¿SE PUEDE REDUCIR LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DE 12V?
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Lophez] [QUOTE=Zarzosa] [QUOTE=Lophez]eso no puede ser lo quemarias iria forzado , lo mejor es instalar un reductor por piñones seguro que en algun lado los venden por que es lo que se hace y debe haber reductores a montones , los motores toleran menos que les den poco voltage que mucho .[/QUOTE]A qué te refieres con que eso no puede ser? a lo del variador de frecuencia?Con el variador de frecuencia no le bajas el voltaje y no va forzado, para eso están.[/QUOTE] la corriente continua es continua no tiene frecuencia , la alterna si se puede variar sin variar el voltaje , eso es lo que hacen los taladros con variador electronico de velocidad.[/QUOTE]
Yo lo que digo de intercalar una resistencia sirve para corriente continua, como por ejemplo los 12 voltios de la bateria.
Ahora, si es corriente alterna ya no se. Entonces en un taladro por ejemplo, con el boton de regular las rpm lo que regulas son los herzios de la corriente ¿no?[/QUOTE] si asi es como hay que hacer pero necesita saber de que valor tiene que poner la resistencia , para que en ese minimo funcione el motor , en el taladro si es de corriente alterna efectivamente bajas los herzios que en corriente normal son 50hz y tambien bajan algo los voltios pero no de manera proporcional que en la corriente continua.
Soy de la España VACILADA.