Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Para inagurarar la pagina 100 del post una husqvarna.
 
 
 
No os enfadeis los de Stihl. 
 
saludos 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

ahi teneis una Stihl 
 
 
 
 
saludos 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

hola. os dejo un par de videos que me parece estan bien. a forestasthil, calculo que le encanten.
uno de ellos no tiene audio, una pena. la tecnica que usa tambien es muy buena y comoda.
 
https://www.youtube.com/watch?v=nxmA47a ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=ioUh2r0OUkk
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

 Yo creo que en el primer video que ha puesto Lophez,el que cota el tronco gordo,al llevar todo el corte apoyado en el tronco,muy bueno no le puede ser al motor,se le nota que va bastante axfisiado
 
saludos 
 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

os dejo tambien una de husqvarna, creo que tiene aun mas espada que la sthil de la foto anterior . es cuanto menos curioso lo que puede llegar a aburrirse la gente.
https://www.youtube.com/watch?v=RnAZvyN ... 2010-04-22 14:27:56
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Felanigense]Eso son motosierras lophez! Por cierto, que para afilar una cadena de esas hay un buen rato [/QUOTE] eso pensaba yo ayer , pero ya era tarde pero buena observacion , te da la risa para afilar eso ...
Soy de la España VACILADA.
Forestalstihl
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 08 Mar 2010, 11:30

Mensaje por Forestalstihl »

hacerme caso que el tamaño de la espada no influye, LO que interesa es afilar bien. Yo con una espada de 45 suelo trabajar en haya, de rgandes dimensiones, y ago corte en abanico y fuera.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola, chicos. Quien lo diria , que llegariamos a cien paginas enhorabuena a todos.
Una perguntita tonta. Porque será que en USA y Canadá hacen la cuña desde abajo, y nosotros aqui la hacemos desde arriba? Chicos el corte de abate, yo suelo hacerlo con la parte de ida de la cadena, haciendo el abanico y la motosierra no me rebota asi como esta que se ve en el video.
Forestalstihl: Como lo ves mas comodo, Hacer el corte de abate con la vuelta de la cadena, o mas bien con la parte de ida?
Bien que cada uno trabaja como sabe o como le es mas comodo.
 

 
Saludos desde Euskadi.
ElHalcon
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 15 Jul 2009, 03:36

Mensaje por ElHalcon »

Pues tiene mucha razon señor MALASARTE en otros paises hacen la cuña desde abajo,
sera para que despues de voltearlo no haya que emparejar la parte de la cuña??????????????

Yo solo digo no estoy seguro, pero se me viene a la mente eso.

PD: FELICIDADES A TODOS POR LLEGAR A LAS 100 PAGINAS SE VEE QUE EL TEMA DE LAS MOTOSIERRAS ES MUYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY LARGO EN DONDE SE APRENDE MUCHO.ElHalcon2010-04-22 21:53:16
EL HALCÓN
ElHalcon
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 15 Jul 2009, 03:36

Mensaje por ElHalcon »

Aqui un video de ALASKA donde hacen la cuña por abajo

[TUBE]ylcWOzeIESA[/TUBE]
EL HALCÓN
Forestalstihl
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 08 Mar 2010, 11:30

Mensaje por Forestalstihl »


[QUOTE=Malasarte]Hola, chicos. Quien lo diria , que llegariamos a cien paginas enhorabuena a todos.
Una perguntita tonta. Porque será que en USA y Canadá hacen la cuña desde abajo, y nosotros aqui la hacemos desde arriba? Chicos el corte de abate, yo suelo hacerlo con la parte de ida de la cadena, haciendo el abanico y la motosierra no me rebota asi como esta que se ve en el video.
Forestalstihl: Como lo ves mas comodo, Hacer el corte de abate con la vuelta de la cadena, o mas bien con la parte de ida?
Bien que cada uno trabaja como sabe o como le es mas comodo.
 

 
Saludos desde Euskadi.[/QUOTE] Pues en usa y canada, cmo en españa..alemania francia..en cada sitio ay un estilo o zona de cada pais. Ami me es igual el corte de abate d un lado o de otro. Para que no rebote por ejemplo en madera dura pa ael corte d abate ay k afilar mas redondo, sin sacar tanta punta a la cadena. Ami me van los dos bien. UN SALUDO Y ESO KIEN LO DIRIA 100 PAGINAS,
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

pues sencillo, el corte se hace por debajo porque en una pendiente, por ejemplo, se aprovecha mas la madera, te deja cortar mas abajo. y tambien tiene la ventaja de cuando se tiran arboles maderables, te ahorras un corte, de esta manera al tener el arbol ya tirado, solo hay que repasar la parte que se dejo sin cortar para dirigir el arol, queda un corte liso, no hay que quitar una galleta entera para dejar un corte liso para el aserradero. para mi, personalmente pienso que es mas facil, se controla mas hasta donde cortas para dejar que tronce.
Forestalstihl
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 08 Mar 2010, 11:30

