transmisiones de ultima generación en tractores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
La verdad es que es ideal para la conducción, además como ya se ha comentado no hay paradas bruscas ni tirones (la mecánica sufre mucho menos), y el otro aspecto importante es el del ahorro de combustible ya que el motor trabaja en sus revoluciones optimas. Eso si hasta que no se standarize y se asiente en el mercado, continuara siendo caro, pero es el futuro de eso no hay ninguna duda.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Hola foreros, llevaba un tiempo sin aparecer por el foro, el tiempo que siempre nos esclaviza. Como ya he comentado en otros post yo tengo un JD power shif y un fendt vario, El JD con 13600 H me esta dando algunos problemillas del cambio es decir me pega tirones cuando sale y tendré que abrir para saber que pasa, el fendt tiene 1800 H y el cambio continuo es una gozada, para la pala no lo hay mejor cuando no se ha probado no se sabe lo que es, como dicen Franc y Firy una maravilla. Por cierto Firy que tal te va el 412, el 414 mío no ha tenido aquella fuga de aceite por el reten que comentaste. No se si el mío perderá potencia lo que se es que tiene 140 Cv y llevo una cuba de purín de 16 toneladas y llaneando en carretera a 50 Km/h va a 1750 rpm, la hora de trabajo con la cuba sale a 10 litros y el jd me gastaba lo mismo con menos caballos y tardando mas tiempo, es decir cada cuba me salía mas cara con el jd que con Fendt. He llegado a la conclusión de que el Fendt hay que probarlo para saber lo que es, ya no me molesto en explicárselo al que no lo quiere ver o entender.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Raul-406]Para la pala donde esté un cambio normal con inversor que se quite un CVT.Yo tengo un tractor con 20 años largos, voy a traer uno con CVT y el tractor de los 20 años largos va a seguir haciendo las mismas labores que ahora porque está como nuevo.[/QUOTE]
[QUOTE=Raul-406]Ahorran combustible de camino, si les pones el apero que tienen que llevar por potencia gastan más que un powershift, pero mucho más no un poco solo. [/QUOTE]
¡¡¡ Raúl macho !!! cada vez que abres la boca sube el pan, la pena que no sube el trigo, porque si no estaría a 80 pelas.
Pero como puedes decir que es mejor un cambio normal que uno continuo para manejar la pala, esto demuestra que ni siquiera lo has probado. Yo que he probado los dos, es como la noche y el día; además en estos de ahora que moviendo un botón en un segundo graduas el caudal hidráulico y adaptas la velocidad a la perfección en todo momento a la tarea que estás realizando, pero si es una auténtica gozada. ¡Anda, prueba un Fendt con una pala! que vas a dejar hasta la novia, ya que te va a producir más placer...
Y lo que comentas del otro tractor, pues claro que va seguir haciendo las mismas labores ¿por qué no? pero con un 600 también vas a conseguir llegar hasta Rusia, exactamente lo mismo que un Mercedes, ahora, otra cosa, es el tiempo que te va llevar con uno y con otro y el cuerpo que vas a tener al bajarte de ambos ¿no crees?
Sobre el consumo, te tengo que dar la razón, consume la host... más, de hecho yo he tenido que poner un depósito suplementario para llegar a las 10 horas labrando. Pérdona, pero ya me ha salido la vena irónica, pero es que contigo es bastante difícil reprimirla.
Es verdad, que puedan consumir un poco más, sobre todo si vas al consumo por hora, pero si lo trasladas a tierra labrada, que por otra parte es lo correcto, yo creo que es practicamente imperceptible. Si con un arado vas de 10 a 13 Km por hora, llaneando por supuesto, al final mueves bastante tierra ¿no crees también?
Cuando te traigan el CVT y lo pruebes ya nos contarás y todo esto que te he dicho sin ninguna acritud, ya sabes que te tengo en gran estima.
Sobre las transmisiones estas continuas, que no he visto tema que de más de sí que este.., yo soy de la opinión de lo que ha puesto NEW, aunque lo matizaría, no es en cuanto te acostumbras a usarla, si no en cuanto la pruebas, ya que a lo bueno uno se acostumbra pronto,pos eso, que en cuanto la puebras no quieres otra cosa y mientras no se rompa, como dice también él. Cruzo los dedos.
