john deere .claas.new holland. cual mejor

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

joer todas van de maravilla pero por que?
que alguien de alguna razon que convezca
soy de castilla y leon zona cerealista
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

llevan motor J deere, y su suspension es de las mejores del mercado
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

¿Las laverdas motor JD? ¿Y  suspensión?
Una cosechadora con suspensión.... ahora me entero, lo que si que nivelan, una pasada, las de cuatro puntos se retuercen como una culebra; quien las use podría comentar como va lo demás y que vejez tiene ese sistema.
En cuanto a los motores en un prinicpio llevaban motor Iveco todas, ahora solo lo lleva alguna pequeña las grandes llevan CAT similares a los que monta lexion
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

las laverdas llevan motor iveco o cat, y el sistema de nivelación lo hace laverda, algunas marcas copian este sistema, como NH , massey ferguson ahora pinta laverdas, con sus colores.Me gustaría saber que tal va la laverda 2350lx con autonivelante o similar.En mi pueblo hay una NH l 521  autonivelante y creo que va bien, pero el corte, le pasa a igual que a otro que he visto hablando aquí,no va muy bien el corte, esta máquina es una laverda. 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

La primera maquina autonivelante que saco jd en españa es una 965H, tienen mas de 25 años y el sistema autonivelante nunca se ha averiado. la maquina por desgracia ha roto paliers... de todo y más. alcanzaba un nivel con corte del 16 por ciento.
La seguna que saco jd era parecida a la anterior pero un poco mas moderna. jd 1068H. el autonivelante era el mismo sistema que la anterior. nunca se ha averiado y ademas esta era mas rapida que las de ahora porque los pistones eran verticales. por nivelarse el corte le costaba mucho tragar.
y la otra que tengo una 2256 hm va de perlas, lleva los pistones casi horizontales, nivela mas lentament4e que las otras. El unicoinconveniente del autonivelante es que tienes unos cuantos mas engrasadores. sin duda el autonivelante y el cambio powershift son las dos mejores grandezas de jd.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Creo que la laverda nivela algo más del 16%, en cuanto a la alimentación en el comienzo de la garganta llevan un cilindro con dedos que soluciona el problema en laderas;por lo demás de estas máquinas creo que nada del otro mundo, además no son tan baratas como algunos piensan. El motor Iveco, que lleva la 2350 en algunos modelos gasta bastante aceite y gasoil
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Yo he visto una demostración de las Laverda autonivelantes y sinceramente no he visto una cosa peor diseñada que eso:
La nivelación es de un 22%. En primer lugar hasta que entonaron el automático de nivelación les costó a los ingenieros dios y ayuda. Cuando se puso a segar, parecía una escavadora, ya que el corte se movía cuando le salia de los cjns.
Por último destacar la poca seguridad que te da estar en la cabina cuando ves desde fuera como la nivelación se realiza con bombines hidráulicos en el eje delantero con un bástago de 40 mm de DIAMETRO. y estirados del todo miden aproximadamente 1,5 metros!!!!. Me quede con ganas de verla en esas condiciones y con la tolva llena, ya que despues de dos horas y media, ni eso pudieron conseguir. Una Pena!
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Se me olvidaba: El Caterpillar de esas "maravillas" es el 3126B, con inyección mecánica, que es distinto al de las Lexion 540-510 que es inyección electrónica.
Solo se parecen un motor a otro en el Nombre!!! (En el color no, porque Claas lo pinta de gris oscuro a diferencia de Laverda que lo deja en amarillo).
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

pues si la laverda te parecio rara, mirate la deutzfahr, yo vi una nueva hace 2 0 3 años y daba miedo subirse de lo insegura que parecia. nivelaba tambien el eje trasero. parecia un robot
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

