segadora acondicionadora pottinger

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Xan][QUOTE=Abel695]Los Lindner lo que tienen es que cuestan bastante más a iguales prestaciones que las marcas habituales, pero de calidad no creo que salgan malos, pues por Europa son bastante conocidos. Lo que hace Irmandiños es comprar el alimento que sale de las fincas de los socios y hacer un centro de ensilado conjunto. Se pesa la hierba, maíz, etc de cada socio y también la mezcla que sale después para cada uno. En función de lo que aporten y reciban, el precio de la mezcla será mayor o menor. Aquí hay una cuma que también tiene la pottinger triple. Al principio llevaban una en el morro, pero luego se compraron un fendt 927 y ahora van de espaldas como ese. Por cierto, estos también se han hecho un centro de ensilado ahora.[/QUOTE]
mas comodo esta claro q es con cabina reversible y segar con las tres alineadas , aqui hay un maquilero q va con un 927 pero  con una frontal porq hay gente q quiere la hierva hilerada y si van todas alineadas no la hilera este tiene unas claas, aparte de esto, lo q no se es si en otros paises se hacen estos centros de ensilado, saludos[/QUOTE]

 
Si, el de Ramudo 
Lo he visto segar con el equipo Claas de 9 metros y lo deja todo en una hilera  .
Con ese equipo se ventila cualquier finca en un periquete!
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Zarzosa]Yo por lo que tengo visto, a la hora de segar todas siegan parecido (Bien), pero yo pregunto: si la Khun y la  Pottinger son las mejores, por qué siempre los tractores que llevan esas marcas llevan protecciones? y no hablo solo de las arrastradas. Y por qué esos tractores siempre son "grandes" (normalmente más de 100 CV)?[/QUOTE]
No te creas que necesitas tanta potencia, eh! Nosotros la novacat normalmente la llevamos con uno de 105, pero ya me he tirado días enteros segando con uno de 80cv y no es que vaya sobrao, pero tampoco es que saque los pistones por el costado para llevarla. En cuanto a las protecciones, hace un año te diría que no hacen falta, pero este verano cayeron dos en tres semanas... Lleves la segadora que lleves, si hay piedras en el suelo, hay posibilidad de que te salten. De todas formas, con las suspendidas las posibilidades de que te golpee en la cabina son mucho menores. Nosotros vamos a seguir sin ponérselas. Sin contar lo del año pasado, nunca habíamos roto ninguno con las de discos. Con las de platos (tambores) de antes ya era otro cantar. Una me mandó una "china" que no solo me rompió la ventanilla, sino que me hizo un chichón considerable.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Xan][QUOTE=Abel695]Los Lindner lo que tienen es que cuestan bastante más a iguales prestaciones que las marcas habituales, pero de calidad no creo que salgan malos, pues por Europa son bastante conocidos. Lo que hace Irmandiños es comprar el alimento que sale de las fincas de los socios y hacer un centro de ensilado conjunto. Se pesa la hierba, maíz, etc de cada socio y también la mezcla que sale después para cada uno. En función de lo que aporten y reciban, el precio de la mezcla será mayor o menor. Aquí hay una cuma que también tiene la pottinger triple. Al principio llevaban una en el morro, pero luego se compraron un fendt 927 y ahora van de espaldas como ese. Por cierto, estos también se han hecho un centro de ensilado ahora.[/QUOTE]
mas comodo esta claro q es con cabina reversible y segar con las tres alineadas , aqui hay un maquilero q va con un 927 pero  con una frontal porq hay gente q quiere la hierva hilerada y si van todas alineadas no la hilera este tiene unas claas, aparte de esto, lo q no se es si en otros paises se hacen estos centros de ensilado, saludos[/QUOTE]
Hombre, lo suyo sería montar las segadoras de forma que se pueda enganchar trasera o frontal en función de si quieres hilerar o no... En mi zona, de todas formas, se suele extender la hierba y dejarla al menos un día al sol, así que lo de hilerar no sería un problema.
En cuanto al centro de hilerado... No sé que te diga, a mi no me salen mucho las cuentas. Si tienes en cuenta que primero hay que transportar todo el forraje hasta los silos y luego volver a transportar la comida hasta las granjas... Eso tiene un coste, pero si lo hacen será porque les sale bien, digo yo.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »


AQbel695: yo me refiero a esas segadoras que las cuentan como las "mejores", la novacat no la conozco, no puedo hablar de ella, pero es una marca que no está dentro de las "mejores" igual que la mia.Por cierto, con la mia que no está entre las mejores, llevo segadas unas 2000 Ha, y siego en parcelas con piedras y sin ellas, no se lo que es cambiar una luna, toco madera.
Zarzosa2010-06-04 02:31:06
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Lo bueno del centro de ensilado, es que despues se carga un unifeed del centro, y se va repartiendo por las granjas a diario, y te olvidas tu de todo, simplemente tienes que hechar pienso y poco más, ya que lo demás te lo traen todo diariamente preparado y listo. Al final es ahorro, porque en vez de comprar 20 unifeeds se compran 2 y en vez de trabajar 20 personas 2 horas todas las mañanas y noches, trabajan 3 o 4 todo el dia, y es calidad de vida, ahorro, y mucho más. Sin hablar de las subvenciones que coges y otras muchas ventajas... Asi una persona tiene todo el dia para ordeñar, hacer otras labores, limpiar el establo, dar otros alimentos... etc etc
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

yo de lo que no conozco no puedo hablar. pero he segado con maquinas de discos de 3 marcas y todas proyectan piedras, todas
aqui pongo el enlace para los que no saben cual es la novacat

