ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
hay una manera de reutilizar el aceite y es "limpiandolo", esto se consigue con una centrifugadora
este invento lo llevan los barcos para reutilizar el aceite, separa tanto distintos liquidos como agua del aceite y microparticulas(el negro del aceite) quedando otra vez nueva
tambien lo hay en version portatil pero vale un kilo (de pesetas) este invento me lo dijo un amigo que andaba intendola comprar concretamente es el modelo emmie de alfa laval, os pongo imagen:
este invento lo llevan los barcos para reutilizar el aceite, separa tanto distintos liquidos como agua del aceite y microparticulas(el negro del aceite) quedando otra vez nueva
tambien lo hay en version portatil pero vale un kilo (de pesetas) este invento me lo dijo un amigo que andaba intendola comprar concretamente es el modelo emmie de alfa laval, os pongo imagen:
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
No se, no se.... Alimaa a mi eso de limpiar el aceite negro no me da muy buena espina, seguro que algun componente se quema durante la vida del tractor y por mucho que lo limpies ya no esta. Ademas los motores de los barcos van a muy pocas revoluciones y con una refrigeracion excelente, es otro mundo aparte.
- Josee
- Usuario medio
- Mensajes: 106
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
en mi pueblo una o dos veces al año recogen todo lo que les heches,aceites,hervicidas,lavadoras,muebles etc...y sino al pùnto limpio mas cercano.
Sobre el aceite del motor,que me decis sobre el contenido de azufre del gasoil,segun este hay que acortar los cambios segun mi manual del tractor.
En mi caso hechando el aceite que dice son 600 horas,pero segun el contenido puede reducirse y tenerlo que cambiar mucho antes.
El del concesionario me dice cada 200 horas por este tema,yo no me lo creo,pienso que lo que quiere es vender aceite.
En mi coche que es diesel,lo cambio cada 25000km y va aldoble de revoluciones.
Yo lo cambio cada 400 horas mas o menos pero me tiene mosqueado el tema del azufre en el gasoil.
Sabeis cual es el contenido de azufre del gasoil en España,esque aparte de la calidad de aceites y de motores,por lo que pone el manual es un tema a tener en cuenta.
SALUDOS
Sobre el aceite del motor,que me decis sobre el contenido de azufre del gasoil,segun este hay que acortar los cambios segun mi manual del tractor.
En mi caso hechando el aceite que dice son 600 horas,pero segun el contenido puede reducirse y tenerlo que cambiar mucho antes.
El del concesionario me dice cada 200 horas por este tema,yo no me lo creo,pienso que lo que quiere es vender aceite.
En mi coche que es diesel,lo cambio cada 25000km y va aldoble de revoluciones.
Yo lo cambio cada 400 horas mas o menos pero me tiene mosqueado el tema del azufre en el gasoil.
Sabeis cual es el contenido de azufre del gasoil en España,esque aparte de la calidad de aceites y de motores,por lo que pone el manual es un tema a tener en cuenta.
SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 211
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
El gasoleo A segun Repsol el e+ tiene 50 partes por millón de azufre y 10 partes por millón el e+10. En el gasoleo B la normativa no es tan clara asi que ponle que como poco tiene 50. Y del importado vete tu a saber. Lo que si debe de hacer el azufre es actuar como lubricante así que un gasoleo con poco azufre puede ocasionar daños a la bomba inyectora si no está aditivado. Y el importado no sabemos si tiene aditivos. Tambien actua como bactericida, pero eso ya es otro tema.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" Cicerón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1030
- Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
NUEVO ACEITE MOTOR PLUS-50 15W-40
¡¡¡NUEVO ACEITE MOTOR PLUS-50 15W-40!!! Un aceite único, diseñado para prolongar los intervalos entre cambios de aceite, asegurar una vida útil más larga del motor y proporcionar mejores rendimientos y protección de los motores John Deere y de todos los motores diesel en general. Se alargan los intervalos de aceite hasta en un 50% (de 250 a 375 horas) en todos los motores John Deere, y en el caso de algunas máquinas, por ejemplo los tractores de la serie 6020, incluso hasta un máximo de 500 horas, según se especifica en los Manuales del Usuario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Yo conozco a mucha gente que uliza aceite del tractor en el coche, y ahi estan.... Lo unico que tendrias es que tener cuidado en frio, pues al ser un aceite mas pesada tarda mas tiempo en cojer temperatura y por tanto en lubricar. Tambien el motor te perdera algo de rendimiento, pero eso es sobre un banco de potencia donde se nota, en el dia a dia no.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 25 Nov 2005, 21:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Rioja
[QUOTE=Alemao]pues al ser un aceite mas pesada tarda mas tiempo en cojer temperatura y por tanto en lubricar. Tambien el motor te perdera algo de rendimiento, .[/QUOTE]
Me parece que son afirmaciones un poco gratuítas , los aceites con especificaciones Acea E. solamente te estan diciendo que han sido testados para motores pesados que trabajan en condiciones severas ,osea que totalmente válidos para los demás motores diesel de turismo . Únicamente tener la precaución que debe coincidir la viscosidad (SAE) .Charli3438846,4461111111
Me parece que son afirmaciones un poco gratuítas , los aceites con especificaciones Acea E. solamente te estan diciendo que han sido testados para motores pesados que trabajan en condiciones severas ,osea que totalmente válidos para los demás motores diesel de turismo . Únicamente tener la precaución que debe coincidir la viscosidad (SAE) .Charli3438846,4461111111
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Se puede hacer pero personalmente no lo haría. Las diferencias ademas de ser uno sintético y otro mineral estan en una proteción inferior en frío del 15w-40 con respecto al sintético. Si la bomba de engrase y el turbo están diseñados para trabajar en frío con una cierta viscosidad, es de suponer que no protegerá igual con otro grado sae distinto pero además de esto, si tuvieras un calentón en el coche, el 15-40 no protegería tampoco igual porque sencillamente es menos estable(no quiere decir que porque ambos sean 40 se comporten igual en una situación extrema) y tendrías que acortar los intervalos del cambio.
Se debe respetar el grado sae que recomienda la casa, la primera cifra se puede bajar y cuanto mas baja mejor en frío, la segunda hay que mantenerla para mantener el grosor de la película de lubricante que el fabricante ha estimado óptima según las tolerancias y holguras del motor.
Se debe respetar el grado sae que recomienda la casa, la primera cifra se puede bajar y cuanto mas baja mejor en frío, la segunda hay que mantenerla para mantener el grosor de la película de lubricante que el fabricante ha estimado óptima según las tolerancias y holguras del motor.