TRITURADORA
Aquí podéis ver la velocidad de la descomposición de la paja de trigo en función de la trituración
http://www.kuhn.es/internet/prospectus. ... 411F2776F6 8C1256E36004E1FAB/$File/bng_rm_nk_espagnol.pdf
http://www.kuhn.es/internet/prospectus. ... 411F2776F6 8C1256E36004E1FAB/$File/bng_rm_nk_espagnol.pdf
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Rosases, si la usas para maiz no lo dudes, necesitas de martillos, pues el martillo crea una corriente de aire que succiona los tallos del maiz aunque esten tumbados las de cuchillas dejan muchos tallos sin triturar, ademas con las de martillos no hace falta acercar tanto la maquina al suelo, con lo que aunque haya piedras no las cojes, respecto a las marcas no te compliques, te tienes que ir a maquina nacional, pues las de importacion en españa se quedan todas flojas y al final rompen por todas partes, y dentro de las nacionales solo hay dos que funcionan bien para estas cosas belafer y serrat, escoje la que mas te guste pues constructivamente son muy similares, de chapa tanto una como otra la ponen muy reforzada, y de rotor usan diametros similares (a mayor diametro, mejor calidad de triturado y menor absrocion de potencia) si necesitas mas detalles enviame un mail a mi direccion valentinlb83@hotmail.com y gustosamente aclarare todas tus dudas en la medida en que mi experiencia personal me permita
Yo soy de Lleida i no he visto ninguna. Aqui se venden 2 marcas principalmente que son Serrat (la mayoria) i Maschio (casi el resto) i alguna Falc.Yo estava muy convencido de comprar una Serrat por el tema de recambios, i por ser de aqui, pero al final los de MAschio me hicieron una beunea oferta i la maquina me parecio que estava muy bien i 2000 euros menos si no recuerdo mal.La Belafer a mi personalmente no me gusto, es una forestal ligeramente modificada, i para triturar agricolamente no necesitas tanto peso...Para la campaña que dices que haces (70ha dijiste?) no te compliques una de economica i tambien te va a durar, si quieres ir a lo seguro una Serrat que la conoce qualquier herrero del pueblo, si quieres algo de ahorro yo te aconsejo la Maschio ML.
ñO VAMOS A PROBAR ME DICEN QUE VA MUY BIEN EN MAÍZ
un paquete microbiano que logra actuar sobre una gran cantidad de residuos orgánicos, estabilizándolos, estandarizándolos y haciéndolos útiles como acondicionadores orgánicos de suelo o como fertilizantes orgánicos u orgánico-minerales.
Entre los beneficios aportados al producto obtenido, se pueden resumir en:
Descenso de la humedad a porcentajes cercanos a 10%.
Disminución de los olores propios de la descomposición orgánica.
Incremento en la mineralización, el fósforo, potasio, hierro y calcio.
Acortamiento del tiempo de compostaje, se reduce en promedio a sólo 10 días.
Reduce los costos transporte por su menor humedad, facilidad de muestra y almacenamiento.
No necesita de equipos ni personal especializado para su aplicación.
Presentaciones:
Envase Plástico - 24 L
un paquete microbiano que logra actuar sobre una gran cantidad de residuos orgánicos, estabilizándolos, estandarizándolos y haciéndolos útiles como acondicionadores orgánicos de suelo o como fertilizantes orgánicos u orgánico-minerales.
Entre los beneficios aportados al producto obtenido, se pueden resumir en:
Descenso de la humedad a porcentajes cercanos a 10%.
Disminución de los olores propios de la descomposición orgánica.
Incremento en la mineralización, el fósforo, potasio, hierro y calcio.
Acortamiento del tiempo de compostaje, se reduce en promedio a sólo 10 días.
Reduce los costos transporte por su menor humedad, facilidad de muestra y almacenamiento.
No necesita de equipos ni personal especializado para su aplicación.
Presentaciones:
Envase Plástico - 24 L
"Stubble Digest": http://www.soiltechcorp.com/spanish/stubble.htm
"Bioterre": www.sisvita.com
"Bio Algium": de Aqua-Terra www.aqua-terra.com
"Waste Away": de Chem X Ibérica, S.L.
"Olgabac": de Canos Inot
Creo que aconsejan 1 litro por cada 7 Tms. de producto a tratar en pilas, el precio sobre 4 o 5 euros el litro.
A todo terreno hemos visto dosis de 2 litros por hectárea aproximadamente.
Nosotros lo vamos a aplicar con una solución de 10 Kgs. de Urea por cada 200 litros de agua con un pulverizador sobre el rastrojo de maíz triturado, luego lo incorporaremos y ligaremos con la tierra con grada de discos.
"Bioterre": www.sisvita.com
"Bio Algium": de Aqua-Terra www.aqua-terra.com
"Waste Away": de Chem X Ibérica, S.L.
"Olgabac": de Canos Inot
Creo que aconsejan 1 litro por cada 7 Tms. de producto a tratar en pilas, el precio sobre 4 o 5 euros el litro.
A todo terreno hemos visto dosis de 2 litros por hectárea aproximadamente.
Nosotros lo vamos a aplicar con una solución de 10 Kgs. de Urea por cada 200 litros de agua con un pulverizador sobre el rastrojo de maíz triturado, luego lo incorporaremos y ligaremos con la tierra con grada de discos.
Reivax, el distribuidor de los aceleradores de compostaje de U.S.A. en España es AGRIMON, tienen para hacerlo en pilas, en superficie, etc. Los tienen para desechos de animales, purines, restos de cosecha, etc.
Para que actúen más, más rápido y eliminen nemátodos fitopatógenos es bueno mezcalrle calcio y nitrógeno, por ejemplo una solución de urea a 1 Kg. por cien litros de agua. se trata de elevar la relación C/N, (calcio/nitrógeno) en los restos a compostar.
Para que actúen más, más rápido y eliminen nemátodos fitopatógenos es bueno mezcalrle calcio y nitrógeno, por ejemplo una solución de urea a 1 Kg. por cien litros de agua. se trata de elevar la relación C/N, (calcio/nitrógeno) en los restos a compostar.