INFORMACION DE OVLAC

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Mensaje por Tajama »

Para Dynashift.
Mira la calidad de los materiales ni se le acerca. Te lo digo porque de este tema entiendo bastante ( y no es por darme el pote). Soy de la zona y connozco la fábrica (el taller). Estas marcas europeas poseen un departamento de investigación y desarrollo que Ovlac no tiene. La diferencia de precios tienen una justificación. En otros paises tambien existen marcas más baratas que estas que nos ocupan, pero ¿que es lo que pasa? Lo mismo que aquí.
En cuanto a que nos avergonzamos de lo que tenemos aquí, de eso nada.
En España hay marcas y fabricantes de cualquier ámbito tan buenos o mejores que en cualquier parte del mundo.
Pero en éste caso no se da ésta ciscunstancia.
Dices que esta marca no se vende "de momento" por otros paises europeos. Creo que nunca lo logrará siguiendo la pólitica que lleva de fabricación.
La calidad de los materiales, y la forma de trabajo y montaje no llegan ni con mucho a los de los otors fabricantes.
 
Jd8530
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 25 Oct 2008, 22:40

Mensaje por Jd8530 »

tajama yo tengo un arado keverneland y e probado barias punteras keverneland bellota mayoral laef y te puedo asegurar que todas duran parecido  con la consecuencia que las originales cuestan unos 2 euros mas
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

Tajama, debo entender que eres Ingeniero Industrial y entiendes mucho de aceros. Cuando hablas de "calidad de los materiales", exactamente ¿a qué te refieres? Lo digo por curiosidad, no con mala idea. Yo no entiendo mucho de calidad de materiales pero sé cuándo un arado va bien y cuándo se adapta a condiciones difíciles haciendo un buen trabajo, y en ese sentido, lo que yo conozco es que el arado Ovlac no está por debajo de nadie. Si tu me dices que la calidad de los materiales es inferior pues será verdad, yo no me puedo poner a medir la resistencia característica del acero ni su límite de elasticidad. Las diferencias de precio pueden tener o no justificación, pero aunque un escandinavo cobre más que un palentino no tiene por qué soldar mejor. Además, como has comentado, la investigación y el desarrollo tiene su precio, y sí hay que reconocer que Ovlac no es una marca que incorpore muchas innovaciones en sus productos (ni Kverneland, hoy por hoy) y que muchos de sus diseños pueden estar basados en aperos de otras marcas como las que hemos comentado, eso no lo negaré.
 
Saludos.
 
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Landini9880
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 04 May 2007, 16:47

Mensaje por Landini9880 »

si te interesa tengo  un ovlac fijo de ancho variable de cinco, lo llevo con un f140 y va de cine
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Tajama: yo tengo y uso un arado de cuatro cuerpos de esos que dices "armatrostes rompetractores" de ovlac, no lo cambio por ninguno de ballesta, tiene unos 25 años igual que el tractor y no ha podido todavía con él.He probado kverneland y ovlac de ballestas, y si que lleva algo mas de anchura e incluso menos tiro al tractor, pero para mi la labor que deja no es comparable.Y lo que tambien digo, despues de probar los dos, que entre kverland y ovlac (en ballestas) me quedo con kverland por lo mismo, porque deja algo mejor la tierra que ovlac, no volveré a arar una tierra con ovlac (ballesta)
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Dyna: no discuto nada de lo que dices, de hecho hace más de 10 años que no uso vertedera, las últimas fueron kver y puede que opine sin conocer igual las ovlac; pero por lo que observo en muchos otros, sólo me refiero a la calidad del acero empleado: creo que el acero noruego es más ligero y resistente, está trabajado a alta temperatura para darle más elasticidad y resistencia con menos peso... basta ver lo qeu duran las puntas de kver... Me acuerdo unas "jema" que tuve en los 80 que tenían la viga del bastidor maciza, y antes de comprar después las kver y ver su bastidor hueco de 1cm de pared me parecía una "m" y pensé que lo que valía era el peso bruto y cuanto más gordo el hierro mejor... igual que de pasar de formon del 40 a punteras "de niña"... jejeje, vaya cambio tio, sólo el ahorro de gasoil era......  en cuanto a calidad de construcción, soldaduras y labor realizada, seguro que tienes razón: lo que más influye es el tio que maneja, y por eso, puede que tenga la ovlac mejor relación calidad/precio, así que VIVA LO ESPAÑOL, COHONE
Pregunta: ¿porqué consideras los mejores labradores a los ingleses?
 
FEnomenon: si, se apellida Calvo, de Fuentes de Nava, pero tiene mucho pelo, jejeje
 
SAdefa: tu intuición es superior a la femenina, nunca adiviné lo de ovlac-calvo si no me lo hubieran contado... pasa con muchas marcas que si se llaman Fernández no vende na, pero si se "alemanizan" tipo "heston" se vende mucho más al parecer germano...
 
