AVERIA TRACTOR JD 3340
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Verdamarillo]Lophez, no hagas tantos inventos raros. Eso de poner una bomba externa y dejar anulada la interior es de pelicula.
Los 3 tubos rigidos que van por debajo del tractor en la parte derecha lo llevan todos los JD de esas series, y no son los tubos de direccion, son los tubos para la bomba hidraulica delantera.
El tubo pequeño de plastico sale de la parte de arriba del deposito de reserva que va encima de la bomba principal y si no recuerdo mal lleva aceite a los pistones de los pedales de freno para mantenerlos siempre llenos de aceite.[/QUOTE] es que antes de pagar 5000 euros le pongo aunque sea un molinillo en el techo jejeje de todas formas a peor por ponerle una adicional no tiene por que dañar nada .
Soy de la España VACILADA.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Hola lophez, dispones de chorreadora de gasolina? por que si tienes o alguien te la deja, dejas a ese jondi como nuevo, ese color del aceite quemado y ese negrucho lo saca rapido, rapido, y si al chorrear le metes fuego se queda con un negro chamusquina que da gusto, esto ultimo no lo pruebes, pero lo otro pruebalo y veras
Al que dice que esos tubos no son parte del sistema de direccion, que no lo diga tan alto
Y las palancas que tienes en cabina son para las salidas traseras, dos para cada mando, para lebantar cilindros de doble efecto tienes que eschufar dos latiguillos con una palanca, y si son simple efecto solo uno, y para comprobar sujeta una palanca de la cabina con algo y con un destornillador le enpujas el pitorrillo de dentro el agujero, veras como te deja de untado, asegurate que el aceite no este muy caliente, no sea que te deje ciego de la mala hostia que sale
Al que dice que esos tubos no son parte del sistema de direccion, que no lo diga tan alto
Y las palancas que tienes en cabina son para las salidas traseras, dos para cada mando, para lebantar cilindros de doble efecto tienes que eschufar dos latiguillos con una palanca, y si son simple efecto solo uno, y para comprobar sujeta una palanca de la cabina con algo y con un destornillador le enpujas el pitorrillo de dentro el agujero, veras como te deja de untado, asegurate que el aceite no este muy caliente, no sea que te deje ciego de la mala hostia que sale
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Lophez]jeje chorreadora de gasolina?? ta la gasolina como para chorrearla xD si le doy le paso con la maquina de presion de la gasolinera o con la manguera...[/QUOTE]
No hombre, se trata de un deposito de no mas de un litro, como si fuera una pistola de pintar, enchufada al compresor y sale la gasolina a precion y deja el metal libre de residuos, luego tambien tiene un pequeño grifo que al cerrar solo da aire a precion para secar la gasolina.
No hombre, se trata de un deposito de no mas de un litro, como si fuera una pistola de pintar, enchufada al compresor y sale la gasolina a precion y deja el metal libre de residuos, luego tambien tiene un pequeño grifo que al cerrar solo da aire a precion para secar la gasolina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Serie30]Esos tubos son los de la dirección, uno de ida y otro de vuelta. al ser doble efecto[/QUOTE]
Bueno, no lo digo ni alto ni bajo, lo digo normal, y te vuelvo a repetir que esos tubos no son la ida y la vuelta de la dirección.
Ademas, lee lo que ha escrito lolo6000 que lo explica perfectamente.
Saludos,
Bueno, no lo digo ni alto ni bajo, lo digo normal, y te vuelvo a repetir que esos tubos no son la ida y la vuelta de la dirección.
Ademas, lee lo que ha escrito lolo6000 que lo explica perfectamente.
