Perfeccionar el uso del pulverizador
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
La información del ph creo que es inesistente, en el etiquetado suelen decir que eches entre 200 y 400 litros de agua y poco mas, y donde los compro seguro que todavía tienen menos idea pero habrá que informarse si es posible, cuando pregunte van a pensar que estoy tonto, ya me lo estoy imaginando.
Ando mirando una maquina pero sin filtros en linea, son nueve secciones de corte 21m y son muchos filtros, tantas secciones es por que la barra pliega en cuatro de cada lado para hacerla coincidir con los pliegues por el tema de parcelas con arboles y poder hacer distintos anchos de trabajo. pensaba poner el filtro de 80 y en las boquilla poner de 100 y de 80, igual estoy equivocado pero no lo sé.
Ando mirando una maquina pero sin filtros en linea, son nueve secciones de corte 21m y son muchos filtros, tantas secciones es por que la barra pliega en cuatro de cada lado para hacerla coincidir con los pliegues por el tema de parcelas con arboles y poder hacer distintos anchos de trabajo. pensaba poner el filtro de 80 y en las boquilla poner de 100 y de 80, igual estoy equivocado pero no lo sé.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
No posse filtros de linea...???? solo uno general a la entrada de la bomba..????
deberia traerlos.... en la compra de una maquina nueva esas cosas hay que tenerlas en cuenta.. puesto que luego tendras que poner de tu bolsillo.... tanque lavamanos..caja de herramientas... portapicos multiples..etc etc

TEEJET


ARAG
deberia traerlos.... en la compra de una maquina nueva esas cosas hay que tenerlas en cuenta.. puesto que luego tendras que poner de tu bolsillo.... tanque lavamanos..caja de herramientas... portapicos multiples..etc etc

TEEJET


ARAG

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Algunos pdf con informacion que puede interesar..
http://www.argeninta.org.ar/pdf/Pulveri ... jan%20.pdf
http://www.casafe.org.ar/pdf/Equipos%20 ... adores.pdf
http://www.agrospray.com.ar/sitio/pdfs/noticias/71.pdf
http://www.argeninta.org.ar/pdf/Pulveri ... jan%20.pdf
http://www.casafe.org.ar/pdf/Equipos%20 ... adores.pdf
http://www.agrospray.com.ar/sitio/pdfs/noticias/71.pdf

