CHISSEL O ARADO DE VERTEDERA
¡Muchas gracias Acyl por mostrarle a Clasfen el desnudo integral de la "señorita"!. ¡Menudo cable me has echado. Mi dominio de la informática no llega a esas virguerías. Lo malo va a ser como se entere su parienta.
Amigo Clasfen: El precio es negociable, sobre todo, y puesto que podrías aprovechar tu chisel. Sería cuestión de quitarle la torreta, ponerle lanza, las dos filas de discos ondulados cortantes, (de la rastra se puede prescindir), las ruedas y el rodillo. Luego los dos latiguillos para el alzamiento y las ruedas. Yo no le pondría el cajón.
Gracias Dancaster76 por tu elogios. No me equivoco con el apero de ALFE. No he dicho que vaya a dejar la SD y empezar con éste, sino que tengo la duda. Desde luego si tuviéramos que comprar una sembradora de SD, por mi optaría por este apero.
Para que el socio nos siembre tuvimos que pasar el verano metiendo paja, y tirando cubas y cubas de herbicida de septiembre a diciembre. Cierto que tampoco tuvimos que pagar el empacado de nuestra alfalfa que él nos hace. Al hacer la cuenta de los trabajos de uno y otro, en cinco mil y pico euros, importe de los trabajos de cada uno, hubo una diferencia de 50.
La relación es buena y se va a seguir manteniendo. Pero puede ocurrir que este año no haya paja que meter, y que vamos a tener alfalfa en regadío que ocupará más a mi hijo en verano, etc.
Sí te aseguro que con este apero de ALFE avanzamos tanto la sementera como con una sembradora directa de 3 mts.. Nos ahorramos el glifosato, y queda "rodillado". En todo lo demás igual que en SD: dejar la paja y alternancia. Y en cuanto a rendimiento de una siembra y otra, que me perdone Acyl, Franperd, etc., creo es mejor esta de mínimo laboreo.
Las 40 has. que hemos roturado nos han llevado siete días, pero es que estaban bravas, bravas de c***. Era una rotura de pasto de vacas. En tierras normales, con buena sazón el tractor irá a 6 por hora desahogado. ¡Claro con el de siete brazos para los 115 CV!. ¿Pero qué quieres: ¿alzar, preparar y rodillar, tres labores en una sin esfuerzo?
Cierto que echar la simiente en ese cajón será una lata. ¡Nada de cajón!. Siembra previa a voleo con la abonadora. De esto también tenemos experiencia.
Reconoce que quien lo ha utilizado en 40 has., puede enjuiciar mejor que quien lo ha visto en una feria.
No intento imponer mi criterio, sino realizar labor divulgativa de ayuda.
Amigo Clasfen. Podrías acercarte a verlo, ver siembras, y así tendría el gusto de saludarte y conocerte personalmente. ¡Seguro que ahora está lloviendo en tus tierras....!. No os quedéis con toda. Mandadnos una poca.
Un saludo.
Amigo Clasfen: El precio es negociable, sobre todo, y puesto que podrías aprovechar tu chisel. Sería cuestión de quitarle la torreta, ponerle lanza, las dos filas de discos ondulados cortantes, (de la rastra se puede prescindir), las ruedas y el rodillo. Luego los dos latiguillos para el alzamiento y las ruedas. Yo no le pondría el cajón.
Gracias Dancaster76 por tu elogios. No me equivoco con el apero de ALFE. No he dicho que vaya a dejar la SD y empezar con éste, sino que tengo la duda. Desde luego si tuviéramos que comprar una sembradora de SD, por mi optaría por este apero.
Para que el socio nos siembre tuvimos que pasar el verano metiendo paja, y tirando cubas y cubas de herbicida de septiembre a diciembre. Cierto que tampoco tuvimos que pagar el empacado de nuestra alfalfa que él nos hace. Al hacer la cuenta de los trabajos de uno y otro, en cinco mil y pico euros, importe de los trabajos de cada uno, hubo una diferencia de 50.
