Fallo hidraulico JOHN DEERE serie 50

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Curbeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 19 May 2011, 15:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Chantada

Mensaje por Curbeira »

Ami seme corto hace unos 12 años  por mezclar pero muy poquito y tuve q cambiar el hidraulico 3 veces.desde entonces jamas mezclo, si me piden cualquier maquina prefiero ir yo con mi tractor para evitar males mallores.muchos que se reparan de frenos y demas es por esa causa, los jd no quieren mezclas de ningun tipo.estoi muy muy deacuerdo contigo superviviente.
Alberto6
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 25 Abr 2011, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: arzua

Mensaje por Alberto6 »

eso seguramente te sea de la bomba prinipal porque a nosotros nos paso lo mismo con un class,en un taller aqui cercano non decian que el aceite hidraulico valia uno cualquiera que era todo igual y nosotros se lo botamos al cabo de un mes ya para que te subira los brazos del tractor abia que ponerlo a las 2000 rpm paso lo mismo que ti fuimos a las class y nos digeron los aceites todos original que los aceites no son iguales,pero a ti te falla siempre o solo de vez en cuando?
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Yo este año,se lo cambie al mio y para la hierba me dejaron un peine con alzamiento hidraulico y la botella de abrir y cerrar,la alpacadora. Y aunque se que es una miseris de hidraulico, lo que hize,fue soltar los latiguillos,de las botellas antes de conectar los enchufes al mio. saludos 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

meter mineral con mineral no se corta , pero si metes sintetico con mineral si , el de las marcas generalmente son sinteticos , por ejemplo el JD si lo mezclas con otro jodes todo  , yo no uso el de jd por eso , despues para cualquier pijada o rellenar tengo que usar el de jd si o si , asi me vale cualquier 10w30., esto me lo dejaron claro en la jd , que el suyo  no era mezclable para rellenar aunque fuera un 10w30 .
Soy de la España VACILADA.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »


[QUOTE=Lophez]meter mineral con mineral no se corta , pero si metes sintetico con mineral si , el de las marcas generalmente son sinteticos , por ejemplo el JD si lo mezclas con otro jodes todo  , yo no uso el de jd por eso , despues para cualquier pijada o rellenar tengo que usar el de jd si o si , asi me vale cualquier 10w30., esto me lo dejaron claro en la jd , que el suyo  no era mezclable para rellenar aunque fuera un 10w30 .[/QUOTE] Lophez,osea que si no es de Jd se puede mezclar igual. Yo,ya sabes que le habia metido el Arbor 20-30, lo que no se es lo que tendra mi amigo en el Landini,pero de todas estando nuevo pase de que mezclara,nada. saludos  
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »



sirve de algo provar a mezclarlos fuera en un recipiente?eso lo hice y no se corta.la viscosidad en frio es igual.el de newholland es ambra multi-g,y el mio lleva el hy-gard.el ambra pone que es un 10w30,pero el mio no se que tipo es.en listas de otras marcas por fuera,sale el mismo compatible para los dos.yo pregunte a l mecanico,pero no esta en la john deere,y me dijo que siempre que sea aceite hidraulico no hay problema.no sirve mezclarlo con valvulina,o aceite de motor,como llevan los belarus por ejemplo.no se si es marketing parta vender cada uno lo suyo o que,es comno el aceite motor de los coches,que si castrol,que si total que si el otro,y todos son 5w30 y cumplen la normativa listo
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »



Yo la verdad que de esto no entiendo. pero yo creo que todos los hidraulicos no deben de ser iguales. Cuando anduve mirando para cambiarselo al FIAT,Vi que los habia de distintos tipos,por ejemplo unos venian para transmisiones,otros para transmisiones con frenos en baño de aceite y otro era solo hidraulico, asi de muchas maneras.  El Fiat mio lleva lo mismo desde la transmision hasta la direccion,la DTy las cardillas. Segun Cepsa el tuyo y el mio llevarian el mismo.http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemo ... bricacion/ Una cosa es la transmion y otra el sistema hidraulico,asi que no creo que sean todos igual Seguro que Caterpillarules,o alguno, nos lo aclara.En el mio no pone nada de aceite hidraulico,si no aceite para transmisiones,sin embargo yo antes rellenaba con uno que me dieran en una casa de recambios,que ponia aceite hidraulico,por esto y por que seguramente nunca se lo habian cambiado,opte por cambiarlo y saber lo que le tengo que meter. No se un lio,yo creo que mejor que cada uno con el suyo saludos  