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
lleva el filtro de aspiración y uno autolimpiante antes de los motores de abrir tramos.Los filtros en linea son opcionales y lleva uno por tramo. http://www.hardi.co.uk/gb/products/liftmounted/master/ en castellano aun no esta este modelo.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Saludos muy interesante el tema y gracias por compartir información y experiencias.El control del PH lo hacemos con correctores o bien urea o N,etc..
Sobre todo en agua muy caliza es importante.
Pregunta.En invierno o primavera al amanecer las hojas de la hierba a matar con glifosato,estan llenas de agua que es mejor esperar que se sequen o hacerlo mojado y en verano la temperatura es muy alta que es mejor tratar de noche o da igual? ¿Cuales son las condiciones ideales para el glifosato?
A mi personalmente nunca he tenido problemas(solo hierba de competencia para olivar) pero pienso que es por exceso de dosis(o mezclar para potenciar el glifosato),si se puede optimizar los recursos mejor.
Sobre todo en agua muy caliza es importante.
Pregunta.En invierno o primavera al amanecer las hojas de la hierba a matar con glifosato,estan llenas de agua que es mejor esperar que se sequen o hacerlo mojado y en verano la temperatura es muy alta que es mejor tratar de noche o da igual? ¿Cuales son las condiciones ideales para el glifosato?
A mi personalmente nunca he tenido problemas(solo hierba de competencia para olivar) pero pienso que es por exceso de dosis(o mezclar para potenciar el glifosato),si se puede optimizar los recursos mejor.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
[quote="Gato"].
Ando mirando una maquina pero sin filtros en linea, son nueve secciones de corte 21m y son muchos filtros, tantas secciones es por que la barra pliega en cuatro de cada lado para hacerla coincidir con los pliegues por el tema de parcelas con arboles y poder hacer distintos anchos de trabajo./quote]
¿sabes lo qeu dices? ¿9 pliegues? ¿9 tramos? eso es una locura. piensa que 4 tramos a cada lado son muchos y la vida muy corta. Con 3 tramos a cada lado ya es bastante y con eso se consiguen los mismos 21 metros por ejemplo en una aguirre suspendida, si es arrastrada menos tramos todavía. el último tramo acabará a rastras.
Ando mirando una maquina pero sin filtros en linea, son nueve secciones de corte 21m y son muchos filtros, tantas secciones es por que la barra pliega en cuatro de cada lado para hacerla coincidir con los pliegues por el tema de parcelas con arboles y poder hacer distintos anchos de trabajo./quote]
¿sabes lo qeu dices? ¿9 pliegues? ¿9 tramos? eso es una locura. piensa que 4 tramos a cada lado son muchos y la vida muy corta. Con 3 tramos a cada lado ya es bastante y con eso se consiguen los mismos 21 metros por ejemplo en una aguirre suspendida, si es arrastrada menos tramos todavía. el último tramo acabará a rastras.
Última edición por andant el 26 Dic 2012, 21:20, editado 1 vez en total.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Si se lo que digo si, mi zona no es para 21 metros en muchos lugares por los arboles sobre todo, por lo tanto necesito poder recoger barras en algunas zonas, con la mayoría de tres tramos solo recoge la punta o toda la barra y no es suficiente,otra ventaja es que solo mide 2,75 de alto y las otras se me van a 3,50 y donde las guardo solo tiene 3m de alto, aparte de eso es terreno irregular y viene muy bien la geometría variable que con ese tipo de barra no tienes,Y ahora dirás ¿por que cojes 21m y no 12 o 15? pues por que un año como este me las veo y me las deseo para tratar al ser un terreno que te hundes con facilidad, así pisas menos, puedes rodear si es necesario algunas zonas y aguantas mucho mas que cuando tengo que tratar siempre hay que cosechar girasol vendimiar etc etc...
ademas las marcas punteras traen este tipo de barras.
ademas las marcas punteras traen este tipo de barras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
rocinante , se puede tratar con agua en las hojas , aunque seguramente el tratamiento es mejor si estan secas o apenas humedas , no con gotas de rocio.
en cuanto a tratar de noche se puede hacer , con los mismos resultados que de dia , y con la ventaja que de noche no tenes evaporacion , por eso si durante el dia la temperatura es alta y la humedad ambiente baja , corres el peligro de perder herbicida, en ese caso esperas a la tardecita o noche .
gato , la verdad que me parece acertada tu eleccion por los 21 metros,por eso de que son mucho menos pasadas , ( menos huellas, menos gasoil ).
lo unico que me llama la atencion y me hace dudar, es que 9 tramos tenes muchas bisagras y si no esta bien diseñado con el tiempo pueda llegar a dar muchas averias, igual esas cosas no se saben mucho de antemano.
en cuanto a tratar de noche se puede hacer , con los mismos resultados que de dia , y con la ventaja que de noche no tenes evaporacion , por eso si durante el dia la temperatura es alta y la humedad ambiente baja , corres el peligro de perder herbicida, en ese caso esperas a la tardecita o noche .
gato , la verdad que me parece acertada tu eleccion por los 21 metros,por eso de que son mucho menos pasadas , ( menos huellas, menos gasoil ).
lo unico que me llama la atencion y me hace dudar, es que 9 tramos tenes muchas bisagras y si no esta bien diseñado con el tiempo pueda llegar a dar muchas averias, igual esas cosas no se saben mucho de antemano.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
cuadro interesante
:
De la revista agricultura, clasificación del agua, dependiendo de la
concentración de calcio y magnesio
CONCENTRACIÓN CARACTERÍSTICA