Tajama: a veces hay marcas qeu engañan en cuanto a instalaciones/imagen producto. POr ejemplo, la marca francesa Razol o Gregori Besson suenan a máxima calidad... y tienen unos talleres tipo herrero pueblo pero más grandes, y por ejemplo la marca "portuguesa" Galucho, supuesta marca cutre de pais pobre, funde sus propios discos para sus gradas,y tiene una siderurgia "aeroespacial".
 
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ampex
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 21 May 2007, 18:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia Centro

Mensaje por Ampex »

nosotros somos los únicos con ovlac en el pueblo, el resto todos keverland.
se nota a leguas cuales son nuestras tierras, mucho mejor tapado, igualado......muchas veces no tienes narices a distinguir entre una pasada y otra del arado.
en cambio los keverland dejan todas las pajas al aire y no lo vuelven ni la mitad.
 
la única ventaja que les veo a los keverland es que pesan menos.
 
y respecto a materiales.....no puedo comparar respecto a las puntas, porque no he arado a penas con keverland, pero sí puedo decir que he roturado con los ovlac, y que las vertederas han aguantado cerca de mil quinientas hectareas.
 
 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no olvideis que cualquiera de ambas y otras marcas tiene muchos tipos de tejas para elegir y eso no hace mejor o peor a un arado, Hay que elegir el tipo de teja, de volteo, de separación, de cubrerrastrojos... que se adapta a cada tierra, humedad, forraje, velocidad....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

 
 
Habria que ver lo que dicen los demas, seguro que el cuento cambia bastante, yo pienso que la forma de la teja es la que hace que se envuelva mas o menos el rastrojo, el arado no infuye.
 
 Nacho252008-12-09 18:55:17
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

[QUOTE=Acyl]
Dyna: no discuto nada de lo que dices, de hecho hace más de 10 años que no uso vertedera, las últimas fueron kver y puede que opine sin conocer igual las ovlac; pero por lo que observo en muchos otros, sólo me refiero a la calidad del acero empleado: creo que el acero noruego es más ligero y resistente, está trabajado a alta temperatura para darle más elasticidad y resistencia con menos peso... basta ver lo qeu duran las puntas de kver... Me acuerdo unas "jema" que tuve en los 80 que tenían la viga del bastidor maciza, y antes de comprar después las kver y ver su bastidor hueco de 1cm de pared me parecía una "m" y pensé que lo que valía era el peso bruto y cuanto más gordo el hierro mejor... igual que de pasar de formon del 40 a punteras "de niña"... jejeje, vaya cambio tio, sólo el ahorro de gasoil era......  en cuanto a calidad de construcción, soldaduras y labor realizada, seguro que tienes razón: lo que más influye es el tio que maneja, y por eso, puede que tenga la ovlac mejor relación calidad/precio, así que VIVA LO ESPAÑOL, COHONE
Pregunta: ¿porqué consideras los mejores labradores a los ingleses?
 
FEnomenon: si, se apellida Calvo, de Fuentes de Nava, pero tiene mucho pelo, jejeje
 
SAdefa: tu intuición es superior a la femenina, nunca adiviné lo de ovlac-calvo si no me lo hubieran contado... pasa con muchas marcas que si se llaman Fernández no vende na, pero si se "alemanizan" tipo "heston" se vende mucho más al parecer germano...
 
Tajama: a veces hay marcas qeu engañan en cuanto a instalaciones/imagen producto. POr ejemplo, la marca francesa Razol o Gregori Besson suenan a máxima calidad... y tienen unos talleres tipo herrero pueblo pero más grandes, y por ejemplo la marca "portuguesa" Galucho, supuesta marca cutre de pais pobre, funde sus propios discos para sus gradas,y tiene una siderurgia "aeroespacial".
 
 [/QUOTE]
 
Acyl, lo que comentais de que Kverneland, con menos peso consigue un arado igual de resistente creo que llevais razón, pero no sólo es más ligero que Ovlac. Yo también he labrado con Kuhn o Grègoire o Vogel(no en mis tierras ni en mi zona) y sobre todo los dos últimos son pesados de huevos. Por cierto, Kuhn me parece un arado que trabaja muy bien, bien pensado y bien terminado...a excepción de la pata. Aquí hace 20 años cuando andábamos con nuestros arados de Villamor y de Loeches y nuestros discos Torpedo, cuando llegaron las Kverneland también fue toda una revolución y un avance, pero la competencia viene arreando
 
Lo de los ingleses es una percepción muy subjetiva Acyl, pero siempre hay algún inglés, o escoces, norirlandés o algún otro hijo de la Gran...........Bretaña en los primeros puestos de los campeonatos mundiales. En el día a día supongo que habrá de todo, como aquí, pero si que hay mucha más afición, y sus campeonatos nacionales, e incluso locales, son auténticas fiestas donde va muchísima gente. Hay clubes, asociaciones, e incluso academias donde te enseñan. En fin, que se toman eso de arar con vertedera como un arte, que es lo que es. En el improbable caso de que un representante español ganase el campeonato mundial de arada ¿alguien se imagina la noticia saliendo en el telediario de la noche como si de un logro deportivo se tratara? Perdonadme que lo dude, pero aunque así fuera no dejarían de darle ese tono de noticia curiosa y graciosa. Allí, si se hace, y más si lleva un arado Dowdeswell . Quiero decir, que no es que monten un especial como si Hamilton gana el mundial de F1, porque supongo que tendrán a los agricultores y sus cosas tan olvidados como aquí, pero por lo menos lo  comentan.
 
