A vueltas con la potencia

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Acapulco71 »

Es turbo solamente. Es el modelo BF6L913.
A un motor turbo no se le puede ensayar con baja presión para luego prorratear y dar unos caballos extra que el motor no ha obtenido.

De todas formas me quedo con los valores de Nebraska tractor test lab.

Deutz DX 6.50

122 HP a 2220 rpm a 1000 rpm TDF.
102 HP a la barra.
Acapulco es una variedad de cebada.
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por F6l913 »

Es el mismo motor que en el DX160 y en muchas cosechadoras, podrian sacarle perfectamente 160 CV
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Valentin31 »

Es el mismo motor que el del DX 160 y dx 140 y la potencia según el paso de bomba la van subiendo o bajando desde los 125 del dx140, los 137 del dx 6.50 hasta los 150 del dx 160. Por el motor en si seguro que le podrían sacar cerca de 200 cv si quisieran supongo.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por PIONIER »

Nº Homologación: 1510
Registro: NACIONAL
Código: 755 / 11510
Marca: DEUTZ FAHR
Modelo: DX 6.50 EA
Clase: RUEDAS DOBLE TRACCIÓN
Grupo: (1.2) RUEDAS TIPICOS MEDIOS
Categoría: (T1) RUEDAS, ESTÁNDAR
Tipo:
Potencia: ENSAYADA
CV: 161
Clasificación Energética: -
Homologación: ENSAYO REDUCIDO
Contraseña:
Origen: ALEMANIA
Solicitante: SAME DEUTZ-FAHR IBERICA, SA
Fecha Registro: 17/01/2002
Fecha Firma: 12/06/1984
Fecha BOE: 25/09/1984
Nº BOE:
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por PIONIER »

Nº Homologación: 1511
Registro: NACIONAL
Código: 755 / 11511
Marca: DEUTZ FAHR
Modelo: DX 6.50 E
Clase: RUEDAS SIMPLE TRACCIÓN
Grupo: (1.2) RUEDAS TIPICOS MEDIOS
Categoría: (T1) RUEDAS, ESTÁNDAR
Tipo:
Potencia: ENSAYADA
CV: 161
Clasificación Energética: -
Homologación: IDENTIFICACION
Contraseña:
Origen: ALEMANIA
Solicitante: SAME DEUTZ-FAHR IBERICA, SA
Fecha Registro: 17/01/2002
Fecha Firma: 12/06/1984
Fecha BOE: 25/09/1984
Nº BOE:
Defiendo a quien me defiende.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Acapulco71 »

La potencia obtenida en ese ensayo. fue 149 CV a 2220 rpm a 1000 rpm TDF.

Los 12 CV hasta 161 se los asignan por reclamación del fabricante Klockner Humboldt Deutz porque el ensayo se realizó con baja presión atmosférica.
Acapulco es una variedad de cebada.
herminio5
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 05 Ene 2016, 15:32

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por herminio5 »

Acapulco71 escribió:Lo que se deduce es que el DX 6.50 EA obtuvo un resultado en el ensayo de 149 CV en condiciones de baja presión atmosférica a la toma de fuerza a 1000 rpm.
Decidieron inscribirse con 161 CV en condiciones normales de presión atmosférica.
Eso es lo que dice el BOE.
no hombre no, eso lo deduces tu. Simplemente aplican la normativa legal que establece que para que no varíe la potencia según el dia sea soleado con anticiclón o con bajas presiones, se homogeneice a una presión atmosférica estandar. SE hace precisamente para no obtener ventajas o perjuicios según el dia que sea. Igual lo de establecerlo a nivel de mar pues si se mide la potencia en La Paz o en el Pikes peak a 4000 metros daría mucho menos al haber menos oxígeno.

Es aplicar la Ley lógica para evitar ventajas de unos sobre otros. Del mismo modo que se decidió medir todas las montañas desde el nivel del mar y no desde la meseta cercana. Sino el éverest en lugar de 8848 tendria 3000m.
herminio5
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 05 Ene 2016, 15:32

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por herminio5 »

Acapulco71 escribió:La potencia obtenida en ese ensayo. fue 149 CV a 2220 rpm a 1000 rpm TDF.

Los 12 CV hasta 161 se los asignan por reclamación del fabricante Klockner Humboldt Deutz porque el ensayo se realizó con baja presión atmosférica.

pero que dices hombre, jajajaja

¿donde está esa reclamación?

Ya he dicho que los valores se homogeneizan a una altura y presion estándarizadas para evitar engaños como medir la potencia en un monte o en un bajo o en bajas prsiones o altas anticiclónicas. Es así por normativa lógica.

Si cuando le hicieran la medición hubiera altas presiones pues al aplicar la normativa le tendrían que quitar caballos.

en fin... hala Nebraska que mola más, es más exótico, aunque no lo hagan ni la mitad de bien que nuestros ingenieros.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Valentin31 »

De todas formas, tampoco olvidar que no sabemos el motor o tractor que mandan a homologar, pero vamos, que lo de los 160 cv el 6.50, ni de coña, trabajando mano a mano con un Dx 140 no hay diferencias apreciables entre uno y otro.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Acapulco71 »

Por lo que yo sé los motores turbo apenas pierden potencia por la altura sobre el nivel del mar o por la mayor o menor presión atmosférica.
La razón es que con menor presión atmosférica el turbo gira más deprisa.
Esas correcciones por diferentes presiones atmosféricas son válidas sólo para motores atmosféricos, hombre de Dios, no para los motores turbo.
Acapulco es una variedad de cebada.
herminio5
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 05 Ene 2016, 15:32

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por herminio5 »

Acapulco71 escribió:Por lo que yo sé los motores turbo apenas pierden potencia por la altura sobre el nivel del mar o por la mayor o menor presión atmosférica.
La razón es que con menor presión atmosférica el turbo gira más deprisa.
Esas correcciones por diferentes presiones atmosféricas son válidas sólo para motores atmosféricos, hombre de Dios, no para los motores turbo.