Esto es praticamente igual que si comparas una cosechadora mecánica con otra hidrostática. Me parece que hay una pequeña diferencia y por supuesto las dos cosechan igual o parecido mejor dicho.Clasfen2010-01-25 11:20:32
[QUOTE=Raul-406]Ahorran combustible de camino, si les pones el apero que tienen que llevar por potencia gastan más que un powershift, pero mucho más no un poco solo. [/QUOTE]
¡¡¡ Raúl macho !!! cada vez que abres la boca sube el pan, la pena que no sube el trigo, porque si no estaría a 80 pelas.
Pero como puedes decir que es mejor un cambio normal que uno continuo para manejar la pala, esto demuestra que ni siquiera lo has probado. Yo que he probado los dos, es como la noche y el día; además en estos de ahora que moviendo un botón en un segundo graduas el caudal hidráulico y adaptas la velocidad a la perfección en todo momento a la tarea que estás realizando, pero si es una auténtica gozada. ¡Anda, prueba un Fendt con una pala! que vas a dejar hasta la novia, ya que te va a producir más placer...
Y lo que comentas del otro tractor, pues claro que va seguir haciendo las mismas labores ¿por qué no? pero con un 600 también vas a conseguir llegar hasta Rusia, exactamente lo mismo que un Mercedes, ahora, otra cosa, es el tiempo que te va llevar con uno y con otro y el cuerpo que vas a tener al bajarte de ambos ¿no crees?
Sobre el consumo, te tengo que dar la razón, consume la host... más, de hecho yo he tenido que poner un depósito suplementario para llegar a las 10 horas labrando. Pérdona, pero ya me ha salido la vena irónica, pero es que contigo es bastante difícil reprimirla.
Es verdad, que puedan consumir un poco más, sobre todo si vas al consumo por hora, pero si lo trasladas a tierra labrada, que por otra parte es lo correcto, yo creo que es practicamente imperceptible. Si con un arado vas de 10 a 13 Km por hora, llaneando por supuesto, al final mueves bastante tierra ¿no crees también?
Cuando te traigan el CVT y lo pruebes ya nos contarás y todo esto que te he dicho sin ninguna acritud, ya sabes que te tengo en gran estima.
Sobre las transmisiones estas continuas, que no he visto tema que de más de sí que este.., yo soy de la opinión de lo que ha puesto NEW, aunque lo matizaría, no es en cuanto te acostumbras a usarla, si no en cuanto la pruebas, ya que a lo bueno uno se acostumbra pronto,pos eso, que en cuanto la puebras no quieres otra cosa y mientras no se rompa, como dice también él. Cruzo los dedos.
Esto es praticamente igual que si comparas una cosechadora mecánica con otra hidrostática. Me parece que hay una pequeña diferencia y por supuesto las dos cosechan igual o parecido mejor dicho.Clasfen2010-01-25 11:20:32
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
[QUOTE=Raul-406]Para la pala donde esté un cambio normal con inversor que se quite un CVT.Yo tengo un tractor con 20 años largos, voy a traer uno con CVT y el tractor de los 20 años largos va a seguir haciendo las mismas labores que ahora porque está como nuevo.
[/QUOTE]Vuelta la burra al trigo.... si es lo que tienes bien, pero cuantas más comodidades tengas mucho mejor, el cambio contínuo es comodo para cualquier cosa, excepto para comprarlo que te clavan tres o cuatro cuchillos cuando vas a pagar.... pero decir eso es una tontería Raul, no te das cuenta?
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Roberkripan]Hola saludos
Estoy mirando un john deere 6920 autopower, que tiene recien reparada la caja de cambios, con 3500h. a un precio interesante.
Me gustaría saber si alguno tiene esperiencias con ese tractor que me pueda decir las experiencias que han tenido con el.
Me han comentado que despues de arreglar la caja da problemas la trasera.
No se si hay otro foro que habla del tema.
Gracias.[/QUOTE]Yo tengo uno... De momento no me ha dado averías serias... Claro, que se puede decir que es nuevo. No tiene horas..