http://www.poettinger.co.at/es/produkte ... maeher.asp
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Solo no tiran piedras, las que siegan en donde no las hay.
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

en este centro de ensilado del video y de otro q hay en otro ayuntamiento de lugo utilizan camiones para repartir las mezcla por las explotaciones, los unifeeds los utilizan si cojen en ensilado q hacen en las explotaciones, y lo de proyectar piedras yo creo q todas las maquinas lo hacen , este año he roto un cristal lateral del fiat y era con una khun suspendida de 5 discos de mas de 20 años , asiq desde las mas viejas alas nuevas todas en algun momento nos apedrean, saludos
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Yo pensé que novacat era una marca. Pero ahora veo que es la que ha comprado un compañero, ya la conozco
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Zarzosa] AQbel695: yo me refiero a esas segadoras que las cuentan como las "mejores", la novacat no la conozco, no puedo hablar de ella, pero es una marca que no está dentro de las "mejores" igual que la mia.Por cierto, con la mia que no está entre las mejores, llevo segadas unas 2000 Ha, y siego en parcelas con piedras y sin ellas, no se lo que es cambiar una luna, toco madera.[/QUOTE]
Novacat no es una marca, es un modelo de Pottinger.
 
En cuanto a las piedras, no hay marcas que lancen más que otras. Si te la engancha bien y le dá por tener puntería, ya te puedes ir comprando un cristal sea pottinger, khun, claas, krone o como si te la haces tú en casa. Lo de que no hayas roto ninguna es casualidad. Como ya dije más arriba, nosotros no habíamos roto nunca ninguno desde que tenemos las de discos y el verano pasado en cuatro hierbajos que hubo que cortar, se fueron dos cristales de la puerta a tomar viento.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Sanitou]Lo bueno del centro de ensilado, es que despues se carga un unifeed del centro, y se va repartiendo por las granjas a diario, y te olvidas tu de todo, simplemente tienes que hechar pienso y poco más, ya que lo demás te lo traen todo diariamente preparado y listo. Al final es ahorro, porque en vez de comprar 20 unifeeds se compran 2 y en vez de trabajar 20 personas 2 horas todas las mañanas y noches, trabajan 3 o 4 todo el dia, y es calidad de vida, ahorro, y mucho más. Sin hablar de las subvenciones que coges y otras muchas ventajas... Asi una persona tiene todo el dia para ordeñar, hacer otras labores, limpiar el establo, dar otros alimentos... etc etc[/QUOTE]
Ya, pero es que estos ya tenían un unifeed autopropulsado con un empleado que iba haciendo las mezclas por las granjas. En ese sentido no ahorran ni material ni sueldos ni ahora trabajan menos...
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

q tal Abel695 acabasteis ya con en ensilado porai y con el maiz ,aqui ya casi esta todo listo, saludos
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Xan]q tal Abel695 acabasteis ya con en ensilado porai y con el maiz ,aqui ya casi esta todo listo, saludos[/QUOTE]
Por aquí ya estamos cortando de segunda vuelta. Este fin de semana metimos la de un vecino y en cuanto pase la lluvia le tocará a la nuestra. Lo malo es que se va a pasar. El maíz nacido y creciendo. A ver si sigue así y no hay que sulfatar...
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

[QUOTE=Abel695][QUOTE=Xan]q tal Abel695 acabasteis ya con en ensilado porai y con el maiz ,aqui ya casi esta todo listo, saludos[/QUOTE]
Por aquí ya estamos cortando de segunda vuelta. Este fin de semana metimos la de un vecino y en cuanto pase la lluvia le tocará a la nuestra. Lo malo es que se va a pasar. El maíz nacido y creciendo. A ver si sigue así y no hay que sulfatar...[/QUOTE]
poraqui tb se iba empezar la segunda corta pero como cambio el tiempo pues toca esperar, el maiz aqui tb salio muy rapido de la tierra con el buen tiempo q cogio, haber si pongo unas fotillos , ve nga saludos
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Aqui el maiz ahora empieza a asomar.
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

sanitou aqui  ya hace dias q asoma pero , por vuestra zona teneis mas grados de temperatura y ensegida os creze poraqui le lleva mas tiempo , con decir q picamos mas omenos a mediados de septiembre en adelante , porai cuando picais?
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Xan] sanitou aqui  ya hace dias q asoma pero , por vuestra zona teneis mas grados de temperatura y ensegida os creze poraqui le lleva mas tiempo , con decir q picamos mas omenos a mediados de septiembre en adelante , porai cuando picais?[/QUOTE]

Aqui igual, como muy pronto entre el 15 y el 20 de septiembre, y sería un año temprano... Normalmente la ultima semana de septiembre o primera de octubre es cuando nos metemos al lio. Este año espero estar... que otros años con la uni no podía.
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

a mi tb me gusta estar cuando picamos ,hay mucho movimiento de maquinas y da gusto verlas jeje
Jc75
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 13 Oct 2009, 14:04

Mensaje por Jc75 »

Yo he usado una Potinger y quite el año pasado, es muy blanda y el servicio en mi zona era pesimo
ALGUNAS VECES LAS "BUENAS MARCAS" SOLO ES CUESTION DE UNA PEGATINA PARA COBRARTE MAS ....Y.....MAS
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Hombre, pues nosotros estamos encantados con ella. Hacemos aproximadamente unas 250 hect. al año, nos la compramos en el 2000 (creo recordar) y ninguna avería, solo cuchillas y aún así no muchas. Tenemos también una krone que nos compramos usada y nos dá bastantes más problemas de rodamientos y cosas así.
Responder