para aplicar glifosato puro , el tema es que se puede mezclar con oxifluorfen sin necesidad de utlizar ni una sola gota de agua .
html
yo sabia de la existencia de estas maquinas para aplicar glifosato puro , el tema es que se puede mezclar con oxifluorfen sin necesidad de utlizar ni una sola gota de agua .
html
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Adalia, y que me dices de esos tonos violáceos?
Se ve claramente que lleva también un poco de metribuzina.

Se ve claramente que lleva también un poco de metribuzina.