La relación es buena y se va a seguir manteniendo. Pero puede ocurrir que este año no haya paja que meter, y que vamos a tener alfalfa en regadío que ocupará más a mi hijo en verano, etc.
Sí te aseguro que con este apero de ALFE avanzamos tanto la sementera como con una sembradora directa de 3 mts.. Nos ahorramos el glifosato, y queda "rodillado". En todo lo demás igual que en SD: dejar la paja y alternancia. Y en cuanto a rendimiento de una siembra y otra, que me perdone Acyl, Franperd, etc., creo es mejor esta de mínimo laboreo.
Las 40 has. que hemos roturado nos han llevado siete días, pero es que estaban bravas, bravas de c***. Era una rotura de pasto de vacas. En tierras normales, con buena sazón el tractor irá a 6 por hora desahogado. ¡Claro con el de siete brazos para los 115 CV!. ¿Pero qué quieres: ¿alzar, preparar y rodillar, tres labores en una sin esfuerzo?
Cierto que echar la simiente en ese cajón será una lata. ¡Nada de cajón!. Siembra previa a voleo con la abonadora. De esto también tenemos experiencia.
Reconoce que quien lo ha utilizado en 40 has., puede enjuiciar mejor que quien lo ha visto en una feria.
No intento imponer mi criterio, sino realizar labor divulgativa de ayuda.
Amigo Clasfen. Podrías acercarte a verlo, ver siembras, y así tendría el gusto de saludarte y conocerte personalmente. ¡Seguro que ahora está lloviendo en tus tierras....!. No os quedéis con toda. Mandadnos una poca.
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Dic 2008, 17:27
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Yo os voy a contar mi experiencia en mi zona (Avila), la siembra directa no sirve, tenemos unas fincas de un constructor en el termino que lleva cuatro años con la SD, hace dos años cuando por aqui se cogieron 3250 kilos por Ha con la siembra tradicional ellos cogieron 1300 kilos por Ha estos dos años que han sido muy buenos las han tenido de forraje y las han dado algun riego con un pivot y si han recogido algo pero claro esta zona es de secano y si la riegan no es comparable sin embargo aquel año no lo hicieron y se pudo comparar. Yo os digo que si la tierra tiene tempero y se puede arar a vertedera es la mejor vuelta posible y si quieres las siembras encima con una buena maquina de sembrar y se quedan bastante bien, las malas hiervas desaparecen y si biene un año seco aguantan mejor la sequia, los chisel todos los años no se puede porque se bienen a perder las tierras y los hervicidas no terminan de matar las hiervas. Dice un refran ara ondo hecha basura y cagate en los libros de agricultura.
yo hace cosa de un año ke compre las vertederas, y me stoy planteando cambiarlas por una grada grande, y con el chisel y la grada hacer la misma faena ke hago con las vertederas,,, este año eh trabajado la mitad de las tierras con el chisel y la otra mitad con los arados y tengo mejor cosecha en las del chisel, eso si ,, con mas hierba, pero luego eso lo soluciona el herbicida. un saludo
pues yo utilizo vernete , chisel y sd, el vernete y el chisel por que no tengo maquina propia de sd , y valen un pastón , y lo que se suele hacer por aqui , es o bien dar una vuelta de vernete y luego emparejara y matar la hierbecilla con una rastra , o bien dar 2 o 3 vueltas de chisel y tambien se queda muy bien y no cuesta mucho dinero, que creo que es lo fundamental que hay que mirar....pero por supuesto las hierbas que puede criar el cultivo , que en mi caso suelen ser mas con el chisel que con los vernetes o los discos.
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
¡Hombre Gota!. No nos salgas tú ahora, a estas alturas de la película, y en estos foros por los que asoman y opinan los agricultores más avanzados, con el archisabido refrán cateto del "ara hondo, echa basura......." ¿Y cómo te atreves a decir "cagate en los libros", ni en los de agricultura ni en ninguno?.