Mensaje por Forestalstihl »


[QUOTE=Santi2171]pues sencillo, el corte se hace por debajo porque en una pendiente, por ejemplo, se aprovecha mas la madera, te deja cortar mas abajo. y tambien tiene la ventaja de cuando se tiran arboles maderables, te ahorras un corte, de esta manera al tener el arbol ya tirado, solo hay que repasar la parte que se dejo sin cortar para dirigir el arol, queda un corte liso, no hay que quitar una galleta entera para dejar un corte liso para el aserradero. para mi, personalmente pienso que es mas facil, se controla mas hasta donde cortas para dejar que tronce.[/QUOTE] Bien, es buena tu teoria, claro que te ahorras el corte para que este listo el ondon para el aserradero. Pero no todo de lo que dices es cierto, de esta forma el arbol tiene tendencia mas a rajarse, porque lo estas comiendo a la contra, digamos al reves. El corte siempre tiene que ir plano,lo mas plano posible, si no pregunta a malasarte, que es profesional, y aunque no tale arboles todos los dias, el tiene la misma idea de tirar arboles que yo. De esta manera es mas facil que el arbol se raje, porque la cuña que metes por abajo,tiene tendencia a caer antes, y siempre ay menos seguridad. Pero bueno tambien es una forma de talar, aunque apenas se utiliza, como puedes ver. Normalmente se hace el corte de abajo llano, mas del 95% de los profesionales lo hacemos. Unicamente en U.S.A, CANADA...Es mas frecuente ver esto. Yo a veces suelo acer este corte, pero como tu dices para aprobechar algo mas la madera, aunque muy rara vez. El corte de entrada plano vamos el corte de abajo, es mucho mas seguro, para ti, y para el arbol para que no se raje. Esto me lo an dicho ami ingenieros etc..
Forestalstihl
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 08 Mar 2010, 11:30

Mensaje por Forestalstihl »


[QUOTE=Forestalstihl]
[QUOTE=Santi2171]pues sencillo, el corte se hace por debajo porque en una pendiente, por ejemplo, se aprovecha mas la madera, te deja cortar mas abajo. y tambien tiene la ventaja de cuando se tiran arboles maderables, te ahorras un corte, de esta manera al tener el arbol ya tirado, solo hay que repasar la parte que se dejo sin cortar para dirigir el arol, queda un corte liso, no hay que quitar una galleta entera para dejar un corte liso para el aserradero. para mi, personalmente pienso que es mas facil, se controla mas hasta donde cortas para dejar que tronce.[/QUOTE] Bien, es buena tu teoria, claro que te ahorras el corte para que este listo el ondon para el aserradero. Pero no todo de lo que dices es cierto, de esta forma el arbol tiene tendencia mas a rajarse, porque lo estas comiendo a la contra, digamos al reves. El corte siempre tiene que ir plano,lo mas plano posible, si no pregunta a malasarte, que es profesional, y aunque no tale arboles todos los dias, el tiene la misma idea de tirar arboles que yo. De esta manera es mas facil que el arbol se raje, porque la cuña que metes por abajo,tiene tendencia a caer antes, y siempre ay menos seguridad. Pero bueno tambien es una forma de talar, aunque apenas se utiliza, como puedes ver. Normalmente se hace el corte de abajo llano, mas del 95% de los profesionales lo hacemos. Unicamente en U.S.A, CANADA...Es mas frecuente ver esto. Yo a veces suelo acer este corte, pero como tu dices para aprobechar algo mas la madera, aunque muy rara vez. El corte de entrada plano vamos el corte de abajo, es mucho mas seguro, para ti, y para el arbol para que no se raje. Esto me lo an dicho ami ingenieros etc.. YO soy profesional y tiro miles de arboles al año, y te digo que el corte por abajo no te lo aconsejo.[/QUOTE]
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

que se raje? eso creo que depende directamente de lo que se profundice en el corte para el pique, si profundizas lo mismo que si haces el corte por arriba, creo que la situacion seria la misma, no? aunque tambien comparto la opinion de que hay situaciones en las que uno u otro sera mas acerrtado. y ya, despues entrara el tema de gustos. y de lo de que el 95% de los profesionales cortan por arriba, por aqui ya te digo yo que si se tala para aserradero, se procura siempre asi, hablo de madera gorda. por aqui tambien hay mucho eucalipto y hay si que se ven formas, maneras y manias.
Forestalstihl
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 08 Mar 2010, 11:30

Mensaje por Forestalstihl »


