fendt
[QUOTE=Dani_villabona][QUOTE=Firi]Dani ¿el 415 es tuyo? lo tienes nuevecito, aun con los plasticos... quitaselos que se vaya acostumbrando
¿como te apañas cuando se ensucian los radiadores? este año al mio por poco le pego un calentón, por llevar como tu una segadora delante y taparseme con la paja.. estoy pensando acoplarle un compresor a 12v detras, con algun acople en los brazos, y darle un soplado de vez en cuando
tambien veo que tienes pala ¿que modelo es, que tal va?[/QUOTE]
no es mio firi
como va el tuyo, me estraña que le puedas dar un calenton por estar algo sucio la calandra, por muy sucia que este no debe de llegar a calentar, que tal van 155 cv con 4 cilindros?, estas agusto?, a uno que se quiera comprar una de por ejemplo 150 cv, que le aconsejarias, sgun tú, uno de 4 cilindros o que vaya a por uno de 6 cilindros...
por cierrto, por que me preguntas por una pala?, si este 415 no tiene enganche para pala delantera
un saludo[/QUOTE]
perdona, pensaba que tenias pala.
se me calentó porque se metió pajilla entre los radiadores delanteros y el radiador principal, me dio un buen susto, pero lo paré y no pasó nada, es lo bueno de la electronica y las alarmas, porque no me había fijado que se me subia la temperatura.
respecto a ese caballaje en 6 o 4 cilindros, pues no se que decirte, supongo que si lo meten es porque el motor podrá, pero da un poco yuyu... el tiempo lo dirá, yo sinceramente para esa potencia, que significa que le meterás un pedazo remolque etc me compraba un 6 cilindros con más cuerpo, pero claro, lo mismo es muy grande en fincas de arboles, granjas etc..
¿como te apañas cuando se ensucian los radiadores? este año al mio por poco le pego un calentón, por llevar como tu una segadora delante y taparseme con la paja.. estoy pensando acoplarle un compresor a 12v detras, con algun acople en los brazos, y darle un soplado de vez en cuando
tambien veo que tienes pala ¿que modelo es, que tal va?[/QUOTE]
no es mio firi
como va el tuyo, me estraña que le puedas dar un calenton por estar algo sucio la calandra, por muy sucia que este no debe de llegar a calentar, que tal van 155 cv con 4 cilindros?, estas agusto?, a uno que se quiera comprar una de por ejemplo 150 cv, que le aconsejarias, sgun tú, uno de 4 cilindros o que vaya a por uno de 6 cilindros...
por cierrto, por que me preguntas por una pala?, si este 415 no tiene enganche para pala delantera
un saludo[/QUOTE]
perdona, pensaba que tenias pala.
se me calentó porque se metió pajilla entre los radiadores delanteros y el radiador principal, me dio un buen susto, pero lo paré y no pasó nada, es lo bueno de la electronica y las alarmas, porque no me había fijado que se me subia la temperatura.
respecto a ese caballaje en 6 o 4 cilindros, pues no se que decirte, supongo que si lo meten es porque el motor podrá, pero da un poco yuyu... el tiempo lo dirá, yo sinceramente para esa potencia, que significa que le meterás un pedazo remolque etc me compraba un 6 cilindros con más cuerpo, pero claro, lo mismo es muy grande en fincas de arboles, granjas etc..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Por supuesto que siempre he tenido claro que una marca por muy prestigiosa que sea no da "clase", ni "categoría" a sus usuarios y mucho menos honradez. Y por lo visto, hay muchos que las compran y van fardando por ahí con ellas y luego no son capaces ni gastarse un duro en lo que necesitan.
¿Por qué digo esto?, pues por lo siguiente:
Ayer dejamos el tractor en un pueblo que no es el nuestro y nos hemos llevado la desagradable sorpresa, que ha aparecido sin el tapón del gasoil y sin los dos focos delanteros. Lo del tapón podrías pensar en una chiquillada, pero al llevarse los focos está claro que ha sido uno que le vio al pasar (estaba al lado de la carretera) y los necesitaba para el suyo, ya que para otra cosa no valen y encontró su gran ocasión. Y encima tiene que ser de la zona.