Es una afirmación que me "pone del hígado": el elogio de la incultura, y el orgullo de poseerla. Bien se nota que tú "te cagas en los libros".
Refranes, máximas, sentencias, todos sabemos. Unos más atinados que otros. A mi se me ocurre ahora el que oí a un hombre sabio: "La suerte, o la desgracia, de los ignorantes es la de no ser conscientes de su propia ignorancia".
Date una vuelta por el foro de SD, lee las experiencias de quien lleva más de diez años, de quien lee mucho, se informa contrasta sus experiencias. Ve fotos de sus siembras.
O sea: que tú aras hondo, haces barbecho, (vertedera, dos vueltas de cultivador, preparar la siembra, basura, a no ser que poseas mucha,y buenos medios y pocas has. no creo puedas cubrir ni una décima parte de lo que siembras, NPK en abundancia) y la cebada a 20 pts. ¿Ganas algo?.
¿No crees que a lo mejor sí te convenía tener un libro sin caca?. ¡De cuentas?.
Es una afirmación que me "pone del hígado": el elogio de la incultura, y el orgullo de poseerla. Bien se nota que tú "te cagas en los libros".
Refranes, máximas, sentencias, todos sabemos. Unos más atinados que otros. A mi se me ocurre ahora el que oí a un hombre sabio: "La suerte, o la desgracia, de los ignorantes es la de no ser conscientes de su propia ignorancia".
Date una vuelta por el foro de SD, lee las experiencias de quien lleva más de diez años, de quien lee mucho, se informa contrasta sus experiencias. Ve fotos de sus siembras.
O sea: que tú aras hondo, haces barbecho, (vertedera, dos vueltas de cultivador, preparar la siembra, basura, a no ser que poseas mucha,y buenos medios y pocas has. no creo puedas cubrir ni una décima parte de lo que siembras, NPK en abundancia) y la cebada a 20 pts. ¿Ganas algo?.
¿No crees que a lo mejor sí te convenía tener un libro sin caca?. ¡De cuentas?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Siento decirte Acyl que esa foto que me has puesto de la "señorita" Urea "no me pone nada" que no quiero ver su interior, que yo soy mucho más terrenal y me refería a una foto al natural, vamos como las del Interviú, pero sin el retoque del Photoshop.
Amigo Alvaro, que más quisiéramos nosotros que mandarte un poco de agua y más si sería de la sobrante, pero lamentablemente aquí sólo nos han caído unas dos gotas y media de agua y otras cuatro de nieve. Lo único que hace es viento y un frío "que se caga la perra". También nos hace mucha falta que llueva.
Sobre el apero ese de ALFE, ya veo como comentas, que se le pueden hacer un montón de variaciones y que lo mejor sería verlo y el trabajo que realiza. Tendría una buena ocasión de acercarme a tu tierra zamorana esta Semana Santa, ya que pasaré muy cerca (me voy a ir a relajar la mente y sobre todo el cuerpo a un balneario a Cáceres) y en el trayecto de ida o de vuelta podría acercarme a verte, pero dudo mucho que consiga convencer a la parienta para que nos desviemos y vayamos a ver un "hierro" y unos campos.¡ Señor, que paciencia ! De todas formas, agradezco tu invitación y a ver si un poco más adelante, cuando acabemos todas las faenas del campo me puedo acercar y así además veré mejor los resultados al estar el campo más adelantado y por supuesto podría saludarte personalmente.
No obstante tengo que decirte que "en las distancias cortas pierdo mucho" y no lo digo por el físico, que también, si no porque veo que me presupones una inteligencia y una labia, que no se corresponde con la realidad.Vamos que todo parecido con la realidad es mera coincidencia. Te digo esto, para que luego no te pase como en las citas estas a través de la red, que luego se lleva uno una desilusión que pa... qué...
Un saludo.