SUPER POWER SYNCHRON
Y de averias como andan estas transmisiones, son caras las averias del cambio? Yo tengo un fendt 820 y me dijo el mecanico del concesionario q ellos no arreglan los cambio q lo sacan y te ponen uno de reposición y el tuyo lo mandan a alemania y luego se lo montan reparado a otro y con los jh deere hacen igual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Ya salieron los listos que todo lo saben.Tenéis unos tractores que estáis gozando con ellos, si el Fendt fuese de simple tracción, y de 100 CV, a ver cual era mejor, si uno con embrague o el Fendt, como c*** pegas tirones con un Fendt?Ahora claro, tenemos 140 CV y doble tracción, nos has tocao los c*** que listos somos.Sois vosotros los que estáis acostumbrados a lo bueno, yo no, y lo de dejar a la novia por un Fendt vamos, me cago yo en el que los inventó, pero no solo a Fendt, sino a todas las marcas.Y vamos, si ya me dices que no gasta más ya ves tú el caso que se te puede hacer, cuando los de todos los Fendt NH y JD que hay por aquí con vario dicen que cuando les pides que tiren tragan como su p uta madre.De paseo ya sabemos que no gastan nada, el T7540 de mi primo a 25 por un camino va gastando 4 litros a la hora, que si mal no recuerdo es menos de lo que gasta el Fendt 716 de un amigo, pero en el momento que le echas el apero al suelo gasta como un pellejo, y el que diga lo contrario miente.Por cierto, la cosa más parecida a un vario que he probado yo con pala han sido las telescópicas de JCB y una pala, la 426, y la pala empujaba por la doble tracción y los 150 ó 155 CV, en cambio las telescópicas m**** (hablo de un sitio encharcado donde no se hace pie y si quieres cargar algo de tierra tiene que ser a tirones)
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Raul-406 , descansa que te has estresado mucho con este discurso . No hace falta que expliques mas experiencias tuyas con lo mas parecido a un vario según tu , jeje .Saludos.A , el sistema de control transmisión /motor , actúa siempre , en carretera y en campo y el ahorro es siempre , en carretera es mayor y en campo es menor . Hay que hablar con conocimiento de causa , no por lo que dicen los demas , si no llegará el momento que no se pondrá en duda todo lo que sale en el foro .Saludos
[QUOTE=Gota]
Hola foreros, llevaba un tiempo sin aparecer por el foro, el tiempo que siempre nos esclaviza. Como ya he comentado en otros post yo tengo un JD power shif y un fendt vario, El JD con 13600 H me esta dando algunos problemillas del cambio es decir me pega tirones cuando sale y tendré que abrir para saber que pasa, el fendt tiene 1800 H y el cambio continuo es una gozada, para la pala no lo hay mejor cuando no se ha probado no se sabe lo que es, como dicen Franc y Firy una maravilla. Por cierto Firy que tal te va el 412, el 414 mío no ha tenido aquella fuga de aceite por el reten que comentaste. No se si el mío perderá potencia lo que se es que tiene 140 Cv y llevo una cuba de purín de 16 toneladas y llaneando en carretera a 50 Km/h va a 1750 rpm, la hora de trabajo con la cuba sale a 10 litros y el jd me gastaba lo mismo con menos caballos y tardando mas tiempo, es decir cada cuba me salía mas cara con el jd que con Fendt. He llegado a la conclusión de que el Fendt hay que probarlo para saber lo que es, ya no me molesto en explicárselo al que no lo quiere ver o entender.[/QUOTE]el fendt va de muerte, con tu ayuda y la gente del foro ya controlo incluso el TI y programo las cabeceras, es rapidisimo y da gusto trabajar en él. Sobre la avería, me pusieron la misma junta que petaba en todos porque aun no había salido la nueva, a las 600 horas que le he hecho desde entonces me está dando una gotilla de aceite, así que me temo que salte de nuevo.. la putada es que me dicen que solo me cubre la pieza en garantia (es un año y vale unos 200 euros) pero no la mano de obra, liquido refrigerante etc (para eso tiene que romperse antes de tres meses), vamos a ver si mi conce les aprieta y la casa responde como se supone y paga la avería de nuevo.. porque desmontar para la maldita junta son 900 euros en horas de curro. Ahora estamos transportando remolques con unas 12 tm y me está gastando 1 l más que el primer año con la misma tarea, quizá porque entonce en rodaje llevaba el TMS siempre por encima de 1700 ¿puede ser? es muy raro porque deberia ser al revés... lo mismo tengo algo mal.
