agua en las ruedas o no??
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Bueno... lo mejor es probar... pero yo, desdeluego lo veo fatal.Es ir con el peso abajo cuando subes, el peso abajo cuando bajas, peso en la parte de abajo cuando vas ladeado, y por carretera es como llevar el freno echado.Peso fijo lo mejor, si hace falta, claro. Si no hace falta especial tracción ni retención, lo mejor es ir sin lastre de ningún tipo
Caifas2010-07-13 19:53:13
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Aft]habia un tema abierto sobre esto, y con muchas opiniones yo siempre dire lo mismo en mi zona lo primero que se le hace a un tractor en el momento que se baja del camion es ancharlo y llenarle las ruedas de agua, lo que si entiendo que puede ser un problema es en las zonas donde hiela, problema que pareceser por lo que comentais algunos que con anticongelante se soluciona, estoy con dani_villabona en que es un peso que no afecta al los ejes, ¿ que pierde una marcha? puede que la pierda, pero pa que quiero las marchas si cuando no puede con el tiro que lleva se pone a botar y a romper gomas y cuando vas cuesta abajo con un remolque te lleva arrollado, claro que como ya haveis dicho depende del trabajo que realice cada uno, lo de que se oxidan las llantas pueden que se oxiden pero nunca e visto que se le hallan tenido que cambiar las llantas a un tractor y hay tractores que llevan mas de 35 años con agua. bueno es mi opinion ehhh. un saludo para todos [/QUOTE]Pues por lo que veo no estais comprando los tractores que necesitais porque dentro de una misma potencia tienes tractores que pesan 3000kg más que otros, por ejemplo un Fendt 820 en vacio pesa 7200kg y un 922 pesa 10000kg.Si los llenais de agua por sistema al bajarlos del camión, sin ni siquiera probarlos, es que ya es un tema psicológico y de costumbre mas que otra cosa. Yo haría todo lo contrario, si comprase uno con agua se la quitaba según llegase y despues lo probaba, y antes de volver a llenarlo de agua lo cargaba de contrapesos.No me extraña que por el sur tengais problemas de sequía Un saludo Aft!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
bueno creo ke voi a probar aber que tal bah con agua y si eso despues se la quito, pero no se si llemar las 4 o solo las de atras, ya que delante tiene ya mucho peso, donde le falta es atras.el mio tiene 82 cv, y pesa 2400 aprox, bastante ligero creo yodelante le tengo un contrapeso de 40 kilos, aunque me trajo 2 mas, pero como ya figo delante tiene mucho peso, ademas delante de todo lleva el deposito de combustible
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Jaimote]bueno creo ke voi a probar aber que tal bah con agua y si eso despues se la quito, pero no se si llemar las 4 o solo las de atras, ya que delante tiene ya mucho peso, donde le falta es atras.el mio tiene 82 cv, y pesa 2400 aprox, bastante ligero creo yodelante le tengo un contrapeso de 40 kilos, aunque me trajo 2 mas, pero como ya figo delante tiene mucho peso, ademas delante de todo lleva el deposito de combustible
[/QUOTE]Prueba a ver que tal solo con las de atras, no hay problema por llenar solo las de un eje y sino pregunta en el concesionario si tienen contrapesos para las ruedas porque se ponen y quitan más rápido que el agua, las ruedas una vez que las llenes no creo que te pongas a vaciarlas, porque lleva un rato grande, ya lo veras.Me parece muy ligero para esa potencia, debería pesar 3000 kg mas o menos, estas seguro que ese es el peso?Ya nos contaras que tal, primero yo probaria a subir por un sitio sin agua y comprobar la velocidad, y despues con agua hacer la misma prueba, para ver lo que pierde, por curiosidad nada mas.Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Ah bueno, sin cabina puede ser, no me acordaba que tu tractor no la tenia.Yo estuve mirando tractores de ese tipo esta temporada y andaban todos por los 3000 kg, pero con cabina.Bajando hasta puede que corra mas con las ruedas llenas de agua....