Amigo Alvaro, que más quisiéramos nosotros que mandarte un poco de agua y más si sería de la sobrante, pero lamentablemente aquí sólo nos han caído unas dos gotas y media de agua y otras cuatro de nieve. Lo único que hace es viento y un frío "que se caga la perra". También nos hace mucha falta que llueva.
Sobre el apero ese de ALFE, ya veo como comentas, que se le pueden hacer un montón de variaciones y que lo mejor sería verlo y el trabajo que realiza. Tendría una buena ocasión de acercarme a tu tierra zamorana esta Semana Santa, ya que pasaré muy cerca (me voy a ir a relajar la mente y sobre todo el cuerpo a un balneario a Cáceres) y en el trayecto de ida o de vuelta podría acercarme a verte, pero dudo mucho que consiga convencer a la parienta para que nos desviemos y vayamos a ver un "hierro" y unos campos.¡ Señor, que paciencia ! De todas formas, agradezco tu invitación y a ver si un poco más adelante, cuando acabemos todas las faenas del campo me puedo acercar y así además veré mejor los resultados al estar el campo más adelantado y por supuesto podría saludarte personalmente.
No obstante tengo que decirte que "en las distancias cortas pierdo mucho" y no lo digo por el físico, que también, si no porque veo que me presupones una inteligencia y una labia, que no se corresponde con la realidad.Vamos que todo parecido con la realidad es mera coincidencia. Te digo esto, para que luego no te pase como en las citas estas a través de la red, que luego se lleva uno una desilusión que pa... qué...
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Mira clasfen en esta dirección
http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... image&cd=1
O busca en google urea perlada y urea granulada.
La perlada es como el sulfato amónico (grano fino y redondillo, casi como la sal yodada). La granulada es como el nitrato o el abono. Yo las que conozco perlada o granulada siempre ha sido blanca, (para los que saben mucho de química, yo no se nada, te darán explicación de si siempre es blanca o de otro color).
Siento no ponerte las fotos directamente de la web que te he indicado. Pero lo he intentado varias veces y NO SÉ. Si alguien me enseña, se lo agradeceré enormemente.
Saludos Clasfen y demás gente.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... image&cd=1
O busca en google urea perlada y urea granulada.
La perlada es como el sulfato amónico (grano fino y redondillo, casi como la sal yodada). La granulada es como el nitrato o el abono. Yo las que conozco perlada o granulada siempre ha sido blanca, (para los que saben mucho de química, yo no se nada, te darán explicación de si siempre es blanca o de otro color).
Siento no ponerte las fotos directamente de la web que te he indicado. Pero lo he intentado varias veces y NO SÉ. Si alguien me enseña, se lo agradeceré enormemente.
Saludos Clasfen y demás gente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Gracias Alpedrete por las fotos, ya veo que es practicamente igual que el nitrato de toda la vida granulado.
Sobre lo de subir las fotos te comento:
1º Entras en esta página http://www.imageshack.us/
2º Pinchas donde pone Browse y te lleva a "mis imagenes" en tu ordenador, por ejemplo para subir lo de la urea, primero lo habrías tenido que copiar y pergar la foto de la Web en "mis imagenes" para luego podir subirla. Selecionas la imagen que quieres subir pinchando sobre ella.
3º Donde pone resize image? eliges lad de 15-inch monitor
4º Pinchas en star upload ! (tardará un tiempo en subir la imagen).
5º Una vez cargada te saldrán unos codigos o direcciones. Eliges la que pone
Hotlink for forums (1) en la parte de abajo de la página, justo debajo de los dibujos.
Seleccionas con el puntero todo lo que pone en ese recuadro, le das a copiar y luego lo pegas aquí............ ehhhhhh Voila.
Yataaaaaa.
Espero que lo intentes y te salga a la primera. Como todas las cosas a lo primero parece muy lioso, pero es un chorrada.
Un saludo.
Sobre lo de subir las fotos te comento:
1º Entras en esta página http://www.imageshack.us/
2º Pinchas donde pone Browse y te lleva a "mis imagenes" en tu ordenador, por ejemplo para subir lo de la urea, primero lo habrías tenido que copiar y pergar la foto de la Web en "mis imagenes" para luego podir subirla. Selecionas la imagen que quieres subir pinchando sobre ella.
