.
Yo la verdad siempre vi que los parten con esos "abridores de tractores", si se ponen a ver es muy facil de fabricar y como bien decis hasta se le puede poner un gato hidraulico (hasta se podria hacerle una base abulonada a un gato hidraulico comun para poder desmontarlo y seguirlo utilizando como gato normal). Los que yo vi comprados siempre tienen roscas ya que es mas barato para los fabricantes y tiene la ventaja de que no hay posibilidad de que se baje solo como en un gato hidraulico (en caso de que la valvula de retencion o los sellos esten gastados). Es mas, ni siquiera tienen que hacer unas torres de chapa plegada como el de la foto, se pueden hacer las torres por perfileria standar (U, L caños estructurales, etc).las ruedas de la torre movil se consiguen ya hechas, ya que son las mismas que se utilizan en los portones corredizos:
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Lea2006] Aca te dejo una foto de los "partidores de tractores" que usan aca los mecanicos. Son los mas "seguros" (lo pongo entre comillas porque siempre hay que tener cuidado) y mas faciles para alinear el tractor en el armado. En realidad no es estrictamente necesario tener las 2 torres, una de las torres (la fija) se puede reemplazar por un gato hidraulico comun y corriente, puesto sobre un buen soporte (un taco grande de madera o similar)La guia negra que se ve, esta hecha de hierro angulo ("L") de unos 32 x 32 mm aprox, y sobre esa guia corre la torre movil, que tiene 4 rueditas. Es muy facil de fabricar y te da mayor facilidad y seguridad para partir el tractor.[/QUOTE] este cacharro es cojonudo y sencillo,alguno de poraqui tambien ha partido el tractor en casa y para despegarlo tuvo que tirar con la retroexcavadora que tenia en casa
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Hombre, con los raíles, que te marcan el camino, esto parece dificil.
Este sistema, es lo que usan tambien bastantes talleres (no todos) en mi zona.
Lo veo muy práctico y "seguro" (tambien lo pongo entrecomillas, por si acaso) ya que la prudencia, en todos los trabajos es fundamental.
Este sistema, es lo que usan tambien bastantes talleres (no todos) en mi zona.
Lo veo muy práctico y "seguro" (tambien lo pongo entrecomillas, por si acaso) ya que la prudencia, en todos los trabajos es fundamental.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
lophez , yo no creo que se te venga encima , lo veo muy seguro , si te fijas en los detalles de como yo los partia , te daras cuenta de que esto es mucho mas seguro , pero se podria mejora rcomo lo dije antes , sujetando alguna planchuela al chasis o al motor , asi quedaria unico como una sola pieza , motor y carrito .
SOLO SE QUE NO SE NADA
lophez, no hay problema de que el tractor "camine solo" cuando regulas el gato a rosca (ya que el motor siempre esta paralelo al piso, y aunque tenga un desnivel de algunos centimetros no es suficiente como para que el tractor camine solo). Te lo puedo asegurar porque yo los use varias veces. Lo que comenta dardo es una muy buena idea si le queres dar mas seguridad, ya que al estar abulonado a los soportes donde generalmente se montan las palas cargadoras te evitas de que la torre se pueda descalzar. Seria lo ideal hacerlo asi, pero como generalmente se apunta a la practicidad y a poder partir cualquier marca de tractor si hacer adaptadores lo terminan usando asi nomas, tal cual esta en la foto.Lo unico que falta mostrar en las fotos es una madera de seccion cuadrada que se coloca entre el gato de la torre y el carter del motor (es por eso que el soporte tiene forma de U, para que la madera no se mueva)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Para partir estos tractores, a parte claro esta de esos utiles que ya estan pensados exclusivamente para eso, con una mesa hidraulica se puede hacer perfectamente, porque tiene buena base y ruedas, que es lo fundamental para poder desplazarse junto con la parte delantera del tractor.¿alguno sabe que precio llevan aproximadamente una grua como esa que hay mas arriba en la foto?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: COMO PARTIR EL TRACTOR AL MEDIO
Ahi va los "planos"
- Adjuntos
-
- No se si bastara con un husillo o habra q poner dos??
- gato ruedas2.JPG (70.16 KiB) Visto 2211 veces
-
- Que os parece???
- gato con ruedas.JPG (55.01 KiB) Visto 2211 veces
ASTURIAS paraíso natural
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: COMO PARTIR EL TRACTOR AL MEDIO
Joderr, no se ve!!!!! ha salido demasiado grande. Alguien sabe ponerlo mas pequeño q se vea bien??? Moderadores?????? (como la guardia civil, cuando ahcen falta nunca estan....))
ASTURIAS paraíso natural
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: COMO PARTIR EL TRACTOR AL MEDIO
no hace falta , haces clink con el raton encima y ya se adapta a la pantalla.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: COMO PARTIR EL TRACTOR AL MEDIO
No, por la derecha en la primera foto falta otro elemento que no se ve.
ASTURIAS paraíso natural
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: COMO PARTIR EL TRACTOR AL MEDIO
veo dos figuras en el primer dibujo , hay una tercera?
Soy de la España VACILADA.