Saludos.
 
Dyna.Dynashift2008-12-09 19:31:12
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Mensaje por Ferguson »

Yo he de deciros que tengo un chissel kverneland, y no es precisamente duro. Parte los brazos, y se abre por la torreta del enganche. No puedo comparar con Ovlac porque no lo he probado, pero me imagino que se rompería igual y encima tendría en casa un producto hecho aquí, en mi misma provincia.
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Mensaje por Tajama »

A vueltas con Ovlac-Kverneland.
En cuanto a la calidad de los materiales, diré que si cualquiera de nosotros va a un almacén de hierros y compra tubo estructural, pletinas, llantas, etc. pues es lo mismo que monta ésta marca (Ovlac). En piezas muy puntuales usa calidad F114  F125  St52 (muy puntuales). Haber cuanta tornillería de calidad 10.9   12.9 monta. Y en los sistemas hidraúlicos ¿que equipos usa? Pues del montón sin ninguna marca de calidad.
Hace tres o cuatro años fabricó una partida de arados para un país nórdico (no me acuerdo si Suecia o Dianmarca) y la persona que responsable del taller ya estaba harta de viajar a éste país para poder poner aquello en condiciones porque dejaba mucho que desear.
 
Decís que Galucho es de un país pobre (Portugal), pues hay que saber cuanto trabaja para algunas primeras marcas. Por algo será.
 
Y con ésto acabo la discusión sobre éste tema. Es posible que ya no vuelva a escribir más.
Saludos.
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

Pues no escribas más si no quieres, parece que le estás haciendo un favor a alguien... Por cierto, ya que lo dices sí que llevan bastantes tornillos 12.9, a ver si algún día les hago unas fotos  que se vean algo y las pongo.
Sigues hablando de calidad de materiales y de marcas de calidad y sigues sin decirnos qué es exactamente esa calidad ni darnos datos concretos, como no te expliques un poco mejor... Por cierto, el país era Finlandia.Dynashift2008-12-10 00:00:39
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Mensaje por Ferguson »

Hablando de tornillería Kverneland, tambien tuve que soldar los abarcones que sujetan los cuerpos porque los tornillos tambien se partían.
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

las marcas punteras de fuera no solo las q citais aqui sino alguna mas lo q hacen es comprar el pequeño taller de herreros y distrivuir con su marca y color por eso los limites de producion q tienen y cualquier taller medianamente bueno de aqui puede ser tan bueno como ellos
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »






Hola, hay van unos videos:
 
Keverneland AB100 fijo, cuatro cuerpos:
 
https://www.youtube.com/watch?v=Si5CZNqZ9os
 

Keverneland EG84 reversible, cuatro cuerpos:
 
https://www.youtube.com/watch?v=1HGvNuPcSiw
 

Ovlac fijo, cuatro cuerpos:
 
https://www.youtube.com/watch?v=oj4cK8CUdiA
 
Ovlac reversible, cinco cuerpos:
 
https://www.youtube.com/watch?v=xNC-D_QzRAc
 
Yo creo que tiene tanta o más importancia el conductor que lo lleva que el arado. Vaya arados aquellos de bastidor macizo, eh.
 
un saludo
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
Ampex
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 21 May 2007, 18:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia Centro

Mensaje por Ampex »

anda, pero si el del tercer video soy yo!
 
supongo que cuando dices fijo, te refieres a que no es reversible, porque éste mío es de ancho variable.
 
el vídeo lo hice porque íbamos a deshacernos del 3095, y quería tener un recuerdillo de cómo araba el campeón, en el video no se ve, pero iba alrededor de los 10km/hora con una calle de dos metros, menudo motor no tenía ese chisme.
 
sobre lo de según quien lo lleve, totalmente de acuerdo, los reglajes de tercer punto, balancín y brazos, son determinantes.
ahora parece que ya ha aprendido mi padre, pero antes no hacía más que echarle la bronca porque lo tenía mal regulado, y además le hacía más tiro al tractor.
 
 
Victor74
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 14 Sep 2008, 23:43

Mensaje por Victor74 »

 En esos videos con el tipo de tierra ara cualquiera hasta un niño con un palo que vengan a tierra de campos despues de sacar una remolacha o un maiz a y se ven los arados y los tios finos
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

Los videos los estube buscando en youtube después de leer este post.
 
Un saludo.
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
Ampex
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 21 May 2007, 18:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia Centro

Mensaje por Ampex »

[QUOTE=Victor74] En esos videos con el tipo de tierra ara cualquiera hasta un niño con un palo que vengan a tierra de campos despues de sacar una remolacha o un maiz a y se ven los arados y los tios finos[/QUOTE]
 
 
 
 
ammmmm vale vale, no lo sabía.
Responder