Cuervorojo2011-07-28 00:02:31
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

lo ideal es comprar uno generico , no todos los hidraulicos son iguales , el hy-gard de jd es diferente  pero no es sintetico ,  incluso hay uno de cepsa que se puede usar para aceite de motor , y como bien decis hay unos que son  para frenos bañados y otros no, el Ambra multi G  es un hidraulico normal  para frenos en baño de aceite y se puede mezclar con otro de las mismas caracteristicas .. pero dentro de la marca Ambra hay el multi bio y el mastertran.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »



[QUOTE=Cuervorojo]
[QUOTE=Lophez]meter mineral con mineral no se corta , pero si metes sintetico con mineral si , el de las marcas generalmente son sinteticos , por ejemplo el JD si lo mezclas con otro jodes todo  , yo no uso el de jd por eso , despues para cualquier pijada o rellenar tengo que usar el de jd si o si , asi me vale cualquier 10w30., esto me lo dejaron claro en la jd , que el suyo  no era mezclable para rellenar aunque fuera un 10w30 .[/QUOTE] Lophez,osea que si no es de Jd se puede mezclar igual. Yo,ya sabes que le habia metido el Arbor 20-30, lo que no se es lo que tendra mi amigo en el Landini,pero de todas estando nuevo pase de que mezclara,nada. saludos  [/QUOTE] yo no se que SAE tiene el hy gard   , pero si por ejemplo  mezclamos el tuyo y el mio dices que le has metido el 20w30 y el mio es el 10w30 ya estoy mezclando sae lo que no se es si el tuyo es mineral  semisintetico o sintetico ..Lophez2011-07-28 02:30:48
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Noroeste30]

sirve de algo provar a mezclarlos fuera en un recipiente?eso lo hice y no se corta.la viscosidad en frio es igual.el de newholland es ambra multi-g,y el mio lleva el hy-gard.el ambra pone que es un 10w30,pero el mio no se que tipo es.en listas de otras marcas por fuera,sale el mismo compatible para los dos.yo pregunte a l mecanico,pero no esta en la john deere,y me dijo que siempre que sea aceite hidraulico no hay problema.no sirve mezclarlo con valvulina,o aceite de motor,como llevan los belarus por ejemplo.no se si es marketing parta vender cada uno lo suyo o que,es comno el aceite motor de los coches,que si castrol,que si total que si el otro,y todos son 5w30 y cumplen la normativa listo[/QUOTE] ha pues si en frio no se  mezclan  son los dos 10w  falta por saber si los calientas son los dos 30.
Soy de la España VACILADA.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »



no se si largarle yo el ambra multi-g ahora que esta para cambiar y el problema de mezclarlos quedaria resuelto.me queda la duda si iria bien en el 2650.al vaciarlo se escurre del todo o tiene varios tapones aparte del principal?lleva el filtro "normal" en el lado derecho junto a la rueda,pero...me dicen que esta serie lleva otro de alambre-malla interior que hay que limpiarlo.donde va?como se saca?no se si es cierto,ya sabeis que en el bar todos somos "abogados" jejeje
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »


[QUOTE=Alberto6]eso seguramente te sea de la bomba prinipal porque a nosotros nos paso lo mismo con un class,en un taller aqui cercano non decian que el aceite hidraulico valia uno cualquiera que era todo igual y nosotros se lo botamos al cabo de un mes ya para que te subira los brazos del tractor abia que ponerlo a las 2000 rpm paso lo mismo que ti fuimos a las class y nos digeron los aceites todos original que los aceites no son iguales,pero a ti te falla siempre o solo de vez en cuando?[/QUOTE]
solo me fallo una vez,y desde aquella no volvio a fallar.a mi me da que suciedad o una valvula agarrada como dicen por ahi,porque al dia siguiente lo encendi,cogio presion en 2 segundos y desde esa va bien,tanto a relenti como trabajando,aunque ahora despues de lo que hablamos desconfio un poco de la mezcla de hidraulicos,que ese si es un problema que me trae de cabeza,no se como resolverlo,y tengo  mucha maquinaria compartida.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

el mio tiene un tapon en el medio por abajo donde va el pedal del embrague y otro mas atras , con esos dos abiertos sacas todo , si tal lo enciendes  un poco enciendes un poco para que el de las tuberias y del radiador salga algo y listo , tu que eres de coruña conozco un sitio que tienes el ambra a 18 e y otro 10w30 a granel por 15 euros la garrafa de 5L eso si los bidones los llevas tu, por aqui es el que se usa el 10w30 supongo al vender solo ese es el que llevan todos los tractores de la zona.
Soy de la España VACILADA.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

tiene alguna importancia que deje el tractor apagado con los brazos arriba en vacio,y si pasan 3 o 4 dias sin usarlo esten casi abajo?esto ya lo hacia cuando lo compre,hace ya unos 10 años.aunque nunca note nada mas en el hidraulico(hasta el fallo este)por cierto,he tenido otro dia de estos de empacar todo el dia y de esta vez no paso nada,no se que ost*** le pudo pasar.aunque por otra parte mejor asi.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

pero con un apero te bajan o sin carga?  si ha cambiado el tema es que algo habia alli y le diste con el tema .
Soy de la España VACILADA.
Curbeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 19 May 2011, 15:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Chantada

Mensaje por Curbeira »

Si tardan 3 o 4 dias no tiene mucha importancia. de todos modos que modelo de la serie 50 es que tipo de cabina tienes?  eso tendrias que levantar el elevador y  meter un juego de  retenes no es demasioado caro ni complicado.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

es un 2650 dt,la cabina es la sg2.lo hace en vacio,sin peso en los brazos,la verdad es que con algo  no me doy cuenta si bajaban o no,porque ya trato de dejar el apero en el suelo y de un dia para otro no bajan,o no se llega a apreciar
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

[QUOTE=Lophez]pero con un apero te bajan o sin carga?  si ha cambiado el tema es que algo habia alli y le diste con el tema .[/QUOTE] ya digo que lo de bajarse lo hace desde siempre,pero era por si podia estar relacionado con el dia este que se quedo sin presion en todas partes.lo que empiezo a descartar es que sea de la bomba,porque el tractor tiene la misma fuerza que siempre,si fuera de la bomba iria a menos,y no de repente nada,y al otro dia todo otra vez.
Jaimote
Usuario Avanzado
Mensajes: 270
Registrado: 02 May 2009, 19:34

Mensaje por Jaimote »

Por si te sirve de algo noroeste, mi lambo se le empezaron a bajar tambien en vacio y apagado, en cambio con algo enganchado com el arado no. Como era nuevo y aun estaba en garantia me lo miraron y me cambiaron el distribuidor que llebaba detras del asiento, y lo que le pasaba es que tenia suciedad, porqueria del cambio y no cerraba bien la valvula
Curbeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 19 May 2011, 15:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Chantada

Mensaje por Curbeira »

noroeste30  si es un sg2  y  dices que    te tarda 3 o 4 dias en bajarse si cojes de mi consejo te diria que no  le deas mas inportancia,  lo de la cabina te lo preguntaba por que si en una cabia normal  de las mas antiguas ala sg2  sacas las chapas, el asiento  y  2 o 3 cosas mas y lla puedes lebantar la tapa de los elevadores pero en un sg2 es mas complicado por el tipo de cabina.yo tambien  tengo un 2850 sg2 y tambien se le bajan   en 1o 2 dias y  no tienes mallor problema  saludosque tal en general el 2650?
Responder