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
[QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=Aft]habia un tema abierto sobre esto, y con muchas opiniones yo siempre dire lo mismo en mi zona lo primero que se le hace a un tractor en el momento que se baja del camion es ancharlo y llenarle las ruedas de agua, lo que si entiendo que puede ser un problema es en las zonas donde hiela, problema que pareceser por lo que comentais algunos que con anticongelante se soluciona, estoy con dani_villabona en que es un peso que no afecta al los ejes, ¿ que pierde una marcha? puede que la pierda, pero pa que quiero las marchas si cuando no puede con el tiro que lleva se pone a botar y a romper gomas y cuando vas cuesta abajo con un remolque te lleva arrollado, claro que como ya haveis dicho depende del trabajo que realice cada uno, lo de que se oxidan las llantas pueden que se oxiden pero nunca e visto que se le hallan tenido que cambiar las llantas a un tractor y hay tractores que llevan mas de 35 años con agua. bueno es mi opinion ehhh. un saludo para todos [/QUOTE]Pues por lo que veo no estais comprando los tractores que necesitais porque dentro de una misma potencia tienes tractores que pesan 3000kg más que otros, por ejemplo un Fendt 820 en vacio pesa 7200kg y un 922 pesa 10000kg.Si los llenais de agua por sistema al bajarlos del camión, sin ni siquiera probarlos, es que ya es un tema psicológico y de costumbre mas que otra cosa. Yo haría todo lo contrario, si comprase uno con agua se la quitaba según llegase y despues lo probaba, y antes de volver a llenarlo de agua lo cargaba de contrapesos.No me extraña que por el sur tengais problemas de sequía Un saludo Aft![/QUOTE] hola deutzM640,no si al final terminamos comprando tractores que no caben en la finca, puede que sea psicologico pero ¿todos? no creo, ya e comentao antes que depende mucho de la zona, un año estaba transportando trigo de la cosechadora con dos remolque, en uno de los viajes pinche y lo lleve a arreglar el pinchazo, por no entretenerme a llenala de agua me fui solo con aire y cuando iba por el campo en una pendiente de nada se empezo a arrollar la de aire y se atraveso con el remolque , suerte que me dio tiempo de tirarme del tractor, su final se estrello con el otro remolque que estaba lleno, claro no vamos a tener sequia en el sur si toda el agua se la tenemos a los tractores en las ruedas un saludo campeon.
[QUOTE=Aft]habia un tema abierto sobre esto, y con muchas opiniones yo siempre dire lo mismo en mi zona lo primero que se le hace a un tractor en el momento que se baja del camion es ancharlo y llenarle las ruedas de agua, lo que si entiendo que puede ser un problema es en las zonas donde hiela, problema que pareceser por lo que comentais algunos que con anticongelante se soluciona, estoy con dani_villabona en que es un peso que no afecta al los ejes, ¿ que pierde una marcha? puede que la pierda, pero pa que quiero las marchas si cuando no puede con el tiro que lleva se pone a botar y a romper gomas y cuando vas cuesta abajo con un remolque te lleva arrollado, claro que como ya haveis dicho depende del trabajo que realice cada uno, lo de que se oxidan las llantas pueden que se oxiden pero nunca e visto que se le hallan tenido que cambiar las llantas a un tractor y hay tractores que llevan mas de 35 años con agua. bueno es mi opinion ehhh. un saludo para todos [/QUOTE]Pues por lo que veo no estais comprando los tractores que necesitais porque dentro de una misma potencia tienes tractores que pesan 3000kg más que otros, por ejemplo un Fendt 820 en vacio pesa 7200kg y un 922 pesa 10000kg.Si los llenais de agua por sistema al bajarlos del camión, sin ni siquiera probarlos, es que ya es un tema psicológico y de costumbre mas que otra cosa. Yo haría todo lo contrario, si comprase uno con agua se la quitaba según llegase y despues lo probaba, y antes de volver a llenarlo de agua lo cargaba de contrapesos.No me extraña que por el sur tengais problemas de sequía Un saludo Aft![/QUOTE] hola deutzM640,no si al final terminamos comprando tractores que no caben en la finca, puede que sea psicologico pero ¿todos? no creo, ya e comentao antes que depende mucho de la zona, un año estaba transportando trigo de la cosechadora con dos remolque, en uno de los viajes pinche y lo lleve a arreglar el pinchazo, por no entretenerme a llenala de agua me fui solo con aire y cuando iba por el campo en una pendiente de nada se empezo a arrollar la de aire y se atraveso con el remolque , suerte que me dio tiempo de tirarme del tractor, su final se estrello con el otro remolque que estaba lleno, claro no vamos a tener sequia en el sur si toda el agua se la tenemos a los tractores en las ruedas un saludo campeon.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Aft] [QUOTE=DeutzM640]
[QUOTE=Aft]habia un tema abierto sobre esto, y con muchas opiniones yo siempre dire lo mismo en mi zona lo primero que se le hace a un tractor en el momento que se baja del camion es ancharlo y llenarle las ruedas de agua, lo que si entiendo que puede ser un problema es en las zonas donde hiela, problema que pareceser por lo que comentais algunos que con anticongelante se soluciona, estoy con dani_villabona en que es un peso que no afecta al los ejes, ¿ que pierde una marcha? puede que la pierda, pero pa que quiero las marchas si cuando no puede con el tiro que lleva se pone a botar y a romper gomas y cuando vas cuesta abajo con un remolque te lleva arrollado, claro que como ya haveis dicho depende del trabajo que realice cada uno, lo de que se oxidan las llantas pueden que se oxiden pero nunca e visto que se le hallan tenido que cambiar las llantas a un tractor y hay tractores que llevan