Hola a todos, sobre este post, considero que es muy interesante, ya hay uno en este mismo for de agroterra que ya hablan de las CVT. IVT, etc., parece que sera el futuro a no muy largo plazo, es decir que a lo sumo (Creo yo por como se esta desemvolupando la industria actual), dentro de unos 5 años, el 90% sera con transmision variable, no os puedo decir nada sobre los consumos, pero según los fabricantes son bajos (todos intentan decir lo mismo, pero.........., ya se sabe son vendedores), adjunto unas cuantas web, por cierto interesantes.http://www.sae.org/ohmag/toptech/01.htmEs lo nuevo de CLAAShttp://www.torotrak.com/offhighway/agvehs.htmEstos parece que haran un Joint venture con Carrarohttp://www.varibox.com/barloworld/productstambien Interesante.Por cierto estan en Ingles, con el traductor del Google se entiende bastante bien en nuestro idioma.Cordiales saludos a TodosLucas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Franc1]Raul-406 , descansa que te has estresado mucho con este discurso . No hace falta que expliques mas experiencias tuyas con lo mas parecido a un vario según tu , jeje .Saludos.A , el sistema de control transmisión /motor , actúa siempre , en carretera y en campo y el ahorro es siempre , en carretera es mayor y en campo es menor . Hay que hablar con conocimiento de causa , no por lo que dicen los demás , si no llegará el momento que no se pondrá en duda todo lo que sale en el foro .Saludos
[/QUOTE]Yo no me estreso, solo me pongo de mala ostia cuando leo ciertas cosas.A mí con el 160-90 160 CV, me sale la hectárea con la gradilla de 5 metros de 49 brazos con ballestín a 7,5 litros en terreno barrial.Con un 716 primero no la mueves, tienes que echar mano a un 818 casi con toda seguridad o a un 820, y te digo que al mismo paso que yo con el 160 te sale la hectárea a 10 litros mínimo, y cuando quieras hacemos la prueba.Muchos de los que tenéis Fendt ahora seguro que venís de John Deere, por eso os parece que gastan poco.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Raul-406]Ya salieron los listos que todo lo saben.Tenéis unos tractores que estáis gozando con ellos, si el Fendt fuese de simple tracción, y de 100 CV, a ver cual era mejor, si uno con embrague o el Fendt, como c*** pegas tirones con un Fendt?Ahora claro, tenemos 140 CV y doble tracción, nos has tocao los c*** que listos somos.Sois vosotros los que estáis acostumbrados a lo bueno, yo no, y lo de dejar a la novia por un Fendt vamos, me cago yo en el que los inventó, pero no solo a Fendt, sino a todas las marcas.Y vamos, si ya me dices que no gasta más ya ves tú el caso que se te puede hacer, cuando los de todos los Fendt NH y JD que hay por aquí con vario dicen que cuando les pides que tiren tragan como su p uta madre.De paseo ya sabemos que no gastan nada, el T7540 de mi primo a 25 por un camino va gastando 4 litros a la hora, que si mal no recuerdo es menos de lo que gasta el Fendt 716 de un amigo, pero en el momento que le echas el apero al suelo gasta como un pellejo, y el que diga lo contrario miente.Por cierto, la cosa más parecida a un vario que he probado yo con pala han sido las telescópicas de JCB y una pala, la 426, y la pala empujaba por la doble tracción y los 150 ó 155 CV, en cambio las telescópicas m**** (hablo de un sitio encharcado donde no se hace pie y si quieres cargar algo de tierra tiene que ser a tirones) [/QUOTE]
Joer Raúl, ¿Pero tu te oyes...? ¿pero tú te escuchas...? ¿pero tú te lees...? Yo sinceramente crero que no, porque si no, seguro que no escribirias cosas como estas.
El día que estés de cachondeo, que no cachondo, ya sabes que como decía Cela, "no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo", ese día me avisas o nos avisas a todos para poderte hacer unas bromas y pasar un buen rato.(Esto va por lo del cambio de la novia); porque menos mal que un día comentaste que eras un tio cachondo, que si no te confundimos con el ogro del cuento.