0 - 70 ppm Muy blanda
70 - 150 ppm Blandas
150 – 210 ppm Semi blanda
210 – 310 ppm Muy dura
310 – 540 ppm Dura
Mas de 540 ppm Extremadamente dura.
:
De la revista agricultura, clasificación del agua, dependiendo de la
concentración de calcio y magnesio
CONCENTRACIÓN CARACTERÍSTICA
0 - 70 ppm Muy blanda
70 - 150 ppm Blandas
150 – 210 ppm Semi blanda
210 – 310 ppm Muy dura
310 – 540 ppm Dura
Mas de 540 ppm Extremadamente dura.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Si la compro el tiempo dirá si son buenas o malas pero para esa anchura necesito que sean polivalentes. https://www.youtube.com/watch?v=r4Q_pxbKXac la maquina no es esa pero las barras si.
por mi zona el agua tiene muchísima cal, habrá que mirarla.
por mi zona el agua tiene muchísima cal, habrá que mirarla.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
en el siguiente enlace se explica el ph , y sobre el final hay un cuadro con los ph ideales para cada herbicida.
http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=92
les cuento me experiencia , por que todo esto parece muy complicado y tampoco es matematico.
el agua que yo uso esta en 480 ppm de sales , como veran es un agua que no es la ideal para aplicaciones , pero a mi me dan buenos resultados .
como yo hago trabajos a terceros y generalmente cargo el agua en el establecimiento al que voy , en uno de ellos comenzamos a notar que si llevaba agua de mi casa el herbicida a misma dosis que con agua del establecimiento no funcionaba bien .
hicieron un analisis y les dio casi 600 ppm , por eso digo tampoco hay que enloquecerse y acondicionar el agua a los parametros que dicen los informes , ya que en mi caso deberia baajr mas las concentraciones de sales, pero los resultados son buenos .
lo mismo me pasa con el ph , tengo un ph de 5 , cuando el ideal para glifosto seria 3,5 o 4 , no soy de usar muchos correctores por el simple echo de cargar agua en duversos lugares que no tengo medidos los parametros , lo que si uso mucho es sulfato de amonio a razon de medio kilo por hectarea, o menos , y con eso obtengo mejoras en las aplicaciones .
en definitiva comento esto paras no abrumarlos , en mi opinion lo mejor que pueden hacer es analizar el agua que estan utilizando , para saber donde estan parados y a partir de ahi ver si estan muy alejados de los parametros ideales de asplicacion y utilizar correctores , igualmente bajar los litros por hectarea es una medida buenisima y como dice entrerriano , para no jugar a genios de las aplicaciones pueden usar 70 u 80 litros que no dan casi margen a errores , tener en cuenta la temperatura , Y ALGO MAS IMPORTANTE QUE TODO LO DEMAS , ES QUE LAS MALEZAS ESTEN EN CRECIMIENTO SIN STREES DE NINGUN TIPO
es un error comun por aca , tener un campo enmalezado , poner las vacas a comer y al dia siguiente hacer una aplicacion , el resultado es malisimo , o cuando hay periodos de sequia , ect.
obviamente que en algunas ocasiones es nesesario hacerlo , pero viendo estas condiciones se puede aplicar una dosis mas alta del agroquimico a utilizar, par que el resultado sea algo mejor.
http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=92
les cuento me experiencia , por que todo esto parece muy complicado y tampoco es matematico.
el agua que yo uso esta en 480 ppm de sales , como veran es un agua que no es la ideal para aplicaciones , pero a mi me dan buenos resultados .
como yo hago trabajos a terceros y generalmente cargo el agua en el establecimiento al que voy , en uno de ellos comenzamos a notar que si llevaba agua de mi casa el herbicida a misma dosis que con agua del establecimiento no funcionaba bien .
hicieron un analisis y les dio casi 600 ppm , por eso digo tampoco hay que enloquecerse y acondicionar el agua a los parametros que dicen los informes , ya que en mi caso deberia baajr mas las concentraciones de sales, pero los resultados son buenos .
lo mismo me pasa con el ph , tengo un ph de 5 , cuando el ideal para glifosto seria 3,5 o 4 , no soy de usar muchos correctores por el simple echo de cargar agua en duversos lugares que no tengo medidos los parametros , lo que si uso mucho es sulfato de amonio a razon de medio kilo por hectarea, o menos , y con eso obtengo mejoras en las aplicaciones .
en definitiva comento esto paras no abrumarlos , en mi opinion lo mejor que pueden hacer es analizar el agua que estan utilizando , para saber donde estan parados y a partir de ahi ver si estan muy alejados de los parametros ideales de asplicacion y utilizar correctores , igualmente bajar los litros por hectarea es una medida buenisima y como dice entrerriano , para no jugar a genios de las aplicaciones pueden usar 70 u 80 litros que no dan casi margen a errores , tener en cuenta la temperatura , Y ALGO MAS IMPORTANTE QUE TODO LO DEMAS , ES QUE LAS MALEZAS ESTEN EN CRECIMIENTO SIN STREES DE NINGUN TIPO
es un error comun por aca , tener un campo enmalezado , poner las vacas a comer y al dia siguiente hacer una aplicacion , el resultado es malisimo , o cuando hay periodos de sequia , ect.
obviamente que en algunas ocasiones es nesesario hacerlo , pero viendo estas condiciones se puede aplicar una dosis mas alta del agroquimico a utilizar, par que el resultado sea algo mejor.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
muy buen enlace, la pena es que ponen pocos herbicidas y de los que ponen una buena parte están prohibidos aquí.
No se trata de enloquecerse si no de saber detrás de lo que andamos, es bueno saber por donde fallamos por si es necesario corregir.
No se trata de enloquecerse si no de saber detrás de lo que andamos, es bueno saber por donde fallamos por si es necesario corregir.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Buenas gente.
