Estoy de acuerdo con Ambrosio, porque simplemente que el conductor sea uno u otro... la cosa cambia, lo mismo con el terreno...etc.Algo que me ha comentado un amigo que es un enfermo de los coches es que según como regulas la centralita puedes sacar más o menos rendimiento y consumo con el mismo coche en diferentes zonas geográficas.El chaval me explicaba que todos los coches sacan la centralita programada igual los vendan para Alemania que para España, pero que ya muchos talleres habían encontrado que si cambiaban varias constantes en la programación de la centralita se ganaba potencia reduciento el consumo. No es lo mismo la temperatura media y la altitud de alemania que la de España.Esto lo podemos ver todos los fines de semana en F-1, que según donde corran cambian drásticamente la programación de centralita.Yo me pregunto, si nuestros tractores fueran ajustados para nuestra zona, ¿no ganaríamos en consumo? el chico este me decía que en varios coches han hecho pruebas y probados en Barcelona (poco nivel respecto al mar) y zona de montaña llaneando siempre, se notaba el consumo en más de 1,5lts. Quizás los que entendáis más de mecánica sabréis si esto es posible.
consumo john deere premium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Agriz]La tabla de consumos de Deeregar supongo que sera a plena potencia, yo no puedo creerla ni aunque sea verdad, una cosa son consumos en el vanco de pruebas y otra sobre el terreno...con todos los que he estado que tienen yondy todos dicen que si es comodo, que si es muy bueno, pero cuando les pregunto por el consumo todos cambian de tema rapido... ni mu.
Me quedo con la opinion de acuicultor, se supone que si los tiene los tiene que conocer bien...[/QUOTE]Tienes toda la razon Agriz, sabes lo que pasa, que todos los que tenemos JD, nos rebosan los billetes por las orejas y podemos fardar de los que gata nuestro JD y de lo que desarrolla en has (tomalo como una frase ironica que luego no quiero malos entendidos)Ahora ya en serio, estoy hasta las mismas narizes del tema de los consumos tanto por una parte como por otra, para mi personalmente si fuese el unico usuario de JD seria la persona mas feliz pues siempre me ha gustado tener maquinaria exclusiva (ej, un aston martin lo tiene muy poca gente) cada uno ve la pelicula segun le viene en gana o segun le interesa, tengo gente que cambio Jd por otras marcas y ahora esta arrepentido, se de gente que cambio a otras marcas desde JD y estan encantados, pero en el tema de consumos se que unos y otros, gastar, gastan y no poco, cuando trabajan.Lo unico que se a dia de hoy y cada vez estoy mas convencido es que el consumo no depende tanto del tractor y si del conductor, ahi buenos tractoristas y malos tractoristas, gente que se molesta en leer los manuales, y reerlos y probar cosas hasta que dan con la forma de trabajar correctamente, de forma economica y otras personas que se suben al tractor y desde que suben hasta que se bajan no saben quitar el pie del acelerador en todo el dia, todo el dia a tabla haga lo que haga, aperos mal regulados, malas labores etc,Os pregunto; (tengais la marca que tengais), al final de la jornada porque no os preguntais o reflexionais como habeis realizado las labores?, preguntaros si habeis sido capaces de desarrollar todo el potencial de la maquina y si hemos sido capaces de aprovechar cada litro como es debido. Porque algunas veces por aprovechar o intentar economizar se hace trabajar a los motores por debajo del par motor (esto es la muerte inmediata del motor) o tal vez por correr un km mas a la hora se hace trabajar al motor en una relacion de cambio que lo hace caer casi 500 vueltas de motor. Olvidaos un poco de los consumos y pensad mas en la mecanica y sobre todo en si es correcta nuestra forma de trabajar y regular aperos, porque ciertamente se ve por ahi de cada elemento con aperos que da gusto, luego es el tractor que no tira o no tiene alegria... dicen ellos. Franc1, para ti los ingenieros de Nebraska no seran nadie, tal vez los ensayos de la DLG alemana tampoco pero gracias a esos ingenieros de Nebraska, que es la asociacion americana de ingenieria hoy por hoy tenemos una normativa reglada que nos permite conocer y unificar modelos en torno a una potencia sin que los fabricantes no la "mentan" a veces lo consiguen. Sus ensayos podran ser mas o menos realistas, pero son iguales para todos sin excepciones, para bien o mal que las casas que ponen a su disposicion los vehiculos y que por cierto los fabricantes europeos nunca han sido muy devotos de dejar sus maquinas a esta gente, mientras que los americanos estan obligados por ley a estas pruebas sean mejore o peores. Por otra parte, exclusivamente, puse los datos de maxima potencia, pero si alguno tiene tiempo y quiere tener la paciencia suficiente puede descargar los pdf de varias marcas y vera que no solo aparecen datos de maxima potencia, sino tambien al 75% de carga, al 50% de carga, a la barra de tiro con diversa carga en el motor, a toma de fuerza etc, solo he puesto los datos que sirven para homologar los vehiculos, pero no esta de mas ver el resto de datos, pues ahi cosas tan curiosas como que un... por poner un ejemplo: un 7930 ivt a veces consigue de arrastrar mas kilos que su hemano 7930 Autoquad,dndo por lo general 10 cv menos de potencia , a veces este consume menos que el otro con transmision autoquad otras veces mas, pero lo paradojico es que el 7930 autoquad en comparacion con el 8130 tiene mejores datos en todo que este ultimo.Tu haces mucho hincapie en el consumo medio, tal vez porque el tipo de trabajo que realizas se presta a esto y los consumos te salen muy contenidos, para mi que realizo un 85% de trabajo de tiro duro con el 7830 el consumo medio me lo da el tractor... pues ya ves, lo poco que gaste mas en trabajos ligeros no tienen incidencia en el consumo medio, pues lo que me vale es la has trabajadas al cabo del dia y el rendimiento, cada cual ajusta sus tablas a sus necesidades.Para Agriz, si sabes dividir y esas cosas te dejo unos datos de un Jd, espero que tras afirmar lo que has dicho seas capaz de demostrar con datos veraces lo que gastan tus maquinas, a mi no me da miedo admitir si mi tractor consume mas que otro o es gaston, el gasoleo lo pago yo, nadie mas por el momento.velocidad media, litros hora, litros totales incluido camino, litros ha etc.32.3 litros hora / 4,4 litros/ha y 7,algo has hora con gradas de 38 platos 5metrosEn algun post anterior hay una foto del consumo sembrando.Consumo sembrando entre 5 y 6 litros hectarea sea bancal grande o pequeños y tengo muchos de menos de una ha. Si vuestros tractores gastan menos es una lastima que nos pongais datos reales, tal vez estos consumos sean desorbitados y consigais hacer labores con menos cantidad de gasoleo, para mi estan muy ajustados y razonables...
deeregar yo ya no voy a entrar en todos esos detayes ke nos das, pero si veo ke aora se le esta empezando a echar mucho la culpa a las manos del tractorista (ke no dudo ke tambien influye),peor tu sabes ke los jd tienen el famoso control de vueltas.bueno pues tu lo pones ahi echas una hora de paseo y vienes pa casa y t a gastao lo mismo ke si no lo yevas.creo ke me entiendes lo ke t kiero decir.