Saludos,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
¿Has probado a ver si se te bloquea la dirección igual cuando vas en liebre que cuando vas en tortuga?En caso de que sólo te ocurra cuando vas en tortuga, indica que el problema está en el multipover. Se puede corregir aumentando la presión en el embrague ese poniendo más arandelas a un resorte que lleva.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Serie30][QUOTE=Lophez]jeje chorreadora de gasolina?? ta la gasolina como para chorrearla xD si le doy le paso con la maquina de presion de la gasolinera o con la manguera...[/QUOTE]
No hombre, se trata de un deposito de no mas de un litro, como si fuera una pistola de pintar, enchufada al compresor y sale la gasolina a precion y deja el metal libre de residuos, luego tambien tiene un pequeño grifo que al cerrar solo da aire a precion para secar la gasolina.[/QUOTE] claro la gsolina es un disolvente pero si se abusa de eso la pintura se resecara y las gomas tb , supongo que eso lo haran los compraventas para que queden relucientes.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... ica32A.htm encontre este esquema de distintos tipos de circuitos hidraulicos , cual sera el mas comun a los tractores? A mi me suena el de "centro abierto" ya que el tractor usa el cuerpo a modo de deposito...
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Serie30] Hola lophez, dispones de chorreadora de gasolina? por que si tienes o alguien te la deja, dejas a ese jondi como nuevo, ese color del aceite quemado y ese negrucho lo saca rapido, rapido, y si al chorrear le metes fuego se queda con un negro chamusquina que da gusto, esto ultimo no lo pruebes, pero lo otro pruebalo y veras
Al que dice que esos tubos no son parte del sistema de direccion, que no lo diga tan alto
Y las palancas que tienes en cabina son para las salidas traseras, dos para cada mando, para lebantar cilindros de doble efecto tienes que eschufar dos latiguillos con una palanca, y si son simple efecto solo uno, y para comprobar sujeta una palanca de la cabina con algo y con un destornillador le enpujas el pitorrillo de dentro el agujero, veras como te deja de untado, asegurate que el aceite no este muy caliente, no sea que te deje ciego de la mala hostia que sale[/QUOTE] y el de retorno que esta solo, no tengo palanca , para que esta? en teoria seria para un remolque que sube y depues baja solo no? lo de las salidas lo provare rapido a ver si pillo un cilindro y hago un tercer punto hidraulico jejej
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Lophez]http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... ica32A.htm encontre este esquema de distintos tipos de circuitos hidraulicos , cual sera el mas comun a los tractores? A mi me suena el de "centro abierto" ya que el tractor usa el cuerpo a modo de deposito...[/QUOTE]
Pues en el caso del JD es el de centro cerrado.... son asi de diferentes ellos
Pues en el caso del JD es el de centro cerrado.... son asi de diferentes ellos
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Serie30] Hola lophez, dispones de chorreadora de gasolina? por que si tienes o alguien te la deja, dejas a ese jondi como nuevo, ese color del aceite quemado y ese negrucho lo saca rapido, rapido, y si al chorrear le metes fuego se queda con un negro chamusquina que da gusto, esto ultimo no lo pruebes, pero lo otro pruebalo y veras
Al que dice que esos tubos no son parte del sistema de direccion, que no lo diga tan alto
Y las palancas que tienes en cabina son para las salidas traseras, dos para cada mando, para lebantar cilindros de doble efecto tienes que eschufar dos latiguillos con una palanca, y si son simple efecto solo uno, y para comprobar sujeta una palanca de la cabina con algo y con un destornillador le enpujas el pitorrillo de dentro el agujero, veras como te deja de untado, asegurate que el aceite no este muy caliente, no sea que te deje ciego de la mala hostia que sale[/QUOTE] y el de retorno que esta solo, no tengo palanca , para que esta? en teoria seria para un remolque que sube y depues baja solo no? lo de las salidas lo provare rapido a ver si pillo un cilindro y hago un tercer punto hidraulico jejej[/QUOTElophez, el nombre lo dice RETORNO por donde retorna (regresa) el aceite al tractor. no necesita mando va directo al carter, en el tuyo a la carcasa del filtro