Dardo, estoy contigo.
Solo empleo sulfato amonico,y creo que me va bien, yo echo un kilo por 100 de agua, si echas 50 litros de caldo, por hectarea , claro sale a 0,5 kilos hectarea, ya digo que deje de usar reguladores de ph, pero el sulfato amonico, con glifo siiiempre.
Dardo, empleas el sulfato amonico, con fungicidas e insecticidas, y si es asi, en que concentracion.
Ah el poco barbecho que tengo, este año les meto los 50 litros maximo de caldo, ya tengo las boquillas listas, je je.
Si hago tratamiento de fungicidas ,ya se las pedire al Alfinden las de cono hueco que dijo,que las iba a tirar je je.
Aun me acuerdo Dardo, cuando en la feria de ZAragoza. le preguntamos al de tejeet, al extrangero, que cual eran las mejores para aplicar herbicidas, y el tio muy legal, y conocedor del tema, dijo que las normales, je je aun se lo refroto a la cuadrilla de vez en cuando.
Estais muy activos, habeis acabado alguna faena o que sucede por ahi.
Un saludo.
Dardo, estoy contigo.
Solo empleo sulfato amonico,y creo que me va bien, yo echo un kilo por 100 de agua, si echas 50 litros de caldo, por hectarea , claro sale a 0,5 kilos hectarea, ya digo que deje de usar reguladores de ph, pero el sulfato amonico, con glifo siiiempre.
Dardo, empleas el sulfato amonico, con fungicidas e insecticidas, y si es asi, en que concentracion.
Ah el poco barbecho que tengo, este año les meto los 50 litros maximo de caldo, ya tengo las boquillas listas, je je.
Si hago tratamiento de fungicidas ,ya se las pedire al Alfinden las de cono hueco que dijo,que las iba a tirar je je.
Aun me acuerdo Dardo, cuando en la feria de ZAragoza. le preguntamos al de tejeet, al extrangero, que cual eran las mejores para aplicar herbicidas, y el tio muy legal, y conocedor del tema, dijo que las normales, je je aun se lo refroto a la cuadrilla de vez en cuando.
Estais muy activos, habeis acabado alguna faena o que sucede por ahi.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Gato,
No descartes ningun herbicida de antemano, me refiero con ello a lo del 2-4d,todos te pueden servir en algun momento dado , bien por economia, o por eficacia ante alguna planta rebelde, je je.
Yo lo uso con bastante frecuencia, y funciona bien, lo de las resistencias, muchas veces tenemos nosotros la culpa por malas aplicaciones y en ellas aparte de la preparacion del caldo influye sobre todo el momento de aplicacion, por eso, las leyendads urbanas , y que pueden ser en parte ciertas, difundidas por los que te quieren vender nuevos productos pero mas caros, tendras que tomarlas con pinzas.
Esta pareja, aparte de saber mucho, tienen que es mas importante mucha experiencia a sus espaldas de muchos miles de hectareas, y tambien de unos cuantos fallos, que son de lo que mas aprendemos.
Gato de la maquina no les hagas caso, ellos seguro que la machacaban que hacen hectareas sin talento pero aqui..... con una de segunda mano de una cuma fracesa tenemos pa jartarnos. je je estos en un año hacen lo que nosotros en diez, yo tengo hardy, para mi buena marca.
Un saludo.
No descartes ningun herbicida de antemano, me refiero con ello a lo del 2-4d,todos te pueden servir en algun momento dado , bien por economia, o por eficacia ante alguna planta rebelde, je je.
Yo lo uso con bastante frecuencia, y funciona bien, lo de las resistencias, muchas veces tenemos nosotros la culpa por malas aplicaciones y en ellas aparte de la preparacion del caldo influye sobre todo el momento de aplicacion, por eso, las leyendads urbanas , y que pueden ser en parte ciertas, difundidas por los que te quieren vender nuevos productos pero mas caros, tendras que tomarlas con pinzas.
Esta pareja, aparte de saber mucho, tienen que es mas importante mucha experiencia a sus espaldas de muchos miles de hectareas, y tambien de unos cuantos fallos, que son de lo que mas aprendemos.
Gato de la maquina no les hagas caso, ellos seguro que la machacaban que hacen hectareas sin talento pero aqui..... con una de segunda mano de una cuma fracesa tenemos pa jartarnos. je je estos en un año hacen lo que nosotros en diez, yo tengo hardy, para mi buena marca.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
franperd, el sulfato lo uso solo con herbicidas.
eso de los vendedores es lo que me da bronca de las ferias , lñamentablemente se creen que somos ignorantes del tema y cuando comienzas a preguntar demasiado comienzan con evasivas, y a mi me encanta hacerlos quedar ridiculos
en cuanto a los trabajos tenemos la soja sembradas , solo restan los lotes que estaban con trigo cosechado hace un mes mas o menos , pero pocas hectareas, mañana sembrare y resembrare, porque? , cuando coseche el trigo sembre 35 hectareas sin humedad confiado en un pronostico de lluvia ,
llovio si , pero 190 mm en una semana , y se pudrio todo .
la semana anterior tenia buena humedad y decidi resembrar , al dia siguiente llovieron 160 mm , resultado el mismo
.
asi quemañana resembrare nuevamente y el pronostico me dice una semana sin lluvias , esperemos que asi sea.
las aplicaciones de herbicidas en las sojas de primera ya se hicieron, asi que ahora estamos medio tranquilos , esperando que comiencen a aparecer insectos y ahi si andaremos como loco aplicando insecticidas ya que si sigue lloviendo como hasta ahora , cada minuto cuenta al momento d eentrar con la pulverizadora
eso de los vendedores es lo que me da bronca de las ferias , lñamentablemente se creen que somos ignorantes del tema y cuando comienzas a preguntar demasiado comienzan con evasivas, y a mi me encanta hacerlos quedar ridiculos