3º Donde pone resize image? eliges lad de 15-inch monitor
4º Pinchas en star upload ! (tardará un tiempo en subir la imagen).
5º Una vez cargada te saldrán unos codigos o direcciones. Eliges la que pone
Hotlink for forums (1) en la parte de abajo de la página, justo debajo de los dibujos.
Seleccionas con el puntero todo lo que pone en ese recuadro, le das a copiar y luego lo pegas aquí............ ehhhhhh Voila.
Yataaaaaa.
Espero que lo intentes y te salga a la primera. Como todas las cosas a lo primero parece muy lioso, pero es un chorrada.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
[QUOTE=Gota] Yo os voy a contar mi experiencia en mi zona (Avila), la siembra directa no sirve, tenemos unas fincas de un constructor en el termino que lleva cuatro años con la SD, hace dos años cuando por aqui se cogieron 3250 kilos por Ha con la siembra tradicional ellos cogieron 1300 kilos por Ha estos dos años que han sido muy buenos las han tenido de forraje y las han dado algun riego con un pivot y si han recogido algo pero claro esta zona es de secano y si la riegan no es comparable sin embargo aquel año no lo hicieron y se pudo comparar. Yo os digo que si la tierra tiene tempero y se puede arar a vertedera es la mejor vuelta posible y si quieres las siembras encima con una buena maquina de sembrar y se quedan bastante bien, las malas hiervas desaparecen y si biene un año seco aguantan mejor la sequia, los chisel todos los años no se puede porque se bienen a perder las tierras y los hervicidas no terminan de matar las hiervas. Dice un refran ara ondo hecha basura y cagate en los libros de agricultura.[/QUOTE]Amigo GOTA:Creo que el refrán es asi ¡¡Ara ondo, echa basura y OLVIDATE de los libros de agricultura¡¡Yo tambien soy de tu misma zona y comparto parte de tus comentarios, pero no todos.Es cierto que una labor de vertedera (si la humedad lo permite) elimina muchas hierbas, pero tambien es cierto que la alternancia de cultivos (GIRASOL, TRIGO, CEBADA) tambien elimina mucha hierba.Utilizando todos los años los chissel, es verdad que terminan llenandose de hierba, si no alternas los cultivos, pero cada tres años una labor de vertedera sirve para enterrar todos los restos de cultivos y limpiar las tierras de malas hierbas.La SD en nuestro terreno no se ha extendido, supongo que será porque no funcionara, y el minimo laboreo, tampoco se ha extendido mucho.(Mucha hierba)Normalmente lo que se hace es vertedera y sembradora con preparador, que queda bastante bien y es rapido. El inconveniente es que tenemos que esperar que lleguen la lluvias (en abundancia para la vertedera) y con el chissel se pueden enpezar las labores en seco.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
AMOS A VER, aun ningún comentario serio comparativo entre vertedera y chisel. En parte la respuesta es alternar y rotar y tan malo es todos los años vertedera como chisel. El efecto es distinto, el primero voltea, el segundo mezcla. El primero puede dejar cero residuos en superficie, el segundo entre un 70 y un 30%. La vert moviliza los bancos de semillas de malas hierbas de manera alterna, y el chisel progresiva.
Yo llevo toa la vida en esto del cultivo y dejé la vertedera hace como 10 años, y pasé al chisel, y ahora mitad chisel mitad SD, y mi tendencia es a hacer 2 años seguidos SD y el tercero chisel, pero es por el tipo de terreno en que trabajo. SEguro que en otros terrenos menos pedregosos y ácidos se puede hacer SD de continuo porque no se hace hormigón armado.
Al terreno hay que dejarle que se estructure, eso se aprecia muy bien cuando se observa un tajo hecho con una retro: en la mayoría de terrenos pobres de cultivo de CYL, la tierra más rica y negra es la de los primeros 50 cm, luego viene terreno menos evolucionado y con menos m.o. lo cual demuestra que los vegetales son los mejorantes.