La nivelación que dice alfrodo creo que se nivela hasta un 40%, y también la usan las nh y la claas medion 330h, aparte de las laverdas,a mi también me parecen finos esos hidráulicos, creo que es mejor el otro sistema, aunque se nivela menos tiene más seguridad i el corte se inclina mejor en las claas y la laverda con ese otro sistema, no he visto tierra al aire en los rastrojos en ninguna de las parcelasque siegan esas máquinas, y llevan el corte muy abajo, a ese otro sistema me refiro al que se inclina entre el 20 y 11%
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Ra: se nota que no has padecido el autofloat de una NH:
El principal inconveniente es que no puedes ir para atras con el corte segando, ya que enganchas los patines y literalmente los arrancas. Cuando se desgastan los patines, normalmente se refuerzan con pletinas y el contacto con el suelo ya no funciona igual que de nuevo, y no se te ocurra pedirlo original...
Con el sistema de flejes de eso no ocurre, y si cada fleje cuesta 24€, la verdad es que el gasto es mínimo, para el descanso y buen rastrojo que deja.
Una cosa mas: todos los sistemas de flotación lateral son lentos y reaccionan tarde cuando llevas velocidad segando.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

yo llevo en todo el corte las pletinas de 4 cm. ya puedes tirar pa tras y palante que na. y respecto al nivel es exactamente igual que sin, simplemente le subes la altura y ya esta. siegue como siegue siempre deja el mismo rastrojo en cada lado excepto laderas de mas del 25% en que ya no da mas y por no tocar arriba ya levantas algo. va bien  sobretodo cuando te entra sueño, miras pa abajo y ya se te quita
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 bueno, parece que tambien tienen pegas las new holland, parece que ya se empieza a decir cosas tambien de esas maquinas y no solo de claas, a todos nos interesas saber como van las demas, por que nunca se sabe
 ¿ es verdad que las new holland no dan problemas mecanicos?  una vez me dijo uno que nunca  se gasto un duro en ella en todo el tiempo que la tubo.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

muy buenos yo aqui en la rioja han vendido varios de todos los caballos y van muy bien son parecidos a los renault. conozco gente con muchas horas y van de cine.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

gato, los milagros no existen y menos motores que funcionen sin hecharles gas-oil
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 es verdad que me lo digeron, se lo que son las maquinas y le crei, pero poco.
 nada que no soltais prenda de las nh
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

no la verdad no he sufrido con nh yo he pasado las mias con claas pero me parecia que iva mas rapido el auto float de nh .SI lo de los flejes es comodo se cambian rapido y no son caros pero si el terreno es pedregoso duran poco y yo pensaba que al patin de nh con soldarle una chapa gorda valdria y ya no habria que tocar mas a el claro que tiene el enconveniente que tu dices la marcha atras
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Lo de soldar pletinas al aoutofloat de las nh no da ningún problema si el que suelda lo hace medio bien.
Y al dar para atras el patín no se engancha,,, lleva como un contrapatín. Además, es que nadie levanta el peina nada al llegar al cornejal. Lo que sí es verdad es que si no levantas el peine y das para atrás se lleva el maraño de paja... pero eso lo haría también sin autofloat.
Por lo demás no va mal, eso sí a mí se me ha desprogramado un par de veces en tres años. Coges el manual y en 5 minutos solucionado.
NO sé si serán las mejores máquinas, pero las más duras seguro. Para mí las NH y las Claas las mejores máquinas, y por ese orden. Claas quizás algo más avanzada tecnológicamente, pero más blanda y con más pijadas.
Saludos
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

alfrodo no se tu q maquina llevas pero las cx por lo menos la 860 cuando das marcha atras con el corte bajado el se sube solo y si le sueldas una buena pletina no tienes problemas por lo menos en el terreno donde yo siego la unica pega es donde alla muchas piedras q te los puedes cargar antes y q si pillas al por el centro del corte te lo tragas ya q solo nivela en las punta y para hacer las veras no lo puedes llevar automatico.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Argantonnio: si llamas pijadas a: regular los retrovisores desde cabina, tener climatizador y asiento neumático, regular rev del cilindro, ventilador, apertura del cóncavo y cribas desde la cabina con solo tocar un boton y memorizar esa regulación para que el año que viene no tengas que hacerlo manualmente; PERDONA PERO A MI ME ENCANTARIA TENER ESO EN MI MÁQUINA.
Cuando se introdujo el hidrostático en las cosechadoras, tambien lo acusaron de pijada.
Responder