en cuanto a los trabajos tenemos la soja sembradas , solo restan los lotes que estaban con trigo cosechado hace un mes mas o menos , pero pocas hectareas, mañana sembrare y resembrare, porque? , cuando coseche el trigo sembre 35 hectareas sin humedad confiado en un pronostico de lluvia ,

la semana anterior tenia buena humedad y decidi resembrar , al dia siguiente llovieron 160 mm , resultado el mismo

asi quemañana resembrare nuevamente y el pronostico me dice una semana sin lluvias , esperemos que asi sea.
las aplicaciones de herbicidas en las sojas de primera ya se hicieron, asi que ahora estamos medio tranquilos , esperando que comiencen a aparecer insectos y ahi si andaremos como loco aplicando insecticidas ya que si sigue lloviendo como hasta ahora , cada minuto cuenta al momento d eentrar con la pulverizadora
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Je je,
Asi lo hago pero me quedo como colgando de tu anterior intervencion, pero queda claro
Bueno pibes, que aqui es tarde, y el chico se quiere ir a dormir, que me caliento y no paro, je je
UN saludo amigos.
Asi lo hago pero me quedo como colgando de tu anterior intervencion, pero queda claro
Bueno pibes, que aqui es tarde, y el chico se quiere ir a dormir, que me caliento y no paro, je je
UN saludo amigos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Dios !!! y yo pensando que sólo era enganchar el carro y a tirar agua como si no habiera un mañana, y resulta que hay que hacer un par de masters para ello.



"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Habeis resembrado 2 veces, imagino que en SD, y tras dos chaparrones?? Teneis que tener muy buena tierra y tiempo. Aquí yo no entiendo de SD, pero resembrar tras dos chaparrones de 150mm, imagino que es fiasco seguro no? Mucho pisar es eso... 

Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
En el sindicato tienen un producto que hace varias cosas a la vez, y los que lo han usado están contentos. Además no debe ser caro. A ver si pregunto y lo pongo.
El año pasado eche glifo con salfumán(acido clorhídrico) de Eroski y actuó antes que de normal. Con otros hervicidas yo no me la jugaría. Algunos incluso quieren pH básico(clorsulfuron). Aquí el agua es Ph 8. Y en mi zona echar 150 l/ha es una proeza y menos te tachan de loco...
El año pasado eche glifo con salfumán(acido clorhídrico) de Eroski y actuó antes que de normal. Con otros hervicidas yo no me la jugaría. Algunos incluso quieren pH básico(clorsulfuron). Aquí el agua es Ph 8. Y en mi zona echar 150 l/ha es una proeza y menos te tachan de loco...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
yo revisaria todo eso jhodete , ese ph es demasiado alto , y lo de echar 150 litros un derroche de agua .
y si te tachan de loco , no olvides que a muchos se tildo de locos en algun momento y luego se dieron cuenta que esos locos tenian razon.
y si te tachan de loco , no olvides que a muchos se tildo de locos en algun momento y luego se dieron cuenta que esos locos tenian razon.
SOLO SE QUE NO SE NADA