Después de haber visto muchas tierras con más de 10 años de SD, ví que el residuo sólo es problema si hay un mál manejo: no se rota, se hace monocultivo...
en fín opino que la razón de no hacer SD por la zona de Arévalo/madrigal/peñaranda/Medina.-.-.- no es cómo dice gota por que "no se dé", sino porque andan más atrasados que en Burgos/Palencia por ejemplo. Y ojo que conozco muy bien ambas zonas y no soy natural de ninguna de ellas. Aunque este año hay bastantes parcelas de guisantes en SD disco por las comarcas precitadas, algunas bastante buenas, cerca de Madrigal... tiempo al tiempo
Yo llevo toa la vida en esto del cultivo y dejé la vertedera hace como 10 años, y pasé al chisel, y ahora mitad chisel mitad SD, y mi tendencia es a hacer 2 años seguidos SD y el tercero chisel, pero es por el tipo de terreno en que trabajo. SEguro que en otros terrenos menos pedregosos y ácidos se puede hacer SD de continuo porque no se hace hormigón armado.
Al terreno hay que dejarle que se estructure, eso se aprecia muy bien cuando se observa un tajo hecho con una retro: en la mayoría de terrenos pobres de cultivo de CYL, la tierra más rica y negra es la de los primeros 50 cm, luego viene terreno menos evolucionado y con menos m.o. lo cual demuestra que los vegetales son los mejorantes.
Después de haber visto muchas tierras con más de 10 años de SD, ví que el residuo sólo es problema si hay un mál manejo: no se rota, se hace monocultivo...
en fín opino que la razón de no hacer SD por la zona de Arévalo/madrigal/peñaranda/Medina.-.-.- no es cómo dice gota por que "no se dé", sino porque andan más atrasados que en Burgos/Palencia por ejemplo. Y ojo que conozco muy bien ambas zonas y no soy natural de ninguna de ellas. Aunque este año hay bastantes parcelas de guisantes en SD disco por las comarcas precitadas, algunas bastante buenas, cerca de Madrigal... tiempo al tiempo
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
¡Muchas gracias Acyl por tu lección magistral, que comparto de rabo a cabo!.
Aqui estamos empezando con la SD, y llegando a la misma conclusión de meter el chisel, sino cada dos años, a lo mejor cada tres va a ser necesario, en según qué parcelas, en las que se van a sembrar de girasol.
Amigo Clasfen. ¿De dónde es es foto?. Parece actual, al ser en color. ¡Y resersible el arado, y todo!. ¿Qué va, al hidraulico del tío?.
¡Y los caballores!. Esos pueden tanto como tu Fend, o Fent, y comen más.
¡Pues ya sabes!: ¡los caballos! son mucho más sanos que el aire acondicionado de tu tractor. Mi suegro anduvo detrás de las mulas hasta los sesenta y pico, y se murió de 99. Con más de ochenta se pegaba grandes caminatas.
Dime dónde se compran que por aquí estamos deseando.
Un saludo.
Aqui estamos empezando con la SD, y llegando a la misma conclusión de meter el chisel, sino cada dos años, a lo mejor cada tres va a ser necesario, en según qué parcelas, en las que se van a sembrar de girasol.
Amigo Clasfen. ¿De dónde es es foto?. Parece actual, al ser en color. ¡Y resersible el arado, y todo!. ¿Qué va, al hidraulico del tío?.
¡Y los caballores!. Esos pueden tanto como tu Fend, o Fent, y comen más.
¡Pues ya sabes!: ¡los caballos! son mucho más sanos que el aire acondicionado de tu tractor. Mi suegro anduvo detrás de las mulas hasta los sesenta y pico, y se murió de 99. Con más de ochenta se pegaba grandes caminatas.
Dime dónde se compran que por aquí estamos deseando.
Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Clasfen]
Nada de Chisel, ni SD, ni chorradas de estas, lo que habría que hacer es volve a la vertedera, pero a la de toda la vida...
[/QUOTE]
La postal es preciosa, pero lo mejor de todo es el rastrojo. Si lo pillo yo, esos caballos no lo aran hasta que estuviera bien repelado. Menudos chorros de verde hay en el suelo. Seguro que el trillo de la cosechadora no limpiaba mucho para no romper el grano. Se aprecian las lineas verdes hasta la cañada del fondo. Parece la camiseta del Betis.
¡Qué pena de agostadero!Ebano582009-04-02 17:47:20
Nada de Chisel, ni SD, ni chorradas de estas, lo que habría que hacer es volve a la vertedera, pero a la de toda la vida...
[/QUOTE]
La postal es preciosa, pero lo mejor de todo es el rastrojo. Si lo pillo yo, esos caballos no lo aran hasta que estuviera bien repelado. Menudos chorros de verde hay en el suelo. Seguro que el trillo de la cosechadora no limpiaba mucho para no romper el grano. Se aprecian las lineas verdes hasta la cañada del fondo. Parece la camiseta del Betis.
¡Qué pena de agostadero!Ebano582009-04-02 17:47:20
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Amigo Clasfen: No había leído tu simpático anterior mensaje.
¡Ni se te ocurra desviarte para ver "un hierro". Las tierras ¡mejor no verlas!. ¡Hazle caso a la parienta!. Las parientas siempre tienen razón. Yo con la mía soy de una obediencia y sumisión totales, ¡por si acaso!.
Si lloviera te podría mostrar las excelencias de la SD, pero como tarde, no sé lo que va a pasar: se están "entregando los campos", tanto los de barbecho, como los de ML, como los de SD.
No presupongo nada en cuanto a tu simpatia oral. Lo leo en lo que escribes.
En cuanto al físico yo si que podría temer la decepción. Leyéndome u oyéndome por teléfono parezco más joven, hasta tal punto que confunden mi voz con la de uno de mis hijos, el que más se parece a mí en lo físico, mejorando mucho el modelo.
A éste, antes, cuando el uso del móvil no estaba tan extendido, le llamaban a casa chicas (tiene un éxito con las tías impresionante).
-¿David?.... A partir de ahí comenzaba mi "vacile", breve, sin pasarme. ¡Qué risa...!.
Se me está ocurriendo un encuentro de foreros, al menos los castellano leoneses, en Palencia, o Valladolid, o en Villalar el día de la comunidad.
Ahí lo dejo.
Un saludo a todos.
P.D.- No me canso de ver la foto de los caballos.
¡Ni se te ocurra desviarte para ver "un hierro". Las tierras ¡mejor no verlas!. ¡Hazle caso a la parienta!. Las parientas siempre tienen razón. Yo con la mía soy de una obediencia y sumisión totales, ¡por si acaso!.
Si lloviera te podría mostrar las excelencias de la SD, pero como tarde, no sé lo que va a pasar: se están "entregando los campos", tanto los de barbecho, como los de ML, como los de SD.
No presupongo nada en cuanto a tu simpatia oral. Lo leo en lo que escribes.
En cuanto al físico yo si que podría temer la decepción. Leyéndome u oyéndome por teléfono parezco más joven, hasta tal punto que confunden mi voz con la de uno de mis hijos, el que más se parece a mí en lo físico, mejorando mucho el modelo.
A éste, antes, cuando el uso del móvil no estaba tan extendido, le llamaban a casa chicas (tiene un éxito con las tías impresionante).
-¿David?.... A partir de ahí comenzaba mi "vacile", breve, sin pasarme. ¡Qué risa...!.
Se me está ocurriendo un encuentro de foreros, al menos los castellano leoneses, en Palencia, o Valladolid, o en Villalar el día de la comunidad.
Ahí lo dejo.
Un saludo a todos.
P.D.- No me canso de ver la foto de los caballos.