"con menor prsión atmosférica el turbo gira más deprisa"

"diferentes presiones atmosféricas son válidas sólo para motores atmosféricos"


¿dices en frases consecutivas lo contrario?

Pero vamos a ver señor..."los motores turbo apenas perden presion por la altura sobre el nivel del mar"

#-O #-O

VAmos que según tu un helicóptero o un coche con motor turbo pueden aterrizar perfectamente en la cima del Everest... porque como tienen turbo, el que no haya oxígeno para que explosione -arda instantaneamente- el combustible en el comburente es irrelevante, ¿no?
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Valentin31 »

A los motores con turbo también les afecta la altitud, aunque no tanto como a un atmosférico,logicamente. Como ejemplo curioso en un Bulldozer Caterpillar d7 que tenemos lleva una plaquita en la cabina que pone que el motor esta regulado para rendir correctamente hasta una altura de 1500 metros sobre el nivel del mar, y termina que para trabajar a mayores alturas consultar con el servicio técnico Caterpillar.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Acapulco71 »

Sí para trabajar en elevadas altitudes o a elevadas temperaturas se les cambian los inyectores por otros de menor caudal reduciéndose en consecuencia la potencia máxima.
Acapulco es una variedad de cebada.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Acapulco71 »

Me refería a las diferentes condiciones geográficas y climáticas de las principales estaciones de ensayo de tractores.
Acapulco es una variedad de cebada.
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Agriz »

-jd- escribió:
herminio5 escribió:
-jd- escribió:En españa durante años se ha homologado a golpe de billete, cada uno lo que le salia de los c***, fiat homologaba igual muy por encima de lo real

El avatar y nick delata que era previsible que dijeras qeu fiat sobornaba a los funcionarios .... estabas allí y lo gravaste, seguro tienes un video con los sobres por debajo de la mesa con membrete fiat :-Q :-Q :-Q :-Q :-Q

¿tienes alguna prueba de esa acusación de soborno, prevaricación, estafa...? NO, claro que no.

Yo me fio de la EMA bastante más que de lo que hayan medido en otros paises y en otras circunstancia. ADemás, es previsible que potenciaran cada modelo de modo distinto para cada pais, según la competencia con otros modelos o el espacio entre otros dos modelos de escalones consecutivos. Eso es lo más lógico que ocurriera.

Para salir de dudas, estaría bien qeu llevaras al tractor a algún banco de potencia o te lo midieran con algún dinamómetro movil.

Lo demás conjeturas y como siempre creyendo alguno que en otros paises son mejores personas que en este pais.
Pues dime tu de donde sacas 145cv a un 130-90, de mentir o engañar
Curiosamente el 130_90 y el 180_90, en España dan 15 CV mas que en los demás países, no hay mas que mirar en agriaffaires, y siendo mismo modelo, como no sea que aquí le dieron más paso a la bomba de inyección o algo, no se entiende...
Zamora
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por PIONIER »

Yo he visto en muchos anuncios Ebros 684-E que dicen tener 90 CV, cuando su homologacion eran 78 CV. Los dueños son pelin fantasmas.
Defiendo a quien me defiende.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Acapulco71 »

Si no es lo que diga yo, es lo que dicen los ensayos.

Nebraska: 122 HP a las toma de fuerza.

Tractor data: 138 CV a la toma de fuerza.

EMA: 149 CV a la toma de fuerza con baja presión atmosférica
Y por tanto le inscriben con 161 CV.

Deutz DX 6.50 EA

¿Cómo se os queda el cuerpo?
Acapulco es una variedad de cebada.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Volvo- »

Agriz escribió:.
Curiosamente el 130_90 y el 180_90, en España dan 15 CV mas que en los demás países, no hay mas que mirar en agriaffaires, y siendo mismo modelo, como no sea que aquí le dieron más paso a la bomba de inyección o algo, no se entiende...

¿cual es tu fuente de información, agriaffaires? pero eso no es un ente homologador, es una página de anuncios donde cada anunciante dice lo que quiere¿?¿?¿?¿?¿ :-\
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Volvo- »

Acapulco71 escribió:Si no es lo que diga yo, es lo que dicen los ensayos.

Nebraska: 122 HP a las toma de fuerza.

Tractor data: 138 CV a la toma de fuerza.

EMA: 149 CV a la toma de fuerza con baja presión atmosférica
Y por tanto le inscriben con 161 CV.

Deutz DX 6.50 EA

¿Cómo se os queda el cuerpo?

como alguien ha dicho antes, cada tractor sale con una potencia para cada mercado según el hueco de potencia a llenar y la competencia en cada mercado, y el gasoil de cada pais. ADemás en cada pais siguen una norma y un modo de homologación.

¿con qué presión atmosférica y a que altura snm realizaron la medición en Nebraska??
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: A vueltas con la potencia

Mensaje por Agriz »

Volvo- escribió:
Agriz escribió:.
Curiosamente el 130_90 y el 180_90, en España dan 15 CV mas que en los demás países, no hay mas que mirar en agriaffaires, y siendo mismo modelo, como no sea que aquí le dieron más paso a la bomba de inyección o algo, no se entiende...

¿cual es tu fuente de información, agriaffaires? pero eso no es un ente homologador, es una página de anuncios donde cada anunciante dice lo que quiere¿?¿?¿?¿?¿ :-\
No, en mas sitios también, en la documentación y folletos de aquí ponen 145 y 195cv respectivamente en el los de afuera ponen 130 y 180 CV, en los demás modelos son iguales a los de aquí.
Zamora
Responder