Me cago en todos sus muertos y ojala se lo gaste en medicinas.
Pero como se puede ser tan ruin y caer tan bajo jodiendo a otro para arreglarse él.
Bueno, espero que se me pase el cabreo.
¿Por qué digo esto?, pues por lo siguiente:
Ayer dejamos el tractor en un pueblo que no es el nuestro y nos hemos llevado la desagradable sorpresa, que ha aparecido sin el tapón del gasoil y sin los dos focos delanteros. Lo del tapón podrías pensar en una chiquillada, pero al llevarse los focos está claro que ha sido uno que le vio al pasar (estaba al lado de la carretera) y los necesitaba para el suyo, ya que para otra cosa no valen y encontró su gran ocasión. Y encima tiene que ser de la zona.
Me cago en todos sus muertos y ojala se lo gaste en medicinas.
Pero como se puede ser tan ruin y caer tan bajo jodiendo a otro para arreglarse él.
Bueno, espero que se me pase el cabreo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Clasfen, que le sirva para medicinas
[QUOTE=Lolin]
Ahora vamos con los parametros de distancia , tiempo y pulsación (o manual).
Si habeis practicado lo del otro dia hos habreis fijado que en la pantalla de cuando estais programando una secuencia despues de por ejemplo pinchar en el boton de la tracción te aparece el dibujito de la tracción y debajo una flecha con una S encima (distancia ), esto significa que la distancia que giran las ruedas del tractor mientras haces la grabación se te va a establecer hasta la siguiente tecla que pulses por ejemplo (vajar el cultivador) es decir si tardas mucho en pulsar de una tecla a otra, mas distancia estas guardando.Es decir que si desde que pulsas la tecla de la tracción hasta que pulsas la de vajar el cultivador, la ruega del tractor a dado una vuelta completa, cuando actives la secuencia con el pulsado GO del yostic 1º se conectara la tracción y hasta wue no de la vuelta la rueda del tractor no se vajara el apero.
Para cambiar estos parametros:
1º Ir a la pantalla del TI 2º escoger la tecla del yostic con el Boton F1 3º POner en funcion REC (grabar) Pulsando F2 4º Pinchar en CONFIG pulsando F3 5º Con el regulador giratorio P3 al girarlo sube o baja una pareja de configuración (sale en color verde la pareja seleccionada) escojeis por ejemplo la de la traccción delantera y con el regulador giratorio P2 girandolo aparecera una flecha con una S encima (distancia), o un reloj (tiempo) o una mano (manual) 6º Cambiais los que os interese y cuando hayais terminado pulsais el boton ESC 7º Sale una pantalla donde te pregunta si quieres guardar los cambios si es que SI pulsa F3 (OK) si es NO pulsa F4 (CANCEL)
-Estando dentro de la pantalla de los cambios de tiempo,distancia etc si pinchais el boton F4 (FENDT SETTING) (configuraciones de fabrica) podeis escoger entre cuatro listas de configuración que salen en el manual (eligieendo si quereis la que más os convenga)
Por hoy ya es suficiente otro dia continuamos[/QUOTE]
un saludo Lolín, segui tus clases del TI el año pasado (pag 38 del post), tras programar tres maquinas se puede decir que lo tengo practicamente controlado, solo me quedan unas dudas:
-cuando sigo la secuencia que he copiado más arriba, para cambiar la distancia o tiempos entre acciones, se me borra toda la secuencia programada y tengo que volver a reprogramarla entera
-Por otro lado una vez que cambio dentro de una acción S, tiempo o manual ¿como ajusto para que por ejemplo se inicie antes esa acción que he modificado? Es decir no entiendo como se ajusta en cada uno de los tres formato..
-Otra cosa más, como sabes podemos alternar entre PLAY y RECORD, pero tambien está la ventana de EDIT ¿para que sirve?