[QUOTE=Ebano58][QUOTE=Clasfen]
Nada de Chisel, ni SD, ni chorradas de estas, lo que habría que hacer es volve a la vertedera, pero a la de toda la vida...
[/QUOTE]
La postal es preciosa, pero lo mejor de todo es el rastrojo. Si lo pillo yo, esos caballos no lo aran hasta que estuviera bien repelado. Menudos chorros de verde hay en el suelo. Seguro que el trillo de la cosechadora no limpiaba mucho para no romper el grano. Se aprecian las lineas verdes hasta la cañada del fondo. Parece la camiseta del Betis.
¡Qué pena de agostadero![/QUOTE] lo que limpiaba era demasiado vien, no estas viendo las porretas en los cordones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! anda que como tuvieramos que volver otra vez a eso, ivamos a tener menos ganas de engancharnos a internet cuando llegaramos por la noche!!!!!!!!!!je,je,je,je,je.
Nada de Chisel, ni SD, ni chorradas de estas, lo que habría que hacer es volve a la vertedera, pero a la de toda la vida...
[/QUOTE]
La postal es preciosa, pero lo mejor de todo es el rastrojo. Si lo pillo yo, esos caballos no lo aran hasta que estuviera bien repelado. Menudos chorros de verde hay en el suelo. Seguro que el trillo de la cosechadora no limpiaba mucho para no romper el grano. Se aprecian las lineas verdes hasta la cañada del fondo. Parece la camiseta del Betis.
¡Qué pena de agostadero![/QUOTE] lo que limpiaba era demasiado vien, no estas viendo las porretas en los cordones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! anda que como tuvieramos que volver otra vez a eso, ivamos a tener menos ganas de engancharnos a internet cuando llegaramos por la noche!!!!!!!!!!je,je,je,je,je.
Gracias ACYL por el unico comenterio especifico de este foro.Soy de Avila, pero no de la zona de Madrigal (+4000 kg/Hc.) En mi zona 2500 Kg/Hc. el año que llega. De arar nada asta que se moja bien el terreno, de 30 a 40 litros para hacer labor con vertedera. Con chissel nada. No sabemos sembrar sin vertedera. Yo he comprado unos este año y espero empezar a utilizarlos, dejando un poco apartada la vertedera. Ya veremos como sale la cosa.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Partiendo de la realidad de nuestra zona nachosan, que no son las producciones de Madrigal y Peñaranda ni mucho menos como tu sabes, tontos no somos y por supuesto que estamos siempre pendientes de las nuevas tecnologias pero por aqui la SD no funciona y no es la panacea, esto solo sirve para los que iban a por la PAC pero en produccion por esta zona ni mucho menos, aqui llueve menos de la mitad que en Burgos y en Palencia, ya me gustaria a mi trabajar menos y cojer lo mismo en € que no en producción, el amigo Alvaro cree que no tenemos estudios y que todos los agricultores de nuestra zona estamos anticuados y somos unos analfabetos pero te sorprenderias de las ganancias que pequeños agricultores estan sacando a sus explotaciones sin necesidad de llevar mucho y mal que por aqui tambien hay alguno de esos, que si chisel y abonadora nada de nada, que si chisel y sembradora detras nada de nada y las tierras perdidas, SD la soporta un construcctor que paga obreros y le importa poco la produccion pero el 90% de agricultores de nuestra zona somos analfabetos, la humildad y el respeto son un tesoro hoy en día, tus cuentas te saldran pero a mi tambien asi que cada uno que siga su camino, por cierto yo no falto el respeto a nadie simplemente os digo mis propias experiencias y he nacido en el campo y me criado entre ovejas, mis padres han trabajado para dar estudios a sus hijos y lo han conseguido desde la agricultura y por supuesto despues de tener una carrera universitaria me decidi por la agricultura por que es mi pasión mi forma de vida y respeto todas las opiniones y no falto al respeto que esto es educación y no cultura que es diferente. Gota2009-04-03 13:09:43