[QUOTE=Santi2171]que se raje? eso creo que depende directamente de lo que se profundice en el corte para el pique, si profundizas lo mismo que si haces el corte por arriba, creo que la situacion seria la misma, no? aunque tambien comparto la opinion de que hay situaciones en las que uno u otro sera mas acerrtado. y ya, despues entrara el tema de gustos. y de lo de que el 95% de los profesionales cortan por arriba, por aqui ya te digo yo que si se tala para aserradero, se procura siempre asi, hablo de madera gorda. por aqui tambien hay mucho eucalipto y hay si que se ven formas, maneras y manias. [/QUOTE]jaja BIEN me ablas de madera para aserradero, pero madera blanda amigo. Tu en haya, ponte acer esos cortes...en hayas que pesan 15 20 toneladas, y me dices a ver si se rajan o no. Cuando mates el corazon del haya( corte de nucleo) y agas el corte de direccion empezando por abajo, me dices aber que tal te cae. yO LO e visto, e visto ese corte en maderas duras, y  el arbol tiene a rajarse. Por ejemplo en chopo es casi imposible acer ese corte. Porque el chopo es un arbol que se necesita afilar muy bien, y una talla muy llana, porque se raja muy facilmente, y se necsitan tambien motosierras mui rapidas i potentes. EN fin yo te digo lo que tengo comprobado, yo i gente especializada en este sector y en la tala, Si tu crees que es lo correcto en fin, tu mismo Saludos. Pero yo no aconsejo a nadie acer este corte
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

jesus 43 tienes toda la razon del mundo,JONSERED es SIN DUDA ALGUNA la mejor marca de motosierras q se comercializa hoy en dia, yo he tenido jonsered toda la vida,la 625 ,la 631,2155,2165 etc y son con diferencia sobre todas la MEJOR ,HE TRABAJADO en el monte con usqbarna,sthill tambien,luego me quedaria con usqbarna y luego still pero como tu muy bien dices en las zonas madereras lo q mas se ve es jonsered y usqbarna,algo menos sthill,pero los profesionales sabemos por esperiencia con horas y horas de trabajo q jonsered es la MEJOR MOTOSIERRA,yo me he tirado horas y horas en condiciones adversas trabajando con ellas,durante años,he hecho hervir la gasolina del deposito y mil animaladas,funcionara durante muchos años es jonsered y punto,todas las q no he nombbrado aqui,las descarto,parezco un comercial,pero no,todavia sigo enamorado de JONSERED por experiencia propia. saludos queridos jonseredmaniacos
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

mi favorita 2165
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

[QUOTE=Motorhand]jesus 43 tienes toda la razon del mundo,JONSERED es SIN DUDA ALGUNA la mejor marca de motosierras q se comercializa hoy en dia, yo he tenido jonsered toda la vida,la 625 ,la 631,2155,2165 etc y son con diferencia sobre todas la MEJOR ,HE TRABAJADO en el monte con usqbarna,sthill tambien,luego me quedaria con usqbarna y luego still pero como tu muy bien dices en las zonas madereras lo q mas se ve es jonsered y usqbarna,algo menos sthill,pero los profesionales sabemos por esperiencia con horas y horas de trabajo q jonsered es la MEJOR MOTOSIERRA,yo me he tirado horas y horas en condiciones adversas trabajando con ellas,durante años,he hecho hervir la gasolina del deposito y mil animaladas,funcionara durante muchos años es jonsered y punto,todas las q no he nombbrado aqui,las descarto,parezco un comercial,pero no,todavia sigo enamorado de JONSERED por experiencia propia. saludos queridos jonseredmaniacos[/QUOTE]  bienvenido al mundo de las motosierras.salu2
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Motorhand: Bienvenido al foro. Por fin alguien que saca la cara a jonsered. Algunos de nosotros ya hemos comentado de ellas. Yo no puedo opinar con conocimiento de causa, ya que no tengo ninguna. Probé la 2171 hace ya algun tiempo y la verdad me gustó.
Forestalstihl: El corte de nucleo se hace para evitar que no raje, aunque despues hay que tener mas cuidado al hacer el corte de abate, y procurar que el filete de rotura O bisagra quede paralelo con la cuña direccional, si hay que utilizar cuñas para ayudar a direccionar la caida, pues se usa. Pero cada arbol es un arbol y a cada uno hay que ver cual la mejor manera de tirarlo, y que tecnica aplicar. Profesional, profesional. No lo soy. Mas bien uno que vive de esto de cortar madera con motosierra. Todos los dias aprendo, sea en el curro o aqui en el foro.
Lo de afilar para talar madera dura, dices de afilar a 25º en vez de 30º. Es eso?   Pues eso yo no lo sabia.
 
Saludos desde Euskadi.
 
Responder