que opinais de la marca mccormik?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba
McCormick no tiene nada que ver con Massey Ferguson, quizá solo los que montan motores Perkins y por supuesto los tractores de cadenas, que ambos salen de la misma cadena de montaje de Landini.
McCormick es una marca que habia desaparecido hace muchos años, pero que la recupero Landini cuando compró la fabrica de Doncaster en Reino Unido y la de Francia de transmisiones. La historia (más o menos) es la siguiente:
Cuando Fiat (New Holland) compro Case se quedó con las series más grandes, los tractores Steiger y de unos 300 cv aproximadamente de Case, y las patentes de los tractores más pequeños las vendió ya que Fiat poseia una amplia gama en tractores de mas baja potencia.
Por aquel entonces Landini no tenia una gama de tractores de gran potencia, por lo que compro las patentes de tecnología y la fabrica de Doncaster a Case, pero como no podía usar la marca Case, compro los derechos para poder usar una antigua marca: McCormick.
En principio siguió fabricando los mismos Case con la marca McCormick y como es lógico empezó a fabricar los clones en versión Landini en Italia usando la nueva tecnología comprada a Case, pero ¿qué ocurrió entonces?, los italianos se dieron cuenta que mantener tantas fabricas era poco rentable, y más si fabrican los mismos tractores, por tanto, decidieron vender o cerrar la fabrica de Doncaster (si no encontraban un comprador) Obviamente, los italianos no iban a cerrar una de sus fabricas, cierran las del extranjero. Y por lo tanto todos los Landini y McCormick actuales salen de la misma fabrica italiana. Creo que tambien están en tramites de cerrar la fábrica de transmisiones de Francia o de convertirla en un mero centro de distribución de recambios.
La fabrica de Doncaster no cerró, al menos inicialmente, creo que la compro Kamaz, un fabricante ruso de camiones que empezó a fabricar los mismos McCormick-Case, incluso con el mismo color o muy parecido, pero estos "nuevos" Kamaz solo pueden ser vendidos en Rusia, así que por aquí nada de nada. En la actualidad no se lo que ha pasado con esta fabrica, porque Kamaz ha tenido un acuerdo comercial con Fiat para fabricar tractores y cosechadoras.
Los actuales McCormick-Landini de mas de unos 110 cv son una evolución de esos antiguos Case, no son malos tractores pero en general estan un paso atras en tecnologia. Utilizan muchos componentes comprados a otros fabricantes, como Carraro, aunque esto no tiene porque ser malo.
Y creo que estan comprometiendo mucho la imagen de marca con el acuerdo comercial con Kioti, una marca que no me da mucha confianza.
McCormick es una marca que habia desaparecido hace muchos años, pero que la recupero Landini cuando compró la fabrica de Doncaster en Reino Unido y la de Francia de transmisiones. La historia (más o menos) es la siguiente:
Cuando Fiat (New Holland) compro Case se quedó con las series más grandes, los tractores Steiger y de unos 300 cv aproximadamente de Case, y las patentes de los tractores más pequeños las vendió ya que Fiat poseia una amplia gama en tractores de mas baja potencia.
Por aquel entonces Landini no tenia una gama de tractores de gran potencia, por lo que compro las patentes de tecnología y la fabrica de Doncaster a Case, pero como no podía usar la marca Case, compro los derechos para poder usar una antigua marca: McCormick.
En principio siguió fabricando los mismos Case con la marca McCormick y como es lógico empezó a fabricar los clones en versión Landini en Italia usando la nueva tecnología comprada a Case, pero ¿qué ocurrió entonces?, los italianos se dieron cuenta que mantener tantas fabricas era poco rentable, y más si fabrican los mismos tractores, por tanto, decidieron vender o cerrar la fabrica de Doncaster (si no encontraban un comprador) Obviamente, los italianos no iban a cerrar una de sus fabricas, cierran las del extranjero. Y por lo tanto todos los Landini y McCormick actuales salen de la misma fabrica italiana. Creo que tambien están en tramites de cerrar la fábrica de transmisiones de Francia o de convertirla en un mero centro de distribución de recambios.
La fabrica de Doncaster no cerró, al menos inicialmente, creo que la compro Kamaz, un fabricante ruso de camiones que empezó a fabricar los mismos McCormick-Case, incluso con el mismo color o muy parecido, pero estos "nuevos" Kamaz solo pueden ser vendidos en Rusia, así que por aquí nada de nada. En la actualidad no se lo que ha pasado con esta fabrica, porque Kamaz ha tenido un acuerdo comercial con Fiat para fabricar tractores y cosechadoras.
Los actuales McCormick-Landini de mas de unos 110 cv son una evolución de esos antiguos Case, no son malos tractores pero en general estan un paso atras en tecnologia. Utilizan muchos componentes comprados a otros fabricantes, como Carraro, aunque esto no tiene porque ser malo.
Y creo que estan comprometiendo mucho la imagen de marca con el acuerdo comercial con Kioti, una marca que no me da mucha confianza.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Hombre, malos/malos, los habrá, como en todas las marcas.
Por aqui en mi zona, han salido algunos Landinis grandes, con muchos problemas.
De los McC. no te hablo porque hay poquisimos.
Como siempre he dicho, a mi particularmente, la técnica italiana, en sus pros y sus contras, no me gusta.
Por aqui en mi zona, han salido algunos Landinis grandes, con muchos problemas.
De los McC. no te hablo porque hay poquisimos.
Como siempre he dicho, a mi particularmente, la técnica italiana, en sus pros y sus contras, no me gusta.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 132
- Registrado: 16 Ago 2010, 22:14
-
- Usuario medio
- Mensajes: 132
- Registrado: 16 Ago 2010, 22:14
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
es un putadon impresionante que desaparezca la marca de tu tractor , despues para los repuestos al no tener respaldo es una odisea encontrarlos nuevos , lo se por un familiar que tiene un ebro de los ultimos y tiene que tirar demasiado de los desguazes , kubota se desentendio de la marca ebro totalmente en la actualidad , ni siquiera se dignan a pasarte homologaciones o papeleo.. una verguenza y como esa muchas marcas que son absorvidas.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
[QUOTE=Ajospedroñeras]si calidad es un fendt que te cuesta 60000 un frutero, y un landini frutero equipado te cuesta unos 32000, creo que es buena calidad /precio.
Al cabo de 10 años los 2 a igualdad de horas valen practicamente igual, con lo cual la depreciacion del landini/mc cornick es menor.[/QUOTE]
Perdona que no esté de acuerdo contigo.
Por la regla de tres, el alemán siempre se pagará mas que el italianito. Eso lo tienes asegurado.
Pero por ejemplo, de una valoracion del 1 al 10, que valor le darías tu al Landini?.
Al cabo de 10 años los 2 a igualdad de horas valen practicamente igual, con lo cual la depreciacion del landini/mc cornick es menor.[/QUOTE]
Perdona que no esté de acuerdo contigo.
Por la regla de tres, el alemán siempre se pagará mas que el italianito. Eso lo tienes asegurado.
Pero por ejemplo, de una valoracion del 1 al 10, que valor le darías tu al Landini?.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)