-El tempomat lo meto haciendo la secuencia sobre la marcha, pero nos dijiste que más adelante nos explicarias como introducirlo en parado..
A ver si alguien tiene el CD de demostración que circula por ahí, y nos lo cuelga en la mula
Solo decirte de nuevo muchas gracias por tus lecciones, porque el TI es una autentica virgueria, no veas el tiempo y equivocaciones que ahorra..
SaludosFiri2009-10-17 13:27:11
[QUOTE=Lolin]
Ahora vamos con los parametros de distancia , tiempo y pulsación (o manual).
Si habeis practicado lo del otro dia hos habreis fijado que en la pantalla de cuando estais programando una secuencia despues de por ejemplo pinchar en el boton de la tracción te aparece el dibujito de la tracción y debajo una flecha con una S encima (distancia ), esto significa que la distancia que giran las ruedas del tractor mientras haces la grabación se te va a establecer hasta la siguiente tecla que pulses por ejemplo (vajar el cultivador) es decir si tardas mucho en pulsar de una tecla a otra, mas distancia estas guardando.Es decir que si desde que pulsas la tecla de la tracción hasta que pulsas la de vajar el cultivador, la ruega del tractor a dado una vuelta completa, cuando actives la secuencia con el pulsado GO del yostic 1º se conectara la tracción y hasta wue no de la vuelta la rueda del tractor no se vajara el apero.
Para cambiar estos parametros:
1º Ir a la pantalla del TI 2º escoger la tecla del yostic con el Boton F1 3º POner en funcion REC (grabar) Pulsando F2 4º Pinchar en CONFIG pulsando F3 5º Con el regulador giratorio P3 al girarlo sube o baja una pareja de configuración (sale en color verde la pareja seleccionada) escojeis por ejemplo la de la traccción delantera y con el regulador giratorio P2 girandolo aparecera una flecha con una S encima (distancia), o un reloj (tiempo) o una mano (manual) 6º Cambiais los que os interese y cuando hayais terminado pulsais el boton ESC 7º Sale una pantalla donde te pregunta si quieres guardar los cambios si es que SI pulsa F3 (OK) si es NO pulsa F4 (CANCEL)
-Estando dentro de la pantalla de los cambios de tiempo,distancia etc si pinchais el boton F4 (FENDT SETTING) (configuraciones de fabrica) podeis escoger entre cuatro listas de configuración que salen en el manual (eligieendo si quereis la que más os convenga)
Por hoy ya es suficiente otro dia continuamos[/QUOTE]
un saludo Lolín, segui tus clases del TI el año pasado (pag 38 del post), tras programar tres maquinas se puede decir que lo tengo practicamente controlado, solo me quedan unas dudas:
-cuando sigo la secuencia que he copiado más arriba, para cambiar la distancia o tiempos entre acciones, se me borra toda la secuencia programada y tengo que volver a reprogramarla entera
-Por otro lado una vez que cambio dentro de una acción S, tiempo o manual ¿como ajusto para que por ejemplo se inicie antes esa acción que he modificado? Es decir no entiendo como se ajusta en cada uno de los tres formato..
-Otra cosa más, como sabes podemos alternar entre PLAY y RECORD, pero tambien está la ventana de EDIT ¿para que sirve?
-El tempomat lo meto haciendo la secuencia sobre la marcha, pero nos dijiste que más adelante nos explicarias como introducirlo en parado..
A ver si alguien tiene el CD de demostración que circula por ahí, y nos lo cuelga en la mula
Solo decirte de nuevo muchas gracias por tus lecciones, porque el TI es una autentica virgueria, no veas el tiempo y equivocaciones que ahorra..
SaludosFiri2009-10-17 13:27:11
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 15 Abr 2009, 23:41
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Claro que depende del material , pero era para saber cuanto le ponias.Como la maquina lleva bascula , el limite se lo pongo yo , como mucho 20T. Tes paladas y media.Al camion y al deuz le sale por arriba , pero la mia a tener una caja tan alta no se ve la carga y voy mas tranquilo.Que resultado da esa Juscafresa ? Saludos.