[QUOTE=Valentin15][QUOTE=Lophez]http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... ica32A.htm encontre este esquema de distintos tipos de circuitos hidraulicos , cual sera el mas comun a los tractores? A mi me suena el de "centro abierto" ya que el tractor usa el cuerpo a modo de deposito...[/QUOTE]
Pues en el caso del JD es el de centro cerrado.... son asi de diferentes ellos [/QUOTE]hay esta la gracia. que john deere fuese el primero en utilizar este sistema no quiere decir que sea el unico, hoy en dia casi todos lo utilizan, al menos las gamas mas altas.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Serie30] Hola lophez, dispones de chorreadora de gasolina? por que si tienes o alguien te la deja, dejas a ese jondi como nuevo, ese color del aceite quemado y ese negrucho lo saca rapido, rapido, y si al chorrear le metes fuego se queda con un negro chamusquina que da gusto, esto ultimo no lo pruebes, pero lo otro pruebalo y veras
Al que dice que esos tubos no son parte del sistema de direccion, que no lo diga tan alto
Y las palancas que tienes en cabina son para las salidas traseras, dos para cada mando, para lebantar cilindros de doble efecto tienes que eschufar dos latiguillos con una palanca, y si son simple efecto solo uno, y para comprobar sujeta una palanca de la cabina con algo y con un destornillador le enpujas el pitorrillo de dentro el agujero, veras como te deja de untado, asegurate que el aceite no este muy caliente, no sea que te deje ciego de la mala hostia que sale[/QUOTE] y el de retorno que esta solo, no tengo palanca , para que esta? en teoria seria para un remolque que sube y depues baja solo no? lo de las salidas lo provare rapido a ver si pillo un cilindro y hago un tercer punto hidraulico jejej[/QUOTE]el retorno por ejemplo para un motor hidraulico tipo descarga de un remolque autocargador,por un latiquillo va el aceite a presion y por el otro retorna al deposito,hoy en dia hay variedad de maquinas modernas que necesitan presion de aceite continuo y retorno libre,que tienen sus propios distribuidores electricos con su botonera para facilitarnos el trabajo ,asi no tenemos que tener tantas salidas de hidraulico ni tantos mandos,vamos que te ahorras un cursillo de fontaneria a la hora de enganchar un apero,simplemente conectas presion y retorno y una alimentacion electrica a la botonera y a funcionar¡¡¡
[QUOTE=Serie30] Hola lophez, dispones de chorreadora de gasolina? por que si tienes o alguien te la deja, dejas a ese jondi como nuevo, ese color del aceite quemado y ese negrucho lo saca rapido, rapido, y si al chorrear le metes fuego se queda con un negro chamusquina que da gusto, esto ultimo no lo pruebes, pero lo otro pruebalo y veras
Al que dice que esos tubos no son parte del sistema de direccion, que no lo diga tan alto
Y las palancas que tienes en cabina son para las salidas traseras, dos para cada mando, para lebantar cilindros de doble efecto tienes que eschufar dos latiguillos con una palanca, y si son simple efecto solo uno, y para comprobar sujeta una palanca de la cabina con algo y con un destornillador le enpujas el pitorrillo de dentro el agujero, veras como te deja de untado, asegurate que el aceite no este muy caliente, no sea que te deje ciego de la mala hostia que sale[/QUOTE] y el de retorno que esta solo, no tengo palanca , para que esta? en teoria seria para un remolque que sube y depues baja solo no? lo de las salidas lo provare rapido a ver si pillo un cilindro y hago un tercer punto hidraulico jejej[/QUOTE]el retorno por ejemplo para un motor hidraulico tipo descarga de un remolque autocargador,por un latiquillo va el aceite a presion y por el otro retorna al deposito,hoy en dia hay variedad de maquinas modernas que necesitan presion de aceite continuo y retorno libre,que tienen sus propios distribuidores electricos con su botonera para facilitarnos el trabajo ,asi no tenemos que tener tantas salidas de hidraulico ni tantos mandos,vamos que te ahorras un cursillo de fontaneria a la hora de enganchar un apero,simplemente conectas presion y retorno y una alimentacion electrica a la botonera y a funcionar¡¡¡
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
claro a mi me falta una toma de presion continua o sujetar un mando de los que tengo en abierto seguido , para la maquina que dices gallego , supongo que con el tiempo todas las maquinas tenderan a ser asi como dices , la verdad es que aperos de hidraulico no tengo nada mas que nada por el precio , pero una desbrozadora desplazable para entre los arboles seria la leche .