Y eso de que con el Fendt no se pueden dan dar tirones, ¿Dónde lo has visto? en la pelicula de ayer de tele 5 o lo has soñado una noche de estas. Aparte que eso de los tirones para muy contadas ocasiones sirve, mejor evitarlos en la medida de lo posible.
Un saludito apañero.
Por cierto Caifas, ¿Cuántas horas tienes en el jondere?
Joer Raúl, ¿Pero tu te oyes...? ¿pero tú te escuchas...? ¿pero tú te lees...? Yo sinceramente crero que no, porque si no, seguro que no escribirias cosas como estas.
El día que estés de cachondeo, que no cachondo, ya sabes que como decía Cela, "no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo", ese día me avisas o nos avisas a todos para poderte hacer unas bromas y pasar un buen rato.(Esto va por lo del cambio de la novia); porque menos mal que un día comentaste que eras un tio cachondo, que si no te confundimos con el ogro del cuento.
Y eso de que con el Fendt no se pueden dan dar tirones, ¿Dónde lo has visto? en la pelicula de ayer de tele 5 o lo has soñado una noche de estas. Aparte que eso de los tirones para muy contadas ocasiones sirve, mejor evitarlos en la medida de lo posible.
Un saludito apañero.
Por cierto Caifas, ¿Cuántas horas tienes en el jondere?
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Raul-406] [QUOTE=Franc1]Raul-406 , descansa que te has estresado mucho con este discurso . No hace falta que expliques mas experiencias tuyas con lo mas parecido a un vario según tu , jeje .Saludos.A , el sistema de control transmisión /motor , actúa siempre , en carretera y en campo y el ahorro es siempre , en carretera es mayor y en campo es menor . Hay que hablar con conocimiento de causa , no por lo que dicen los demás , si no llegará el momento que no se pondrá en duda todo lo que sale en el foro .Saludos[/QUOTE]Yo no me estreso, solo me pongo de mala ostia cuando leo ciertas cosas.A mí con el 160-90 160 CV, me sale la hectárea con la gradilla de 5 metros de 49 brazos con ballestín a 7,5 litros en terreno barrial.Con un 716 primero no la mueves, tienes que echar mano a un 818 casi con toda seguridad o a un 820, y te digo que al mismo paso que yo con el 160 te sale la hectárea a 10 litros mínimo, y cuando quieras hacemos la prueba.Muchos de los que tenéis Fendt ahora seguro que venís de John Deere, por eso os parece que gastan poco.[/QUOTE]
Nosotros el 716 le llevamos con un kosquilde (que me imagino que será a lo que tu llamas gradilla) de 45 brazos y llanenado va entre 8 y 10 km/h, dependiendo de la dureza del terreno y si son fincas grandes y bien trazadas sacas perfectamente las dos hectáreas y media por hora y el consumo no superará los 20 L. Ahora tú que eres de números hecha cuentas.
Nosotros el 716 le llevamos con un kosquilde (que me imagino que será a lo que tu llamas gradilla) de 45 brazos y llanenado va entre 8 y 10 km/h, dependiendo de la dureza del terreno y si son fincas grandes y bien trazadas sacas perfectamente las dos hectáreas y media por hora y el consumo no superará los 20 L. Ahora tú que eres de números hecha cuentas.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Pues ahora mismo no sé exactamente, pero muy pocas, creo que no llegan a 900... Por varias razones: siembra directa, la campaña pasada sembramos muy poquito, todos los años sembramos girasol (nos lo hacen), y trabajamos con mas tractores.. A éste paso no rompe Raúl, tranqui, que ni tu 160 90 es tanto parato, ni el 716 es tan poca cosa...
Caifas2010-01-26 01:43:22
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Me alegro Firi que el Fendt tire bien eso significa que tu tambien iras bien, ya os he dicho que no hay peor ciego que el que no quiere ver, yo solo se que la gente que me ve trabajar con la pala en el 414 se sube al tractor para ver como se maneja y se bajan alucinados, no pega ni un tiron ni un aceleron, con la paja a 1000 rpm como la seda. Yo no se como iran otros CV con la pala, pero el modo pedal de fendt con la pala es un lujo, cuando se montan y le dices que con el acelerador se maneja el tractor no se lo creen hasta que lo ven, si el vario es fiable tener claro que es el futuro y cuanto mas tardeis en trabajar con uno, peor en todos los aspectos para vosotros.