mas de 35 años con agua. bueno es mi opinion ehhh. un saludo para todos [/QUOTE]Pues por lo que veo no estais comprando los tractores que necesitais porque dentro de una misma potencia tienes tractores que pesan 3000kg más que otros, por ejemplo un Fendt 820 en vacio pesa 7200kg y un 922 pesa 10000kg.Si los llenais de agua por sistema al bajarlos del camión, sin ni siquiera probarlos, es que ya es un tema psicológico y de costumbre mas que otra cosa. Yo haría todo lo contrario, si comprase uno con agua se la quitaba según llegase y despues lo probaba, y antes de volver a llenarlo de agua lo cargaba de contrapesos.No me extraña que por el sur tengais problemas de sequía Un saludo Aft![/QUOTE] hola deutzM640,no si al final terminamos comprando tractores que no caben en la finca, puede que sea psicologico pero ¿todos? no creo, ya e comentao antes que depende mucho de la zona, un año estaba transportando trigo de la cosechadora con dos remolque, en uno de los viajes pinche y lo lleve a arreglar el pinchazo, por no entretenerme a llenala de agua me fui solo con aire y cuando iba por el campo en una pendiente de nada se empezo a arrollar la de aire y se atraveso con el remolque , suerte que me dio tiempo de tirarme del tractor, su final se estrello con el otro remolque que estaba lleno, claro no vamos a tener sequia en el sur si toda el agua se la tenemos a los tractores en las ruedas un saludo campeon.[/QUOTE]Eso fué porque lo llevabas descompensado, si van las dos sin aire igual no se escapa, pero así le ayudaba a atravesarse. Si realmente se necesita el peso yo estoy de acuerdo en que se llenen de agua, pero tambien digo que paro andar con tanto peso detras quizas sea mejor irse a tractores que ya vengan con peso de fábrica.Lo de los contrapesos tambien hay que moverlos como el agua, pero la diferencia es que en unos minutos los quitas si no necesitas ese peso, y el agua no. Y no siempre necesitas andar con el tractor lastrado, o si?Saludos!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
efectivamente, iba descompensao y por eso se atraveso, si huviesen ido las dos se arrolla, pero por igual,llevas razon los contrapesos se quitan facil, yo los delanteros cuando pongo la pala se los quito, pero el agua es de por vida, eso si agua solo en las traseras.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
[QUOTE=Leyland] Que tal ira un simple traccion con agua en las ruedas delanteras?[/QUOTE] si el leyland tiene direccion hidraulica , por provar, yo en los simple no se de nadie que las tenga llenas. saludos leyland estas un poco perdio ¿no? ¿mucho trabajo?
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
yo prefiero el agua delante que los contrapesos, aunque llevo los dos pero si tuviera que elegir el agua trabaja de otra forma distinta, le da mas aplomo al tractor y hace que no arrastre la direccion en giros cerradoscomo dije antes ayer llene las delanteras de agua por que las quite para la pala y hoy parecia que llevaba otro tractor completamente distinto
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
http://www.agroterra.com/foro/foros/sea ... W=lastrado
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 437#181437
me sorprende Caifas que seas tan radical en tu postura... "si no hace falta tracción y retención"... pues uso el coche.
Además ha de considerarse que con ruedas nuevas con menos peso agarra bien, pero cuando ya van a medio taco o menos, con poco peso patina ´más...Acyl2010-07-14 00:32:41
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 437#181437
me sorprende Caifas que seas tan radical en tu postura... "si no hace falta tracción y retención"... pues uso el coche.
Además ha de considerarse que con ruedas nuevas con menos peso agarra bien, pero cuando ya van a medio taco o menos, con poco peso patina ´más...Acyl2010-07-14 00:32:41
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Si, entre el campo, los trabajos por el taller y la autoescuela voy algo atareado, preguntaba por lo del agua en las ruedas delanteras porque aun llevando los contrapesos en el morro, al girar algo cerrado en el barbecho con peso detrás, aunque sea poco, no gira lo que quiero girar yo con la direccion, arrastra las ruedas y aumenta el radio de giro, las llenare de agua y lo probaré con la trailla, que tengo que ir un dia de estos al barbceho a quitar unos alterones
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Jaimote]botar nooe es que bote pero si le noto con el chisel que de atras patina en exceso, y con el remolque cargado cuando guiro se desplaza mucho el tractor de atras [/QUOTE] si te patina puede ser otra causa , que las ruedas no sean las apropiadas por que no agarren. , bajales la presion a 1,6 bares .
Soy de la España VACILADA.
¿y puede decirme alguién porque todas las marcas de tractores con lo que se gastan en estudios e innovaciones si tienen que lastrar el tractor le ponen pesas y no agua? No será porque se le saca mas rendimiento a la relación potencia-peso-consumo, sin contar que es mas fácil lastrarlo a medida del apero que llevas en cada momento.
lo de bajarle la presion ya lo he hecho y note mejoria, pero no o suficiente.pregunte en el concesionario y me dijeron que probablemtne con los aperos que le tengo le hivciera falta. en mi modesta opinion me parecen muchos cv para tan poco pesodelante de casa tengo uha finca pequeña ke tiene de salida una cuesta bastante pronunciada e de invierno cuando salio con el remolque vacio salia patiando(sin la tracion) pero si salio con la fresa o la desbrozadora salio como un tiro sin parinar nadalas ruedas que le tengo atras son 420-70-r24, mas estrechas no me als aconsejo el concesionario porque me dijeron que no iba a salir de nigun sitio