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Lolo6000]
[QUOTE=Valentin15][QUOTE=Lophez]http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... ica32A.htm encontre este esquema de distintos tipos de circuitos hidraulicos , cual sera el mas comun a los tractores? A mi me suena el de "centro abierto" ya que el tractor usa el cuerpo a modo de deposito...[/QUOTE]
Pues en el caso del JD es el de centro cerrado.... son asi de diferentes ellos [/QUOTE]hay esta la gracia. que john deere fuese el primero en utilizar este sistema no quiere decir que sea el unico, hoy en dia casi todos lo utilizan, al menos las gamas mas altas.[/QUOTE] ahhh joder lo que he aprendido en este post de hidraulica ya puedo desarmar cuando falle jejeje y que encima tiene el sistema de los de gama alta ...
Soy de la España VACILADA.
[QUOTE=Lophez]claro a mi me falta una toma de presion continua o sujetar un mando de los que tengo en abierto seguido , para la maquina que dices gallego , supongo que con el tiempo todas las maquinas tenderan a ser asi como dices , la verdad es que aperos de hidraulico no tengo nada mas que nada por el precio , pero una desbrozadora desplazable para entre los arboles seria la leche .[/QUOTE]claro lopez los mandos del 1950 son simples, no tienen enganche ni flotacion.yo tube uno y cuando segaba con la rotativa en los cambios de nivel del terreno tenia que sujetar la palanca de la botella para que se amoldara al suelo.pero eso si un tractor muy bueno.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Lophez] claro a mi me falta una toma de presion continua o sujetar un mando de los que tengo en abierto seguido , para la maquina que dices gallego , supongo que con el tiempo todas las maquinas tenderan a ser asi como dices , la verdad es que aperos de hidraulico no tengo nada mas que nada por el precio , pero una desbrozadora desplazable para entre los arboles seria la leche .[/QUOTE] la toma de presion continua simplumente con sujetar el mando con una botella de cerveza (que lo he visto)o con una rama ta vale,o incluso un neumatico,pero mejor que una cervecita no hay¡¡¡
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Lolo6000]
[QUOTE=Valentin15][QUOTE=Lophez]http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... ica32A.htm encontre este esquema de distintos tipos de circuitos hidraulicos , cual sera el mas comun a los tractores? A mi me suena el de "centro abierto" ya que el tractor usa el cuerpo a modo de deposito...[/QUOTE]
Pues en el caso del JD es el de centro cerrado.... son asi de diferentes ellos [/QUOTE]hay esta la gracia. que john deere fuese el primero en utilizar este sistema no quiere decir que sea el unico, hoy en dia casi todos lo utilizan, al menos las gamas mas altas.[/QUOTE] ahhh joder lo que he aprendido en este post de hidraulica ya puedo desarmar cuando falle jejeje y que encima tiene el sistema de los de gama alta ...[/QUOTE] pues aun te queda mucho por aprender,ahora la mayoria son bombas de caudal variable con sensor de carga(el famoso load sensing)
[QUOTE=Lolo6000]
[QUOTE=Valentin15][QUOTE=Lophez]http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... ica32A.htm encontre este esquema de distintos tipos de circuitos hidraulicos , cual sera el mas comun a los tractores? A mi me suena el de "centro abierto" ya que el tractor usa el cuerpo a modo de deposito...[/QUOTE]
Pues en el caso del JD es el de centro cerrado.... son asi de diferentes ellos [/QUOTE]hay esta la gracia. que john deere fuese el primero en utilizar este sistema no quiere decir que sea el unico, hoy en dia casi todos lo utilizan, al menos las gamas mas altas.[/QUOTE] ahhh joder lo que he aprendido en este post de hidraulica ya puedo desarmar cuando falle jejeje y que encima tiene el sistema de los de gama alta ...[/QUOTE] pues aun te queda mucho por aprender,ahora la mayoria son bombas de caudal variable con sensor de carga(el famoso load sensing)